Está en la página 1de 1

DULCEMISÚ (Galletas de tomate)

MATERIA PRIMA PRINCIPAL: El tomate


CARACTERÍSTICAS:
 Es una fruta de diferentes tamaños
 Su componente principal es el agua, seguido por los carbohidratos.
 Tiene pocas calorías
 Alberga vitaminas C, B5, B2 y B1 y varios minerales
 El sabor del tomate es entre dulce y ácido, se debe a la presencia de
ácidos orgánicos y de azúcares simples
 Se puede consumir de diferentes formas
LUGARES DONDE SE CULTIVA:
 El tomate procede de Sudamérica, actualmente se cultiva en todo el
mundo, siendo los principales países productores China, Estados
Unidos, Turquía y Egipto.
Los tomates crecen mejor en los suelos que tengan un buen drenaje,
que sean ricos en materias orgánicas, y que tengan un nivel suficiente
de acidez, con un pH entre 6,5 y 7,0.
 El 90% de la producción de tomate en Colombia está concentrada en 10
departamentos de la región Andina siendo Boyacá el de mayor
productividad
VARIEDADES:
En el mundo existen más de 10.000 variedades de tomates. Son una fruta fácil
de cultivar, por lo que hacen que sea un alimento muy utilizado en la siembra,
estas son algunas de sus variedades.
 Tomate Chonto: Es el cultivar de mayor producción y consumo en
Colombia, se caracteriza por tener frutos bi o triloculares, peso promedio
de fruto entre 80 y 180 g y formato de fruto ovalado.
 Tomate San Marzano: especialmente adecuada para salsas y sopas
 Tomate Rosado: Ideales para hacerlos rellenos, no tienen mucha pulpa
y poseen una piel muy
consistente. Su color varía en diferentes tonalidades que van desde el
verde, pasando por el rosado y llegando hasta el color rojo.
 Tomate negro: Se los distingue por su color entre rojo y verde oscuro, de
sabor dulce, especial para ensaladas.
 Tomate Amarillo: Los tomates amarillos tienen niveles de acidez más
bajos que los tomates rojos, lo que afecta el sabor en general.
 Tomate Cherry: Es pequeñito, sobre unos 3 centímetros, con un peso
promedio entre 10 y 15g, su sabor es dulce y un poco ácido.

También podría gustarte