Está en la página 1de 15
SeCCeLee La invencién del peronismo en el interior del pais EL enigma peronist Daria Mace Ce Fah La politica argentina presume de inclasfcable, Esta pre suncién fue alimentada por sus propios protagonistas, yen ‘epecal, por el peronimo, Exe habra sido un movimiento marcos tedricor dels ciencias socials. Su sedicene singula Fidad iscntiva unless cesen Ia naracin miciicala de ‘us origene,vinculados ala detencisn de Pern en octubre de 1945 y cuys descripcin exquemaica sera a siguiente: Pe 14ifieLberada per ou che morilzade yom ep decamivadesconvocad por Eva ai conenah wna nie 7 arcade por li flicidad del puabloy ls rand dl navibn Tejosdeserinclasiiable exe mito orginario da peronseno repite de modo riguroso todos los elementos dels const eveeroorrrrrerr? ‘tones fundacionaes del populism, En mings clement iy pueblo al que no 3clereconocencivajes de clase ul Hider tumatirgico que es portador de una promesa mii DOO OU SOU UO UOC CUE UV UU UU UU CCieramense, - sructura social dele Argentina. ¥ en 1962 publica ss ibto se guramente més lefdo por un pilblico menos profesional: Politica y sociedad em una epoca de tansicién’ Ta esta obra termina de madurst una interpretacion sobse les origenes del peronismo, que se transformarden el micleo de wna pri ‘mera familia de inteepretaciones del fensmeno peronist. En la visin de la historia de la sociedad argentina que Getmani va claborando en el conjunto deat obra, 1930 se presenta coma-un verdadero parteaguas, Cerraba un pe ‘iodo abierto en las Wltimas décadas del siglo XIX por la 6 Sots exe tra en panel: Neary, Face -Caciassoies 9 Itols naconeln La costs cea secioy en aera) 7 Ger, Gro: Eerste soo! oe Agent, Paigal uenos Ae 1962, Es acada ol aera Gama vt eb agunat. Gaba ore WO eee ee ee eee Kee CUCU inmigracién masiva, © inauguraba oxo extacterizado por Tis irgraciones interads beam 2 I ciudad que se exe {endl hasta el ascenso del peronismo al poder. En la pi mera ctapa, la enorme masa de inmigranceseurapeos hi bia pariipado de un proceso de invegracién y nacional zaciéo. En la etapa que s¢inicia en 1930, ¢) proceso se presenta bien diferente dando lugar a una asineronia:¢ Imigrance interno se incompors a la ciudad sin integrase oval y politicamence. Esa ajenidad no se expla por 58 tigen extranjeto sino por su pertenencia a et otra Ange tina, rural y radicional, que se habla mantenido cast al tmargen del proceso cde madernizacién ~cuyo impacto era evidence en la egin litaal yen especial en sus prineipa let ciudadee TE peronismno era asi el producto de una eapa del desae roll histrico argentino, caacterizaa por el erinsito de lina sociedad tradicional « una sociedad moderna, En su ands, Getmani destacaba como aetor socal cave de x Grape de ansicién a qs snigrantes recientes» que prove ences de las dees reales pasaban a engrosat las fas del nuevo proketariao industial de Buznos Aiees, al ritmo de Tas transformaciones de a economia en Ia d&cada del eeints yen especial en los ais dela segunda gueta, Esa -pobla ‘Gin rural rasplantad al Ambito wtbano habria tendo grez arsctetsicas centrale: se erataba de masas sin ieres poll En ene timo punto, German retomaba el concepro de sanomias slizada por Durkheim en us estudios sobre a Tociedad francesa de fines del siglo XIX~ para dar cuenta de Ia desorientaciin y falta de sentido de pertenencia genera dor por eambiosripides, nto en su dimensién tomporal (er! curso de una generacign) como espacial (mutacin ecolégica,migeaciones) Ess masa provenientes del mundo eural, familiariza das con modos de hacer politica eaudilias patermalis- Tin arganzaciones propiasy sn valores conzolidados. saesenenreencescunintn tas, fueron designadas por German con una expresin que onto se hizo eélebre en los extudios sabe el peroaisme Se rataria de masaren ena de dipanibilidad. permeables la oferta de un liderargo earismitico, En octs palabras, ian condiciones de tecepcion favorable ~afin dad positiva~ aun dipo de Hidersngo como cl que offecia Perén.* Su predisposicién cultural los caudillos habria Faciliade al entonces coronel Petén el uso eficas de una ‘combinacién cuyos principale ingredientes fueron la con cesisn de ventajar materiales y sucedineoe de participa ign politica, La Fale de integacign de ot nuevos grupos es una clave de Iecrra que re volverd predominance pars el andlisis del Fendmeno peronista, aun en inerpretacionespolidcament= ntagnicas con lade Geran, Pata las inexptetaciones ela boradas desde los ednones dele sociologi cien fica —y dee deel campo politico opasitoral peronisro~ Is fala inte- s7acién velba un problema negativo que ayudaba x exp carla anomaliade la exstenci del peronismo yen el cima de 1955/1956- su segura despariciin. Quienes van a pee ‘onismo como us fendmeno posi en la historia politica argentina tomarin el mismo edatoe germaniane de falta de integiacién peo inviriendo sw valoracion. Esse «nuevas ‘masas beri serin presentadae en este registro como ol polo postivo de un proceso de nacionaliacisn del movi ‘miento obreo y los Sectores populares, que rechsaaban las tuadiciones del liberalisma ya ieguierda hasta entonces pre- ominances” Posteriotment, algunos investigadores norteamericanos, como Kalman Silvere 0 Joane Kirkpatrick, deseribiecon a ‘comportamiento de las masas peronistas apélando a cérmi- fos carne flocked o herded, wsados rarnbien para describ la {oul conducta de lor rebafios de ovejas” En rigor, se rata- ba de versiones simplificadoras del pensamiento ee Germa- ni, dado que en a libro Polite y Sociedad en une dpoce de ‘uid se crcargaba dé aclarar que pere a su fala de auto ‘noma las masa eampoco fueron marioneeae de Persn. En- tie 1945-55 ells aban cenido acceso sana experiencia de Aafiemacién de su iniporanicis en a sociedad argentina (reco nnocimiensa social) y de firmacidn de us derechos sociales y laborales. Su capacidad de ganar pleitos en los wibunales de ‘abajo constituye un buen indicador de ese Ultimo aspecto. "Emparentado con ls propusesta de Geemani pero armado de sa propio eaqucma conceptual, Torcuato Di Tella anal 26 el Fendmeno peronisa studndolo deniro de Jo que ddenomina ecoaliciones populistas." A su juici, éstas se ‘carscterizn por: un tipo de elite, un tipo de pariipacion politica Yn tipo delidersago. Mas espcificarnent, las coa- 9, serge Ago Rony la Pug en os 8 Hors 8s Tcvot Cows guste yostcace poten Pad, uno "9 Seostga ov ee PocnaosPoseas Gna Ear ane liciones popula caren confgurdas por una elite ant stata quo proveniente de lor sestoves medioto las unt Patcipactn pola popular marada por un ako prada de Ivica ive dengan oma orn ders de po carismiis apliccin de ete marco concpaal al pefdo de sneti el peronimo, Di Tall identifies er In onfgutacién des ler dos scores socials quedesar, laron fiers concern on nds y le mila. En qu cominviron eas oineldencias que confujeron ia genes del pero? Por una pare fos nucvorsetorce bruises que shaban forlecida en limarco ce wp céio de muiucin de imporaions inca en torte de 1930 -como lon emesis mcasgico tees sesere tan sterorsados sn le pond cee el depart ‘cidn de la protec oo wen rca generada por Ia segunda jguctra mundial. En su peecepeidn, la reapertura de las io [porcacionesarruinarfa la industria nacional, smalipicria el ‘desempleo y dala pie a'un elima de agtacin socal, Estas preacupaciones eran compatidas por las Puereas Arata, ‘eseirucion que expresabatambiga intereses industries, La Fundacién dela Fabrica Militar de Aviones (1977) y dela Fabrica Nacional de Acero (935) se vinculaba a una dptica ‘que aiociabalaindusealzacin ala defensa yal desartollo, Sobre la base de esta confluencia se habria constituido una sfiteen principio de origen militar que le fue ancioval y ‘operé como sueiuta de una burguesa indus vacome inmadcs, Fido politica propio, En el andisis de ls parccipacisn politica genetada por cl peronismo, Di Tela sostuvo que en contraste con el mou ‘tociacionia ~caraceerizado por la primacta de la dict sign horizoneal dea polices la Forma de peticipaeién fue ‘moviliacionista: masse movilizadas sin mucha experiencia “Organizativa, vinculadas por relacionesjerdequicasy veri. dean ne capar de express a través de un par Jes con una cite externa. La paticipaciin estan. arplia. como re ntcoldas a inmigracién en gran cancidad de mano de Shin del cumpo para as nuevas indusrias (..) dio como puskado una clare obrera mis Fcilmene infuibley manc~ Fille dende eras. En consonancia con ee tipo de par Tppaciin el eaisma de Pern habe opera como insta de eclacign directa entre el lider y ss segues ‘La eecla de as interpretaciones orcddons o geemanianas Sad fenémeno peronista evo su lta y ois Kida expre ‘ion on a tean dctoral que Carlos Waisman defendio en bs Unnenided de Harvard en 1976, publicada Iuego por e ‘Contsa de Investigaciones Sociologist de Madrid.” Este aoe intent explear el fendmeno peronista através de un aendis compartivo en el que contrastaba res casos: a In Shatcrr victorana, ls Alemania imperial y la Argentina pe vynen, El punto de patida que tornaba leita La compara Gn erata exstencia de un problema comdn lor res cason, sietber el de a ineorporacin dela clase obrers al ssema faligco. En telacin con este problems, bess de Waisman Teatics que en todos ello hubs estrategas de as lites -26- ‘ones policcas marcadat por un alo grado de congraencis ‘Chur medios y ines- derinadas a conjurar cualquier peli ropa ss inverse. Eas erates se aociaean 20 que Bee Rokkan y Gino Germani denominaron madersisa Sli prvensioe 0 comervadora vale decir process de exten ‘londdetscudadana que son mst resulado de a inicit ta des elites que fruto de las presones de ls scetores © Gluidon, Desde este éngulo de preocupacionss dstingsi6 ‘ter tporideales que ve corresponden con cis istics wr aetSe inclusion (Inglaterra), exclusion (Alemania) y > 2 > > > > > > > > ? > > > > > 2 2 2 ’ > > > > > > 2 > a 2 a > afectadas por las distancia, la baja densidad poblacional y 1. Nest hay que agregar quel organizacion de lor terrtorios nacional prvaba del pleno goce de los ‘derechos politicos alos habitants, lo que eral aparjadas tuna manifesta debi en la idensidadespolticasy en as tstructurat partidaras. Fsto ls permitea los autores ident Fear dos rags communes alos distritos quelos ocupan y que preceran set dstntivos dels terstriosnacionales: el peso ‘el movimiento social por encima de las estacturas part ‘arias en la formacign de ls identidad peronst,y a cons~ truccidn de ee peronismo adesde aribas, desde ef Esado nacional, als par de uns mayor ineegracion del eriorio a lanacién Por dim, los casos de las provincias de Cérdoba y de Santa Fe contiaen en sus singularidades importantes lec cones comunes: sobre a participacion de sectoresuradicio- haley en ls emergenca del peroniemo: la confictividad que ttaviest clos ptonismos locales en lo primeros aos, ta toren el orden interno como en relacign con el pode nacio fal y low procesos de eransformacién institucional de los star provincales, Tl cao meditrrineo es una buena muestra del peso de log eecoresradiionale en la formaci del peronismo. Las Jnvestigaciones que hemor realizado en esta dieccién han permitide constaar que la mayor parte de los cuadros que Inegraron los bloques legilarivos, elencos de gobierno ditecciones partdarias del peronismo cordobes durante la segunda mitad de la década de 0, proveniadelos ectores tradicionales”” Desde eta peespeciva de andi, destac ‘mos laimportancia de tee vertientr consiutivas. Ea pr ‘me lug, ls Accign Catéies -organismo que opens como ‘erdadera vanguardia politica de a Iglesia cuya postu se mtrteneronionnenss~ vinculabaa una easlacién mecinica de a stuaciin europea cde posguermn ala Argentina «i no se quiere la revolucsén soclal, hab que practicar una mayor jsticia socal, Pores {que por resitenos a ita, nos veamor envelos en aque lias En segundo cé:mino, x comprobé la inegracion al petonismo de un significative sector del parca coneera dor. De este modo, numerososcaudills y caiques de puc- blo, educados y foguesdos en los vijor modos de hacer polftica, contibuyeron a incorporar ls emergente iden dad colectva de lor argentinos una vsign meramente in ‘rumentl de formula organizaiva partido, poco prope sala democraca interna yfueremente permesbilizads por dericalamo. Elculvoa valores absoluco tenia come contrapartida una percepeida que rendia a equipararalos partidos con facco nes desintegradoras de una ecncial unidad orgénica de la racién. La construcciga de un partido modsino, democr fico avanzado cra un tema jeno asus preocipaciones. En purecida sintonla oper la testante gran vetiente consi +a del peroniamo cordobeés, que proventa de un sector na ‘onalsa de l Unign Civica Radical. No en vano, su pin cipal igura-cl gobernador Argentina Auchter—ilustraba sa exlica al liberlismo politico con cra de Niclas Berdiact ‘Durante el bienio 1946-47, eto scrores derotaron -en la lca Interna peronisealos igentesabretos oe hacia a inquierda que integraban el Pardo Laborit El ietritasantaesino confirma rbién la fucre partic pacidn de stoves social y polisicamente tradicional en la formacién del primer peronismo. Ea lor trabajos que he sos dedicado al andlsis de la frac del peronismo en la provincia, destacamos el papel clave desempedado por serores provenientes del nacionalisio yen expecial del radicalism yrigoyeisnydelarlitancia cubic.” Como File ues con clardad en ers eat lea, lead oles lecliecl a Prdn una lectus animaria del clva- feoocal quel habla covuiido acracebary quences treme sl prendislenear a mayors lecorl ne Slecones de 1946 Losppos del ram que Ss fairl pevonimo emergent le pein convocat a = trun importante del poblaion que eraincerpeable po a “Tnologeyigoyensts,Quienest fereniaba ey a futon cia tentan pare ose peronisno tape dad de convoctrin ooo: eto nos aay rites cradiiones pandas sung no hesraiamente al mat tho del cha polticn Hlesgic en ln cera pbc Sooner que hub ings leroro del pole desde Inoilcncn cuca en as dade seinen en uma clave fuse pcre como sna yenfenads Ta pole ea- Gidonal Lavmagen de ceralidad al shea pollo com Uh gue el pewnam se presenta a no fia la thoeclon eet grup emind defor un spo di- tive des idenddad policapeonia que dese enton- cerhdbeta debt mantenid yrecreada permaneneement nel prceramiento dees dierent tadiiones poi cat on pmeros anos el promise emaesing fueron pa ‘Feltumenteconvabionadoe™ Penero, por is particla- ‘Ela que asus ln leceion det germ pons en {46 aeel suid del candidat ganador hyo, por ls Jnteno rasta de gobermador Wading Saree de ons truir una fara police y un propria de gobiero con thi autonomla del poer nacional ‘nor nou ata ct TBA Macy Dro 8 esn EL ‘Si etpenmre ane ch poner, Marna no ene Sere Dna tenas Ear Bizarre ete denne 0 ets hn | En eate proceso los catot suntafesino y cordobés dean otra leccibn de imporeancia, como puede apreciatse on los tuabajos de Natacha Bacolla” y Marea Philp.” les caracte risticas de las transformaciones institucionales promovidas por-l peronismo, sabre toda considerando Estados prov ales como el saneafesinay

También podría gustarte