Está en la página 1de 2

La violencia escolar

Introduccion
Este ensayo surge a partir de las situaciones de violencia escolar las cuales expusimos mediante
los comics en la clase de español. Este tipo de violencia si bien es muy conocido por las personas,
muchas veces no nos damos el tiempo de entender la gravedad de este tipo de violencia.

Desarrollo
La violencia escolar se puede entender como todo tipo de agresión llevada a cabo dentro de el
ambiente de las instalaciones educativas, la cual puede proceder de cualquiera de las personas
que conforman una comunidad escolar, es decir, no sol9 imvolucra a los alumnos, si no que
también puede presentarse en padres de familia, maestros, directivos y personal administrativo.

Este tipo de violencia se puede presentar de diferentes maneras ya sea física, verbal o
psicológica pero en ocasiones puede escalar a violencia sexual, cibernetica, patrimonial,
económica y social.

Existen diferentes razones del porqué se suele dar este tipo de violencia, puede ser porque el
niño, niña o adolescente agresor viva en un entorno violento, este tipo de niñas y niños debido
al entorno en el que conviven aprenden que la violencia es un medio aceptable para que los
fuertes y agresivos logren lo que quieren de los más "débiles", realmente todo depende del
entorno en el que viva y hayan crecido los niños.
Hay que tomar en cuenta que cuando un adulto permite o incita la violencia, los niños, niñas y
adolescentes llegar a ver esto como algo normal
Las víctimas de violencia escolar suelen desarrollar problemas para relacionarse con las demás
personas y se aíslan por el miedo a volver a repetir este tipo de situaciones, es así como entra a
un círculo vicioso del cual difícilmente podrá salir. La víctima puede desarrollar depresión y en
casos muchísimo más graves, pueden acudir al suicidio o presentar una actitud violenta con
personas cercanas a ellos.
Decidí incluir esta experiencia personal en este texto ya que considero que las personas
deberían de tener un poco de empatia para y tratar de entender de qué manera podemos tomar
acción.
Yo fui víctima de violencia escolar cuando era más joven y ahora en día sigo teniendo ciertas
inseguridades que me causó el hecho de ser víctima de violencia escolar.

Conforme paso el tiempo la forma en la que me sentía respecto a recibir constantes burlas por
mi peso y mi apariencia física fue afectando mucho más mi autoestima y el hecho de que más
que nada las que solían burlarse de mi fueran amigas de en ese entonces hizo que poco a poco
se me hiciera más difícil el hecho de abrirme a las personas y confiar en ellas.
En ese entonces tenia miedo de defenderme o decir algo ya que debido a que algunas veces me
llegaron a amenazar e hicieron que pensara que me iban a hacer algo peor, hasta que llego el
punto en el que ya no pude más y entré lágrimas le conté a mi madre y abuela todo lo que me
decían y el como me sentía respecto a eso. Ellas fueron y hablaron con las autoridades
educativas correspondientes para que hablaran con esas personas que se burlaban de mi para
que dejaran de hacerlo.

Conclusión
En conclusión la violencia escolar puede llegar a tener un gran impacto en los niños, niñas y
adolescentes, porque no sólo genera un bajo rendimiento en la escuela si no que también puede
presentarse como un problema en su desarrollo, por eso es importante que si en caso de que
alguien cercano a ti sufra de violencia escolar o cualquier otro tipo de violencia ayudar a esa
persona y tratar de que hable con algún adulto para buscar una solución a esto.
Sofia Guadalupe Lopez Rodriguez 3E

También podría gustarte