Está en la página 1de 3
INSTITUTO DIVERSIFICADO ADSCRITO AL INEBE “Dr. DAVID GUERRA GUZMAN” CHIQUIMULA, CHIQUIMULA. CATEDRATICO: Mgtr. Joe! Eduardo Cetino Barrientos CUARTO BACHILLERATO CURSO: Ciencias Sociales y Formacién Ciudadana SECCIONES: D, E, y F PRIMERA ETAPA 2024 DEL 20/02/2024 AL 17/05/2024 Programacién Primera Etapa INSTRUCCIONES GENERALES: Por favor lea y atienda la informacion. 4. Al subir las actividades planteadas en la guia, vuelva a descargaria para verificar que sea la correcta, de no ser la indicada no se tomar en cuenta para calificar. 2. Tiene 5 dias habiles para revision de punteo de la actividad, eso es a partir de que se le haya finalizado de revisar sus trabajos. (cada docente les comunicaré en el salén de clase) 3. Para subir las actividades a la plataforma "Campus', tome en cuenta lo siguiente’ a. Fecha limite por cada actividad b. Hora limite: 9:00 horas (Se recomienda no esperar'a titima hora para para entregar sutarea o tareas, organice su tiempo y agende su horario de tiempo para cada clase). 4, Se le recomienda subir una hora antes para evitar cualquier inconveniente. 5. Las actividades también se entregarén en fisico en la fecha indicada, y se debe de subir a plataforma para que quede constancia de la actividad. 6. Actividades iguales se le levantara conocimiento por la comisi6n de disciplina, se anulara la actividad y pierden el derecho a plan de mejoramiento, Competencia: 1. Determina los problemas por medio de técnicas y procedimientos adecuados para el estudio. Indicador de logro: 1.1. Reconoce que la sociedad contemporénea es resultado de procesos histéricos. 1.2. Establece relaciones entre la dimensién econémica y social y sus relaciones reciprocas. 1.3. Argumenta la situacién de la poblacién frente a la actividad productiva del pais, tomando en cuenta la diversidad cultural. 1.4. Asume los retos que hay que enfrentar y estrategias a implementar, para lograr una sociedad incluyente y equitativa Contenido: 1.1.1 Explicacién de las caracteristicas que presenta la estructura social contemporanea guatemalteca. 1.1.2 Comparacién de las caracteristicas de la sociedad guatemalteca actual con la de otros, momentos histéricos. 1.1.3 Explicacién de los nuevos escenarios sociales generados con la independencia y las formas de dominio heredadas del pasado colonial. 1.1.4 Identificacién de las caracteristicas que adopta la sociedad a partir de la Reforma Liberal y los inicios del imperialismo. 145 116 4.24 122 123 1.34 1.3.2. Descripcién de las oportunidades de ocupaci6n y fuentes d 133 134 AD BDDDD Nb republica agro exportadora dependiente. ‘Argumentacién con respecto a la situacién de la sociedad ante la tradicién autoritaria en una Explicacién de las caracteristicas generadas a partir de la construccién de una nacién imaginada basada en la segregacién y diferencias étnicas (1871-1944), Poblacién indigena. indigena Identificacién de las caracteristicas del trabajo informal. BROS remesas en la dindmica econémica. guatemaltecos en la sociedad actual. Actividades y Criterios de Evaluacién 1. Exposicion Grupal Andlisis del impacto en la sociedad guatemalteca de los 36 afios del conflicto armado interno. Descripcién de las caracteristicas que presenta la estructura econémica en Guatemala. Explicacién de la diversidad econémica de las sociedades a través del tiempo. Deseripcién de las actividades econémicas importantes que se desarrollan en Guatemala. Anélisis de las maneras o formas como la poblacién se inserta en la vida productiva del pais: Poblacién total. Poblacién econémicamente activa del érea urbana y rural. reso de la poblacién rural e Explicacién de las maneras o razones del incremento del trabajo de la mujer asalariada. Clasificacion de los tres sectores que componen la economia. Identificacién de los sectores productivos en donde se ubica el trabajo de la mujer. Comparacién de los indices de desempleo y subempleo con el grado de escolaridad. Explicacién de las caracteristicas que presenta el trabajo agricola, el uso y acceso a la tierra. Definicién de las principales caracteristicas de los hogares migrantes y el impacto de las, Andlisis de la importancia de trabajar en la economia formal y del acceso a prestaciones. ‘Sistematizacion de las oportunidades de desarrollo que tiene cada uno de los Pueblos Fecha de exposicién segan ‘grupo y seccién Criterios a evaluar ‘* Manejo del tema 410 pts ‘* Material Didéctico 5 pts ‘© Hoja de trabajo 1 pts, ‘+ Trabajo escrito @ mano, lapicero azul o negro 4 PIS. .nsnuse.n-- Total 20 pts. Lineamientos Elaborar § grupos por seccion Ficha de apoyo (opcional) Evite leer en su intervencion Los estudiantes podrén ensayar su exposicién por medio de zoom 0 Google Meet. Fecha de entrega: del 11 al 22 de marzo 2, OMIARO ‘Aplicacion por cada tema Criterios a evaluar (© | 3ideas principales * Observacion 3 ps (0.5 cada tema) m | 2pregunias con eu * Memorizacién 3 pts. (0.5 cada tema) | respectiva respuesta * Imaginacin 3 pts. (0.5 cada tema) | Canto 0 crucigrama 0 sopa ° Analisis 3 pts. (0.5 cada tema) te ceeeee an 3 pts, (0.5 cada tema) [AT Realizar un pequetio analisis © Opinion 3 pis, (0.5 cada tema) R13 conslusionse * Creatividad 2 pts... Total 20 pts. © [3 comantaie parsonaiee Lineamientos ‘= Elaborado en hojas blancas tamatio carta © Letra en molde y legible fea es manpesoreaovasa ‘Forma de trabajo: individual + Fecha de entraga: del 8 al 12 de abril ‘© Entregar en el primer periodo de clases, de la semana estipulada ‘Temas a trabajar del folleto ‘Organizacién social actual Estratificacion Social Guatemalteca Tribus urbanas guatemaltecas Etnia Maya Analisis de la sociedad Fenémenos sociales 3. Cuaderno Criterios a evaluar ‘© Sellos completo 8 pts. ¢ Orden, creatividad 2 pts.......1...1...Total 10 pts. Lineamientos + Letra de molde y legible Forma de trabajo: individual + Fecha de entrega: del 01 al 05 de mayo ‘+ entregar en el primer periodo de clases, de la semana estipulada 4, Prueba objetiva Parcial © Temas: de la pagina 10a la 25 © Vallot.esssos 15 pts. © Fecha: del 01 al 05 de abril 5. Prueba Objetiva final © Temas: Pag. 26 ala 29 y de la 39 ala 59 © Valor... seve 88 ps, ‘© Fecha del 26 de abril al 3 de mayo 6. Actitudinal © Conducta 4 pts. © Presentacién 3 pts. ‘* Responsabilidad 3 pts. Total 10 pts. Mgtr. Joel Eduardo Cetino Barrientos Leda: Docente del curso Fecha de entrega segtn seccién Fecha del parcial segin seccién fision de evaluacion

También podría gustarte