Está en la página 1de 1

Principales carreteras de América Central Las principales carreteras de América Central son

bastante importantes, ya que en ellas transcurre el transporte de productos y personas de un lugar a


otro. Además de esto, logrando un progreso del comercio tanto interior como exterior. En todo
caso, son pocas las que existen, ya que el suelo centroamericano es mayormente montañoso.
Además, es muy difícil la construcción de carreteras y vías férreas. A pesar de esto, es una
alternativa bastante económica. CONTENIDO [OCULTAR] 1 ¿Qué es una carretera? 2 Carreteras
de América Central 2.1 La carretera Panamericana 2.2 La Autopista Florencio del Castillo 2.3 La
autopista del Norte 2.4 La autopista del Sur 2.5 La Carretera Interamericana ¿Qué es una
carretera? También conocida como ruta, es una vía de transporte de dominio y uso público,
programada y edificada fundamentalmente para el tránsito de vehículos. Además de esto, las
mejores carreteras, las más rápidas y seguras son las autopistas. Carreteras de América Central
Entre las principales carreteras de América Central tenemos: La carretera Panamericana Es una
extensión de aproximadamente 30,000 millas de carreteras. Además, que une el continente
americano, atravesando 14 países y por esto, se considera la carretera más larga del mundo. Por otro
lado, recorrerla en automóvil es sin duda la oportunidad para salirse de lo tradicional. De tal
manera, atraviesa desiertos, ciudades, bosques tropicales, y distintas formas de vivir. La Autopista
Florencio del Castillo Es una autopista hace conexión con San José, capital de Costa Rica, con la
primera capital del país en la época colonial, Cartago. El 84.61% de ésta, es parte de la Carretera
Interamericana Sur. De otro modo, llamada también la Ruta 2. La autopista pasa por los distritos
Curridabat y Sánchez y ocurre cambio de provincia a la altura del puente del Walmart de
Curridabat. La autopista del Norte Es una autopista de Belice que hace recorrido desde la ciudad
de Belice hasta la frontera con México en el estado de Quintana Roo. Por otro lado, es para
vehículos todo terreno hacia pueblos como Aguas Turbias en la triple frontera entre Belice, México
y Guatemala. La autopista del Sur Es una autopista de América Central que recorre el sur de
Belice hasta los pueblos de Dangriga y Punta Gorda. Mientras tanto, se encuentra totalmente
pavimentada. Esta autopista brinda acceso a numerosas ruinas mayas y áreas naturales. Por otro
lado, hay planes para unir esta autopista con la carretera Panamericana. La Carretera
Interamericana Es la sección mexicana y centroamericana de la Carretera Panamericana. De otra
manera, esta carretera se extiende a lo largo de 5.470 km entre Nuevo Laredo, México, y la
localidad de Yaviza, Panamá. Se les considera las principales carreteras de América Central. ←
Las provincias unidas de América CentralCuántos centroamericanos viven en Estados Unidos →
También te puede gustar Población de América Central ¿Cuáles son los animales de América
Central? Rasgos culturales de América Central

También podría gustarte