Está en la página 1de 13

TABLA SCAT – COMENTARIOS E INTERPRETACIONES

CAUSAS INMEDIATAS O DIRECTAS • Reemplazo del dispositivo de seguridad por otro de menor
Son respuestas simples y sencillas a la pregunta: ¿Por qué OCURRIÓ EL CONTACTO? capacidad
Buscar la respuesta en la siguiente clasificación • A diferencia del anterior, existieron dispositivos de seguridad,
pero estos fueron removidos, suprimidos, inhabilitados.

ACTOS SUBESTANDAR/INSEGUROS 6. Usar Equipo Defectuoso


• Operar equipos con fallas mecánicas identificadas.
1. Operar equipos sin autorización
• ¿Tiene autorización de tu empresa? 7. Usar inadecuadamente o uso inapropiado de EPP
• ¿Tiene autorización del supervisor o del responsable del • Tiene el EPP, pero no los usa.
equipo? • El EPP los usa incorrectamente.

2. Operar equipo a velocidad indebida 8. Carga Incorrecta


• La velocidad de manejo o de operación, ¿es la adecuada? • La forma en que se traslada la carga en el equipo no es la
• Alimentar o suministrar materiales velocidad subestándares correcta
(fajas, carguío de materiales, etc.…) • La diferencia respecto a “levantar” correctamente radica que
• La velocidad ejercida en movimientos lineales, de rotación u en ésta la carga está suspendida. El término cargar incluye que
otro es excesiva respecto a lo recomendado. la fuerza ejercida para elevar el objeto es aplicada en la base.

3. Omisión de Advertir 9. Ubicación Incorrecta


• Se refiere a la ausencia o falta de claridad para señalar, indicar, • Disposición incorrecta de lo que se está trasladando/moviendo
avisar, informar (colocación de dispositivos de señalización, • La ubicación geográfica del objeto que tiene contacto con la
advertencia, letreros, señales visuales, señales acústicas, etc.) energía es incorrecta
sobre posibles peligros en el área de trabajo, equipos, • Está relacionada con la incorrecta o inconveniente localización
maquinarias, vías, materiales, etc. o ubicación física de una persona durante la realización de una
tarea de manera que su ejecución lo exponga al contacto con
4. Omisión de asegurar algún tipo de energía.
• Tiene que ver con la no colocación de dispositivos (frenos, • “cerca de”, “lejos de”, “arriba de”, “abajo de”, ubicaciones
guardas, cerrojos, candados, tacos, bloqueos, interruptores, cuantificadas.
seguros, ganchos, pasadores y otros) que aseguren no ocurra
una falla de seguridad en equipos, herramientas, maquinarias, 10. Levantar Incorrectamente
sistemas, etc., durante su operación. No contener la energía • La forma en que la carga levantada por el equipo no es la
que produjo el accidente/incidente. correcta.
• La aplicación de la fuerza para levantar el objeto no es
5. Desactivar Dispositivos de seguridad suficiente/o está ejercida de forma incorrecta.
• Se retiraron/desactivaron guardas, alarmas, cinturones, etc. • A diferencia de “cargar” la fuerza para suspender el objeto en
• Bloquear o amarrar el dispositivo de seguridad. el aire es ejercida en el contorno (a través de elementos de
• Desconectar o remover el dispositivo de seguridad. Izaje) y en forma indirecta al objeto.
• Desajustar el dispositivo de seguridad.

Page 1 of 9
TÉCNICA DE ANALISIS SISTEMATICO DE LAS CAUSAS (SCAT)
TABLA SCAT – COMENTARIOS E INTERPRETACIONES
son inestables, es decir se desmoronan o desestabilizan total
o parcialmente.
11. Posición Indebida
• La forma en la que el objeto está posicionado en el espacio 19. Caminos, pisos, superficies inadecuadas.
físico que ocupa no es la correcta. Está referido a la orientación • Superficies de trabajo o tránsito son inadecuados (resbalosos,
del objeto respecto a alguna referencia. irregulares, con desniveles, sin peralte, con excesiva
• Posición hace referencia a “POSAR”, “inclinado”, “paralelo”, pendiente, con obstáculos, etc.)
“oblicuo”, etc.
20. Equipo de protección inadecuado.
12. Dar mantenimiento a equipo en operación • El EPP no cumple con las normas aceptadas por los estándares
• Trabajo en otro equipo mientras está energizado o en de la empresa y del cliente.
funcionamiento. • El EPP está en malas condiciones y ya no cumple su función.
• Limpieza, lubricación y/o ajuste del equipo mientras funciona
21. Herramientas, Equipo o Materiales Defectuosos
13. Jugueteo • Está claro, entiéndase por herramientas, equipos o materiales
• Está claro a cualquier insumo (no personal) utilizado para ejecutar la
tarea
14. Usar equipo inadecuadamente
• Dar otros usos diferentes a los de diseño a los equipos 22. Congestión o Acción Restringida
• Restricción de movimientos/maniobras en general por
15. Bajo la Influencia del Alcohol y/u otras Drogas espacios limitados
• Está claro
23. Alarmas, sirenas, sistemas de Advertencia Inadecuado
• Existen sistemas de advertencia (visuales, sonoros, verbales)
16. Otro acto no clasificado
pero estos no fueron los adecuados o fueron insuficientes.
• Prácticas muy excepcionales, que no encajan dentro de lo
descrito anteriormente.
24. Peligros de Incendio y Explosión
• Está claro (combustibles, explosivos, etc…)
CONDICIONES SUBESTANDAR / INSEGURAS
25. Limpieza y orden deficientes
17. Falta o inadecuadas barreras, guardas, bermas, barricadas, • Las condiciones de orden y limpieza no son las que están
etc. estandarizadas en el área de trabajo
• Las guardas o barreras de contención de energía no son
adecuadas o simplemente no existen. 26. Exceso de Ruido
• Está claro
18. Paredes, tejados, etc. inestables
• Estructuras verticales (paredes, taludes, apilamientos,
andamios) y estructuras horizontales (techos, toldos, tejados)

Page 2 of 9
TÉCNICA DE ANALISIS SISTEMATICO DE LAS CAUSAS (SCAT)
TABLA SCAT – COMENTARIOS E INTERPRETACIONES

27. Exceso de Radiación


• Estar expuesto a radiación de cualquier fuente (incluyendo a
la radiación ultravioleta proveniente del sol)

28. Temperaturas Extremas


• Está claro, frío o calor.

29. Peligros ergonómicos


• Está claro, diseños de equipos que obligan a posturas
inapropiadas.

30. Excesiva o inadecuada iluminación


• Está claro, la cantidad o la orientación de la iluminación no es
la adecuada.

31. Ventilación Inadecuada


• Está claro, la cantidad o la calidad de aire suministrada no es
la adecuada.

32. Condiciones Ambientales Peligrosas


• Condiciones ambientales que sobrepasan los controles que se
tienen en campo

33. Otra condición no clasificada


• Condiciones de trabajo muy excepcionales, que no encajan
dentro de lo descrito anteriormente.

Page 3 of 9
TÉCNICA DE ANALISIS SISTEMATICO DE LAS CAUSAS (SCAT)
TABLA SCAT – COMENTARIOS E INTERPRETACIONES

CAUSAS BASICAS / SUBYACENTES


Son respuestas simples y sencillas a la pregunta: ¿Por qué EXISTEN O SE 2. Capacidad mental / psicológica inadecuada
MANTIENEN LAS CAUSAS INMEDIATAS identificadas? • A evidenciarse con evaluaciones psicológicas anteriores o
Buscar la respuesta en la siguiente clasificación posteriores al evento. "NO PUEDE"
2.1 Miedos y Fobias
2.2 Perturbación Emocional
FACTORES PERSONALES • Preocupaciones por asuntos dentro o fuera del trabajo.
1. Capacidad física / Fisiológica Inadecuada 2.3 Enfermedad mental
• A evidenciarse con evaluaciones médicas anteriores /
• Locura, esquizofrenia, etc. No detectadas en los exámenes
posteriores al evento. "NO PUEDE"
médicos.
2.4 Nivel de inteligencia
1.1 Estatura, peso, tamaño, fuerza, alcance, etc.
2.5 Incapacidad para comprender, entender.
Inadecuados) 2.6 Mal discernimiento
• Limitaciones fisiológicas para la tarea.
• Incapacidad / dificultad para elegir la opción correcta.
1.2 Rango limitado de movimiento corporal
2.7 Mala coordinación
• Incapacidad fisiológica para completar movimientos • Mala coordinación psicomotriz no detectada en el examen
médico.
1.3 Capacidad limitada para mantener posiciones del 2.8 Tiempo lento de reacción.
cuerpo
• Reflejos inadecuados
• Incapacidad fisiológica para permanecer sentado, de pie, etc…
2.9 Baja aptitud mecánica.
• Aptitud psicomotriz
1.4 Alergias o sensibilidad a sustancias
2.10 Baja aptitud para el aprendizaje
• A sustancias que estuvo expuesto o ingirió en el trabajo
2.11 Falta de memoria
• Incapacidad / dificultad para recordar indicaciones,
1.5 Sensibilidad a extremos sensoriales
instrucciones, etc.
• Incapacidad fisiológica para tolerar el frío ambiental, el calor,
el ruido, etc.
3. Estrés Físico o fisiológico
• Fatiga, estrés físico “NO PUEDE”
1.6 Defecto de visión 3.1 Lesión o enfermedad.
• No usa lentes correctores.
• A evidenciarse por un médico, fatiga/tensión debido a lesiones
o enfermedades.
1.7 Defecto de audición
3.2 Fatiga debida a carga o duración de la tarea
1.8 Otros defectos sensoriales (tacto, gusto, olfato,
3.3 Fatiga debida a falta de descanso.
equilibrio) • A evidenciarse con documentos que demuestren la falta de
descanso.
1.9 Incapacidad respiratoria.
3.4 Fatiga debida a sobrecarga sensorial
• Fatiga ocasionada por sobreesfuerzo de la vista, del olfato, del
1.10 Otras capacidades físicas permanentes
oído,
3.5 Exposición a peligros para la salud.
1.11 Incapacidades temporales
• Exposición a ruido, iluminación, calor, polvo, gases, etc.
Page 4 of 9
TÉCNICA DE ANALISIS SISTEMATICO DE LAS CAUSAS (SCAT)
TABLA SCAT – COMENTARIOS E INTERPRETACIONES
5. Falta de Conocimiento
3.6 Exposición a temperaturas extremas. • A evidenciarse con evaluaciones de aptitud cognoscitiva
• Sea la fuente el motor, radiación solar, u alguna otra fuente (Teoría) para el trabajo. "NO SABE POR…"
de energía.
3.7 Deficiencia de oxigeno 5.1 Falta de experiencia
• Sea la fuente el motor u alguna otra fuente de energía • La experiencia requerida para realizar el trabajo. Considerar
3.8 Variación de la presión atmosférica experiencia en años en trabajos similares, en el modelo y
• "Mal de altura" tamaño de equipo involucrado.
3.9 Movimiento restringido 5.2 Orientación Inadecuada
• Por espacio restringido de movimiento de cualquier parte del • La definición de objetivos y propósitos de su trabajo fueron
cuerpo, o de la posición de este durante el trabajo inadecuadas. Nadie le explicó cómo debería de realizar el
3.10 Insuficiencia de azúcar en la sangre. trabajo. No se completó el Check list de inducción específica.
• Está claro, a ser evidenciado por evaluación médica antes o 5.3 Entrenamiento Inicial Inadecuado
después del evento • El entrenamiento para realizar la tarea no es el adecuado en
3.11 Drogas horas cumplidas etc… El entrenamiento inicial no cubrió todos
3.12 Otros estresantes físicos. los requerimientos de su trabajo.
5.4 Entrenamiento de actualización inadecuado.
4. Estrés Mental o Psicológico • El entrenamiento de seguimiento, actualización de
• "NO PUEDE POR ESTAR TENSIONADO MENTALMENTE POR…" conocimientos no fue el adecuado, no cubrieron todos los
aspectos relativos a su trabajo.
4.1 Sobre Carga Emocional. 5.5 Instrucciones mal entendidas.
• Exceso de actividades emocionales inherentes al trabajo o no • El entendimiento de las instrucciones antes de realizar el
4.2 Fatiga debido a la velocidad o carga de trabajo mental. trabajo no fue verificadas.
4.3 Exigencia extrema de discernir / decisión.
• Limitaciones de tiempo, recursos, etc. o cualquier otro factor 6. Falta de habilidad
que afecte su discernimiento. • A evidenciarse con evaluaciones de aptitud psicomotriz (en
4.4 Rutina monotonía, exigencia de vigilancia aburrida campo) para el trabajo. "NO PUEDE POR…"
• Actividades repetitivas.
4.5 Exigencias extremadas de concentración / percepción 6.1 Instrucción inicial inadecuada
4.6 Actividad sin "sentido" o "degradantes" • La evaluación psicomotriz inicial (en campo) no fue la
4.7 Instrucciones / exigencias confusas adecuada (de acuerdo al estándar). No fue otorgada por
• Confusión debido a la no claridad de sus objetivos. personal competente.
4.8 Exigencias / Instrucciones contradictorias 6.2 Práctica inadecuada
4.9 Preocupación por problemas • No cumple los pasos del procedimiento, no sigue los pasos del
4.10 Frustración ATS. Los procedimientos/estándares de entrenamiento no se
4.11 Enfermedad mental adapta a la necesidad de operación, La supervisión avala y
• Tensión ocasionada por trastornos mentales alienta el incumplimiento de los procedimientos.
4.12 Otro estrés mental o psicológico 6.3 Desempeño Infrecuente
• Tarea ejecutada no es el equivalente a sus funciones, no ha
sido entrenado para ello. Práctica no es frecuente.
Page 5 of 9
TÉCNICA DE ANALISIS SISTEMATICO DE LAS CAUSAS (SCAT)
TABLA SCAT – COMENTARIOS E INTERPRETACIONES
7.11 Ejemplo indebido de la supervisión
• La supervisión ha cometido las mismas faltas delante de sus
6.4 Falta de Entrenamiento subordinados
• No se ha cubierto todas las necesidades de entrenamiento 7.12 Retroalimentación inadecuada del desempeño
para realizar la tarea (horas, instructor, etc.). • Durante el seguimiento al desempeño no se ha corregido
deficiencias en forma correcta, lo que ha motivado a
6.5 Inadecuada instrucción previa reincidencia
• El entrenamiento de seguimiento a las habilidades del 7.13 Refuerzo inadecuado de la conducta apropiada
operador no ha sido de acuerdo al estándar. • Se ha otorgado incentivos o reconocimiento insuficiente o
inexistente ante el desempeño correcto
7. Motivación Incorrecta 7.14 Incentivos de producción incorrectos
• "NO QUIERE POR…” • Se ha priorizado la producción por encima de la seguridad, en
cuanto a los reconocimientos.
7.1 El desempeño incorrecto es premiado. 7.15 Otros factores de motivación
• La supervisión avala y alienta el incumplimiento de los • Internos o externos.
procedimientos
7.2 El desempeño correcto es castigado FACTORES LABORALES
• La supervisión avala y alienta las burlas y desaliento al
cumplimiento de los procedimientos. 8. Liderazgo y/o Supervisión inadecuados
7.3 Falta de incentivos • LA SUPERVISIÓN HA FALLADO EN:
• La supervisión no evidencia esquemas de motivación (verbal,
escrito, ) por cumplimiento de procedimientos. 8.1 Relaciones jerárquicas confusas o contradictorias
7.4 Frustración excesiva • ¿Quién es el jefe(Líder)?
• Intentos del operador de haber cambiado condiciones 8.2 Asignación confusa o conflictivas de responsabilidades
adversas de trabajo sin reconocimiento o haber sido omitido • ¿Tengo que hacer esto?
7.5 Agresión indebida 8.3 Delegación inapropiada o insuficiente
• Por parte del supervisor o compañeros • Insuficientes instrucciones para desarrollar la tarea, o
7.6 Intento Incorrecto de ahorrar tiempo o esfuerzo brindada en malas condiciones.
• Se evidencia apuro innecesario de completar la tarea, se 8.4 Entregar política, procedimiento, prácticas o guías
evidencia comportamiento por obviar pasos de la tarea por inadecuadas
considerarlas exageradas. • No se adecuan a la necesidad del riesgo
7.7 Intento Incorrecto de evitar incomodidad 8.5 Dar objetivos, metas o estándares contradictorios
• Ídem (pereza, ociosidad) 8.6 Planificación o programación inadecuada del trabajo.
7.8 Intento Incorrecto de llamar la atención • Existen factores que se han omitido durante el planeamiento
• Se evidencia omisiones al procedimiento por figuración del trabajo
7.9 Disciplina inadecuada 8.7 Instrucciones, orientación y/o entrenamiento
• Simple caso de no querer hacer el trabajo conforme el inadecuado
procedimiento por voluntad propia. • Respecto a los PET's y estándares.
7.10 Presión indebida de los compañeros
• Se evidencian casos de burlas, sarcasmos, etc.
Page 6 of 9
TÉCNICA DE ANALISIS SISTEMATICO DE LAS CAUSAS (SCAT)
TABLA SCAT – COMENTARIOS E INTERPRETACIONES
8.8 Proporcionar documentos de referencia, directivas y 9.4 Control Inadecuado de la construcción.
publicaciones de orientación inadecuada • Las actividades de monitoreo durante la operación no han sido
• Respecto a los PET's objetivos y metas, ajuste de operación, programadas en forma suficiente a los riesgos críticos.
etc. 9.5 Evaluación inadecuada de la preparación operativa
8.9 Identificación y evaluación inadecuadas de exposición • El riesgo critico que ocasionó la perdida no ha sido identificado
a pérdidas durante las labores de preparación.
• El riesgo que originó la pérdida no fue evaluado por el 9.6 Controles Inadecuados o incorrectos
supervisor. • Los controles de los riesgos analizados no fueron suficientes
8.10 Falta de conocimiento del trabajo de supervisión / para el riesgo concretado.
gerencial
• Insuficiente conocimiento de los procedimientos, estándares, 9.7 Monitoreo Inadecuado de la operación Inicial
normas de trabajo. • No se programó adecuadamente el monitoreo de los riesgos
8.11 Calificaciones individuales incompatibles con los críticos durante el inicio de las operaciones.
requisitos del trabajo o tarea. 9.8 Evaluación Inadecuada de los cambios
• Aceptación de un trabajador en el puesto sin cumplir con los • No se ha realizado la gestión del cambio o esta no identificado
requerimientos pedidos por el puesto. el riesgo concretado
• Trabajador en el puesto de trabajo sin tener conocimiento de 9.9 Otros
lo que hace o va a hacer.
8.12 Medición y evaluación inadecuada del desempeño 10. Compras Inadecuadas
• En cuanto calidad, cantidad de seguimiento del desempeño en • Adquisición/Uso de materiales, equipos y/o herramientas que
los resultados de los KPIs (Indicadores básicos de no cumplen con las especificaciones técnicas, no cumplen con
desempeño). las normas de calidad del producto, de fabricación artesanal.
8.13 Retroalimentación inadecuada o incorrecta del 10.1 Especificaciones inadecuadas en las requisiciones
desempeño • No se ha solicitado el producto en base a los riesgos
• Se evidencia seguimiento al desempeño, pero las correctivas identificados
no fueron suficientes para evitar reincidencia. 10.2 Investigación inadecuada de materiales o equipos
• No se ha realizado seguimiento al desempeño de los
8.14 Otros productos adquiridos
10.3 Especificaciones inadecuadas a los vendedores
9. Ingeniería Inadecuada • No hay fidelidad entre el requerimiento inicial y el solicitado
9.1 Valoración inadecuada de exposición a pérdidas al proveedor
• Durante el diseño de las condiciones del trabajo, no se ha 10.4 Modo o ruta de embarque inadecuada.
calificado correctamente en las evaluaciones de riesgo • Deficiencias en los productos por lo estipulado arriba
9.2 Consideración inadecuada de factores humanos / 10.5 Inspección o aceptación de recibos inadecuados
ergonomía. • No se ha inspeccionado adecuadamente la recepción del
9.3 Estándares, especificaciones y / o criterios de diseño producto
inadecuados 10.6 Comunicación inadecuada de datos de salud y
• No se ajustan a los riesgos críticos de la operación. seguridad
• Los productos representan peligros a la salud y a la seguridad
por falta de información antes de la requisición
Page 7 of 9
TÉCNICA DE ANALISIS SISTEMATICO DE LAS CAUSAS (SCAT)
TABLA SCAT – COMENTARIOS E INTERPRETACIONES
10.7 Manipulación incorrecta de materiales 11.1.4 Limpieza o recubrimiento inadecuado de la
• Deficiencias en los productos por manipulación incorrecta. superficie.
10.8 Almacenamiento inapropiado de materiales 11.2 Inadecuadas comunicaciones de necesidades.
• Deficiencias en los productos por almacenamiento inadecuado • No se ha reparado/corregido por que no estaba reportado.
10.9 Transporte incorrecto de materiales 11.3 Programación del trabajo inadecuada.
• Deficiencias en los productos por el embalaje u otros factores • No contempló las actividades o recursos necesarias
del transporte 11.4 Inspección de las unidades inadecuado
• Mal aseguramiento de los materiales al momento de ser • No se ha hecho seguimiento del desempeño de las partes, no
transportados se a identificado lo reportado durante la inspección.
11.5 Sustitución de piezas
10.10 Identificación inadecuada de artículos peligrosos 11.6 Otros
• Los productos representan peligros a la salud y a la seguridad
por falta de análisis de riesgos 12. Herramientas y Equipo Inadecuados
• No cuentan con el rombo NFPA, la hoja (HDSM) MSDS o la • Disponibilidad de herramientas y/o equipos incorrectos,
etiqueta HMIS. defectuosos para realizar la tarea.
• La identificación de los productos peligrosos no cumple con lo
que establece el código internacional de Materiales Peligrosos. 12.1 Evaluación inadecuada de necesidades y riesgos.
10.11 Eliminación incorrecta de Residuos (desechos). • No se han identificado o no se han controlado adecuadamente
• Trabajadores no conocen los lugares adecuados para el los riesgos inherentes a la manipulación/operación de
reciclaje de residuos solidos. herramientas/equipos.
• Personal no conoce los estándares de eliminación de desechos 12.2 Consideración inadecuada de factores humanos /
• Deposición de los desechos de forma incorrecta. ergonomía.
10.12 Selección inadecuada de contratistas y subcontratistas. • No se ha considerado estos factores en la
• No se ha cumplido con el procedimiento o estándares propias operación/manipulación de equipos/herramientas.
de la empresa y del cliente. 12.3 Estándares o especificaciones inadecuadas.
• Los estándares para herramientas o equipos no contemplan
11. Mantenimiento Inadecuado los riesgos concretados
• REFERENTE A MAQUINARIA 12.4 Disponibilidad inadecuada.
• No se dispone de las herramientas o equipos de acuerdo a las
11.1 Mantenimientos preventivos inadecuados necesidades.
• No se ha identificado las necesidades de control de los riesgos 12.5 Ajuste / reparación / mantenimiento inadecuado.
en el mantenimiento. • La causa de que las herramientas o equipos sean inadecuados
• No existe programa de mantenimiento preventivo. es por el mantenimiento.
• Si hay programa de mantenimiento preventivo no se cumple. • Lo reportado no ha sido reparado como se establece, o
11.1.1 Evaluación inadecuada de la necesidad de simplemente no se ha hecho.
mantenimiento 12.6 Recuperación y rehabilitación inadecuadas
• Se ha dado luz verde para continuar a pesar del reporte en • La causa de que las herramientas o equipos sean inadecuados
bitácoras o hojas de Pre-Uso. es por la reparación.
11.1.2 Inadecuada lubricación y servicios.
11.1.3 Ajuste / Ensamblaje inadecuado.
Page 8 of 9
TÉCNICA DE ANALISIS SISTEMATICO DE LAS CAUSAS (SCAT)
TABLA SCAT – COMENTARIOS E INTERPRETACIONES
12.7 Inapropiada remoción y reemplazo inadecuado de
artículos.
13.7 Monitoreo y observación inadecuada del cumplimiento
13. Estándares de trabajo Inadecuados de procedimientos / prácticas / reglas.
• REFERNTE A ESTANDARES DE TRABAJO, escritos, aprobados, • No existe un programa de Liderazgo visible.
difundidos. • No existe una gestión de riesgos críticos.
• No existe un programa de observación de tareas.
13.1 Desarrollo inadecuado de estándares de trabajo • No se prioriza la observación de tareas de acuerdo a lo
• No se ha desarrollado los estándares o procedimientos en recomendado en el programa de Liderazgo visible.
base a lo indicado en las políticas de la empresa y del cliente. 13.8 Otros

13.2 Procedimientos/prácticas/reglas inadecuadas. 14. Desgaste excesivo


• No cubren los riesgos críticos que generaron el • REFERENTE A PARTES, CONDICIONES DEL AREA DE
accidente/incidente TRABAJO, ETC.

13.3 Comunicación inadecuada de procedimientos o 14.1 Planificación inadecuada del uso


estándares de trabajo • ¿Tiene vida útil o un límite de tiempo de trabajo?
• No hay mecanismo de publicación o difusión de estándares. 14.2 Extensión indebida de la vía útil
• No hay mecanismos de que lleguen a todos los usuarios. 14.3 Inspección y/o Monitoreo inadecuado
• No hay mecanismos para que el personal sea entrenado en el • No se hace seguimiento a la vida útil de la parte o de las
procedimiento. condiciones del área de trabajo
14.4 Carga o velocidad de uso incorrectas
13.4 Inadecuado uso de señales, códigos de colores, y • Sobreesfuerzos.
reforzamiento de estándares y procedimientos. 14.5 Mantenimiento Inadecuado
• No hay difusión mediante campañas o actividades • Sustitución /reparación de piezas por vida útil inoportuna
complementarias a los formales. 14.6 Uso por personal no calificado o no entrenado
14.7 Uso para el propósito equivocado
13.5 Traducción inadecuada de estándares
• No están disponibles en el idioma de los usuarios. 15. Abuso o Mal Uso
• La traducción no contempla todos los aspectos necesarios
(mala traducción). 15.1 Conducta impropia que es perdonada
• Respecto al abuso de la parte o de las condiciones del área de
13.6 Mantenimiento y actualización inadecuada de trabajo
Estándares 15.2 Conducta impropia que no es perdonada
• No hay programas de revisión de acuerdo al avance del • Por parte de la supervisión hacia los subordinados
trabajo
• No hay programa para actualizar los
estándares/procedimientos
• Los estándares/procedimientos hacen referencias a equipos,
lugares, personas o prácticas que ya no existen.
Page 9 of 9
TÉCNICA DE ANALISIS SISTEMATICO DE LAS CAUSAS (SCAT)
LISTA NO LIMITATIVA DE PELIGROS Y RIESGOS ASOCIADOS A LAS ACTIVIDADES
TIPO PELIGRO RIESGO ASOCIADO

Suelo en mal estado Caída al mismo nivel

Objetos en el Suelo Caída al mismo nivel

Líquidos en el Suelo Caída al mismo nivel

Superficies de trabajo en mal estado Caída al mismo nivel

Posición inadecuada Caída al mismo nivel

Falta de Señalización Caída al mismo nivel

Falta de Orden y Limpieza Caída al mismo nivel

Zanjas /Desniveles en el lugar de trabajo Caidas a distinto nivel

Uso de escaleras portátiles Caidas a distinto nivel

Uso de escaleras fijas Caidas a distinto nivel

Uso de andamios y plataformas temporales Caidas a distinto nivel

Trabajos en tejados y muros Caidas a distinto nivel

Izaje de personal con manlift/canastilla Caidas a distinto nivel

Escalamiento a postes/torres metálicas Caidas a distinto nivel

P
O Escalamiento a estructuras, equipos Caidas a distinto nivel
T
E
N Uso de soportes/ apoyos de madera Caída de Objetos
C
I
A Uso de soportes/ apoyos metálicos Caída de Objetos
L

Manipulación de objetos y herramientas en altura Caída de Objetos

Elementos manipulados con grúas/montacargas Caída de Objetos

Elementos apilados inadecuadamente Caída de Objetos

Transporte inadecuado de carga Caída de Objetos

Objetos suspendidos en el aire Caída de Objetos

Elementos de montaje mal asegurados Caída de Objetos

Maniobras de Izaje Caida de Objetos

Ingreso de terceros a Zona de Izaje Lesiones

Inadecuado Bloqueo y Rotulado Lesiones

Muro inestable Derrumbe

Talud inestable Derrumbe

Hundimiento del Terreno Derrumbe

Zanjas/Excavaciones inestables Derrumbe

Estructuras Inestables Derrumbe

Tránsito vehicular a excesiva velocidad Colisión o Atropello

Tránsito vehicular temerario Colisión o Atropello

Tránsito vehicular agresivo Colisión o Atropello


Cierre o disminución de via Colisión o Atropello

Problemas de Visibilidad (Clima, Luces altas) Colisión o Atropello

C Falta o Falla de Señalización en la vía Colisión o Atropello


I
N
E Pistas en Mal Estado Colisión o Atropello
T
I
C Pista Resbalosa Colisión o Atropello
A

Tráfico en Ruta Colisión o Atropello

Cierre o disminución de crucero peatonal Atropello

Ingreso de terceros a Zona de Trabajo Atropello

Personal de Piso interactuando con equipos moviles Atropello

Inadecuado Bloqueo y Rotulado Lesiones

Maquinas en movimiento Golpe

Herramientas varias Golpe

Herramientas neumáticas Golpe

Herramientas eléctricas Golpe

Herramientas para golpear (martillo, combas) Golpe

Proyección de partículas por desprendimiento de fragmentos Golpe

Salpicadura de líquidos Golpe


M
E
Herramientas en mal estado Atrapamiento
C
A
N
Herramientas o maquinarias sin guarda Atrapamiento
I
C
A Herramientas neumáticas Atrapamiento

Herramientas eléctricas Atrapamiento

Inadecuado Bloqueo y Rotulado Atrapamiento

Máquinas o equipos fijos con piezas cortantes Corte

Herramientas portátiles eléctricas punzo cortantes Corte

Herramientas manuales cortantes Corte

Objetos o superficies punzo cortantes Corte

Espacio confinado Asfixia

Sustancias asfixiantes Asfixia

Gases de combustión de maquinas Asfixia

Sustancias corrosivas Lesion por contacto quimico.

Sustancias irritantes o alergizantes Lesion por contacto quimico.

Sustancias narcotizantes Lesion por contacto quimico.

Humos de soldadura / corte Lesion por contacto quimico.

Otras sustancias tóxicas Lesion por contacto quimico.

Inadecuado Bloqueo y Rotulado Lesion por contacto quimico.

Q
U Materiales con Asbesto Neumoconiosis
I
M
I
C
Q
U
I
M
I Generación de polvo Neumoconiosis
C
A
Atmósferas explosivas Quemaduras/Explosion /Incendio

Fuga de líquidos inflamables y explosivos Quemaduras/Explosion /Incendio

Acumulación de material combustible Quemaduras/Explosion /Incendio

Almacenamiento y trasvase de productos inflamables Quemaduras/Explosion /Incendio

Gases comprimidos (oxigeno, acetileno, gas propano) Quemaduras/Explosion /Incendio

Focos de ignción Quemaduras/Explosion /Incendio

Atmósferas inflamables Quemaduras/Explosion /Incendio

Proyecciones de partículas incandescentes Quemaduras/Explosion /Incendio

Llamas abiertas Quemaduras/Explosion /Incendio

Derrame de materiales y quimicos peligrosos Lesion /Perdida al proceso

Derrame de concentrado/relave Perdida al proceso/ Lesion por contacto quimico.

Contacto directo o indirecto con puntos energizados en Baja Tensión. Electrocución

Contacto directo o indirecto con puntos energizados en Media Tensión. Electrocución

Contacto directo o indirecto con puntos energizados en Alta Tensión. Electrocución

Uso de herramientas eléctricas Electrocución

E
L Descarga eléctrica estática Electrocución
E
C
Descargas eléctricas Electrocución
T
R
I Tormenta Electrica Electrocución
C
O
Cortocircuito Electrocución

Inadecuado Bloqueo y Rotulado Electrocución

Trabajos de invertir fases Electrocución/Daño a equipos

Falso Contacto eletrico Daño a equipos/Perdida al proceso

Fluídos o sustancias calientes Quemadura

Arco eléctrico Quemadura

Trabajo a la intemperie Quemadura


C
A
L Focos de calor o frío Fatiga/Stress Térmico
O
R
Ambientes con altas o muy bajas temperaturas (estés térmico) Fatiga/Stress Térmico
/
R
Cambios bruscos de temperatura Lesiones por Radiación
A
D
I Fuentes Radioactivas Lesiones por Radiación
A
C
I Radiación UV Lesiones por Radiación
O
N
Radiación IR Lesiones por Radiación

Campos electromagnéticos Lesiones por Radiación

Inadecuado Bloqueo y Rotulado Lesiones por Radiación

Iluminación excesiva (deslumbramiento) Perdida de Capacidad Visual


LUMINICA
Iluminación deficiente (penumbra) Perdida de Capacidad Visual
Ruido debido a máquinas o equipos en niveles superiores a los permitidos Hipoacusia

Ruidos debido a trabajos con herramientas Hipoacusia


SONIDO /VIBRACION
Vibración debido a máquinas o equipos Problema muscular

Vibración debido a trabajos con herramientas de golpe Problema muscular

Olores desagradables Stress

Exposición a agentes patógenos en aire, suelo o agua Infecciones/Enfermedades

Alimentación en campo Infecciones/Enfermedades

B
I Uso de sanitarios en campo Infecciones/Enfermedades
O
L
O Manipulación de residuos y desperdicios Infecciones/Enfermedades
G
I
C Presencia de vectores( parásitos,roedores) Infecciones/Enfermedades
O

Manipulación de plantas o vegetación Infecciones/Enfermedades

Movimiento de tierra agrícola. Infecciones/Enfermedades

Presencia de animales agresores Picadura/Mordedura

Esfuerzos por empujar o tirar objetos Problema muscular

Esfuerzos por el uso de herramientas Problema muscular

Carga o movimiento de materiales o equipos Problema muscular

E Movimientos repetitivos Problema muscular


R
G
O Movimientos bruscos Problema muscular
N
O
M Posturas inadecuadas Problema muscular
I
C
O Uso de teclado y mouse del computador Problema muscular

Trabajo sedentario continuo Sobrepeso,colesterol

Realización de actividades no adecuadas por mujeres embarazadas Complicaciones del Embarazo

Realización de actividades no adecuadas por personas con discapacidad Daños a la Salud

Hostilidad Agresión

P
S Uso de Alcohol /Drogas Perdida de Capacidad Fisica,Psicologica
I
C
Horas de trabajo prolongadas/excesivas Fatiga
O
S
O
Monotonía/ repetitividad de la tarea. Fatiga
C
I
A Sobrecarga de Trabajo Fatiga
L

Turno de trabajo inadecuado Fatiga

Otros Otros
OTROS

También podría gustarte