Está en la página 1de 2

Programa analítico para quienes deban rendir examen de Literatura / 4° año / Liceo 19,

“Ansina” / año 2017 / Plan 94


Prof. Cristhian Da Costa

1. Eje temático 1: La mujer y el amor 1) Romancero “La amiga de Bernal Francés” y


“Romance del veneno de Moriana”.
La Edad Media: ubicación. Denominación. Etapas. Panorama político-económico-social de
cada etapa. La iglesia. El concepto del honor. El caballero. Vida intelectual y artística.
Gótico y Románico.
La literatura: períodos y características. Trovadores y juglares. Cantar de gesta. Romances.
Difusión del Romance. Definición y origen. Clasificación y características.

2. Eje temático 2: El antihéroe; 1) Lazarillo de Tormes: Prólogo, Tratado I y VII (énfasis en el


Tratado I).
Información sobre Renacimiento. Ubicación. Denominación. Panorama político-económico-
social-científico-filosófico-religioso. Características generales del Arte. Arquitectura.
Pintura. Escultura. Música. Literatura. Novelas del siglo XVI: Caballería. Pastoril.
Sentimental. Picaresca. Definición del Pícaro. Lazarrillo de Tormes. Estructura externa e
interna. Características de la novela. Explicación general del Prólogo. Lectura total de la
obra.

3. El Barroco. Ubicación. Denominación. Panorama político-económico-social-científico-


filosófico-religioso. Características generales del arte. Arquitectura. Pintura. Escultura.
Música. Literatura.
- El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha; Miguel de Cervantes. Información
general sobre las novelas de caballerías. La figura del caballero andante. El honor y la honra.
Estructura interna y externa. Presentación del personaje. Concepto de parodia. Lectura y
análisis del Prólogo y el Cap. I de la primera parte.

4. Eje temático 3: La pasión; 1) Federico García Lorca, Bodas de sangre.


Repaso de los aspectos formales del texto dramático, la obra dramática de Lorca, análisis de
los personajes, el tema de la tierra, la boda y el adulterio, los vínculos filiales. Lectura
completa de la obra y análisis del Acto I, Cuadro Primero; Acto II, Cuadro Primero y Acto
III, Cuadro Segundo.
• El estudiante eximido deberá preparar los temas 4 y 5 para rendir el examen (en caso
en que deba hacerlo), en tanto que el estudiante reglamentado preparará las cuatro
unidades presentadas, si debiera rendir examen.

También podría gustarte