Está en la página 1de 17

Monitora : Susana Requejo Arias

Celular : 999910995

11/8/22
Importancia
Promover las políticas, cultura y prácticas inclusivas en las comunidades
educativas, concientizándolas sobre los enfoques de derecho y de inclusión o
atención a la diversidad, brindando información sobre temas que nos ayudarán a
incorporar los ajustes razonables o tipos de apoyo en sus instituciones
educativas, considerando la normativa actual sobre la inclusión.

Llevándonos por el camino hacia la mejora de nuestra práctica pedagógica,


favoreciendo la inclusión y la atención a la diversidad.
Tener en cuenta:
1. Realizar las actividades según la secuencia metodológica establecida.
2. 5 oportunidades para la evaluación de salida.
3. Verificar que los documentos que se suban a la plataforma sean los
solicitados.
4. La finalización del curso esta programado para el 31 de agosto (
segundo y último corte)
5. Compartir la información con sus colegas.
6. Enlace directo al curso:
https://campusvirtual.perueduca.pe/course/view.php?id=301

Todos los estudiantes peruanos tienen derecho a acceder a oportunidades


para lograr aprendizajes comunes y, también, aprendizajes diferenciados en
función de sus propias realidades (CNEB, 2017)
Verifica tu avance en la barra
de seguimiento

Para concluir el curso


Se debe desarrollar todas las actividades
propuestas:
1. Completar los datos solicitados en la
encuesta.
2. Descargar el silabo, las guías del
participante, los fascículos y los insumos de
la caja de herramientas.
3. Experiencia formativa:
 Resolver la prueba de entrada.
 Resolver los desafíos de cada sesión.
 Resolver las evaluaciones de cada sesión.
 Resolver la evaluación de salida.

En esta ampliación no está activo el foro


Dentro de la plataforma encontrarán los insumos que necesitan.

Aplicación en la practica.
Sesión 1: Marco normativo actual para la inclusión

Resuelve el desafío - Subir Unidad 1-Sesión 1:

1. Señala una acción para impulsar la educación inclusiva para cada


una de las normativas nacionales e internacionales.

 La actividad requiere que haga un análisis del contexto


de su institución educativa y considere la normativa
INSUMOS:
vigente para establecer acciones que le permita
impulsar la educación inclusiva. • Fascículo
• Normativa nacional e
internacional
 Esas propuestas podrían ser insertadas en los • Caja de herramientas
documentos de gestión de su propia institución. • Videos
Desafío 1: Consolide la información en el siguiente cuadro:

Acciones para implementar


Normas sobre inclusión
la inclusión en la I.E.
Objetivos de Desarrollo Sostenible –
ODS 4
Ley 30797, que promueve la educación
inclusiva
Proyecto Educativo Nacional (PEN) 2036
D.S. N° 007-2021-Minedu
D.S. N° 014-2021-Minedu
EJEMPLO:
Recomendación: Sea preciso en colocar las acciones
contextualizadas a su realidad.

Revisa tus respuestas y autoevalúate Si No Comentarios


¿Has considerado la normativa vigente
en tus planteamientos?
¿Las acciones propuestas consideran la
problemática de la institución educativa?
¿Las acciones propuestas consideran el
contexto de la institución educativa en la
que laboras?
Sesión 1: Practicas inclusivas en la escuela.

Resuelve el desafío - Subir Unidad 2 -Sesión 1:

1. ¿Qué podrías hacer en tu aula y escuela para responder a los desafíos de la


inclusión y la atención a la diversidad?

 Para plantear estas acciones, debe realizar un análisis de la


realidad de la institución educativa en la que labora.
INSUMOS:
 Recuerde que la finalidad de estas acciones, es que sean
• Lecturas del módulo
incorporadas en los documentos de gestión y planificación de su
• Caja de herramientas.
institución educativa.
Consolide la información en el siguiente cuadro:

Desafíos de la inclusión y la
Acciones para responder a los desafíos
atención a la diversidad
Presencia
Participación
Aprendizaje
Vulnerabilidad
Barreras educativas
EJEMPLO:
Recomendación: Las acciones propuestas deben tener relación al
desafío de la inclusión y la atención a la diversidad.

Revisa tus respuestas y autoevalúate Si No Comentarios


¿Tomaste en consideración las
dimensiones de la educación inclusiva?
¿Los desafíos identificados
corresponden a la realidad de tu I.E.?
¿Las acciones planteadas son posibles
de incorporar en los documentos de
gestión y planificación de tu I.E.?
Sesión 2: Atención a la diversidad con enfoque
inclusivo
Resuelve el desafío - Subir Unidad 2 -Sesión 2:
1. Plantear la incorporación de ajustes razonables o tipos de apoyo en un documento
de gestión (PEI, PAT o PCI) o planificación curricular acorde con las normativas
vigentes sobre inclusión.

 La actividad requiere que analice un documento de gestión de su I.


E., y seleccione un aspecto que pueda modificar, incorporando
acciones inclusivas teniendo en cuenta las normativas vigentes en INSUMOS:
relación a la educación inclusiva y atención a la diversidad
presentadas en este curso. • Documentos de
gestión
 Recuerde también que sus propuestas deben tener en cuenta la
aplicación del marco del Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA.

Recomendación: Resaltar o subrayar en su documento de gestión las acciones incorporadas que son
parte de su propuesta.
Recomendación: Resaltar o subrayar en su documento de gestión las
acciones incorporadas que son parte de su propuesta.
Lista de cotejo – Indicadores de logro Si No Comentarios
¿Has seleccionado un documento de gestión (PEI,
PAT o PCI) o planificación curricular de tu IE?
¿El aspecto del documento elegido que se quiere
ajustar o modificar permite incorporar la inclusión
en tu IE?
¿Has considerado las normativas vigentes en
relación a la educación inclusiva y atención a la
diversidad en tus propuestas?
¿Has tomado en cuenta el marco del Diseño
Universal para el Aprendizaje en tus propuestas?
EJEMPLO:

Monitora: Silvia M. Alvarado Torres


Celular : 990608380
"hay una fuerza más poderosa que el
vapor, la electricidad y la energía atómica;
es la voluntad" Albert Einstein.

Muchas gracias

También podría gustarte