Está en la página 1de 6

MODELO DE FORMATO DE EVALUACION DE DESEMPEÑO

Formato de evaluación de desempeño

Para utilizar el formato de evaluación es necesario seguir con los siguientes


pasos:

Información general:

 Nombre y apellido del evaluado.


 Cargo actual del evaluado.
 Fecha en la que se realiza la evaluación.
 Nombre y apellido del evaluador.

Indicadores de gestión:

Se identifica los indicadores que se desean evaluar. Definir los indicadores con
el evaluador de acuerdo con la finalidad asignada a su dependencia y dentro del
marco de las funciones del colaborador. Se deben plantear indicadores y objetivos de
real evaluación.

Escala de calificación:

Asignar porcentajes a cada indicador, de acuerdo a la siguiente información:

Marque con una X el grado de consecución, siendo:


Supera las expectativas 100% a más de cumplimiento
Cumple las expectativas 76 a 100% de cumplimiento
Cumple la mayoría de las expectativas 51 a 75% de cumplimiento
Cumple parcialmente las expectativas 26 a 50% de cumplimiento
No cumple las expectativas 0 a 25% de cumplimiento

Firma del evaluado y del evaluador:

Al terminar de llenar el formato de evaluación, el evaluado y el evaluador deben


firmar en el correspondiente espacio asignado.
Formato evaluación de Desempeño.

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
DATOS DEL EVALUADO
NOMBRES: APELLIDOS:

CARGO ACTUAL: FECHA DE EVALUACIÓN:

DATOS DEL EVALUADOR


NOMBRES: APELLIDOS:

Relación con el evaluado: Jefe inmediato Supervisado Paciente Colega


INDICADORES DE GESTIÓN
Marque con una X la respuesta
Que usted cree que es la correcta. CALIFICACIÓN COMENTARIOS

DESEMPEÑO EN EL TRABAJO
Planifica y organiza el trabajo para lograr los objetivos. 1 2 3 4 5

Está motivado para lograr diversos resultados. 1 2 3 4 5

Es creativo para proyectar nuevas ideas. 1 2 3 4 5

Le preocupa el aprovechamiento de los recursos de la 1 2 3 4 5


organización de salud.
Cumple con sus funciones en el tiempo previsto 1 2 3 4 5

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS

Competencias Grado A Grado B Grado C Grado D Comentarios

Liderazgo

Capacidad para generar

compromiso y lograr el

respaldo de sus superiores con

vistas a enfrentar con éxito los

desafíos de la organización.

Responsabilidad
Capacidad para mantener el

balance entre las obligaciones

personales y profesionales,

promover el logro de los

objetivos corporativos y un

adecuado ambiente laboral.

Trabajo en equipo

Capacidad para colaborar con

los demás, formar parte de un

grupo y trabajar con otras

áreas de la organización con el

propósito de alcanzar, en

conjunto, la estrategia

organizacional, subordinar los

intereses personales a los

objetivos grupales.

Productividad

Tendencia a prever y planear

con antelación actividades o

acciones que minimicen

riesgos y garanticen

cumplimiento efectivo de

asignaciones.

Firma del evaluador Firma del evaluado

También podría gustarte