Está en la página 1de 38
@ SENA IN LINEA TECNOLOGICA: CLIENTE RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, ¥ FINANCIERA, 1, INFORMACION BASICA DEL PROGRAMA DE FORMACION TITULADA 1.1 Denominacion 1.8 Justificacion /det Programa: NOMINA Y PRESTAGIONES SOCIALES 133516 1 1.4. Vigencia der |Feeh# Inicio programa: 25/07/2013 Programa: Fecha fin programa: El programa alin se encuentra vigente 1.5 Duracién Etapa Lecti 880 horas lmaxima estimada ldel aprendizaje —_| Etapa Productiva: 880 horas \(horas) Total: 1760 horas: 1.6 Tipo de eee TITULADO, 1.7 Titulo 0 certificado que TECNICO obtendra Las compotencias on la administracion do la nomina y las prestaciones sociales son actividades medulares en las empresas dada su representacién en los costos y competetvidad de las organizaciones, @ partir de lal cualificacién de sus trabajadores. Por eso los diseios curriculares basados en el enfoque de competencias laborales contribuyen a su propdsito de formar trabajadores competentes, que estén en capacidad de responder a las demandas de los sectores productivos del pais, con calidad, pertinencia, eficiencia y capacidad de adaptacion a los cambios e innovaciones de tipo técnico y tecnolégico, en al émbito nacional Ai Centro de Gestion Administrativa le ha sido delogada ta responsabilidad de aciualizar los programas de formacion del Talento Humano por Competencias, para satistacer las, necesidades de formacion de las empresas de la Red Gestion Administrtiva y Servicios Financieros. E! propdsito de este programa de formacion, es ofrecer os lineamientos técnicos, tecnologicos y de formacién a todos: los docentes de la especialidad, para que aborden el proceso de ta Formacian Profesional Integral de los alumnos, con la tunidad de criterio, que posibilten la adauisicion de la competencia laboral planteada en los diferentes médulos de formacién, utlizando las TICs, como soporte de la formacién, 1.9 Sectores alos que se asocia el programa Sector economico: TRANSVERSAL, soot Gace ina [Servicios tercerizados a distancia, Business Procesos ‘Olishoriag BP ‘Sector locomotora: No responde a Locomotoras 12/05/15 10:54 AM Pagina 1 de 8 @ LINEA TECNOLOGICA: CLIENTE SENA RED TECNOLOGIGA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS IN FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, Y FINANCIER? 2.0 Estrategia metodolégica 2. PERFIL IDONEO DE EGRESO 2.4 PERFIL OCUPACIONAL 2.1.1 NOMBRE DE LA(s) OCUPACIONES QUE PODRA DESEMPENAR EL EGRESADO ‘Cédigo del campo ocupacional Ocupacién 1335, |AUXILIARES DE NOMINA Y PRESTACIONES 1342 JAUXILIARES DE PERSONAL 2.1.2 PRINCIPALES PRODUCTOS DEL TRABAJO DEL EGRESADO SALARIOS EN LA ORGANIZAGION, RELACIONADOS, INFORMES CON RELACION A LA GESTION DE LA NOMINA PROCESO CONTABLE DE LA NOMINA. REGISTRAR LIQUIDA Y VALIDA LAS DIFERENTES NOVEDADES DE NOMINA- DISENA ESTRUCTURA DE ESTABLECE RELACION DIRECTA ENTRE LOS PAGOS DE NOMINA, PAGOS A TERCEROS PARA REGISTRAR CONTABLEMENTE LAS DIFERENTES TRANSACCIONES QUE DE DICHO PROCESO SE GENEREN.- ESTABLECE EL PROCESO DE INFORMACION QUE PERMITA LA DOCUMENTAGION PARA LOS PROCESOS ATENCION Y SERVICIO A LA EMPLEADOS Y PERSONAS EXTERNAS A LA EMPRESA DISENO DE FORMATOS PARA El. PROCESO, LIQUIDAGION Y VERIFICACION DE NOVEDADES DISENO DE HOJAS DE CALCULO PARA EL PROCESO DE LA NOMINA, MANUAL Y AUTOMATIZADA 2.1.3 COMPETENCIAS QUE DESARROLLARA Nombre de Norma de Competencia Laboral / Unidad de competencia ‘Codigo NCL / UC CONTABILIZAR OPERACIONES DE ACUERDO CON LAS NORMAS VIGENTES Y LAS 210801013 POLITICAS ORGANIZAGIONALES. FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES DE ACUERDO CON LAS POLITICAS DE 210601010 LA ORGANIZAGION, IGENERAR NOMINA DE ACUERDO CON NORMAS VIGENTES Y POLITICAS DELA 210201006 JORGANIZACION. PROMOVER LA INTERAGGION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON 240201500 LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL RESULTADOS DE APRENDIZAJE ETAPA PRACTICA 999999999) 12/05/15 10:54 AM Pagina 2.de 38 @ SENA IN LINEA TECNOLOGICA: CLIENTE RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, ¥ FINANCIERA, 2.2 PERFIL PROFESIONAL 2.2.4 Procedimientos/ Habilidades cognitivas, psicomotoras 2.2.2 Conocimientos / Saberes esenciales 2.2.3 Competencias Sociales HABILIDADES FISICAS. RESISTENGIA: A LARGOS PERIODOS ISENTADO, POSTURA ERGONOMICA, ADECUADAS LATERALIDAD: ASUME POSTURAS FRENTE A SU PREDOMINANCIA LATERAL FUNGIONAL. VISO-MOTORA: POSEE HABILIDADES. PARA DIGITACION DE TEXTOS, Y PROCEROS DE INFORMACION. MOTRICIDAD MOTRICIDAD FINA: MOVIMIENTOS QUE REQUIEREN MOVIMIENTOS PEQUEROS Y UN ALTO NIVEL DE CONTROL, ICOORDINAGION Y PRECISION, EN LA DIGITAGION DE INFORMAGION. MOTRICIDAD GRUESA: MOVIMIENTOS DE| POSICION DEL CUERPO Y EQUILIBRIO, MOVIMIENTOS AMPLIOS, GENERALES, EN PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE OFICINA. IMOVIMIENTOS REFLEJOS: MOTRICIDAD FINA: MOVIMIENTOS QUE REQUIEREN IMOVIMIENTOS PEQUENOS Y UN ALTO. NIVEL DE CONTROL, COORDINACION ¥ PRECISION Y MOTRICIDAD GRUESA: IMOVIMIENTOS DE POSICION DEL CUERPO Y EQUILIBRIO, MOVIIENTOS AMPLIOS, GENERALES. (CUERPO). JCONCENTRAGION Y ATENCION. PROCESOS DE MEMORIA, PERCEPCION. MOTIVACION. COGNICION CONOCIMIENTO ESENCIAL). JCOMUNICACION GESTUAL, PRONUNCIAGION AL INTERAGTUAR CON LOS DEMAS. DESARROLLO. [BIOPSICOSOCIAL. NORMAS LEGALES VIGENTES, JPROCEDIMIENTOS PARA GENERAR, JNOMINA, CONVENCION COLECTIVA DE TRABALO, ESTRUCTURA Y CENTRO DE COSTOS, EL SOFTWARE APLICATIVO , PAQUETE JOE OFFICE, INSTRUMENTOS Y EQUIPOS IDE REGISTRO DE TIEMPO LABORADO, PRINGIPIOS ETIGOS Y VALORES: CORPORATIVOS, CAPAGIDAD DE JANALISIS PARA EJECUTAR DE FORMA JOBJETIVA Y EFECTIVA EL PROCESO TOTAL DE NOMINA DESDE LA CAPTURA JOE NOVEDADES LIQUIDAGION IVALIDAGION Y PAGO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD IGENERALMENTE ACEPTADOS, Y INORMAS LEGALES APLICADOS A LA INOMINA ESTADISTICAS DE SALARIOS DE LA JEMIPRESA Y SECTOR ‘APLICACION CONTABLE DE FORMA. MANUAL Y SISTEMATIZADA Y DE JACUERDO GON LAS NORMAS VIGENTES lV LAS POLITICAS DE LA ORGANIZACION, JEL DISERO DE LA ESTRUCTURA. JSALARIAL Y SU VALIDAGION CON JRESPECTO Al. MERCADO LABORAL, NIVEL ACTITUDINAL: SER PROACTIVO, IDINAMICO, Y EMPODERADO DE SU IROL. A NIVEL DEL COMPORTAMIENTO: IEL APRENDIZ CUENTA CON UN ALTO ISENTIDO DE RESPONSABILIDAD, IHONESTIDAD ¥ CAPACIDAD PARA TRABAJAR EN EQUIPO. RESPONSABLE Y CUMPLIDO CON LA IENTREGA OPORTUNA DE LA NOMINA ¥ ILA LIQUIDAGION DE PRESTACIONES ISOCIALES: RESPETUOSO EN LA ATENCION Y ISERVICIOS DE SU ROL EN LA IEMPRESA, EN LA GESTION DE LA INOMINA. PROPOSITIVO EN MEJORAR EL IPROCESO DE GESTION DE LA NOMINA ICON OPORTUNIDAD Y ETICA, ‘ASUMIR POSICIONES ERGONOMICAS QUE MINIMICEN LOs RIESGOS: IPROFESIONALES. CALIDO Y RESPETUOSO EN EL. DESARROLLO DE SUS FUNCIONES, ICOMO ASISTENTE O AUXILIAR JADMINISTRATIVO, PROPOSITIVO EN ILAS ACGIONES DE MEJORA DEL GLIMA JORGANIZACIONAL Y BUSQUEDA DE |ACGIONES DE INTERVENCION FRENTE lA LOS RIESGOS LABORALES ]DENTIFICADOS. 2.3 PROYECCION DEL EGRESADO- [2.3.4 En lo laboral [2.3.2 En lo fpmpees COMPENSACIONE! 12/05/15 10:54 AM [COMPETENTE EN EL MANEJO DE LA INFORMACION Y LA COMUNICAGION RELAGIONADA GON LOS. PROCESOS DE NOMINA SALARIOS Y PAGOS A TERCEROS Y SU RESPECTIVA APLICACION JCONTABLE DEMUESTRA CAPACIDAD PARA TRABAJAR EN EQUIPO Y APOYO A LOS PROCESOS DE NOMINA ¥ S Pagina 3 de 38 @ SENA IN LINEA TECNOLOGICA: CLIENTE RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, ¥ FINANCIERA, 12.3.3 En el entorno lsocial PRESENTA VALORES DEFINIDOS COMO RESPETO, RESPONSABILIDAD, CONFIABILIDAD Y RESPETO. POR LOS DEMAS LIBRE PENSADOR Y DISPOSICION PERMANENTE AL APRENDIZAJE DE LAS NUEVAS SITUACIONES prendizaje 1/0 NORMAS QUE REGULAN EL REGIMEN LABORAL COLOMBIANO, lpermanente 2.3.5 En ta linnovaci6n y DINAMICO_E INVESTIGADOR DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS QUE PERMITAN MEJORAR LOS |desarrolto PROCESOS EN LOS CUALES SE DESARROLLA SU ROL. tecnologico 2.4 DESCRIPCION GENERAL DEL PERFIL DEL EGRESADO ‘COMPETENTE EN LA GESTION, LIQUIDACION DE LA NOMINA, BIEN SEA COMO TRABAJADOR DE EMPRESA O COMO GENERADOR DE_PROCESOS AUTONOMOS DE OUTSOURCING A TERCEROS. 3. PERFIL IDONEO DE INGRESO 3.1 REQUERIMIENTOS: 3.1.1 Nivel de competencias a demostrar en el proceso de ingreso por tipo de Nivel académico adecuado para caracterizaral aspirante |BASICA SECUNDARIA de acuerdo con el perfil {siino) de egreso: Grado: 9 IRequiere Certificacion a lacadémica (si/no) IRequiere Formacién para el cual? ltabajo y desarrollo humano) — yy, Horas len ta ley: [3.1.2 Edad minima definida [3.1.3 Requisitos adicionales; 16ahos 12/05/15 10:54 AM Pagina 4 de 38 ° TINEA TEGNOLOGIGA: CLIENTE Sena: RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS: TA FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, Y FINANCIERA 3.1.4 Restricciones de ingreso soportadas en la legislacion vigente: (Limitaciones fisicas 0 cognitivas que impiden total o parcialmente el desarrollo de la formacion y que estén expresamente desciita y soportadas en normas relacionadas con el desemperio ocupacional y profesional) Limitaciones fisicas 0 cognitivas que impiden total o parcialmente el desarrollo de la formacion y que estén expresamente descrita y soportadas en normas relacionadas con el desempefio ocupacional y profesional: COGNITIVAS/HEMIPLEJIA/ CUDRIPLEGIA 3.2 ASPECTOS ACTITUDINALES, MOTIVACIONALES Y DE INTERES Nivel actitudinal: ser proactivo, dindmico, y empoderado de su rol. A nivel del comportamiento: el aprendiz cuenta con un allo sentido de responsabilidad, honestidad y capaciad para trabajar en equipo. 3.3 COMPETENCIAS A EVALUAR EN EL PROCESO DE INGRESO clase | TIPO COMPETENCIA INDICADOR Acabentico | SRADO | % Estabiezco ia mportancia de |pAsica Basica CR cece eT fnantener a biocversdad |SECUNDARIA . s : ' para estmular el desarrollo Naturales sociedad eae aa lero reauaos que Joisica a a oueden tener diferentes | SECUNDARIA cee Ce oeeny riveles de pH y explico sigunos de sus usos en at [Eonverso con mis lsAsica paca comes Jcamparerosy miprotesor \SECUNDARIA i wales sobre experiencies pasadas y planes fos = Me apoyo en mis leAsica 0 |o noes [Conversacin. arco pee kien ey ne eee onversacon r, nteratdo con mie sasica a | a sca Jcompaneros y protesor para _|SEcUNDARIA Ingles Iconversacion tomar deciiones sobre fermas especifeas que conozco. r Uso tenguaje formal [pASICA 6 | a toca | iw... informal enjueges deo! |Se-cUNDARIA rT Improvisados, sogin o contento, [Comprendo al sentido oobal [pAsica Basica Jde cada uno do ls toxtos quo [SECUNDARIA a onomje _[Camprensine Ie Suttenondequen pr produce y la 12/05/15 10:54 AM Pagina 5 de 38 © LINEA TECNOLOGICA: CLIENTE SENA RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS: 7X FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, Y_ FINANCIERA infer ots sents en cada BASiGA a |? pasca | commprension ¢ no delos textos que leo, IgecUNDARIA terovsie —nterpretacon Texual. _reaconanaois con su sentido lobaly co. tiizo responsable y lsasica e | x Basica Itecnologia —_|Apropiaciony usodela —_[eficientemente fuentes de ISEGUNDARIA informatica |tecnologia. Jenergia y recursos naturales. r [iz efcentenentela |oasica a | a sca tecnologia en el sprendizale |SECUNDARIA ecraioge favoacin yuna dela (Senta. amen Iniormatea — feonoog ecucacionfsca ie respansabie y laAsica eo lo Basica os x dete |2Ut6nomament ies ISECUNDARIA eenctogia [Aprolaciiny usode le! Foenoiogas del informacion niormatica — scnoegia lta Gomuicacion (TIC) para {ts — 7 pico aos acess Jonsicn os asia sn dele flyer ena evacion cela IGecuNDARIA crea atte evn dela [Onan arnen Infomatca —[ecnobogia Masons one - denice y formule problemas pASiGA BL | és asia jos da efor, recnsege fsaucinde potions con |More delenorna, | ISECUNDARIA ntomatica tecnologia. arene cae eansders aspects IeAsica a | ecnsogs fsoxcendeprobienascon [acerades sonia JSECUNDARIA niormatica tecnologia. impacto ene medo ambiente enla50, Empresaraies [Diseno un modelo de plan de Labora! SV Paraal[esboraein de planes para Joc para rear na’ |SegUMDARIA 8 8 JEmprendimient |ofeni omer sas ° UNGaES: Jempresa alrededor del Er Je Negocio, rogucts 0 serv deat Empresaraes entfcacon de Reconozoo as necesidades IBASiGA > Io Labora! fy Paracl (Oportunidedes para ciear dem ertomo cereano mi JESCUNDARIA Emerencimiert Empresas ounidades de foasa, m bari, mi colegio) fc egoct, fOtservo una stuacion __IpAsica Labora |cercana @ mi entorno (mi ISECUNDARIA a 5 ntetectat —_|reatvidad leas, mi barrio, mi colegio) Tegisvo informacion p oo —— Oe Laboral Intolectual —_|creatividad. pueden mejorar una situacion |SECUNDARIA a 5 tt dd ; expresomisideas oon (BASIGA Laboral Interpersonal |Comunicacién. ee ISECUNDARIA 9 5 12/05/15 10:54 AM Pagina 6 de 38 @ LINEA TECNOLOGICA: CLIENTE Sena: RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS: IN FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, Y FINANCIERA [Comprendo correctamente las] SASICA Labora! ——_|Intepersonal_|Comunicacion oreo een cea 9 Respeto ls ideas expresadas|BASICA aver—l interpersonal |comunicacion por los otros, aunque sean JSECUNDARIA s siterentes de las mias. fEniendo la mportancia de [BASICA iudadana ant 4 9 Imartener expresiones de |SECUNDARIA lciudadana —_|Comvivencia y paz ee eee mis familiares, amigos utizo mecanismos laasica ° iudadana Jcansttuctivos para encauzar_|SECUNDARIA ciudadana —_|convivencia y paz mi rabia y entrertar mss Jontictos. (Ideas: detenerm identico ms emoconesy _ |BASICA Pace Personal |Dorninio Personal. Ireconozco su influencia en mi |SECUNDARIA 3 Jcomportamiento y decsiones 3.4 DOTACION MINIMA DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE PARA LA COMPETENCIA DE [3.4.1 Caracterizacion de ambiente minimo Aula fija o mévil convencional, con mesas y equipos de computo, conexién a la red de Internet eee Y Equipo | .ip0s de computo y software especializada Y ofce eee Software para el proceso contable. Helisa, Siga [3.4.4 Herramientas lEspecializadas ea [3.4.5 Simuladores lespecificos del entorno |Ninguno fea eee ies mesas para trabelo colaborativo y en equipo [3.4.7 Tecnologias de la informacion y las lcomunicaciones Tie 12/05/15 10:54 AM Pagina 7 de 38 ° TINEA TEGNOLOGIGA: CLIENTE Sena: RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS: TA FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, Y FINANCIERA [3.4.8 Elementos y lcondiciones relacionadas lcon la seguridad industrial, ta salud locupacional y el medio lambiente: 4. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA \4.1 NORMA / UNIDAD DE |COMPETENCIA \a.2 CODIGO NORMA DE [COMPETENCIA LABORAL 240201501 |COMPRENDER TEXTOS EN INGLES EN FORMA ESORITA Y AUDITIVA \4.3 NOMBRE DE LA COMPETENCIA |COMPRESION DE TEXTOS EN IDIOMA INGLES 4.4 DURACION MAXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL eb Hoo. |APRENDIZAJE (Horas) os 4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DENOMINACION ICOMUNIGARSE EN TAREAS SENCILLAS Y HABITUALES QUE REQUIEREN UN INTERCAMBIO SIMPLE Y DIRECTO DE INFORMACION COTIDIANA Y TECNICA IENCONTRAR INFORMACION ESPEGIFICA Y PREDECIBLE EN ESCRITOS SENGILLOS Y COTIDIANOS REALIZAR INTERCAMBIOS SOCIALES ¥ PRACTICOS MUY BREVES, CON UN VOCABULARIO,SUFICIENTE PARA HACER UNA EXPOSIGION O MANTENER UNA CONVERSACION SENCILLA SOBRE TEMAS TECNICOS IENCONTRAR VOCABULARIO Y EXPRESIONES DE INGLES TECNICO EN ANUNCIOS, FOLLETOS, PAGINAS WEB, ETC JCOMPRENDER FRASES Y VOCABULARIO HABITUAL SOBRE TEMAS DE INTERES PERSONAL ¥ TEMAS. ICOMPRENDER LA IDEA PRINGIPAL EN AVISOS Y MENSAJES BREVES, CLAROS Y SENCILLOS EN INGLES ECNICO LEER TEXTOS MUY BREVES Y SENCILLOS EN INGLES GENERAL Y TECNICO 4.6 CONOCIMIENTOS 4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO = Reconocer palabras y expresiones muy basicas que se usan habitualmente relativas a si mismo y a su entomo. Reconocer vocabulario tecnico basico. - Participar en una conversacién de forma sencilla si el interlocutor esta dispuesto a repetir lo que ha dicho a a usar un] vocabulario basico, y a reformular lo que ha intentado decir. - Utilizar expresiones y frases sencillas para describir su entomo y relacionarse en su sitio de practica o trabajo. - Escribir postales cortas y seneillas y anuncios cortos. 12/05/15 10:54 AM Pagina 8 de 38 ° TINEA TEGNOLOGIGA: CLIENTE Sena: RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS: TA FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, Y FINANCIERA - Llenar formularios o registros con datos personales. - Comprender la idea principal en avisos y mensajes breves, claros y sencillos en inglés técnico. « Leer textos muy breves y sencillos en inglés general y técnico. Obtener informacion especitfica y predecible en escritos sencillos y cotidianos. = Obtener vocabulario y expresiones de inglés técnico en anuncios, folletos, paginas web, etc. Interactuar en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio simple y directo de informacién cotidiana y| técnica « Realizar intercambios sociales y practicos muy breves, + Describir con términos sencillos su entorno y entablar conversaciones cortas, utilizando una serie de expresiones y frases en inglés general y técnico. - Escribir notas y mensajes breves y sencillos relativos a sus necesidades inmediatas, mediante la utilizacién de un| vocabulario basico de inglés general y técnico, 4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER * About me: Adquisicién de mayor habilidad comunicativa utilizando el lenguaje introductivo. Gémo presentarse| presentarse y responder preguntas personales. Be affirmative, Yes/ No Questions, Contractions, Short Answers, Present Simple. ‘My Day: Adquisicién del lenguaje que se utiliza diariamente para hablar de acupaciones y rutinas diarias - Articles, Negative, WH Questions who, what, Affirmative, YesNo Questions, Verbs describring day to day activities, * Supermarket and Clothes Shopping: Adquisicién de lenguaje y vocabularia necesarios para hacer compras en un Stipe Mercado, conocimiento de nombres de de alimentos y bebidas. Vocabulario sobre ropa, colores y meses del afo. - This/That/These/Those, Singular/Plural, There Is/There Are, comparative and superiative adjectives, * Places: Vocabulario y habilidades comunicativas para trasladarse, visitar ciudades, solictar informacion, desenvolverse en una ciudad. - Comparative, WH questions, Subject pronouns, Object pronouns, present progresive. * Food and restaurant: Vocabulario y habilidades comunicativas para leer y comprender la carta, hacer preguntas, ordenar| © sugerir un plato, pedir a cuenta - WH Questions, when, where, why. how, presente simple vs Presente Progresivo * Permission and request. Talking about ability. Modals for habilty: can/can’t, Modals for permission and request: can/could, Countable and uncountable nous. * Travel and transportaion: Vocabulario y expresiones relativas a viajes, transporte y desplazamiento. Past simple, Past of To Be, Past Simple vs Past Progressive. 4.7 CRITERIOS DE EVALUACION - Interpreta un texto sencillo y puede construir un mapa conceptual basado en el mismo. - Pronuncia adecuadamente el vocabulario y modismos basicos del idioma - Sostiene conversaciones con vocabulario basico y técnico aprendido. Estructura adecuadamente una opinién sobre un tera conocido de su especialidad. - Elabora resimenes cortos sobre textos sencillos, y con contenido técnico, - Escribe 0 presenta descripciones de si mismo, su protesién y su entorno. - Piantea y responde preguntas sobre si mismo. 4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR 4.8.1 Requisitos Académicos: Profesional en Idiomas 0 Lenguas Modernas, con conocimiento del idioma inglés. Debe tener y demastrar mediante examen internacional acreditado, un nivel minimo de G1, de acuerdo al MCER, 12/05/15 10:54 AM Pagina 9 de 38 ° TINEA TEGNOLOGIGA: CLIENTE Sena: RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS: TA FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, ¥ FINANCIERA 4.8.2 Experiencia laboral y/o especializacioi Demostrar vinculacién laboral minimo de dos afios, como docente en una institucién educativa piblica o privada, o en un institulo de ensenanza de lenguas. 4.8.3 Competencias: ~ Formular y desarrollar proyectos, - Capacidad para trabajar en equipo = Conocer el Marca Comun Europeo de Referencia para la Ensefianza de una Segunda Lengua, y aplicar los crterios de conocimiento y evaluacién de acuerdo a los niveles establecidos en esta norma, 4. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA \4.1 NORMA / UNIDAD DE | CONTABILIZAR OPERAGIONES DE ACUERDO CON LAS NORMAS VIGENTES Y LAS POLITICAS| [COMPETENCIA JORGANIZACIONALES. [4.2 CODIGO NORMA DE [COMPETENCIA LABORAL| 210601013 \4.3 NOMBRE DE LA Pr LAMPE ICOMPETENCIA |CONTABILIZACION DE OPERACIONES EGONOMICAS EN LA EMPRESA \4.4 DURACION MAXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL |APRENDIZAJE (Horas) 4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 240 horas DENOMINACION REGISTRAR LA INFORMACION CONTABLE Y DE LOS HECHOS ECONOMICOS DE LA EMPRESA CONTENIDA EN LOS DOCUMENTOS Y SOPORTES CONTABLES, TENIENDO EN CUENTA LA CLASIFICACION Y LAS NORMAS DE LA ORGANIZACION JARCHIVAR LOS DOCUMENTOS SOPORTADOS DE ACUERDO A LAS NORMAS LEGALES VIGENTES Y POLITICAS INSTITUCIONALES. ICONTABILIZAR LA PLANILLA DE PAGOS DE SALARIOS Y EL REPORTE DE PAGOS A TERCEROS, DE ACUERDO ICON LAS NORMAS LEGALES VIGENTES Y POLITICAS DE LA ORGANIZACION. CLASIFICAR LOS DOCUMENTOS Y SOPORTES GENERADOS EN DE LOS HECHOS ECONOMICOS, DELA EMPRESA, TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS LEGALES VIGENTES Y LA POLITICA INSTITUCIONAL INTERPRETAR LAS NORMAS LEGALES ¥ PRINGIPIOS CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS EN |COLOMBIA, TENIENDO EN CUENTA LA POLITICA INSTITUGIONAL, 4.6 CONOCIMIENTOS 4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO ANALIZAR LA INFORMACION DE LA NOMINA, NOVEDADES Y CONTABLE, TENIENDO EN CUENTA LA| NORMATIVIDAD VIGENTE DIFERENCIAR ENTRE ACTOS MERCANTILES Y NO MERCANTILES. 12/05/15 10:54 AM Pagina 10 de 38 ° TINEA TEGNOLOGIGA: CLIENTE Sena: RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS: TA FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, Y FINANCIERA PRECISAR EL CONCEPTO DE SOCIEDAD COMERCIAL, SU CLASIFICACION Y ACTIVIDAD ECONOMICA. IDENTIFICAR LOS TRAMITES DE _CREACION, FORMALIZAGION Y LEGALIZACION DE UNA PERSONA JURIDICA. AS/COMO LA INSCRIPCION DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD. ‘COMPILAR LA INFORMACION CONTABLE DE ACUERDO CON LOS SOPORTES CONTABLES ANALIZAR LOS SOPORTES CONTABLES PARA SU REGISTRO CORRESPONDIENTE DE ACUERDO CON LAS| NORMAS Y LEGISLAGION VIGENTES. CLASIFICAR LA INFORMACION CONTABLE TENIENDO EN CUENTA SU NATURALEZA ORDENAR LOS SOPORTES CONTABLES PARA SU REGISTRO CORRESPONDIENTE DE ACUERDO CON LAS| NORMAS Y LEGISLAGION VIGENTES. DILIGENCIAR LOS DOCUMENTOS Y SOPORTES DE ACUERDO CON LAS NORMAS LEGALES VIGENTES Y| POLITICAS INSTITUCIONALES. RECOPILAR LA INFORMACION CONTABLE TENIENDO EN CUENTA LOS COMPONENTES DE LOS ESTADOS| ‘PROCESAM LA INFORMACION CONTABLE TENIENDO EN CUENTA LA NORMATIVIDAD VIGENTE ‘SUMINISTRAR LA INFORMACION PARA LOS ESTADOS FINANCIEROS DE PRUEBA. APLICAR EL PUG, DE ACUERDO CON LA ACTIVIDAD ECONOMICA DE LA EMPRESA REGISTRAR LA INFORMACION CONTABLE DE ACUERDO LAS NORMAS Y LEGISLACION VIGENTES. CAUSAR LA NOMINA Y LOS REPORTES DE PAGO A TERCEROS DE ACUERDO CON LAS NORMAS VIGENTES Y| PROCEDIMIENTOS ORGANIZACIONALES. ELABORAR LOS ESTADOS CONTABLES Y FINANCIEROS DE PRUEBA TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS Y| LEGISLACION VIGENTES. CONSERVAR LOS SOPORTES DOCUMENTALES, TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS LEGALES VIGENTES Y| LAS POLITICAS DE LA ORGANIZACION CONSERVAR LOS SOPORTES CONTABLES TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS Y LEGISLACION VIGENTES, 4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER ‘CONCEPTO ¥ PROPOSITOS DE CONTABILIDAD, OPERACIONES Y ACTOS MERCANTILES. CONCEPTO, CLASIFICACION Y REQUISITOS DE CONSTITUCION DE EMPRESA. AMBIENTE INTERNO, POLITICAS DE LA ORGANIZACION. AMBIENTE EXTERNO ‘SECTORES ECONOMICOS: (CODIGO DE GOMERCIO: CALIFICAGION Y DEBERES DE LOS COMERCIANTES, ‘ACTOS MERCANTILES REGISTRO MERCANTIL CAMARAS DE COMERCIO REQUISITOS LEGALES PARA CONSTITUCION Y FUNCIONAMIENTO. TIPOS DE CONTRIBUYENTE TRAMITES ANTE AL DIAN, CAMARA DE COMERCIO Y ENTIDADES DE CONTROL., REGISTRO DE LIBROS DE| CONTABILIDAD. RELACION EMPRESA-PROCESO CONTABLE. CONCEPTO DE OPERACIONES CONTABLES 12/05/15 10:54 AM Pagina 11 de 38 ° TINEA TEGNOLOGIGA: CLIENTE Sena: RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS: TA FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, Y FINANCIERA PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. INFORMACION Y DOCUMENTOS CONTABLES OBJETIVOS Y CUALIDADES DE LA INFORMACION CONTABLE NORMAS LEGALES VIGENTES, BASICAS Y CONCEPTO DE ESTADOS FINANGIEROS Y SUS ELEMENTOS. MARCO CONCEPTUAL DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD (NIC) Y NORMAS| INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA (NIIF). CONCEPTO DE COMPILAGION ¥ CLASIFICACION DE LOS DOGUMENTOS INTERNOS Y EXTERNOS AL PROCESO. ‘SISTEMAS DE COMPILACION Y TABULACION DE INFORMACION METODOLOGIAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA COMPILACION DE LA INFORMACION CONTABLE. METODOLOGIA DE ANALISIS SINTESIS DE INFORMACION SISTEMAS DE CLASIFICACION DE INFORMACION NORMAS DE ELABORACION DOCUMENTOS NO GONTABLES: COTIZACION, PEDIDO, REMISION, KARDEX Y ENTRADA Y SALIDA DE ALMACEN. DOCUMENTOS CONTABLES (SOPORTE) CARACTERISTICAS Y PROPOSITO DE: RECIBO DE CAJA; COMPROBANTE DE EGRESO: NOTA DE CONTABILIDAD; NOTA DEBITO COMERCIAL, NOTA| CREDITO, NOTAS BANCARIAS; CONSIGNACIONES BANCARIAS, REEMBOLSO CAJA MENOR, ARQUEO DE CAJA MENOR, CONCILIAGION BANCARIA COMPROBANTE DE CONTABILIDAD. TITULOS VALORES: CLASIFICACION, CARACTERISTICAS Y PROPOSITO DE: CHEQUE, LETRA DE CAMBIO. PAGARE, FACTURA CAMBIARIA, C.D.T., ACCIONES Y BONOS. LIBROS OFICIALES: MAYOR Y BALANCES, INVENTARIOS, GAJA DIARIO Y ACTAS CODIGO DE ETICA APLICADO AL MANEJO DE LA INFORMACION CONGEPTOS DE TRANSACCION, OPERAGIONES ECONOMICAS. LIQUIDAGIONES IMPUESTOS, DESCUENTOS. CONCEPTO DE CUENTA, PARTIDA DOBLE Y ECUACION CONTABLE NORMAS SOBRE REGISTROS: -CONCEPTO DE REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLES CONTABILIDAD DE CAUSACION - DEBITAR Y ACREDITAR, - PARTIDA DOBLE, CODIGO GONTABLE. BALANCE DE COMPROBACION - COMPROBANTE DE CONTABILIDAD. - PUG COMERCIAL. - LIBROS MAYORES, LIBROS ~ AUXILIARES, + DESCUENTO COMERCIAL. LAS CUENTAS: NATURALEZA,CLASIFICACION, DINAMICA Y ESTRUCTURA. IVA 8#8722; CONCEPTO. ASPECTOS GENERALES #18722; RESPONSABLES. REGIMENES 8#8722: CAUSACION DEL IMPUESTO_ #8722; BASE GRAVABLE. TARIFAS 818722; MANEJO CONTABLE 12/05/15 10:54 AM Pagina 12 de 8 ° TINEA TEGNOLOGIGA: CLIENTE Sena: RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS: TA FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, Y FINANCIERA RETENCION EN LA FUENTE: #8722; CONCEPTO. ASPECTOS GENERALES 88722; AGENTES DE RETENCION -CONGEPTOS SUJETOS A RETENCION EN LAFUENTE. 848722; BASES, TARIFAS Y PROCEDIMIENTOS. #8722; AUTORETENEDORES. MANEJO. CONTABLE Ica’ #8722; CONCEPTO. ASPECTOS GENERALES. 88722; REGIMENES. ACTIVIDADES, TARIFAS Y PROCEDIMIENTOS. MANEJO CONTABLE. PROCESO CONTABLE MANUAL Y SISTEMATIZADO. #8722; CONCEPTO DE TERCEROS Y CENTROS DE _COSTOS. 888722; CONTABILIZACION DE TRANSACCIONES. NORMAS TRIBUTARIAS EN EL MANEJO. DE TRANSACCIONES. {−REPORTES, COMPROBANTES Y LIBROS. CUENTAS UTILIZADAS PARA REGISTRO DE: -DEVENGADOS, DEDUCCIONES, PROVISIONES Y APROPIACIONES. -RETENCION DE LA FUENTE DE EMPLEADOS. -GASTOS ¥ COSTOS. -PRESTACIONES SOCIALES -ESTRUCTURA Y CENTRO DE COSTOS. -MANO DE OBRA: DIRECTOS E INDIRECTOS. CAUSACION DE LA NOMINA. -REGISTRO DE PAGO NOMINA Y TERCEROS. -CONTABILIZACION DE LIQUIDACIONES E INDEMNIZACION SEGUN TIPO DE CONTRATO. -OPERADORES DE PAGO. SOFTWARE APLICATIVO. ARCHIVO Y CONSERVACION DE DOCUMENTOS. TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA ARCHIVAR Y CONSERVAR SOPORTES CONTABLES. NORMAS DE ARCHIVOS, TABLAS DE RETENCION Y VALORACION DOCUMENTAL, APLICADAS AL SISTEMA 4.7 CRITERIOS DE EVALUACION APLICA NORMAS LEGALES Y ORGANIZACIONALES RELATIVAS A LOS HECHOS ECONOMICOS Y ACTOS MERCANTILES, TENIENDO EN CUENTA EL TIPO DE EMPRESA, Y LAS NORMAS LEGALES VIGENTES ESTABLECE LA DIFERENCIA LOS TIPOS DE EMPRESA, LOS SECTORES ECONOMICOS Y LAS GARACTERISTICAS DE CADA UNA DE ELLAS VERIFICA LOS REQUISITOS LEGALES EXIGIDOS POR LAS ENTIDADES DE VIGILANCIA Y CONTROL Y LA NORMATIVIDAD VIGENTE, EN LA CONSTITUCION Y OBLIGACIONES DE LA EMPRESA. APLICA CON OBJETIVIDAD LA NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE, LA POLITICA DE LA EMPRESA EN EL CONTEXTO DE LA CULTURA Y EL AMBIENTE DE TRABAJO DE LA ORGANIZACION INTERPRETA EL PROPOSITO ¥ LAS CARACTERISTICAS COMERCIALES Y ACTOS MERCANTILES Y LOS 12/05/15 10:54 AM Pagina 13 de 88 ° TINEA TEGNOLOGIGA: CLIENTE Sena: RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS: TA FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, Y FINANCIERA DOCUMENTOS SOPORTES TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS LEGALES. COMPRENDE LAS IMPLICACIONES DE LA ETICA EN LOS PROCESOS CONTABLES, TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS GIVILES Y PENALES VIGENTES, PRECISA LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LOS CONTRIBUYENTES Y RESPONSABLES DEL IVA] RETENCION EN LA FUENTE, ICA ESTABLECE DIFERENCIAS DE LOS DOCUMENTOS COMERCIALES (CONTABLES Y NO CONTABLES) DE LOS| TITULOS VALORES Y OTROS DOCUMENTOS REGISTRA EN FORMA MANUAL Y AUTOMATIZADA LA INFORMACION CONTABLE TENIENDO EN GUENTA Y| DOCUMENTOS SOPORTES DILIGENCIA LOS DOCUMENTOS COMERCIALES, TITULOS VALORES Y OTROS DOCUMENTOS, TENIENDO EN CUENTA SU ORIGEN Y CARACTERISTICAS. PROGESA LA INFORMACION CONTABLE TENIENDO EN CUENTA LOS ESTADOS DE RESULTADOS DE LA| ACTIVIDAD CONTABLE, LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y LAS NORMAS LEGALES VIGENTES. ANALIZA LOS CRITERIOS PARA LA CREACION, MODIFICACION Y ANULACION DE LOS DOCUMENTOS| CONTABLES Y NO CONTABLES. UTILIZA LOS LIBROS OFICIALES DE CONTABILIDAD, TENIENDO EN CUENTA LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD| GENERALMENTE ACEPTADOS, LAS NORMAS LEGALES Y LA POLITICA INSTITUCIONAL. REGISTRA LAS TRANSAGCIONES E INFORMACION DE LOS HECHOS ECONOMICOS EN LOS LIBROS OFICIALES| DE CONTABILIDAD DE ACUERDO CON LA REALIDAD DE LOS HECHOS, LAS NORMAS LEGALES Y LA POLITICA INSTITUGIONAL UTILIZA LAS DIFERENTES CLASES DE TITULOS VALORES Y SUS CARACTERISTICAS QUE EXISTEN EN EL| MERCADO, LAS ACTIVIDADES CONTABLES DE LA EMPRESA, TENIENDO EN CUENTA LA POLITICA INSTITUCIONAL CODIFICA CON OBJETIVIDAD LOS DOCUMENTOS CONTABLES, DE TRANSACCIONES, TENIENDO DEN CUENTA| EL PLAN UNICO DE GUENTAS, Y LAS NORMAS LEGALES VIGENTES (DECRETO 2650/93), APLICA EL PLAN DE CUENTAS, TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS LEGALES VIGENTES, Y LA POLITICA| INSTITUCIONAL. REGISTRA LA INFORMACION CONTABLE, DE ACUERDO CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD, LAS| NORMAS Y LEGISLACION VIGENTES. CALCULA EL IVA, RETENCIONES DE FUENTE, IVA E ICA DE LAS DIVERSAS TRANSACCIONES, APLICANDO LAS| NORMAS TRIBUTARIAS LEGALES VIGENTES, REGISTRA CONTABLEMENTE LAS APROPIACIONES PARA GASTOS DE NOMINA Y PAGOS PARAFISCALES EN EL| SOFTWARE APLICATIVO. PROCESA CON DILIGENCIA Y RESPONSABILIDAD LAS CLASES DE APORTES, PROVISIONES Y APROPIACIONES, 12/05/15 10:54 AM Pagina 14 de 88 ° TINEA TEGNOLOGIGA: CLIENTE Sena: RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS: TA FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, Y FINANCIERA CONTABILIZA Y REGISTRA EN EL SOFTWARE APLICATIVO LA NOMINA, LIQUIDACION DEL CONTRATO DE TRABAJO, PRESTACIONES SOCIALES DE ACUERDO CON LAS NORMAS LEGALES VIGENTES, VERIFICA LA CONTABILIZACION DE LOS REPORTES GENERADOS DE LA NOMINA EN EL APLICATIVO, TENIENDO| EN CUENTA LAS NOVEDADES, POLITICAS DE LA ORGANIZACION Y LAS NORMAS LEGALES VIGENTES. ELABORA EL BALANCE DE COMPROBACION, APLICANDO LAS NORMAS © PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD| GENERALMENTE ACEPTADOS. ORGANIZA (CLASIFICA, ORGANIZA, DESCRIBE Y ARCHIVA) LOS DOCUMENTOS DE ARCHIVO RELACIONADOS| CON LA CONTABILIZACION DE LA NOMINA, DE ACUERDO CON LAS NORMAS TECNICAS Y LEGALES VIGENTES 4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR 4.8.1 Requisitos Académicos: ALTERNATIVA 1: CONTADOR PUBLICO ESPECIALISTA Y/O ACTUALIZACION EN REVISORIA FISCAL, CON CERTIFICACION DE COMPETENCIAS LABORALES EN: VALIDAR LA APLICACION DE LAS FASES Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO DE LA GESTION FINANCIERA DE ACUERDO CON POLITICAS ORGANIZAGIONALES. ORIENTAR LOS PROCESOS FORMATIVOS PRESENGIALES CON BASE EN LOS PLANES DE FORMACION CONCERTADOS. INTEGRAR LAS TIC EN LOS PROCESOS DE ENSENANZA APRENDIZAJE DE ACUERDO CON LAS COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN EL ESTUDIANTE. ALTERNATIVA 2: CONTADOR PUBLICO PREFERIBLEMENTE CON UNA CERTIFICACION LABORAL DEL AREA TECNICA Y UNA PEDAGOGICA, 4.8.2 Experiencia laboral y/o especializaci REQUISITOS DE EXPERIENCIA LABORAL ALTERNATIVA 1: VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA: DE LOS CUALES DIECIOCHO (18) MESES ESTARAN RELACIONADOS CON EL EJERCICIO DE LA PROFESION U OFICIO OBJETO DE LA FORMACION PROFESIONAL Y SEIS (6) MESES EN LABORES DE DOCENCIA ALTERNATIVA 2: VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA: DE LOS CUALES DIECIOCHO (18) MESES ESTARAN RELACIONADOS GON EL EJERCIGIO DE LA PROFESION U OFICIO OBJETO DE LA FORMACION PROFESIONAL Y SEIS (6) MESES EN LABORES DE DOCENCIA 4.8.3 Competencias: CONOCIMIENTOS EN COMPETENCIAS LABORALES Y COMPORTAMENTALES, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE GESTION HUMANA EN LAS ORGANIZACIONES. TRABAJO EN EQUIPO. MANEJO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICAGION. FORMULACION, EJECUCION Y EVALUACION DE PROYECTOS, 12/05/15 10:54 AM Pagina 15 de 8 ° TINEA TEGNOLOGIGA: CLIENTE Sena: RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS: TA FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, Y FINANCIERA 4. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA \4.1 NORMA / UNIDAD DE |FaciLiTan EL SERVICIO A LOS CLIENTES DE ACUERDO CON LAS POLITICAS DE LA| |COMPETENCIA JORGANIZACION. [4.2 CODIGO NORMA DE [COMPETENCIA LABORAL210s01010 4.3 NOMBRE DE LA |ATENCION Y SERVICIO AL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO DE LA ORGANIZACION ESPANOL [COMPETENCIA INGLES |4.4 DURACION MAXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL |APRENDIZAJE (Horas) 4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 110 horas: DENOMINACION OTILIZAR LAS TIC, EN LA ATENCION AL CLIENTE ¥ EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA ORGANIZACION, DE |ACUERDO CON LOS ESTANDARES Y POLITICAS DE CALIDAD ESTABLECIDOS. APLICAR LAS DIRECTRICES, POLITICAS, PROTOCOLOS Y NORMAS LEGALES VIGENTES PARA ATENCION Y EL SERVICIO EN LA ORGANIZACION DE EVENTOS EN LA UNIDAD ADMINISTRATIVA OFRECER ATENCION Y SERVICIO AL CLIENTE CARA A CARA EN FORMA OPORTUNA, CON PROYEOCION DE VALORES; APLICANDO EL PROTOCOLO, LA ETIQUETA Y LAS POLITICAS DE LA ORGANIZAGION, DE ACUERDO ICON LOS ESTANDARES DE CALIDAD ESTABLECIDOS. FACILITAR LA ATENCION Y EL SERVICIO AL CLIENTE A TRAVES DE LOS MEDIOS TECNOLOGICOS TIC Y LOS JAPLICATIVOS DISPONIBLES, EMPLEANDO PRINCIPIOS DE COMUNICACION EMPRESARIAL, DE ACUERDO CON LOS ESTANDARES DE CALIDAD Y LAS POLITICAS DE LA ORGANIZACION. 4.6 CONOCIMIENTOS 4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO IDENTIFICAR LOS DIFERENTES TIPOS Y NECESIDADES DE LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE Lal ORGANIZACION IDENTIFICAR LOS DIFERENTES TIPOS DE EVENTOS Y SUS ETAPAS. INTERPRETAR LOS CONGEPTOS BASIGOS PARA ESTRUCTURAR UN EVENTO . CONOCER Y ARTICULAR LOS CONCEPTOS DE GESTION Y ESTANDARES DE CALIDAD EN LA PRESTACION DEL SERVICIO AL CLIENTE DE LA ORGANIZAGION , IDENTIFICAR LOS MANUALES ¥ POLITICAS DE PROCEDIMIENTOS DE LA ORGANIZACION EN LA PRESTACION DEL SERVICIO AL CLIENTE OFRECER ATENCION Y SERVICIO QUE FAVOREZCA LAS RELACIONES DE LA EMPRESA CON EL CLIENTE. OFRECER UN SERVICIO QUE CUMPLA CON LOS REQUISITOS DEMANDADOS POR LOS DIFERENTES TIPOS De| CLIENTES. OFRECER ATENCION AL CLIENTE DE ACUERDO CON LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS POR LA ORGANIZACION OFRECER ATENCION TELEFONICA DE ACUERDO CON PROTOCOLOS ORGANIZACIONALES, BUSCAR ALTERNATIVAS DE SOLUCION PARA RESOLVER EL ASUNTO DEMANDADO POR LOS CLIENTES. SUMINISTRAR LA INFORMACION REQUERIDA POR LOS CLIENTES DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTOS| ORGANIZACIONALES. EXPRESAR SEGURIDAD Y MANEJO ADECUADO DE SU SITIO DE TRABAJO, EN CONCORDANCIA CON LAS POLITICAS DE LA ORGANIZACION. PRECISAR CON CLARIDAD EL PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE ACUERDO CON LOS PROTOCOLOS Y POLITICAS| DE CALIDAD DE LA ORGANIZACION, 12/05/15 10:54 AM Pagina 16 de 38 ° TINEA TEGNOLOGIGA: CLIENTE Sena: RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS: TA FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, Y FINANCIERA REDAGTAR GON _CLARIDAD, PRECISION Y NORMAS DE CORTESIA LOS MENSAJES ELECTRONICOS RELACIONADOS CON LOS CLIENTES. PRESENTAR INFORMES DE EJECUGION DE EVENTOS TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS TECNICAS Y| POLITICAS DE LA ORGANIZACION. APOYAR LA AGENDA PROPUESTA PARA EL EVENTO TENIENDO EN CUENTA LAS CONTINGENCIAS DE ESTE. /APOYAR GON ANTICIPACION LA DIVULGACION DEL EVENTO CON BASE EN EL PLAN GENERAL PROYECTAR ADECUADAS RELACIONES INTERPERSONALES DE ACUERDO CON LAS POLITICAS DE CALIDAD} DE LA ORGANIZACION EXPRESAR CON CLARIDAO Y FLUIDEZ LA INFORMACION QUE SE GENERA EN LA ORGANIZACION. UTILIZAR UNA PRESENTACION PERSONAL QUE CUMPLA CON LOS PROTOCOLOS DE SERVICIO E IDENTIDAD| CORPORATIVA. VERIFICAR QUE EL TIEMPO DE ATENCION CUMPLA CON LOS ESTANDARES ORGANIZACIONALES. EVIDENCIAR QUE LA ATENCION PERSONALIZADA CUMPLA CON LOS ESTANDARES DE SERVICIO DE CALIDAD] DE LA ORGANIZACION VERIFICAR QUE LAS FORMAS DE COMUNICACION RESPONDAN A LAS NECESIDADES DEL CLIENTE. CONOCER Y EVIDENCIAR LA ETIQUETA Y EL PROTOCOLO PROPUESTOS POR LA ORGANIZACION DE ACUERDO CON SUS ESTANDARES DE CALIDAD. TRABAJAR EN EQUIPO Y DEMOSTRAR LIDERAZGO EN SU SITIO DE TRABAJO, DE ACUERDO CON LOS| ESTANDARES Y POLITICAS DE CALIDAD DE LA ORGANIZACION. VERIFICA LA ASISTENCIA AL EVENTO DE ACUERDO CON LISTADOS DE INSCRIPCION. CONSERVAR LOS DOCUMENTOS PRODUCTO DEL EVENTO DE ACUERDO CON EL SOPORTE Y LEGISLACION DOCUMENTAL PROPORCIONAR AL CLIENTE INFORMACION SOBRE QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS EVALUAR LA CALIDAD DEL SERVICIO OFRECIDO DE ACUERDO CON LOS ESTANDARES ADOPTADOS POR LA| ORGANIZACION. "TABULAR REGULARMENTE LA EVALUAGION SOBRE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE ACUERDO CON Los| ESTANDARES ADOPTADOS POR LA ORGANIZACION GESTIONAR INFORMES DE TRAZABILIDAD DE ACUERDO CON LAS POLITICAS DE CALIDAD DE LA ORGANIZACION. DOCUMENTAR LA ATENGION A LOS CLIENTES DE ACUERDO CON LAS POLITICAS ESTABLECIDAS PARA LA| TRAZABILIDAD 4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER ~ CONGEPTO SOBRE ATENCION ¥ SERVICIO. - DEFINICION DE CLIENTE y - TIPOS DE CLIENTES (CLIENTES DIFICILES) - CONCEPTO SOBRE VALOR AGREGADO. ~ TEORIA SOBRE CICLO DEL SERVICIO. - DEFINIGION DEL TRIANGULO DEL. SERVICIO. - TIPOLOGIA Y CLASIFICAGION DE EVENTOS - NORMAS DE GESTION DE CALIDAD SENALIZACION ~ ETAPAS DE UN EVENTO - PROTOGOLO NAGIONAL E INTERNACIONAL - TEORIA SOBRE NORMAS DE CALIDAD (ISO 9000, 2008), - TEORIA Y APLICACIONES DEL CONGEPTO DE LIDERAZGO. - PERSONALIDAD. TEORIA Y CLASIFICACIONES SOBRE - EXPRESION ORAL Y ESCRITA PRESENTACION DE INFORMES - RELACIONES INTERPERSONALES 12/05/15 10:54 AM Pagina 17 de 38 ° TINEA TEGNOLOGIGA: CLIENTE Sena: RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS: TA FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, Y FINANCIERA - DEFINICION, IMPORTANCIA E IMPLICACIONES DEL CONCEPTO DE COMUNICACION (COMUNICACION| EMPRESARIAL, CONDUCTO REGULAR, ASERTIVIDAD, COMUNICAGION VERBAL Y NO VERBAL) ~ TEORIA SOBRE PRESENTACION PERSONAL, TEORIA Y APLICACION DEL CONCEPTO DE PORTAFOLIO DE SERVICIO AL CLIENTE (MISION. VISION POLITICAS DE CALIDAD, OBJETIVOS ESTRATEGICOS, VALORES Y PRINCIPIOS CORPORATIVOS). TEORIA SOBRE ESTRATEGIAS DE SERVICIO AL CLIENTE CONCEPTO Y APLICACIONES DE LAS RELACIONES PUBLICAS. CONCEPTO DE DIVULGACION CARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD OBJETIVO MEDIOS DE DIVULGACION CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES TEORIA ¥ APLICACIONES SOBRE EVALUACION DEL SERVICIO (LIBRETA DE CALIFICACIONES Y TRAZABILIDAD). CONCEPTO E IMPORTANCIA DE ETIQUETA Y PROTOCOLO (HISTORIA, CLASIFICACION, PRECEDENCIAS| PRECEDENCIAS MILITARES, TARJETAS EMPRESARIALES, PROTOCOLO FAMILIAR, SOCIAL, LABORAL Y EN LA MESA), DEFINICION Y APLICACION SOBRE EL CONCEPTO DE TRABAJO EN EQUIPO. EVENTOS: CONCEPTO CLASES, LOGISTICA DE EVENTOS. PROTOCOLOS APLICADOS A EVENTOS. 4.7 CRITERIOS DE EVALUACION RECONOCE GON RESPONSABILIDAD LOS TIPOS Y NECESIDADES DE LOS CLIENTES QUE VISITAN Lal ORGANIZACION, PARA BRINDAR ATENCION PERSONALIZADA Y AJUSTADA A CADA PERFIL RECONOGE LOS DIFERENTES TIPOS DE EVENTOS Y SUS ETAPAS REALIZADOS EN LA ORGANIZACION INTERPRETA LOS MANUALES DE PROCEDIMIENTOS QUE SE EMPLEAN EN EL SERVICIO AL CLIENTE Y La| ORGANIZACION DE EVENTOS EN LA EMPRESA. ATIENDE EL PUBLICO CON OBJETIVIDAD, FACILITANDO UN BUEN SERVICIO, MEDIANTE LA UTILIZACION DE| ESTRATEGIAS DE ATENCION PERSONALIZADA Y NORMAS DE CALIDAD DE LA ORGANIZACION. PROPONE ALTERNATIVAS DE SOLUCION DE CONFLICTO ORIGINADAS DURANTE LA PRESTACION DEL| SERVICIO A LOS CLIENTES, DE ACUERDO CON LOS ESTANDARES DE CALIDAD DE LA ORGANIZACION, EXPLICA DE MANERA PRESTA, CLARA Y SEGURA LOS SERVICIOS OFRECIDOS POR LA ORGANIZACION, DE| ACUERDO CON EL. PORTAFOLIO DE SERVICIOS. CONTESTA LAS LLAMADAS DE CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE ACUERDO CON LOS ESTANDARES, TIEMPOS Y POLITICAS DE CALIDAD DE LA ORGANIZACION. PRESENTA OPORTUNAMENTE EL PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE LA EMPRESA TENIENDO EN CUENTA LAS| POLITICAS DE LA ORGANIZACION. APLICA LAS NORMAS DE GORTESIA EN LOS MENSAJES ELECTRONICOS TENIENDO EN CUENTA LA NORMA ELABORA INFORMES DE TRAZABILIDAD Y DE EVENTOS TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS TECNICAS Y| POLITICAS DE LA ORGANIZACION ‘SOPORTA LA AGENDA PROPUESTA PARA EL EVENTO TENIENDO EN GUENTA LAS CONTINGENCIAS DE ESTE PROYECTA UNA PRESENTACION PERSONAL ADEGUADA DE ACUERDO CON LOS PROTOCOLOS E IDENTIDAD| CORPORATIVA PARTICIPA EN LA DIVULGAGION DEL EVENTO CON BASE EN EL PLAN GENERAL UTILIZA EL TIEMPO EN FORMA ADECUADA PARA LA ATENGION AL CLIENTE DE ACUERDO CON LAS POLITICAG| DE LA ORGANIZACION 12/05/15 10:54 AM Pagina 18 de 38 @ LINEA TECNOLOGICA: CLIENTE Sane. RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS TA FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, ¥ FINANCIERA, PRESTA LA ATENCION AL CLIENTE TENIENDO EN CUENTA LOS ESTANDARES DEL SERVICIO, TIPOS DE] COMUNICAGION, ETIQUETA Y PROTOCOLO DE LA ORGANIZACION CONCLUYE CON DILIGENCIA MOMENTOS DE VERDAD ESTELARES DURANTE LA ATENCION Y EL SERVICIO AL| CLIENTE INTERNO Y EXTERNO DE LA ORGANIZACION. OPERA CUIDADOSAMENTE EL SOFTWARE Y EL HARDWARE DISPONIBLES PARA LA ATENCION TECNOLOGICA| Y EL SERVICIO AL CLIENTE VIRTUAL. REGISTRA CON DILIGENCIA LOS CLIENTES O USUARIOS QUE INGRESAN A LA ORGANIZACION Y EL OBJETIVO} DE SU VISITA CON EL FIN DE CONTAR CON UN REPORTE ORGANIZADO DE CLIENTES. APLICA DE MANERA RESPONSABLE LAS ESTRATEGIAS DE ATENCION Y DE SERVICIO AL CLIENTE, A TRAVES| DE LOS MEDIOS TECNOLOGICOS Y APLICATIVOS DISPONIBLES DE ACUERDO CON LAS POLITICAS DE LA ORGANIZACION. EXPRESA DE MANERA RESPETUOSA, CON CLARIDAD Y PRECISION LOS MENSAJES RELACIONADOS CON Los| CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS, APLICANDO EL CONDUCTO REGULAR Y LA COMUNICACION EMPRESARIAL. APLICA EL SISTEMA DE ARCHIVO TENIENDO EN CUENTA EL SOPORTE DE ACUERDO CON LAS POLITICAS DE| LA ORGANIZACION. REALIZA LA VERIFICACION DE LOS ASISTENTES AL EVENTO UTILIZANDO LOS MEDIOS TECNOLOGICOS| DISPONIBLES DE LA ORGANIZACION. GENERA REPORTES DE LOS CLIENTES Y LA FRECUENCIA CON QUE VISITAN LA ORGANIZACION, DE ACUERDO] CON LOS REQUERIMIENTOS DEL SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD (TRAZABILIDAD EN EL SERVICIO). ELABORA INFORMES DE TRAZABILIDAD DEL SERVICIO AL CLIENTE PARA VERIFICAR REGULARMENTE SU GESTION EN TORNO A LAS POLITICAS DE CALIDAD DE LA ORGANIZACION. 4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR 4.8.1 Requisitos Académicos: ALTERNATIVA 1: CIENCIAS DE INFORMACION Y LA COMUNICACION, SOCIOLOGIA, TRABAJO SOCIAL. PSICOLOGIA ESPEGIALISTA Y/O ACTUALIZACION EN CRM Y SERVICIO AL CLIENTE, CON EVALUACION Y CERTIFICACION EN ORIENTAR LOS PROCESOS FORMATIVOS PRESENCIALES CON BASE EN LOS PLANES DE FORMACION CONCERTADOS. INTEGRAR LAS TIC EN LOS PROCESOS DE ENSENANZA APRENDIZAJE DE ACUERDO CON LAS COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN EL ESTUDIANTE. ALTERNATIVA 2: CIENCIAS DE INFORMACION Y LA COMUNICACION, SOCIOLOGIA, TRABAJO SOCIAL, PSICOLOGIA PREFERIBLEMENTE CON UNA CERTIFICACION LABORAL DEL AREA TECNICA Y UNA PEDAGOGICA. 4.8.2 Experiencia laboral y/o especializaci6i ALTERNATIVA 1: VEINTIGUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA: DE LOS CUALES DIECIOCHO (18) MESES: ESTARAN RELACIONADOS CON EL EJERCICIO DE LA PROFESION U OFICIO OBJETO DE LA FORMACION PROFESIONAL Y SEIS (6) MESES EN LABORES DE DOCENCIA ALTERNATIVA 2: VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA: DE LOS CUALES DIECIOCHO (18) MESES ESTARAN RELACIONADOS CON EL EJERCICIO DE LA PROFESION U OFICIO OBJETO DE LA FORMACION PROFESIONAL Y SEIS (6) MESES EN LABORES DE DOCENCIA DE GESTION HUMANA EN LAS ORGANIZACIONES. TRABAJO EN EQUIPO, MANEJO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION CRM FORMULACION, EJECUGION Y EVALUAGION DE PROYECTOS., 12/05/15 10:54 AM Pagina 19 de 8 ° TINEA TEGNOLOGIGA: CLIENTE Sena: RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS: TA FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, Y FINANCIERA 4. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA \4.1 NORMA / UNIDAD DE |GENERAR NOMINA DE ACUERDO CON NORMAS VIGENTES Y POLITICAS DE Lal [COMPETENCIA ORGANIZACION |4.2 CODIGO NORMA DE [COMPETENCIA LABORAL210201006 \4.3 NOMBRE DE LA PROCESO DE NOVINA Y PAGOS A TERCEROS DERIVADOS DE LA NOMINA Y PRESTACIONES| [COMPETENCIA |SOCIALES. |4.4 DURAGION MAXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL Eihoes |APRENDIZAJE (Horas) 4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DENOMINACION JPROCESAR LA NOMINA Y PRESTACIONES CON EFICIENCIA Y CONFIABILIDAD, DE ACUERDO A LAS NORMAS. LEGALES ¥ A LOS PROGEDIMIENTOS ESTABLECIDOS. ICLASIFICAR LAS NOVEDADES DE ACUERDO CON SU ORIGEN, ORGANIZANDO LOS SOPORTES PARA SU REGISTRO E INCLUSION EN LA_NOMINA. VALIDAR LA LIQUIDAGION DE LA NOMINA, ¥ PRESTAGIONES, DE ACUERDO ALAS NORMAS, POLITIGAS ¥ PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS. INTERPRETAR LAS NORMAS LEGALES VIGENTES Y LOS PROCEDIMIENTOS DE LA ORGANIZAGION PARA RECIBIR.Y VALIDAR PROCESAR LAS NOVEDADES DE LA NOMINA LAS NOVEDADES CON RESPONSABILIDAD Y PRINCIPIOS ETICOS. IGENERAR LOS DOGUMENTOS DE PAGO AL PERSONAL Y A TERGEROS, ANEXOS, INFORMES Y SOPORTES DERIVADOS DEL PROCESO DE NOMINA, DE ACUERDO A LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LA IORGANIZACION 4.6 CONOCIMIENTOS 4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO IDENTIFICAR REGLAMENTOS, PROCESOS, PROCEDIMIENTOS , PARA RECIBIR Y VALIDAR NOVEDADES DE LA NOMINA VERIFICAR LOS SOPORTES DE LAS NOVEDADES DE ACUERDO GON NORMAS LEGALES Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS. APLICAR PRINCIPIOS ETICOS Y VALORES CORPORATIVOS EN EL MANEJO DE LA INFORMACION. REGISTRAR LAS NOVEDADES DE ACUERDO A LOS SOPORTES Y LA NORMATIVIDAD VIGENTE. 12/05/15 10:54 AM Pagina 20 de 38 ° TINEA TEGNOLOGIGA: CLIENTE Sena: RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS: TA FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, Y FINANCIERA REGISTRAR EL TIEMPO LABORADO TENIENDO EN CUENTA LAS NOVEDADES Y LAS NORMAS VIGENTES VALIDAR LOS REGISTROS DE ACUERDO CON LA INFORMACION OBTENIDA, PROCESAR LA NOMINA DE ACUERDO CON LA ESTRUCTURA Y CENTROS DE COSTO DE LA ORGANIZACION. PROCESAR LA NOMINA MEDIANTE LA UTILIZACION DE LOS RECURSOS DISPONIBLES, MANUAL Y AUTOMATIZADA REALIZAR LA LIQUIDACION DE PAGOS A TERCEROS DE ACUERDO CON LOS PRINGIPIOS Y VALORES CORPORATIVOS. REALIZAR LA LIQUIDACION DE PRESTACIONES SOCIALES LEGALES Y EXTRALEGALES, VACACIONES E INDEMNIZACIONES. GENERAR LA PRE NOMINA PARA REVISION Y VALIDACION VALIDAR LOS REGISTROS EJECUTADOS EN LA NOMINA VERIFICAR LA LIQUIDAGION DE APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL TENIENDO EN CUENTA LA NORMATIVIDAD VIGENTE. VALIDAR LA LIQUIDACION DE PAGOS A TERCEROS DE ACUERDO CON NORMAS VIGENTES Y PROCEDIMIENTOS ORGANIZACIONALES. VALIDAR LA NOMINA DE ACUERDO GON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LA ORGANIZACION, REALIZAR EL PROCESO DE LA NOMINA DEFINITIVA DE ACUERDO CON LAS CONDICIONES Y PLAZOS ESTABLECIDOS EN LA ORGANIZACION DILIGENCIAR DOCUMENTOS DE LIQUIDACION DE APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL, PARAFISCALES Y PAGOS AL PERSONAL. GENERAR LOS SOPORTES DE SEGURIDAD SOCIAL Y PARAFISCAL DE ACUERDO CON LAS NOVEDADES CAUSADAS EN LA NOMINA, REPORTAR EL VALOR GENERADO POR PAGOS A TERCEROS AL AREA RESPECTIVA SEGUN PROCEDIMIENTOS. ESTABLECIDOS, REPORTAR AL OPERADOR EL VALOR GENERADO POR PAGOS A TERCEROS, TENIENDO EN CUENTA NORMAS LEGALES VIGENTES Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS. EMITIR LOS SOPORTES DE LA NOMINA SEGUN PROCEDIMIENTOS DE LA ORGANIZACION. GENERAR LAS COPIAS DE SEGURIDAD DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA ORGANIZACION ARCHIVAR EL REPORTE DE DESCUENTOS DE PERSONAL DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTOS ORGANIZACIONALES. ARCHIVAR LOS SOPORTES DE PAGO GENERADOS POR EL SISTEMA, SEGUN PROCEDIMIENTOS ORGANIZACIONALES. 12/05/15 10:54 AM Pagina 21 de 38 ° TINEA TEGNOLOGIGA: CLIENTE Sena: RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS: TA FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, Y FINANCIERA 4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER coNcEPTOS - SALARIO, SUELDO Y TIPOS - NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ( NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE) - COMPENSACIONES RELACIONADAS CON EL SALARIO. - PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA NOMINA - DE DEVENGADOS, DEDUCCIONES Y NETO PAGADO. NOVEDADES: CLASES DE NOVEDADES: - ALCANCE DE LAS NOVEDADES - CONTRATOS DE TRABAJO - SUSPENSION DE CONTRATO - PERIODO DE PRUEBA - JORNADA ORDINARIA - JORNADA MAXIMA LEGAL - NOMINA DE SALARIOS. - CONCEPTOS LEGALES DE SALARIOS Y COMPENSACIONES - ALCANGE DE LAS NOVEDADES - REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO (ESCALA DE FALTAS Y SANCIONES, - PACTOS COLECTIVOS = CONVENGION COLECTIVA DE TRABAJO NORMATIVIDAD DEL ORIGEN DE LAS NOVEDADES: - SALARIO ORDINARIO (FIJO ¥ VARIABLE), - SALARIO INTEGRAL - AUXILIO DE TRANSPORTE - HORAS EXTRAS - RECARGO NOCTURNO- - DOMINICALES Y FESTIVOS - COMISIONES ORDINARIAS - COMISIONES EXTRAORDINARIAS - BONIFICACIONES OCASIONALES - BONIFICACIONES PERMANENTES - VIATICOS ACCIDENTALES - VIATICOS PERMANENTES - SOBRESUELDOS - SUELDOS POR REEMPLAZO = AUXILIOS CONVENCIONALES - COMPENSACIONES EXTRALEGALES - RETROACTIVIDADES, - INCAPACIDADES POR ENFERMEDAD COMUN - INCAPACIDADES POR ACCIDENTES DE TRABAJO O ENFERMEDAD PROFESIONAL - LICENGIA DE MATERNIDAD - LICENCIA DE PATERNIDAD - CESANTIAS, - INTERESES A LAS CESANTIAS - PRIMA LEGAL DE SERVICIOS - VACACIONES = INDEMNIZACIONES - APORTES VOLUNTARIOS A FONDOS PRIVADOS DE PENSION - AHORROS EN CUENTAS AFC - EMBARGO ORDINARIO - EMBARGO POR ALIMENTOS - RETENCION EN LA FUENTE (PROCEDIMIENTOS 1 Y 2) 12/05/15 10:54 AM Pagina 22 de 8 ° TINEA TEGNOLOGIGA: CLIENTE Sena: RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS: TA FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, Y FINANCIERA ~ RETENCION CONTINGENTE - MULTAS Y SANGIONES DISCIPLINARIAS. - APORTES A COOPERATIVAS. - CUOTAS SINDICALES - LIBRANZAS, PRESTAMOS. ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA NOMINA (DEVENGADOS, DEDUCCIONES, PROVISIONES Y APROPIACIONES DIFERENCIA ENTRE: SALARIOS, COMPENSAGIONES Y PRESTACIONES LEGALES Y EXTRALEGALES PACTOS| COLECTIVOS Y CONVENCIONES DE TRABAJADORES NORMAS LEGALES Y PROCEDIMIENTOS DE LAS NOVEDADES ORIGEN Y VIGENCIA DE LA NOVEDAD. PROCEDIMIENTO PARA TRAMITE DE NOVEDADES Y DOCUMENTOS. ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACION - CENTRO DE COSTOS - POLITICAS PARA EL TRAMITE NOVEDADES PROCESO ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE NOVEDADES. FORMATOS DE CONTROL DE NOVEDADES. CLASES DE SOPORTES PROCESOS MANUALES Y AUTOMATIZADOS PARA REGISTRAR LAS NOVEDADES. - SISTEMA OPERATIVO, AMBIENTE WINDOWS, LINUX Y SOFTWARE APLICATIVO. - COMANDOS / HERRAMIENTAS DEL SOFTWARE APLICATIVO Y SISTEMA OPERACIONAL CONCEPTO DE CALIDAD, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS. PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LIQUIDAR LA NOMINA, - CARACTERIZACION DEL PROCESO DE NOMINA - OBJETIVOS = POLITICAS. ENTRADAS PROCESO Y SALIDA DE INFORMACION NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE (LEY 100/93, LEY 50/90, LEY 797/2002, LEY 789/202, DECRETO 099/2013.)| (ESTATUTO TRIBUTARIO REFERENTE A PAGOS LABORALES Y TRATAMIENTO DE RETENCION EN LA FUENTE) ‘SALARIOS , FACTORES SALARIALES Y NO SALARIALES FAGTORES Y BASES PARA LIQUIDAR LOS CONCEPTOS DE DEVENGADOS Y DEDUCCIONES BASES Y PROCEDIMIENTOS PARA LA LIQUIDACION DE: - CESANTIAS, - INTERESES DE CESANTIAS. - PRIMAS LEGALES Y EXTRALEGALES - VACACIONES. - VACACIONES REMUNERADAS. - VACACIONES COMPENSADAS EN DINERO. - INDEMNIZACIONES POR DESPIDO SIN JUSTA CAUSA, DE ACUERDO CON EL_CONTRATO LABORAL - PLAZOS ESTABLECIDOS PARA CONSIGNAR Y PAGAR PRESTACIONES SOCIALES CONFORME A LA NORMA| VIGENTE, PROCEDIMIENTOS Y FORMULAS PARA LIQUIDAR PRESTACIONES LEGALES, EXTRALEGALES &| INDEMNIZAGIONES PRESTACIONES ECONOMICAS PROVENIENTES DE LA GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, INCAPACIDADES, ACCIDENTES DE TRABAJO ETC. PRESTACIONES EXTRALEGALES (PRIMA DE ANTIGUEDAD, PRIMA DE NAVIDAD, EXTRALEGAL DE SERVICIOS] DE SEMANA SANTA, ETC.) ASPECTOS LEGALES CONCERNIENTES PAGO A TERCEROS DE APORTES DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, PENSION Y RIESGOS LABORALES. NORMATIVIDAD PARA LA LIQUIDACION DE APORTES LEY 100/93, LEY 50/90, LEY 789/2002 PLAZOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LIQUIDAGION Y PAGOS DE APORTES, 12/05/15 10:54 AM Pagina 28 de 88 ° TINEA TEGNOLOGIGA: CLIENTE Sena: RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS: TA FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, Y FINANCIERA 4.7 CRITERIOS DE EVALUACION IDENTIFICA LOS DIFERENTES TIPOS DE NOVEDADES Y A NATURALEZA DE LAS MISMAS. COMPRENDE EL ORIGEN DE LAS NOVEDADES (REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO, PACTOS COLECTIVOS, CONVENCION COLECTIVA DE TRABAJO, TERCEROS EXTERNOS, NORMAS Y POLITICAS DE LA ORGANIZACION), INTERPRETA LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LAS NORMAS LEGALES VIGENTES, DE DEVENGADOS Y| DEDUCCIONES, PARA SU ADECUADA VALIDACION DILIGENCIA CORRECTAMENTE LAS NO CONFORMIDADES DE LAS NOVEDADES DE ACUERDO A LOS| PROCEDIMIENTOS Y NORMAS. ESTABLECE EL AMBITO DE APLICACION DE LA NOVEDAD DE ACUERDO CON PLANES Y PROCEDIMIENTOS DE| LA ORGANIZACION. SUBSANA LAS NO CONFORMIDADES DE LAS NOVEDADES DENTRO DE LOS PLAZOS FIJADOS, APLICANDO LOs| PROCEDIMIENTOS. IDENTIFICA LOS ELEMENTOS Y CARACTERISTICAS DE LOS PROGRAMAS INFORMATICOS UTILIZADOS EN EL REGISTRO DE NOVEDADES: REGISTRA LAS NOVEDADES OPORTUNAMENTE DE ACUERDO A LOS PARAMETROS ESTABLECIDOS IDENTIFICA CON OBJETIVIDAD EL ORIGEN Y LA VIGENCIA DE LA NOVEDAD Y LOS CENTROS DE COSTO A LA| QUE PERTENECE IDENTIFICA CON OBJETIVIDAD LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, CENTROS DE COSTO Y ORIGEN DE La] NOVEDAD. COMPRENDE CON RESPONSABILIDAD LA RELACION DE CAUSALIDAD, EL ORIGEN, IMPORTANCIA Y CONTROL DE LAS NOVEDADES. RELACIONA EN FORMA DILIGENTE LA PRIORIDAD Y EL IMPACTO QUE GENERA LA NOVEDAD, FRENTE A LOs| BENEFICIARIOS DE LOS PAGOS. SUBSANA LAS NO CONFORMIDADES DE LAS NOVEDADES, DENTRO DE LOS PLAZOS FIJADOS, APLICANDO| PROCEDIMIENTOS REGISTRA LAS NOVEDADES OPORTUNAMENTE DE ACUERDO A LOS PARAMETROS ESTABLECIDOS. DIFERENCIA FACTORES SALARIALES Y NO SALARIALES, PRESTACIONES SOCIALES LEGALES Y| EXTRALEGALES APLICA LOS PROCESOS Y LOS RELACIONA CON LOS CENTROS DE COSTO Y SISTEMA DE INFORMACION LIQUIDA LA NOMINA Y DE CONFORMIDAD CON LA NORMA Y LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA| ORGANIZACION LIQUIDA LAS PRESTAGIONES SOCIALES LEGALES (CESANTIAS, INTERESES Y PRIMA LEGAL) Y LAS| VACACIONES, DENTRO DE LA VIGENCIA Y A LA TERMINACION DEL CONTRATO LABORAL, DE CONFORMIDAD CON LA NORMA Y LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA ORGANIZACION. LIQUIDA LAS INDEMNIZACIONES POR DESPIDO UNILATERAL DE ACUERDO AL TIPO DE CONTRATO Y LAS| NORMAS LEGALES VIGENTES. DOCUMENTA EL PROCESO UTILIZANDO LAS TECNICAS Y LA TECNOLOGIA DISPONIBLE. OPERA LAS DIFERENTES HERRAMIENTAS DEL SOFTWARE APLICATIVO Y SISTEMA OPERACIONAL UTILIZADO| POR LA ORGANIZAGION. IDENTIFICA APLICA LA RELACION DE CAUSALIDAD Y EL ORIGEN DE LA NOVEDAD, Y LA IMPORTANCIA DEL CONTROL DE| NOVEDADES Y LOS PROCEDIMIENTOS PARA NO CONFORMIDADES, VERIFICA LOS DESPRENDIBLES DE PAGO A LOS TRABAJADORES DE ACUERDO A LOS PROCEDIMIENTOS| ESTABLECIDOS POR LA ORGANIZACION ‘SUBSANA CON RESPONSABILIDAD ¥ OBJETIVIDAD LAS NO CONFORMIDADES DETECTADAS. DILIGENCIA CORRECTAMENTE LAS NO CONFORMIDADES, DE ACUERDO A LOS PROCEDIMIENTOS Y NORMAS| LEGALES, APLICA GON RESPONSABILIDAD LOS CONVENIOS Y CONDICIONES CON ENTIDADES FINANCIERAS PARA LOS| REPORTES DE NOMINA. REPORTA LA NOMINA OPORTUNAMENTE DENTRO DE LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS CON LA ENTIDAD| PAGADORA, UTILIZANDO TECNICAS DE TRANSFERENCIA ELECTRONICA. 12/05/15 10:54 AM Pagina 24 de 88 ° TINEA TEGNOLOGIGA: CLIENTE Sena: RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS: TA FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, Y FINANCIERA EMITE LOS DOCUMENTOS DE PAGOS DE SALARIOS Y COMPENSACIONES DISCRIMINANDO LOS CONCEPTOS| DE PAGO, DEMOSTRANDO HONESTIDAD EN EL PROCEDIMIENTO. ENVIA LA NOMINA OPORTUNAMENTE AL DEPARTAMENTO CONTABLE Y/O FINANCIERO Y/O A BANCOS, POR] MEDIOS MANUALES Y ELECTRONICOS DE ACUERDO A NORMAS Y PLAZOS ESTABLECIDOS POR LA ORGANIZACION ‘APLICA EL PROCEDIMIENTO DE COPIA DE SEGURIDAD, NATURALEZA, ALCANCE Y EL PROCEDIMIENTO PARA| ‘SU ELABORACION, CON DILIGENCIA Y DISCRECIONALIDAD. ARCHIVA COPIAS DE SEGURIDAD DE LA NOMINA PREVIAMENTE CLASIFICADAS POR PERIODOS, CENTROS | COSTO Y P.U.C. EN LOS LUGARES ASIGNADOS, DE MANERA DILIGENTE DE ACUERDO A LOS PROCEDIMIENTOS. ARCHIVA DOCUMENTOS DE PAGO Y NOMINA, SIGUIENDO LA METODOLOGIA ESTABLECIDA EN LOS PROCEDIMIENTOS DE LA ADMINISTRACION DE DOCUMENTOS ASUMIENDO SU ROL RESPONSABLEMENTE. APLICA LAS TECNICAS DE ADMINISTRACION DE DOCUMENTOS EN 4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR 4.8.1 Requisitos Académicos: ALTERNATIVA 1: CONTADOR PUBLICO ESPECIALISTA Y/O ACTUALIZACION EN REVISORIA FISCAL, CON CERTIFICACION DE COMPETENCIAS LABORALES EN: VALIDAR LA APLICACION DE LAS FASES Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO DE LA GESTION FINANCIERA DE ACUERDO CON POLITICAS ORGANIZAGIONALES. ORIENTAR LOS PROCESOS FORMATIVOS PRESENGIALES CON BASE EN LOS PLANES DE FORMACION CONCERTADOS. INTEGRAR LAS TIC EN LOS PROCESOS DE ENSENANZA APRENDIZAJE DE ACUERDO CON LAS COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN EL ESTUDIANTE. ALTERNATIVA 2: CONTADOR PUBLICO PREFERIBLEMENTE CON UNA CERTIFICACION LABORAL DEL AREA TECNICA Y UNA PEDAGOGICA, 4.8.2 Experiencia laboral y/o especializaci REQUISITOS DE EXPERIENCIA LABORAL ALTERNATIVA 1: VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA: DE LOS CUALES DIECIOCHO (18) MESES ESTARAN RELACIONADOS CON EL EJERCICIO DE LA PROFESION U OFICIO OBJETO DE LA FORMACION PROFESIONAL Y SEIS (6) MESES EN LABORES DE DOCENCIA ALTERNATIVA 2: VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA: DE LOS CUALES DIECIOCHO (18) MESES ESTARAN RELACIONADOS GON EL EJERCIGIO DE LA PROFESION U OFICIO OBJETO DE LA FORMACION PROFESIONAL Y SEIS (6) MESES EN LABORES DE DOCENCIA 4.8.3 Competencias: CONOCIMIENTOS EN COMPETENCIAS LABORALES Y COMPORTAMENTALES, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE GESTION HUMANA EN LAS ORGANIZACIONES. TRABAJO EN EQUIPO. MANEJO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICAGION. FORMULACION, EJECUCION Y EVALUACION DE PROYECTOS. 12/05/15 10:54 AM Pagina 25 de 8 ° TINEA TEGNOLOGIGA: CLIENTE Sena: RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS: TA FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, Y FINANCIERA 4. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA \4.1 NORMA / UNIDAD DE |PROvOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA] \COMPETENCIA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL [4.2 CODIGO NORMA DE |COMPETENCIA LABORAL| 240201500 \4.3 NOMBRE DE LA COMPETENCIAS BASICAS Y DE POLITICA INSTITUCIONAL, EN EL MARCO DE LA FORMACION| |COMPETENCIA PROFESIONAL INTEGRAL |4.4 DURACION MAXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL oer |APRENDIZAJE (Horas) eras 4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DENOMINACION IGESTIONAR LA INFORMACION DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS ¥ CON LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICAGION DISPONIBLES. IDESARROLLAR PERMANENTEMENTE LAS HABILIDADES PSICOMOTRICES ¥ DE PENSAMIENTO EN LA IEJECUCION DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE. |ASUMIR ACTITUDES CRITICAS . ARGUMENTATIVAS Y PROPOSITIVAS EN FUNGION DE LA RESOLUGION DE | PROBLEMAS DE CARACTER PRODUCTIVO Y SOCIAL APLICAR TECNICAS DE CULTURA FISICA PARA EL MEJORAMIENTO DE SU EXPRESION CORPORAL, IDESEMPENO LABORAL SEGUN LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DEL AREA OCUPACIONAL. IGENERAR PROCESOS AUTONOMOS Y DE TRABAJO COLABORATIVO PERMANENTES, FORTALECIENDO EL EQUILIBRIO DE LOS COMPONENTES RACIONALES Y EMOCIONALES ORIENTADOS HACIA EL DESARROLLO ]HUMANO INTEGRAL. IGENERAR HABITOS SALUDABLES EN SU ESTILO DE VIDA PARA GARANTIZAR LA PREVENCION DE RIESGOS: JOCUPACIONALES DE ACUERDO CON EL DIAGNOSTICO DE SU CONDICION FISICA INDIVIDUAL Y LA INATURALEZA Y COMPLEJIDAD DE SU DESEMPENO LABORAL. INTERACTUAR EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCION DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES UNIVERSALES. |ASUMIR LOS DEBERES Y DERECHOS CON BASE EN LAS LEYES Y LA NORMATIVA INSTITUCIONAL EN EL MARCO IDE SU PROYECTO DE VIDA DESARROLLAR PROCESOS COMUNICATIVOS EFICACES ¥ ASERTIVOS DENTRO DE CRITERIOS DE IRACIONALIDAD QUE POSIBILITEN LA CONVIVENCIA. EL ESTABLECIMIENTO DE ACUERDOS, LA CONSTRUCCION ICOLECTIVA DEL CONOGIMIENTO Y LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE CARACTER PRODUCTIVO Y SOCIAL. IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES QUE EL SENA OFREGE EN EL MARCO DE LA FORMAGION PROFESIONAL DE /ACUERDO CON EL GONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL, ICONCERTAR ALTERNATIVAS Y ACGIONES DE FORMACION PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENGIAS DEL PROGRAMA FORMACION. GON BASE EN LA POLITICA INSTITUGIONAL. ASUMIR RESPONSABLEMENTE LOS CRITERIOS DE PRESERVACION Y CONSERVAGION DEL MEDIO AMBIENTE V DE DESARROLLO SOSTENIBLE, EN EL EJERCIGIO DE SU DESEMPENO LABORAL Y SOCIAL REDIMENSIONAR PERMANENTEMENTE SU PROYECTO DE VIDA DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANGIAS DEL CONTEXTO Y CON VISION PROSPECTIVA RECONOGER EL ROL DE LOS PARTICIPANTES EN EL PROCESO FORMATIVO, EL PAPEL DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y LA METODOLOGIA DE FORMACION, DE ACUERDO CON LA DINAMICA ORGANIZACIONAL DEL SENA 12/05/15 10:54 AM Pagina 26 de 38 ° TINEA TEGNOLOGIGA: CLIENTE Sena: RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS: TA FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, Y FINANCIERA 4.6 CONOCIMIENTOS 4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO Establecer relaciones interpersonales dentro de criterios de libertad, justicia, respeto, responsabilidad, tolerancia y solidaridad Analizar de manera critica las situaciones pertinentes que contribuyen a la resolucién de problemas. Argumentar y acoger los crterios que contribuyen a ia resolucién de problemas Proponer alternativas creativas, légicas y coherentes que posibiliten la resoluci6n de problemas Desarrollar actividades de autogestion orientadas hacia el meoramiento personal ‘Abordat procesos de trabajo colaborativo orientados hacia la construccién colectiva en contextos sociales y productivos. ‘Armonizar los componentes racionales y emocionales en el desarrollo de los procesos de trabajo colectivo. dentiicar e integrar los elementos de su contexto que le permiten redimensionar su proyecto de vida Vivenciar su proyecto de vida en el marco del Desarrollo Humano Integral y sustentable. Facilitar los procesos de comunicacién entre los miembros de la comunidad educativa. Establecer procesos comunicativos asertivos que posibiliten la convivencia en los contextos social y productivo Resolver conflictos mediante el uso de la racionalidad, la argumentacién y la asertividad Establecer acuerdos mediante el uso de procesos comunicativos, racionales y argumentados orientados hacia la resolucién de problemas. Aportar elementos para la construccién coleetiva del conocimiento Optimizar los recursos requeridos en el desarrollo de sus actividades formativas y productivas, Contribuir en el cuidado y uso de los elementos que intagran su entomne formativo y laboral. Disponer ios residuos teniendo en cuenta las normas de clasificacion de los mismos. Mantener limpio y ordenado el lugar donde desarrolla sus actividades formativas y productivas Diligenciar la ficha antropométrica segin las técnicas de valoracién. Registrar los resultados del test de acuerdo con los formatos establecidos, Analizar los resultados del test de acuerdo con los baremos. Interpretar métodos de entrenamiento fisico segun sistemas establecidos. Detinir ios tiempos de aplicaci6n de cada ejercicio seatn ios resultados del test. Determinar el numero de series y repeticiones de cada ejercicio segiin el resultado del test. Establecer los tiempos de pausas de acuerdo alos métodos de entrentamiento. Interpretar las cargas de trabajo ergonémicas y psicosociales segin la naturaleza del desemperio laboral Determinar los ejercicios especificos para la prevencién del riesgo ergonémico y psicosocial Seleccionar los elementos, materiales, equipos e implementos segun el plan de acondicionamiento fisico, Aplicar el plan de acondicionamiento fisico segiin et diagnéstico establecido. Analizar las ventajas de la actividad fisica en la dimension Biopsicosocial segin su critetio, Interpretar los beneticios que s@ adquieren para su rendimiento en el desemperio labora. COrganizar actividades orientadas al desarrollo de programas recreodeportivos seguin las necesidades de su entorno. Ejecutar e integrar acciones encaminadas a la promocién y participacién en los eventos de acuerdo con las politicas de bienestar. Identficar las técnicas de coardinacién mottz fina y gruesa relacionadas para el desarrollo de las competencias definidas en su perfil ocupacional Seleccionar técnicas que le permitan potencializar su capacidad de reaccién mental, y mejorar sus destrezas motoras, Seguin la naturaleza propia del entorno laboral Valorar las técnicas y procedimientos necesarios para lograr su desempefo psicomotriz de acuerdo con el area ocupacional. Implementar las técnicas y procedimientos para lograr mayor productividad en su desempefo laboral 4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER 12/05/15 10:54 AM Pagina 27 de 88 TINEA TEGNOLOGIGA: CLIENTE Sena: RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS: TA FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, Y FINANCIERA Relaciones interpersonales: Concepios, tipologia Sociedad y Cultura: Concepto, relaciones, Conceptos de Libertad, justcia, respeto, responsabilidad, tolerancia y solidaridad Alteridad Dignidad humana Derechos Humanos Principios y Valores éticos universales Normas de convivencia Constitucién Politica de Colombia Criticidad Pensamiento creative Inteligencias mattiples Formulacién y Resolucién de problemas Procesos de Interpretacién, Argumentacién y Proposicién. Objetividad-Subjetividad-Intorsubjetividad Toma de decisiones Asertividad Logica Coherencia ‘Autonomia Desarrollo Humano Integral Motivacién y Auto aprendizaje Trabajo en Equipo Racionalidad Inteligencia Emocional Entomno y Contexto 12/05/15 10:54 AM Pagina 28 de 38 TINEA TEGNOLOGIGA: CLIENTE Sena: RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS: TA FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, Y FINANCIERA Conocimiento de si mismo Proyecto de Vida Resiliencia Comunicacién: Concepto, proceso, componentes y funciones Comunicacién Verbal Comunicacién No Verbal Kinésica Comunicacién No Verbal Proxémica Comunicacién No Verbal Paralinguistica Convivencia Empatia Resolucion de Conflicos Conosimiento: Concepto, tipologias Conosimiento Cientifica Recurso renovables y no renovables Conceptos: Ecologia, Medio Ambiente Desarrollo Sostenibie Normatividad Ambiental Utlizaci6n de Tecnologias més Limpias, Problematicas Urbanas Desarrollo a Escala Humana Conceptos de piiblico y privado Ficha antropométrica: definicion, caracteristicas, clasificacién, aplicaciones, tipos. Técnicas de valoracién: definicin, tipos, caracteristicas , seleccién, aplicacién, formulas, baremos, indices Test: Definicién, clases, caracteristicas, aplicaciones. Formatos: Clases, Caracteristicas, Técnicas de diligenciamiento. Baremos: Detinicion, Clases, Caracteristicas, Interpretacién. Métodos de entrenamiento fisico: Definiciones, Clasificacién, Caracteristicas y Apiicacion. Sistemas: Definicion, caracieristicas, aplicacién, clasificacién Seties: Definicién, Aplicacién, Clases Repeticién: Definicion y aplicacion Ejercicio: Detinicién, Clases, Tiempos de aplicacién, Condicion, Caracteristicas, Beneticios. 12/05/15 10:54 AM Pagina 29 de 38 ° TINEA TEGNOLOGIGA: CLIENTE Sena: RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS: TA FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, Y FINANCIERA Cargas de trabajo: Definicién, Funcién, Aplicacién, Riesgos, Clasificacién. Manejo. Ergonomia: Definicién, Funcién, Clasificacién, Limitantes, Beneficios, Estandares. Riesgo ergondmico: Definicién, caracteristicas, manejo, medicién, analisis Riesgo Psicosocial: Definicién, Caracteristicas, Manejo, Medicion, Analisis. Desemperio laboral: Definicién, Duracién, Cuidados. Ciasificacién. Prevencién de riesgos ocupacionales: Concepio, Beneficios. Actividad fisica: definicién .caracteristicas, componentes, ventajas Biopsicosocial: definicién, dimension, aplicacion, caracteristicas. Desarrollo. Beneficios: definicion, caracteristicas, clases, ventajas. Rendimiento laboral: definicion, aplicacion, caracteristicas, desarrollo, requerimientos. Motticidad: definicion, clasificacién, aplicacién, teorias, caracteristicas, métodos, beneticios, desarrollo, Programas deportivos: definicién, clasificacion, aplicaci6n, estrategias de desarrollo, objetivos, clases, requerimientos, ventajas y desventajas. Recreacién: definicién, clases, métodos, aplicaciones, estrategias, caracteristicas Integrar: definicién, métodos, beneficios, caracteristicas. Bienestar laboral: definicién, clasificacién, alcances, estrategias de desarrollo, cobertura, requerimientos. Competencias laborales: definicion, caracteristicas, desarrollo y requerimient 4.7 CRITERIOS DE EVALUACION Establece relaciones interpersonales dentro de criterios de libertad, justicia, respeto, responsabilidad, tolerancia y solidaridad segiin principios y valores universales. Analiza de manera critica las situaciones pertinentes que contribuyen a la resolucién de problemas segtin los requerimientos de los contextos productivos y sociales. Argumenta y acoge objetivamente los criterios que contribuyen a la resolucién de problemas segun requerimientos del proceso formativo en funcién de las demandas concretas de los contextos productivos y sociales Propone alternativas creativas, l6gicas y coherentes que posibiliten la resolucién de problemas segtin la demanda del contexto social y productivo. Desarrolla actividades de autogestién orientadas hacia el mejoramiento personal segtin los requerimientos del proceso formativo. Aborda procesos de trabajo colaborativo orientados hacia la construccién colectiva segtin los requerimientos de los contextos sociales y productivos, ‘Armoniza los components racionales y emocionales en el desarrollo de los procesos de trabajo colectivo segin normas de convivencia Identfica @ integra los elementos de su contexto que le permiten redimensionar su proyecto de vida Vivencia su proyecto de vida en el marco del Desarrollo Hurnano Integral segiin competencias ciudadanas. Se comunica facilmente con los miembros de la comunidad educativa segin protocolos y normas de convivencia institucional Establece procesos comunicativos asertivos que posibiltan la convivencia en los contextos social y productivo de acuerdo con las competencias ciudadanas. Resuelve contlictas mediante el uso de la racionalidad. la argumentacién y la asertividad. Establece acuerdos mediante el uso de procesos comunicativos, racionales y argumentados orientados hacia la resolucién de problemas segiin normas y protocolos institucionaies. Aporta elementos en ia construccién colectiva del conocimiento segtin la naturaleza del problema Optimiza los recursos requeridos en el desarrollo de sus actividades formativas y productivas segiin normas institucionales. Contriouye en el cuidado y uso de fos elementos que integran su entorno formativo y laboral segiin normas institucionales. Dispone los residuos teniendo en cuenta las normas de ciasiticacién de los mismos. Mantiene limpio y ordenado el lugar donde desarrolla sus actividades formativas y productivas segin estdndares do proteccién ambiental Aplica los test de condicién fisica segtin técnicas de medicién. 12/05/15 10:54 AM Pagina 30 de 38 ° TINEA TEGNOLOGIGA: CLIENTE Sena: RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS: TA FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, Y FINANCIERA Selecciona los ejercicios para el plan de acondicionamiento fisico de acuerdo con los métodos de entrenamiento fisico. Elabora el plan de acondicionamiento fisico, segiin sistemas de entrenamiento fisico Diagnéstica los riesgos ergondmicos y psicosociales de su desempefo laboral seguin normas de salud ocupacional Selecciona las técnicas de cultura fisica para prevenir riesgos ergonémicos y psicosociales segin naturaleza y complejidad del desempeno laboral Implementa técnicas de cultura fisica para la prevencién de riesgos ergonémicos y psicosociales teniendo en cuenta la naturaleza y complejidad del desempenio laboral Valora el impacto de la cultura fisica en el mejoramiento de la calidad de vida y su efecto en el entorno familiar social y productive teniendo en cuenta su proyecto de vida. Impiementa estrategias que le permitan liderar actividades fisicas deportivas y culturales en contexto social y productive teniendo en cuenta las competencias ciudadanas, Participa en actividades que requieren coordinacién motriz fina y gruesa de forma individual y grupal teniendo en cuenta la naturaleza y complejidad del desempeiio laboral Aplica técnicas y procedimientos orientados al perfeccionamiento de la psicomotricidad frente a los requerimientos de su desemperio labora. 4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR 4.8.1 Requisitos Académicos: Para el desarrollo integral de esta competencia se requiere la participacién de diferentes profesionales asociados a perfiles académicos relacionados con los resultados de aprendizajes especiticos. asi Opeidn 1: Certificacién en formacién basada en competencias laborales y/o en aprendizaje por proyectos o relacionadas. Opcién 2: Profesional que tenga competencias humanisticas y formacién en Ciencias Humanas, Profesional educacion fisica, recreacién y deportes. Profesional ciencias de la. salud ocupacional 4.8.2 Experiencia laboral y/o especializacion: Tener experiencia minima en procesos de formacién o actividades laborales de 2 afios en el Area de desarrollo humano con el enfaque basado en competencias laborales: 4.8.3 Competencia: Gestionar procesos de desarrollo humano seguin las particularidades de los contextos sociales y productivos. Interactuar idoneamente consigo mismo con los demas y con la naturaleza segun los contextos sociales y productivos. Promover el desarrollo de las actividades fisicas que posibiliten el desempeno laboral seguro y eficaz, un estilo de vida saludable y el mejoramiento de la calidad de vida 12/05/15 10:54 AM Pagina 31 de 38 ° TINEA TEGNOLOGIGA: CLIENTE Sena: RED TECNOLOGICA: TECNOLOGIAS DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS: TA FINANCIEROS RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN GESTION ADMINISTRATIVA, Y FINANCIERA 4. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA \4.1 NORMA / UNIDAD DE | PROVEER INFORMACION DEL TALENTO HUMANO DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD Y| |COMPETENCIA LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS VIGENTES. [4.2 CODIGO NORMA DE |COMPETENCIA LABORAL| 210201016 l4.3 NOMBRE DE LA COMPETENCIA |SUMINISTRO Y PROCESO DE INFORMAGION DE GESTION EN LA ORGANIZAGION |4.4 DURACION MAXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL toh |APRENDIZAJE (Horas) vores 4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DENOMINACION OPERAR EL SISTEMA DE REGISTRO, PRODUGCION, ALMAGENAMIENTO Y TRANSMISION DE INFORMACION DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO APLICANDO MANUALES Y TECNIGAS VIGENTES. IDENTIFICAR_ NECESIDADES Y AJUSTES A LOS SISTEMAS DE INFORMAGION DE LAS ORGANIZACIONES, CON BASE EN LA TECNOLOGIA DISPONIBLE Y LAS POLITICAS DE LA ORGANIZACION. PREPARAR Y PRESENTAR INFORMES DEL SISTEMA DE GESTION DE INFORMACION DE LA ORGANIZACION, TENIENDO EN CUENTA EL TIPO DE EMPRESA, LAS NORMAS TECNICAS, NORMAS LEGALES Y LAS POLITICAS DE LA ORGANIZAGION. IMANTENER ACTUALIZADO EL SISTEMA DE REGISTRO, PRODUGGION Y ALMACENAMIENTO DE INFORMACION IDE ACUERDO CON NECESIDADES, PROCEDIMIENTOS Y NORMAS DE LA ORGANIZACION. 4.6 CONOCIMIENTOS 4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO ACTUALIZAR SISTEMAS DE REGISTRO Y PRODUGGION DE INFORMACION. APLICAR TECNOLOGIA DISPONIBLE EN EL SISTEMA DE REGISTRO DE INFORMACION IDENTIFICAR LOS REQUERIMIENTOS DE AJUSTE A LOS SISTEMAS DE INFORMACION DE ACUERDO CON LAS| NECESIDADES. - DETERMINAR LAS CONDICIONES DE AJUSTE A LOS SISTEMAS DE INFORMACION Y REGISTRO. JUSTIFICAR LOS REQUERIMIENTOS DE AJUSTE A LOS SISTEMAS DE INFORMACION Y NECESIDADES ACTUALIZAR LOS DATOS Y FUENTES DE INFORMACION PARA LA PREPARAGION DE INFORMES -MANTENER VIGENTE LA INFORMACION fi ~ ESTABLECER CONDICIONES PARA VALIDAGION DE LA INFORMACION. - IDENTIFICAR LAS NEGESIDADES DE INFORMACION DETERMINAR LOS RECURSOS PARA VALIDAR LA INFORMACION OPERAR SISTEMAS DE REGISTRO DE PRODUCCION, TRANSMISION Y ALMACENAMIENTO, DE INFORMACION. ~ APLIGAR LOS MANUALES DE OPERAGION DE SISTEMAS DE INFORMAGION PARA REGISTRO. - APLICAR SISTEMAS DE CONTROL INTERNO DE INFORMACION. - ADOPTAR Y APLICAR SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y/O ARCHIVO DE LOS INFORMES DE REGISTRO DE INFORMACION. CONSERVAR LA INFORMACION REQUERIDA DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y LAS NORMAS VIGENTES. ~ APLICAR TECNICAS DE CONSERVACION DE LA INFORMACION, - INTERPRETAR LA NORMATIVA SOBRE CONSERVACION DE INFORMACION. 12/05/15 10:54 AM Pagina 32 de 8

También podría gustarte