Está en la página 1de 1

Para diseñar la matriz de evaluación de desempeño que se aplicara a los colaboradores del área de

mercadeo es importante estar alineados con los objetivos del proyecto, utilizar criterios que
reflejen el desempeño deseado y definir métricas claras, para eso calificaremos cada criterio de 1 a
5, donde el 5 significa que cumple a cabalidad les expectativas y el 1 que no las cumple

calificación
Tipo Indicador Descripción
1 2 3 4 5
Cuota de Porcentaje de participación en el
mercado mercado objetivo
Conciencia de
Cuantitativo Alcance en redes sociales
la marca
Leads Numero de leads generados y
cualificados convertidos
Originalidad y creatividad en campañas
Creatividad en
(diseño atractivo, mensajes
campañas
persuasivos…)
Calidad de evalúa la calidad del contenido en
Cualitativo
contenido cuanto a relevancia y utilidad
evalúa la colaboración que se tiene con
colaboración
el de más personal del área y el resto
interna
de la empresa

Una vez se realice la evaluación, es necesario hacer un análisis detallado de los resultados, si bien
la matriz entrega una calificación global, se pueden identificar fortalezas y debilidades específicas,
para con ellas realizar retroalimentaciones individuales y como equipo de trabajo. Con esto se
pueden tomar acciones como lo son capacitaciones talleres o cursos para fortalecer las habilidades
y competencias, ajustar las estrategias según sea necesario o establecer nuevos objetivos.

conclusión: La matriz de desempeño es un punto de partida que se puede adaptar según sea el
estado del proyecto o las necesidades de la empresa. Es importante revisar y actualizar la matriz
periódicamente para garantizar su relevancia y aporte

También podría gustarte