Está en la página 1de 14

Molécula

del ATP
Bioquímica
4F
Integrantes del equipo:
Bustos Moreno Valeria
Nava Segura Frida Samantha
Sandoval Muñoz Ingrid Alejandra
Definición
El trifosfato de adenosina o ATP, es una
molécula portadora de la energía primaria
para todas las formas de vida. Interviene
en todas las transacciones de energía que
se llevan a cabo en las células.
Estructura del ATP
Historia del ATP
1929
Descubierta por primera vez en
el músculo humanoen los E.U.A.
por Cyrus H. Fiske y
Yellapragada SubbaRow, y de
forma independiente en Alemania
por el bioquímico Karl Lohmann.

1941
Se tuvo constancia de su
funcionamiento e importancia gracias
a los estudios del bioquímico Fritz
Albert Lipmann (ganador del Premio
Nobel en 1953, junto con Krebs).
Formación del ATP
RESPIRACIÓN CELULAR

Ocurre principalmente en la mitocondria,


donde se lleva a cabo la fosforilación
oxidativa. En este proceso, la energía
liberada por la oxidación de nutrientes
es utilizada para sintetizar ATP a partir
de ADP y fosfato inorgánico

La respiración celular se compone de tres fases:


glucólisis, ciclo de Krebs y cadena transportadora
de electrones.
Formación del ATP
GLUCÓLISIS

Es la vía previa a la respiración celular; por cada


glucosa se forman dos piruvatos, se lleva a cabo en el
citoplasma, y el piruvato resultante ingresa a la
mitocondria y de esta forma poder ser utilizado en el
ciclo de Krebs.
Formación del ATP
CICLO DE KREBS

Consiste en una sucesión de


reacciones químicas que tienen
por objetivo la liberación de
energía química contenida en el
acetil-CoA.
El ciclo inicia con la fusión de una
molécula de acetil-CoA con una
molécula de oxalacetato. La unión
da como resultado una molécula
de citrato.
Formación del ATP
CADENA TRANSPORTADORA DE
ELECTRONES

Utiliza el oxígeno y los compuestos


producidos en el ciclo de Krebs para
producir ATP en un proceso llamado
fosforilación oxidativa.
En la fosforilación oxidativa, el NADH y
FADH2 donan electrones para ser
aceptados por el oxígeno y dar paso a
la formación de moléculas de agua.
Importancia
Brindar energía necesaria para
posibilitar determinadas reacciones
en el organismo.
Sintetizar macromoléculas complejas
(ADN, ARN, proteínas).
Transportar de macromoléculas a
través de la membrana celular.
Permitir la comunicación sináptica.
Hidrólisis del ATP
Los enlaces de ATP se pueden romper a través de la adición de
agua, liberando uno o dos grupos de fosfato en un proceso
exergónico llamado hidrólisis. Esta reacción libera la energía en
los enlaces para su uso en la célula, por ejemplo, para sintetizar
proteínas de aminoácidos.

La hidrólisis del ATP se puede representar de la siguiente forma:


Hidrólisis del ATP
Conclusión

La función principal del ATP es almacenar y transferir energía


en las células. Cuando se necesita energía para llevar a cabo
actividades celulares como la síntesis de proteínas, el
transporte de moléculas o la contracción muscular, el ATP se
descompone en ADP (difosfato de adenosina) y un grupo
fosfato, liberando energía en el proceso.
Esperamos que la
presentación haya sido de su
agrado y tu total comprensión
Referencias bibliográficas
Álvarez, D. O. (2021, July 15). ATP. Concepto.de. https://concepto.de/atp/
Bonora M, Patergnani S, Rimessi A, De Marchi E, Suski JM, Bononi A et al. (2012). ATP synthesis and storage.
Purinergic Signal 8(3):343-357. doi:10.1007/s11302-012-9305-8
Burnstock G (2017). Purinergic Signalling: Therapeutic Developments. Front Pharmacol 8:661.
doi:10.3389/fphar.2017.00661
Burnstock G (2020). Introduction to Purinergic Signalling in the Brain. Adv Exp Med Biol 1202:1-12.
doi:10.1007/978-3-030-30651-9_1
Cheriyedath, S. (2019, December 5). Adenosine Triphosphate (ATP) Function in Cells. News Medical.
https://www.news-medical.net/life-sciences/Adenosine-Triphosphate-(ATP)-Function-in-Cells.aspx
Editorial Etecé. (2021, August 5). ATP. Concepto.de. https://concepto.de/atp-2/
Khan Academy. (n.d.). El ATP y las reacciones acopladas. Khan Academy.
https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/cellular-energetics/cellular-energy/a/atp-and-reaction-
coupling

También podría gustarte