Está en la página 1de 24

11/10/22, 9:44 Campus Virtual del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria [Módulos ]

Módulos > Unidad > Texto

Transporte Aéreo de Carga y Legislación Aduanera Argentina

Transporte Aéreo de Carga y Legislación Aduanera Argentina

Es todo objeto susceptible de ser importado o exportado. (Art.10 Código Aduanero - Ley
22.415).

Se debe tener presente que la mercadería puede ser un bien tangible (lo que se puede
ver y tocar), intangible o abstracto (Ej.: servicio de telecomunicación).

Es la introducción de cualquier mercadería a un territorio


aduanero.

Procedimiento que permite introducir al país mercancías y/o


mercaderías para su posterior reexpedición al extranjero.

https://e-ducativa.psa.gob.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=53103&id_unidad=43359&id_curso=3049 1/24
11/10/22, 9:44 Campus Virtual del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria [Módulos ]

Es la extracción de cualquier mercadería de


territorio aduanero.

Exportar temporalmente mercancías y/o mercader


que se encuentren en libre circulación en el territo
aduanero nacional y reintroducirlas sin pago de
impuestos de importación, cuando no hay
experimentado modificación alguna.

Son despachantes de aduana las personas de existencia visible que, en las condiciones
previstas en este código realizan en nombre de otros ante el servicio aduanero trámites
y diligencias relativos a la importación, la exportación y demás operaciones aduaneras.

Los despachantes de aduana son agentes auxiliares del comercio y del servicio
aduanero.

Son aquellas personas de existencia visible o ideal que en representación de los


transportistas tienen a su cargo las gestiones relacionadas con la presentación del
medio transportador y de sus cargas ante el servicio aduanero.
Dichos agentes de transporte aduanero, además de auxiliares del comercio son
auxiliares del servicio aduanero.

Los Arquitectos del Transporte.

El Agente de Carga es mediador en las operaciones de transporte internacional por


cualquier medio de transporte. Organiza el enlace entre los distintos transportistas y así
asegura la continuidad del transporte de la mercancía a través de distintos medios de
transporte. Además, suele coordinar las operaciones administrativas relacionadas con
el transporte internacional, como trámites aduaneros, gestión financiera, contrato de
seguros, representación fiscal.
https://e-ducativa.psa.gob.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=53103&id_unidad=43359&id_curso=3049 2/24
11/10/22, 9:44 Campus Virtual del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria [Módulos ]

El Código Aduanero de la República Argentina establece regímenes especiales, los


cuales permiten la entrada o salida de mercaderías hacia o desde el territorio aduanero,
con suspensión del pago de gravámenes e impuestos a la importación o a la
exportación.

Constituye, el combustible, los repuestos, los aparejos, los utensilios, los combustibles y
demás que se encontraren a bordo del mismo para su propio consumo y para el de su
tripulación y pasaje.

ARTICULO 518. – Constituyen pacotilla los efectos nuevos o usados que un tripulante
de un medio de transporte, en consideración a las circunstancias de su viaje, pudiere
razonablemente utilizar para su uso o consumo personal o bien para ser obsequiados,
siempre que la cantidad, calidad, variedad y valor no permitieren presumir que se
importan o exportan con fines industriales.

ARTICULO 519. – El consumo de mercadería que constituyere pacotilla a bordo de un


medio de transporte, que se hallare en el territorio aduanero, no está sujeto al pago de
los tributos que gravaren la importación para consumo, así como tampoco le son
aplicables las prohibiciones de carácter económico.

ARTICULO 520. – Queda prohibido importar o exportar bajo el régimen previsto en este
Capítulo mercadería que no constituyere pacotilla.

DEPÓSITO FRANCO (AREA FRANCA)

Lugar acotado en un puerto, aeropuerto o en otro lugar bajo la inspección de los


servicios de aduanas, en el que pueden almacenarse mercancías / mercadería, sin el
previo pago de derechos arancelarios ni de impuestos sobre el consumo, en espera de
su reexportación o hasta el momento de su despacho a consumo.

(Art. 590 a 599 C.A.)

OPERACIÓN DE TRANSBORDO
(TRANSBORDO DE AERONAVE A AERONAVE)

https://e-ducativa.psa.gob.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=53103&id_unidad=43359&id_curso=3049 3/24
11/10/22, 9:44 Campus Virtual del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria [Módulos ]

Se permitirá que toda o parte de la mercadería transportada, transborde a otro medio de


transporte, siempre que se encontrare incluida en la declaración de la carga y no hubiere
sido descargada.

(Art.410 C.A.).
TRANSBORDO DE RANCHO
Se admitirá siempre que se efectuare entre los medios de transporte que dependieren
del mismo transportista y tuvieren idéntica nacionalidad. (Art.411 C.A.).

TRANSBORDO DE PACOTILLA
Se admitirá siempre que su titular hubiere de desempeñarse como tripulante del otro
medio de transporte. (Art.412 C.A.).

A Tener a Cuenta:

Cuando el transbordo no se hiciere directamente sobre el medio de transporte que


habrá de conducirla a destino, la mercadería / mercancía que se tratare podrá
permanecer en un medio de transporte o lugar intermedio durante el plazo y con los
recaudos que fijare la reglamentación, el que no podrá exceder de 90 días. (Art.414
C.A.).

El transbordo solo podrá efectuarse previa autorización y bajo control del servicio
aduanero, en los lugares y durante los horarios habilitados para ello. (Art.415 C.A.).
La Administración Nacional de Aduanas determinará las formalidades y los demás
requisitos que deberá contener la solicitud de transbordo, incluidos los relativos al
modo de descripción de la mercadería. (Art.416 C.A.).

Régimen de Exportación Simplificada:

Monto Anual No Superior a U$S 600.000


Cada Operación Individual No Superior a U$S 15.000
Peso Unitario de Cada Envío No Superior a 300 Kg.
Con Intervención de Permisionario de Servicio Postal “Prestador CUSE”.
Resolución Conjunta Ministerio de Producción y Administración Federal de Ingresos
Públicos N° 4049-E/2017

Sistema “Prestador de Servicios Postales PSP / Couriers Seguros” (“Sistema CUSE”).

https://e-ducativa.psa.gob.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=53103&id_unidad=43359&id_curso=3049 4/24
11/10/22, 9:44 Campus Virtual del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria [Módulos ]

Prestador CUSE: Aquellos PSP registrados ante la AFIP que reúnan los requisitos
establecidos en la norma.
Requisitos especiales.
Garantías Adicionales: Mínimo U$S 2.000.000
Pautas de Seguridad exigidas por AFIP
Resolución General Administración Federal de Ingresos Públicos N° 3253/2012

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

Resolución General 4451/2019


ARTÍCULO 1°.- Denominase “Operador Económico Autorizado” (OEA) al programa
regulado en la presente, conforme los lineamientos emanados de las directrices de la
Organización Mundial de Aduanas (OMA), mediante el Marco Normativo para Asegurar y
Facilitar el Comercio Global (SAFE).

Denominada también como Guía Aérea. Es el documento de transporte expedido por las
compañías aéreas que representa el derecho a reclamar las mercancías. Suele ser
nominativa y, por lo tanto, no endosable.

Posee once dígitos, los mismos se pueden utilizar para hacer las reservas y comprobar
el estado de la entrega. Los tres primeros corresponden al Código Numérico de Línea
Aérea.

CONSOLIDACIÓN
Es un embarque formado por múltiple bultos originados por más de una persona, cada
una de las cuales ha efectuado un convenio para el transporte por vía aérea con una
persona distinta a los operadores regulares.

GUÍA MADRE
Es el Documento que contiene la documentación general de la totalidad mercadería
transportada (carga consolidada).
GUÍA HIJA

Es el documento individualizado de cada mercadería transportada (carga consolidada).

https://e-ducativa.psa.gob.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=53103&id_unidad=43359&id_curso=3049 5/24
11/10/22, 9:44 Campus Virtual del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria [Módulos ]

Es la declaración de la carga transportada por una aeronave, confeccionada en el


aeropuerto de partida por la línea aérea.
La declaración del Manifiesto tiene igual valor probatorio que la declaración de la
relación de carga.
Contiene todo lo relacionado con el embarque de la carga.

Información del medio de transporte.


Cantidad de bultos.
Naturaleza de la mercadería (procedencia/origen).
El peso e identificación de la mercadería transportada

CONSIGNATARIO
Es la persona física o jurídica (empresa) a quien va dirigido el envío de la mercadería.
CONSIGNANTE (EXPEDIDOR)

https://e-ducativa.psa.gob.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=53103&id_unidad=43359&id_curso=3049 6/24
11/10/22, 9:44 Campus Virtual del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria [Módulos ]

Es la persona física o jurídica (empresa) que realiza el envío de mercadería.

Es un documento que le permite a todas las personas involucradas en el trámite de


exportación:

identificar la mercancías / mercadería.


en caso de percance se podrá hacer sin dificultad alguna las reclamaciones que
correspondan a la compañía de seguros.
La lista de empaque contendrá de forma clara:
La cantidad exacta de los artículos contenidos en cada una de las cajas, bultos,
envases, o dentro del tipo de embalaje utilizado. Anexar copia de la Factura.
Los números, marcas y/o símbolos que identifiquen a las mercancías.
Incluir los análisis químicos.
Poner especial atención en indicar la medida de los bultos ya que en algunos casos el
flete es cotizado de acuerdo a la relación peso-volumen-valor del empaque.

La lista de empaque es elaborada por el exportador y se debe presentar en original y


acompañadas de copias; es utilizada como complemento de la factura comercial y es
entregada al transportista.

https://e-ducativa.psa.gob.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=53103&id_unidad=43359&id_curso=3049 7/24
11/10/22, 9:44 Campus Virtual del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria [Módulos ]

CÓDIGO DE AEROPUERTO – DEFINICIÓN


El código de aeropuerto es una forma reconocida internacionalmente, que se utiliza
para identificar los diferentes aeropuertos del mundo. Existen dos tipos de códigos de
aeropuerto: los Códigos IATA y los Códigos OACI.

CÓDIGO DE AEROPUERTO DE IATA


El Código de aeropuerto de IATA lo asigna la Asociación Internacional de Transporte
Aéreo (International Air Transport Association, IATA).
Cada código está formado por Tres (3) letras que designan a cada aeropuerto en el
mundo.
Este código se emplea, por ejemplo, en las etiquetas que marcan el equipaje en los
mostradores de facturación de los aeropuertos.

https://e-ducativa.psa.gob.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=53103&id_unidad=43359&id_curso=3049 8/24
11/10/22, 9:44 Campus Virtual del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria [Módulos ]

CÓDIGO DE AEROPUERTO DE OACI

El Código de Aeropuerto de OACI es un código de designación de aeropuertos, definido


por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Este código está compuesto de Cuatro (4) caracteres alfabéticos que sirve para
identificarlos alrededor del mundo.

Los Códigos OACI son usados para el control del tráfico aéreo y operaciones de
aerolíneas, como la planificación de vuelos.
Mientras que los Códigos IATA son de conocimiento público y general y son usados
para pizarras de aerolíneas, reservas y equipajes; los Códigos OACI son usados para
identificar otras localizaciones como estaciones meteorológicas o Centros de Control
Aéreo.

Mapa de los países clasificados de acuerdo con el prefijo de Código OACI.


También se indica cualquier correspondencia entre regiones subnacionales
Las naciones pequeñas no están etiquetadas individualmente.

* Mapa de las regiones del mundo clasificadas de acuerdo con la primera letra del
Código de aeropuerto de la OACI.

https://e-ducativa.psa.gob.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=53103&id_unidad=43359&id_curso=3049 9/24
11/10/22, 9:44 Campus Virtual del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria [Módulos ]

https://e-ducativa.psa.gob.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=53103&id_unidad=43359&id_curso=3049 10/24
11/10/22, 9:44 Campus Virtual del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria [Módulos ]

AR AEROLINEAS ARGENTINAS ARGENTINA

4M LATAM ARGENTINA ARGENTINA

LA LATAM AIRLINES CHILE

JJ LATAM BRASIL BRASIL

G3 GOL BRASIL

BA BRITISH AIRWAYS INGLATERRA

PZ LATAM MERCOSUR/PARAGUAY PARAGUAY

OB BoA BOLIVIA

LP LATAM PERU PERU

UA UNITED AIRLINES EE.UU

XL LATAM ECUADOR ECUADOR

AV AVIANCA COLOMBIA

CM COPA PANAMA

PZ LATAM MERCOSUR/PARAGUAY PARAGUAY

OB BoA BOLIVIA

LP LATAM PERU PERU

UA UNITED AIRLINES EE.UU

https://e-ducativa.psa.gob.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=53103&id_unidad=43359&id_curso=3049 11/24
11/10/22, 9:44 Campus Virtual del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria [Módulos ]

XL LATAM ECUADOR ECUADOR

AV AVIANCA COLOMBIA

CM COPA PANAMA

CODIGOS NUMERICOS DE LAS LINEAS AEREAS

074 KLM

075 IBERIA

086 AIR NEW ZEALAND

125 BRITISH AIRWAYS

139 AEROMEXICO

230 COPA

235 TURKISH AIRLINES

469 LATAM ARGENTINA

996 AIR EUROPA

https://e-ducativa.psa.gob.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=53103&id_unidad=43359&id_curso=3049 12/24
11/10/22, 9:44 Campus Virtual del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria [Módulos ]

(United Load Device)

La carga aérea generalmente se transporta en contenedores especiales para aeronaves


o en pallets. Los Elementos / Dispositivos Unitarios de Carga (ULD) se utilizan
principalmente por razones de seguridad y para proteger la carga a bordo del avión.
Las dimensiones de los ULD y el peso de los mismos se basan en estándares de la
industria, establecidos para cada tipo de código de ULD.

https://e-ducativa.psa.gob.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=53103&id_unidad=43359&id_curso=3049 13/24
11/10/22, 9:44 Campus Virtual del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria [Módulos ]

https://e-ducativa.psa.gob.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=53103&id_unidad=43359&id_curso=3049 14/24
11/10/22, 9:44 Campus Virtual del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria [Módulos ]

https://e-ducativa.psa.gob.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=53103&id_unidad=43359&id_curso=3049 15/24
11/10/22, 9:44 Campus Virtual del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria [Módulos ]

https://e-ducativa.psa.gob.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=53103&id_unidad=43359&id_curso=3049 16/24
11/10/22, 9:44 Campus Virtual del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria [Módulos ]

https://e-ducativa.psa.gob.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=53103&id_unidad=43359&id_curso=3049 17/24
11/10/22, 9:44 Campus Virtual del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria [Módulos ]

https://e-ducativa.psa.gob.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=53103&id_unidad=43359&id_curso=3049 18/24
11/10/22, 9:44 Campus Virtual del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria [Módulos ]

https://e-ducativa.psa.gob.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=53103&id_unidad=43359&id_curso=3049 19/24
11/10/22, 9:44 Campus Virtual del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria [Módulos ]

Pallets. Pallet con estabilizadores. Código IATA BAV

En un pallet PZA (especialmente marcado) o en un pallet PGF, dos soportes hechos con tubos de aluminio rect
un nivel superior, apto para montacargas. Todo el kit puede ser desmantelado.

Altura má
Dimensiones:
vehículo

Tara PZA 640 kg. PGF 825 kg., sólo el kit 320 kg

Volumen disponible 10.5 m3

Peso bruto máximo. 5,000 kg. y 2,500 kg. máximo para vehículo

Compatibilidad con aeronaves: B747 F.

https://e-ducativa.psa.gob.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=53103&id_unidad=43359&id_curso=3049 20/24
11/10/22, 9:44 Campus Virtual del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria [Módulos ]

Contenedor para animales vivos. Contenedor triple para caballos. Código HMA / H6P

Base de aluminio, a prueba de sonidos con espuma entre los paneles laterales. Paneles y reparticiones interior
Piso antideslizante, particiones removibles para 1 hasta 3 caballos.
Techo cubierto, puerta delantera y trasera, hecha en rampa para permitir bajar y subir caballos sin recular.

Dimensiones Largo 317.5 cm Ancho 244 cm

Tara 775 kg. o 900 kg.

Compatibilidad con aeronaves: B747

https://e-ducativa.psa.gob.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=53103&id_unidad=43359&id_curso=3049 21/24
11/10/22, 9:44 Campus Virtual del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria [Módulos ]

https://e-ducativa.psa.gob.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=53103&id_unidad=43359&id_curso=3049 22/24
11/10/22, 9:44 Campus Virtual del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria [Módulos ]

Conocer la Terminología que se Utiliza en la Operatoria de Cargas.


Explicar las Normas Relacionadas.
Reconocer los Documentos que se Utilizan.
Describir los dispositivos para transporctar carga

¿LA DROGA PUEDE DERRIBAR AVIONES?

https://e-ducativa.psa.gob.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=53103&id_unidad=43359&id_curso=3049 23/24
11/10/22, 9:44 Campus Virtual del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria [Módulos ]

27/NOV/1989 – AV 203 – BOEING 727-200 – Matrícula: HK-1803 – Origen:


Aeropuerto Internacional El Dorado; Destino: Aeropuerto Internacional Alfonso
Bonilla Aragón (Palmira / Cali) – Explosión en vuelo a 10.000 pies sobre SOACHA -
110 muertes (6 Crew; 101 Pax; 3 en Tierra) - Asiento 14F – Objetivo: César GAVIRIA
(Candidato a Presidente).
22/JUN/2017 – La ONU alertó que grupos terroristas, como los Talibanes en
Afganistán y Boko Haram en Nigeria, se financian mediante el narcotráfico o por
tributos al tránsito de drogas por el territorio que controlan.

Anterior Siguiente

https://e-ducativa.psa.gob.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=53103&id_unidad=43359&id_curso=3049 24/24

También podría gustarte