Está en la página 1de 7

DERECHOS FUNDAMENTALES DEL TRABAJO

CLAUDIA JAQUELINE PÉREZ VÁSQUEZ

EVIDENCIA. GA4-210201501-AA1-EV01.

SENA
SERVICIOS Y OPERACIONES MICROFINANCIERAS
MEDELLÍN
2024
INTRODUCCIÓN

El trabajo como derecho importante, en su interacción con la


satisfacción de las necesidades primordiales humanas, es un medio con
el cuál podemos tener una calidad de vida, más comodidad, tener
derecho a la salud, lo mínimo que se espera es tener una remuneración
digna, sin discriminación de género.

En esta investigación se evidencia como es el municipio de Bello y como


contribuye como actividad económica al crecimiento de la población. Es
un municipio que le falta mayor inversión ya que la empresa más grande
que tiene al ser operativa, la gran parte de sus empleados son hombre
lo que hace que las mujeres tengan más trabajos informales como
empleadas domésticas, vendedoras de almacenes, restaurantes y
cafeterías.
DERECHOS FUNDAMENTALES DEL TRABAJO

¿Cuáles son las actividades económicas más importantes de su


municipio o región?
En el municipio de bello las empresas o la actividad económica más
importante son: las textiles, concentrados, comercio organizado,
comercio informal, explotación de areneras y canteras.
Bello ha tenido como eje central de actividades económicas labores
relacionadas con textiles, comercio, comercio organizado e informal,
explotación de areneras y canteras, de igual manera, en el área rural se
destacan la agricultura, el ecoturismo y la ganadería.

Dentro de ellas se destaca:

Haceb:
Industrias Haceb S.A. (en adelante “HACEB” o la “Compañía”), es una
compañía cuyo objeto social principal consiste en la producción y
comercialización de gasodomésticos y electrodomésticos además de la
prestación de servicios de instalación, mantenimiento y reparación de
estos.

Fabricato:
Una Empresa dedicada a la comercialización y fabricación de productos
textiles, cuya excelencia competitiva está basada en la eficiencia de los
procesos administrativos, financieros, comerciales e industriales;
nuestros clientes objetivo son las empresas de confección y nuestras
acciones están orientadas por las necesidades del mercado y por la
optimización de nuestros recursos, con estricto respeto del marco legal,
ambiental y social; la rápida y adecuada reacción a los múltiples
cambios de escenario completan nuestro enfoque estratégico.

Areneras:
Somos una empresa que durante más de 30 años ha centrado su
actividad principal en la explotación de materiales finos, especializados
en arenas de pega, revoques y arenillas para la construcción, haciendo
parte de la evolución y transformación del Valle de Aburrá.

¿Cómo es el trabajo en su región o municipio?

En el municipio de Bello el trabajo es operario ya que las empresas más


grandes están en el sector textil con Fabricato y en el sector de
electrodomésticos Haceb, empresa donde sus empresas, siendo las
más grandes que se encuentran en el municipio. Contamos con la
instalación administrativa del Metro. Y en el sector comercial contamos
con dos centros comerciales como Puerta del Norte y Fabricato. Es un
municipio que ofrece alternativa en el sector informal como bares,
discotecas y restaurantes, aunque gran porcentaje de sus habitantes
laboran en el sur que comprende municipios como envigado, sabaneta,
Itagüí.
Trabajo: El trabajo es la actividad física o intelectual que las personas
realizan para alcanzar un objetivo o satisfacer una necesidad, mediante
la producción de bienes y servicios.

Precarización: En el mercado de trabajo, y referido


las condiciones de empleo, subempleo y desempleo del trabajador, es
la incertidumbre, inseguridad, y la falta de garantía de condiciones
socioeconómicas mínimas y suficientes para una supervivencia digna
que afecta a los trabajadores y repercute en su entorno familiar y social.

Tercerización: La tercerización o subcontratación es una práctica


llevada a cabo por una empresa cuando contrata a otra firma para que
preste un servicio que, en un principio, debería ser brindado por ella
misma. Este proceso suele realizarse con el objetivo de reducir los
costos.

Desvalorización: como una tendencia que se viene dando en el


mundo del trabajo y que consiste en una serie de situaciones que
escapan a la aplicación, total o parcial del derecho del trabajo o de la
seguridad social.
Relación con la dignidad humana.
La dignidad en el empleo y calidad ocupacional abarcan, además del
salario justo, protección social y condiciones ambientales adecuadas;
las relaciones vinculares, las relaciones interpersonales en el ámbito
laboral

El trabajo es uno de los condicionantes claves que permite al ser


humano aumentar su propia percepción de dignidad. Tener la
posibilidad de tener un trabajo justo y remunerado fortalece la libertad y
autonomía del ser humano.
paulatina transformación de la legislación laboral que garantiza la
estabilidad de la clase trabajadora, por otra que tolera las modalidades
de la flexibilidad del trabajo.

También podría gustarte