Está en la página 1de 6

INSTALACIÓN

DEL
LAZO
Características del Lazo

• El recorrido del cableado debe de ser continuado,


desde la salida de la central hasta el regreso a la
misma.
• El cable debe de ser trenzado/apantallado y no
propagador de llama. La malla debe de ser continua
• La malla SOLO se debe de conectarse en un
extremo a un terminal de tierra en la central.
• El cableado debe de discurrir independiente a
cableado eléctrico
• La mayor resistencia del cableado en un lazo
(contabilizando ida/vuelta y positivo/negativo) es de
40 Ohms y 0,5mF. Para 1,5mm²/Km=11Ω y 2,5mm²/Km=8Ω
• El cableado de mayor sección que admiten los
equipos es de 2,5mm. Aproximadamente 2.500mts.
de lazo
2 Pie de página
Características del Lazo

• La capacidad del lazo es 198 direcciones Clip (99+99):


- 99 direcciones de sensores
- 99 direcciones de módulos
• Al lazo solo se pueden conectar dispositivos
analógicos con direccionamiento mediante roto-swicht.
• El resto de dispositivos que no sean analógicos, se
conectaran a dispositivos analógicos.

3 Pie de página
Instalación

01 02 01 02 03 03

04

05

04

06 07 05 07 06
4 Pie de página
Equipos

Multimódulos:
• M721= 2 Entradas y 1 Salida. Ocupa 3 direcciones
• M720 = 2 Entradas. Ocupa 2 direcciones
• ITAC = Ocupa 7 direcciones
• IIG4 = Ocupa 12 direcciones
• NFXI-IM10 = Ocupa 10 direcciones
• CZ-6 = Ocupa 6 direcciones
• SC-6 = Ocupa 6 direcciones
• NFXI-RM6 = Ocupa 6 direcciones

5 Pie de página
Lazo

6 Pie de página

También podría gustarte