Está en la página 1de 6

PLANIFICACION

DEL LAPSO:
NOMBRE: LICEO NACIONAL “LUIS RAMON MATUTE”
DIRECCION: CALLE PRINCIPAL FRENTE A LA PLAZA BOLIVAR
PARROQUIA: EL AMPARO MUNICIPIO RICAURTE EDO-COJEDES
FECHA FUNDACION: 05/10/2005
CODIGO DEA: OD10020906
CODIGO DEPENDENCIA: 06970214
DISTRITO ESCOLAR: Nº 6
MATRICULA:
DEPENDENCIA: NACIONAL
DIRECTOR ENCARGADO: YUVILIS ROJAS
SUB – DIRECTOR ACADEMICO: CARMEN MUJICA
COORDINADOR DE EVALUACION: KEILY ANTILLANO
DOCENTE AULA: ANGELA SALAS MOMENTO: I
ASIGNATURA: INGLES Y OTRAS LENGUAS EXTRANJERAS.
República Bolivariana de Venezuela Año: 1ERO E.M.G
Ministerio del Poder Popular para la Sección: AYB
Educación Municipio Escolar Nº 06 Lapso: 1ERO.
Liceo Nacional Luis Ramón Matute Docente: ANGELA SALAS
El Amparo-Municipio Ricaurte-Estado PLANIFICACIÓN
Finalidad Educativa: Art.15 L.O.E Fomentar el respeto a la dignidad de las personas y la formación transversalizada por valores éticos de tolerancia,
justicia solidaridad, paz, respeto a los derechos humanos y la no discriminación…
Referentes Éticos: Educar en, por y para el amor, el respeto y la afirmación de la condición humana
Tema Indispensable: igualdad, no discriminación y justicia social. Derechos humanos. Equidad de género.
Área de Formación: Ingles y otras Lenguas Extranjeras Unidad de Aprendizaje: I
Tema Generador: Interacción oral en contextos educativos y comunitarios.
Estrategias didáctica de enseñanza –
Tejido Temático Referente – practico aprendizaje
teórico
Verbo be (sing.): am, are, is. El docente propiciara situaciones de aprendizaje donde los
Saludar y despedirse. Presentarse a pronombres personales: (sing.) I, estudiantes:
sí you, she/he. -Repitan de manera coral e individual la estructura de cortesía,
mismo y a otros e Los adjetivos posesivos: my, your, saludos presentaciones y despedidas.
formal his, her. -Conozcan los pronombres en singular y plural a su vez la
Informalmente. Verbo be (sing. y plur.): am, are, is. conjugación de ambos con el verbo TO BE -Formen equipos de
Identificar/deletrear Pronombres personales sujeto: trabajo para socializar el uso y manejo del diccionario traduciendo
los nombres de elementos del (sing. y plur.): I, you, she/he, we, párrafos cortos de su libro de la colección bicentenario.
Entorno educativo. you, they. -Realicen simulaciones breves de diálogos cortos que indiquen
Usos y manejo del situaciones de presentación y Despedidas.
diccionario bilingüe

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
Actividad Ponderación Técnica/Instrumento
Actividad Pizarra Observación Sistemática
Trabajo escrito (Escala de estimación)
Taller
Presentación practica en clase
Participativa/escala de estimación Ejercicios
prácticos
República Bolivariana de Venezuela Año: 2 do
Ministerio del Poder Popular para la E.M.G Sección:
Educación Municipio Escolar Nº 06 Lapso: 1ERO.
Liceo Nacional Luis Ramón Matute Docente: ANGELA SALAS

PLANIFICACIÓN
Finalidad Educativa: Art.15 L.O.E Desarrollar el potencial creativo de cada ser humano para el pleno ejercicio de su personalidad y ciudadanía, en
una sociedad democrática basada en la valoración ética y social…
Referentes Éticos: Educar en, por y para la preservación de la vida en el planeta
Tema Indispensable: Preservación de la vida en el planeta, salud y vivir bien
Área de Formación: Ingles y otras Lenguas Extranjeras Unidad de Aprendizaje: I
Tema Generador: El deporte, la recreación y el turismo
Estrategias didáctica de enseñanza
Tejido Referente teórico – Observación

Temático practico aprendizaje
Importancia de la recreación, el Preguntar y responder en forma El docente propicia un dialogo enriquecedor
deporte y el turismo para la escrita. con los educandos con la finalidad de:
salud y el compartir en familia. Conocer e identificar adverbiales de Conocer los conocimientos previos al tema
tiempo.. a abordar. Promover la participación del
Last year, (two) years ago, for (three) estudiante acerca de experiencias
years. recreativas ocurridas durante las
What was he like? vacaciones. Realizar oraciones sencillas
He was (an excellent teacher). usando los adverbiales de tiempo. Formular
Where was he/she from? y responder preguntas usando el pasado
He was from (Trinidad). simple. Organizar a los educandos en mesas
He was (Trinidarian). grupales para ejecutar
actividades en clases.-
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
Actividad Ponderación Técnica/Instrumento Observación
Observación Sistemática
Actividad / (Escala de estimación)
Practica
Trabajo escrito Participativa/escala de
Taller/ dialogo
estimación

Ejercicios prácticos
Año: 3 ERO E.M.G
República Bolivariana de Venezuela
Sección: U
Ministerio del Poder Popular para la
Lapso: 1ERO.
Educación Municipio Escolar Nº 06
Docente: ANGELA SALAS
Liceo Nacional Luis Ramón Matute
El Amparo-Municipio Ricaurte-Estado
PLANIFICACIÓN
Finalidad Educativa: Art.15 L.O.E Formar ciudadanos y ciudadanas a partir del enfoque geohistórico con conciencia de nacionalidad y soberanía,
valorización de los espacios geográficos y de las tradiciones, saberes populares, ancestrales, artesanales…
Referentes Éticos: Educar en, por y para el amor a la Patria, la soberanía y la autodeterminación…
Tema Indispensable: Seguridad y soberanía alimentaria…
Área de Formación: Ingles y otras Lenguas Extranjeras Unidad de Aprendizaje: I
Tema Generador: Saberes, costumbres y hábitos alimenticios venezolano

Estrategias didáctica de enseñanza –


Tejido Temático Referente teórico – practico
aprendizaje Observación
El docente indaga sobre los conocimientos
Intercambio de experiencias Ordenar palabras para formar previos a la clase. Propicia entre los
en forma amable sobre preguntas/oraciones negativas y estudiantes discusiones socializadoras sobre
hechos significativos afirmativas. experiencias alimenticias en el hogar, escuela y
ocurridos en la escuela, familia Forma correspondiente del verbo to comunidad. Da orientaciones generales sobre
y comunidad. en el pasado y be y forma verbal con el sufijo -ing. la formación de preguntas afirmando y
presente tense Como preparar una receta. practica negando. Explica la formación del gerundio con
de traducción el verbo TO BE. Explica la conformación del
pasado simple usos y
normas. Da orientaciones para la realización de
las actividades propuesta en clase.
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
Actividad Ponderación Técnica/Instrumento Observación

Actividad grupal Observación Sistemática


(Escala de estimación)
Trabajo escrito
Participativa/escala de estimación
Taller / practica en clase
Ejercicios prácticos
República Bolivariana de Venezuela Año: 4 TO E.M.G
Ministerio del Poder Popular para la Sección: U
Educación Municipio Escolar Nº 06 Lapso: 1ERO.
Liceo Nacional Luis Ramón Matute Docente: ANGELA SALAS
El Amparo-Municipio Ricaurte-Estado
PLANIFICACIÓN
Finalidad Educativa: Art.15 L.O.E Formar ciudadanos y ciudadanas a partir del enfoque geohistórico con conciencia de nacionalidad y
soberanía, valorización de los espacios geográficos y de las tradiciones, saberes populares, ancestrales, las diversas regiones del país…
Referentes Éticos: Educar en, por y para la curiosidad y la investigación…
Tema Indispensable: Conocimiento del espacio geográfico e historia de Venezuela. Procesos económicos y sociales. Conformación de la
población. Las familias y comunidades Área de Formación: Ingles y otras Lenguas Extranjeras Unidad de Aprendizaje: I
Tema Generador: Las diferentes etapas de nuestra historia…
Estrategias didáctica de enseñanza –
Tejido Referente teórico – Observación
aprendizaje
Temático practico
Lista de conectores. Escribir El docente propicia ambiente de enseñanza
Reflexión sobre actividades oraciones acerca de los Estados aprendizaje donde los educando interactúe sobre
que solían llevarse a cabo en Unidos de Venezuela, la Constitución la historia de nuestra Vzla en sus antepasados.
el pasado. Análisis sobre de aquella época. Definir: Realicen breve descripción de la gran Colombia y
causas y efectos de eventos “hinterland”. Investigar nombres de los efectos que tuvo en nuestro país. Analicen la
ocurridos en nuestro país. las entidades federales antes y situación actual de Vzla y sus incidencias.
ahora. Territorio nacional, antes y Realicen dibujo de los mapas de Vzla e indique
ahora. Oraciones que expresen lo sus entidades y cambios que han surgido en la
que solía existir en aquella época y la historia. Realicen ejercicios de frases en ingles
realidad de hoy. Mapa de Venezuela, de
antes y ahora. Escribir acerca de términos usados en las investigaciones.
nuestras Socialización en mesa de trabajos.
experiencias. Hábitos en el pasado.
Causa y efecto
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
Actividad Ponderación Técnica/Instrumento Observación

Investigación /Redacción de Observación directa: Producciones escrita


texto Cuadro comparativo Escala de estimación
Realización de mapas de Vzla/
estados unidos de Vzla
Mesa de trabajo/ actividad
practica
República Bolivariana de Venezuela Año: 5 TO E.M.G
Ministerio del Poder Popular para la Sección: U
Educación Municipio Escolar Nº 06 Lapso: 1ERO.
Liceo Nacional Luis Ramón Matute Docente: ANGELA SALAS
El Amparo-Municipio Ricaurte-Estado
PLANIFICACIÓN
Finalidad Educativa: Art.15 L.O.E Desarrollar el potencial creativo de cada ser humano para el pleno ejercicio de su personalidad y ciudadanía
Referentes Éticos: Educar en, por y para la curiosidad y la investigación…
Tema Indispensable: Ciencia, tecnología e innovación…
Área de Formación: Ingles y otras Lenguas Extranjeras Unidad de Aprendizaje: I
Tema Generador: Estrategias de lectura y escritura usando los medios tradicionales y las TIC
Estrategias didáctica de enseñanza –
Tejido Referente teórico – aprendizaje Observación
Temático practico
Comunicación a través de una carta El docente propicia un ambiente de enseñanza
Expresión de buenos deseos (o mensaje de correo electrónico) aprendizaje donde los educando:
por medio de tarjetas, cartas y con un familiar, amigo(a) o Conozcan los tipos de expresiones que se usan
mensajes de texto. El registro compañero(a) de clase. Revisión del para saludar, encabezar y desarrollar una carta o
formal e informal para saludar diccionario para reconocer como se email en ingles. Aprendan los registros formales e
o despedirse de acuerdo con indica: tipo de palabras, definición, informales. Usen expresiones adverbiales en el
un contexto o un tipo de sinónimos, etc. Formulación de desarrollo de los escritos. Realicen poster,
interacción. instrucciones para el uso del cartas,email dirigidos a instituciones, amigos o
diccionario (creación de posters o parientes en ingles.-
cuadros). Preguntas con where?,
what?, who did you, with?, auxiliares
modales,
should, have to.
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
Actividad Ponderación Técnica/Instrumento Observación

Producción Escrita redacción de t. (elaboración de


Actividad en clase/ poster/cartas)
Investigación pareja
Trabajo en clase

También podría gustarte