Está en la página 1de 125
ICECOPCICCN EHEC . i de autOcescubrimiento) TG Dr. DAVID DANIELS VIRGINIA PRICE Entre los muchos titulos sobre este tema, Eneagrama esencial ofrece la mejor sintesis de los fundamentos del Eneagrama publicada hasta el momento. En esta obra se encuentran tests para determinar de manera sencilla y exacta cual es el tipo de personalidad de cada uno. Daniels y Price facilitan las instrucciones para realizar paso a paso un inventario de lo que pensamos, sentimos y experimentamos. A continuacién nos hacen descubrir como funciona cada tipo en aspectos como el bienestar personal y la relacién con los demas, y nos ayudan a potenciar nuestros aspectos positivos. Estamos ante una obra unica, llena de informacién fundamental sobre cada uno de los nueve tipos de personalidad —perfeccionista, dador, realizador, romantico, observador, escéptico leal, epictreo, protector, mediador— que ademas incorpora ejercicios practicos orientados al desarrollo personal y pensados para incrementar el conocimiento de nosotros mismos y mejorar nuestra calidad de vida. David Daniels y Virginia Price Eneagrama Esencial ‘Test de personalidad y guia de autodescubrimiento Prélogo de Helen Palmer URANO Argentina - Chile - Colombia - Espajia Estados Unidos - México - Venezuela Titulo original; The Essential Enneagram Editor original: HarperSanFrancisco, una divisién de HarperCollins Publishers, Nueva York Traduccién: Amelia Brito Reservados todos los derechos. Queda rigurosamente prohibida, sin 1a autori- zaci6n escrita de los titulares del copy- right, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproduccién parcial o total de esta obra por cualquier medio pro- cedimiento, incluidos la reprografia y el iento informatico, asi como la in de ejemplares mediante al- quiler 0 préstamo ptblicos, © 2000 by DavidN. Daniels, M.D., y Virginia A. Price, Ph.D. © de la traduccién 2002 by Amelia Brito A. © 2002 by Ediciones Urano, S. A. Aribau, 142, pral. - 08036 www.mundourano.com www.edicionesurano.com ISBN: 84-7953-496-6 Depésito legal: B. 46.121 - 2005 Fotocomposicién: Ediciones Urano, S. A. Impreso por Romany’-Valls, S. A. - Verdaguer, 1 - 08786 Capellades (Barcelona) Impreso en Esp: - Printed in Spain Agradecimientos .. Prélogo de Helen Palmer . . PRIMERA SECCION: Como descubrir el propio tipo . . {Qué es el Eneagrama? ... {Qué es el Eneagrama Esencial? ......... 0.22. .002 El proceso de descubrimiento y desarrollo personal Cémo usar este libro . . . Como empezar... ... +++. Instrucciones para hacer el Test del Eneagrama Esencial Test del Eneagrama Esencial . ‘ Correspondencia entre parrafos y tipos La figura del Eneagrama . Cémo proceder . Comprensién de la determinacién del tipo Explicacién detallada de la determinacién del tipo Comprensién de la deseripein del tipo . Explicaci6n detallada de la descripci6n del tipo ....... Cémo descubrir el propio tipo . Tipo Uno: el Perfeccionista . Tipo Dos: el Dador .. Tipo Tres: el Realizador . Tipo Cuatro: el RomAntico Indice WL 13 15 1S 15 18 1g 23 25 25 27 29 31 33 34 38 42 46 ‘Tipo Cinco: el Observador . Tipo Seis: el Escéptico leal ‘Tipo Siete: el Epictireo Tipo Ocho: el Protector Tipo Nueve: el Mediador . Resumen de las caracteristicas determinantes del tipo Cémo confirmar y verificar el tipo ...........2005 Cémo desarrollar la comprensién de uno mismo ... . SEGUNDA SECCION: Qué hacer cuando se ha desoublerto el Tpo «22.60 ce snes ewerseneee IntroducciOn .. 2.06.6 e eee eee eee eee Primera parte: Practicas y principios generales para todos los tipos .. . Ejercicio de respiraci6n y para centrar la atencién . Los cinco principios generales Principio 1: Tres leyes de comportamiento Principio 2: Tres centros de inteligencia . Principio 3: Tres fuerzas vitales ...... Principio 4: Tres comportamientos de supervivencia: los subtipos de personalidad Principio 5: Tres grados de conocimiento y aprendizaje . Los nueve elementos del desarrollo personal y profesional ........0..0. cee ceeeeeeeeee eee Segunda parte: Priicticas concretas para cada tipo .. Perfeccionista (tipo Uno) Dador (tipo Dos) . . Realizador (tipo Tres). Romintico (tipo Cuatro) . Observador (tipo Cinco) . Escéptico leal (tipo Seis) ..... 6. eseeeseeeeeeeeees 50 54 58 62 66 70 85 87 87 87 88. 89 89 90 92 93 94 Epictireo (tipo Siete) . Protector (tipo Ocho) . Mediador (tipo Nueve) . Apéndice A: Otros recursos para comprender el Bneagrama .. 0.02... eee eevee e cee ees Apéndice B: Validez del Test del Eneagrama Esencial .. 111 113 11S 119 123 Agradecimientos Deseamos expresar nuestra inmensa gratitud hacia todas las perso- nas que colaboraron en el desarrollo de Eneagrama Esencial, publi- cado originalmente con el titulo Stanford Enneagram Discovery In- ventory and Guide (SEDIG), en particular a los profesores que participaron en la determinaci6n del tipo de cientos de personas. Ha- cemos extensivo nuestro especial reconocimiento a Judy Daniels, por su aliento y por sus muchas horas de apoyo técnico. Es de destacar la valiosa aportacién en la redaccién, composi- cién, disefio y organizacién del texto proporcionada por Peter Ene- mark, Carolyn M. Dawn y Kit Snyder. Ghassan Ghandour y Michael Menke nos brindaron su ayuda en los anilisis técnicos y de datos. Nuestro primer editor, Robb Most de Mind Garden, Inc., contri- buy6 con su inspiracién y apoyo, y nos facilit6 su orientacién en di- sefio y comercializacién. Agradecemos a nuestra editorial, Harper San Francisco, a John Loudon, director ejecutivo, su inestimable guia para avanzar en nuestro trabajo, a Terri Leonard, director edito- rial, que nos animé en todo momento, y a Kris Ashley, ayudante de edici6n, por su entusiasta actitud y constante accesibilidad. Hemos utilizado los métodos de tradicidn oral del autodescubri- miento y el modo integral de comprensién del Eneagrama desarro- lado por Helen Palmer. Eneagrama Esencial se basa en la compren- si6n y la filosoffa de Helen Palmer, cuyo apoyo, aliento y orientacién agradecemos profundamente. Dr. David N. Daniels Virginia A. Price 11 Prélogo Eneagrama Esencial ofrece un enfoque pionero y original de un pro- blema clave en el estudio de la personalidad: ,c6mo encuentra uno correctamente su lugar en un sistema rico y complejo cuando la pro- pia eleccién hace preciso conocerse de antemano? Aportando sus ta- lentos combinados y un sélido compromiso con el estudio del pro- blema de la autoidentificacién, David Daniels y Virginia Price han hecho muchisimo mis facil descubrir el propio perfil de personali- dad eneagramica, abriendo asi un tesoro de informacién para el de- sarrollo psiquico y espiritual. Su innovador método podria compararse a una visita guiada que nos permite descubrir, confirmar y verificar el propio tipo de perso- nalidad. Nos presenta importantes puntos de control para que com- probemos si estamos bien encaminados, y un conjunto de ejercicios précticos para ayudarnos en nuestro desarrollo personal una vez que hemos descubierto nuestro tipo. David y Virginia son los primeros autores que aportan estudios de validez y fiabilidad cientificas al Eneagrama. Su método para determinar el tipo de personalidad se basa en siete afios de investigacién con més de novecientas personas estudiadas. En la primera seccién presentan el test de pirrafos cortos, de facil manejo, que usaron las personas que participaron en el estudio. A continuacién explican las probabilidades de que el tipo elegido sea el correcto, y sabemos que «probabilidades» es lo mas que podemos ob- tener con cualquier instrumento psicométrico profundo. Luego se en- sefia cémo confirmar la eleccién y qué pasos exactos dar si este pun- to de control leva a creer que uno no ¢s el tipo que eligié al principio. Una vez. que se estd seguro del perfil eneagramico, se pasa a la se- gunda seccién, en la que los autores ofrecen excelentes ejercicios dia- 13 rios que sirven para tomar mayor conciencia de cémo est organiza- do el tipo, sus caracteristicas positivas y el modo de liberarse de los limites que impone el tipo en cada individuo. Este libro se basa en los principios de autopercepcién que defiendo desde hace mucho tiempo. Al proporcionar descripciones elegantes y precisas de cémo estén organizados y motivados los diferentes tipos de personas, este libro orienta en la exploracién de cémo Ia atencién y la energia enfocan nuestra visién del mundo, y el modo de manejar el estrés y la rabia, y qué hacer para desarrollarnos y recibir el apoyo de los demés. Tuve el placer de ensefiar con David por primera vez cuando ini- ciamos la Fotmacién Profesional en Eneagrama en 1988, emplean- do el método de entrevistas en grupo de indagacién personal. Du- rante nuestros muchos afios de colaboracién he experimentado constantemente su inspirada perspicacia clinica, simpatia y esmero, y su profunda comprensi6n del comportamiento y el desarrollo hu- mano, Su contribucién en este momento es la que me merece més respeto en el emergente campo de los estudios del Eneagrama. De modo similar, Virginia aporta extraordinarios conocimientos y un brillante curriculum profesional a este trabajo. Durante mas de veinte afios ha explorado y escrito varios libros acerca de los aspec- tos tedricos y pricticos de la modificacién del comportamiento de la personalidad tipo A. Sus investigaciones y experiencia clinica, su comprensi6n de la base teérica de la funcién de la personalidad y sus excelentes dotes de expresién escrita han aportado muchisimo a este campo de estudio. La seccién de este libro titulada «Qué hacer cuando se ha descu- bierto el tipo» se basa en la vasta experiencia clinica de David y Vir- ginia, y en su comprensién de las personas a partir de su interior. Su presentacién de los métodos generales para el cambio personal y sus prdcticas coneretas para cada tipo son excepcionalmente valiosas. Esta obra largamente esperada es imprescindible para toda perso- na interesada en la comunicacién eficaz, las relaciones compasivas, la eliminaci6n de las conductas repetitivas y, en definitiva, la libertad para transformarse en un ser humano completo. Helen Palmer Berkeley, California 14 Primera seccion Cémo descubrir el propio tipo Qué es el Eneagrama? E] Eneagrama es un sistema de personalidad poderoso y dindmico que define nueve modos claros y fundamentalmente distintos de pensar, sentir y actuar. Cada uno de ellos est4 basado en un explicito filtro de la percepci6n. Este filtro determina a qué se presta atencién y cémo se dirige la energfa. Tras cada uno de los nueve modos sub- yace una proposicién o creencia bisica acerca de lo que se necesita en la vida para la supervivencia y satisfaccién. Cada persona ha desarrollado uno de los nueve modos para pro- teger un aspecto concreto de su yo que se sintié amenazado cuando se estaba desarrollando su personalidad. Cuando descubrimos nues- tro tipo de personalidad eneagramico, averiguamos algo mas sobre nuestro yo total original. También nos es mas facil comprender las motivaciones inconscientes por las que actuamos. Descubrir el tipo de personalidad eneagramico puede servirnos para aprender a reali- zar un cambio positivo en la vida, que, en consecuencia, influiré en la forma de relacionarnos con los demés y en la mejor comprensi6n de las circunstancias y problemas que se nos presentan. éQué es el Eneagrama Esencial? Desarrollamos el Eneagrama Esencial como una forma sencilla y precisa de identificar el propio tipo de personalidad eneagramica y a modo de guia para avanzar en el desarrollo personal y profesional. 15 El Test del Eneagrama Esencial consiste en nueve parrafos cortos que definen los aspectos fundamentales de cada uno de los nueve ti- pos de personalidad. Para hacerte el test lees los nueve parrafos y eli- ges los tres que consideras que te describen mejor. A continuacién ordenas los tres pérrafos elegidos poniendo en primer lugar el que crees que se parece mis a ti. Este proceso lleva poco tiempo. Después emprendes la aventura de autodescubrimiento siguiendo el proceso explicado en el libro. Este proceso presenta la terminolo- gia basica del Eneagrama, la determinacién de tu tipo de personali- dad, una descripcién completa de tu tipo, las caracterfsticas determi- nantes principales que diferencian a cada tipo de todos los demas, y una serie de practicas 0 ejercicios de autodesarrollo, entre ellos ejer- cicios diseftados especificamente para tu tipo. Un rasgo distintivo del Test del Eneagrama Esencial es la exten- sa investigaci6n realizada para validarlo. Se hizo un estudio de eva- luacién con casi mil personas y sus resultados indican que el test tie- ne un elevado grado de validez y fiabilidad. En el apéndice B (pags. 123-125) incluimos un resumen de este estudio. Empleando el Eneagrama Esencial de la forma que explicamos aqui, puedes descubrir, confirmar y verificar tu tipo de personalidad eneagr4mico con un elevado grado de fiabilidad. Ten presente, eso si, que la finalidad del Eneagrama no es etiquetarte, sino ayudarte en tu viaje de comprensién y desarrollo personal. Conociendo tu tipo de personalidad eneagrémico puedes darte cuenta de los habitos que li- mitan tu forma de ser y liberarte de ellos. El proceso de descubrimiento y desarrollo personal Cémo usar este libro Eneagrama Esencial te guia paso a paso por el proceso de hacer el test de personalidad eneagramica, descubrir y confirmar tu tipo, y seguir un camino de desarrollo personal una vez que conoces tu tipo de personalidad. Primero te ofrecemos una visién de conjunto: una vez que la hayas lefdo, ya podrds comenzar. 16 Cémo hacer el Test del Eneagrama Esencial + Primero lees las instrucciones y haces el test, que consiste en leer los nueve pérrafos cortos y elegir tres de ellos. + Lucgo vas a la pagina 23 para ver la correspondencia entre los pa- rrafos elegidos y los tipos del Eneagrama. Cémo descubrir y confirmar el tipo correcto * Las paginas de «Determinacién del tipo» y las paginas de «Des- cripcién del tipo» son las dos herramientas fundamentales que usards para descubrir y comenzar a confirmar tu tipo. Encontra- rs itil leer las explicaciones de estas paginas. + A continuaci6n vas a las paginas de por temor a perder mi individuali- dad. Creer que no voy a dar la talla, Pensar que el mundo me defrauda. Ensimismarme. Restar importancia al progreso que no es espectacular y desalentarme. Animarme a mantener la atenci6n en lo positivo del presente. Respetar mis sentimientos e idea- lismo. Revelar sus verdaderos sentimientos y reacciones. Hacerme ver que de verdad me en- tienden, en lugar de intentar hacerme cambiar. 49 Tipo Cinco: el Observador Determinaci6n del tipo ‘Mediador 9 Protector Perfeccionista 8 1 Epicirea Dador 7 2 Escéptico teal Realizador 6 3 Observador 5 4 Roméntico __Tipos conectados Ala Romantico 4 Ala Escéptico leal 6 Tipo seguridad Protector 8 Tipo estrés Epictireo 7 Tipos parecidos mas comunes Perfeccionista 1 Mediador 9 Probabilidades de ser otros tipos Tipos que hay que considerar dado que el Observador ha sido tu primer Parrafo elegido 65% Observador 5 1% Escéptico leal 6 1% Mediador 9 50 Si el primer parrafo que has elegido es el correspondiente al Obser- vador, hay un 65 % de probabilidades de que este sea tu tipo. Lee las paginas de descripcién del tipo Observador que encontrarés a conti- nuaci6n para ver si reflejan con exactitud tu personalidad. Estas pa- ginas también te pueden servir para comprender cémo percibes el mundo y qué puedes hacer para avanzar en tu desarrollo personal. Si no estas seguro de que la descripcién del tipo Observador te define, entonces considera los tipos correspondientes a tu segundo y tercer parrafo elegidos y los otros tipos probables que aparecen en la pagina anterior. Compara estos tipos probables con el Observador, leyendo sus paginas de descripcién. Para confirmar tu elecci6n de tipo o si contintias inseguro, con- sulta el resumen de las caracterfsticas determinantes de los tipos, que comienza en la pégina 70. En esas paginas se identifican los rasgos personales que distinguen a cada tipo de todos los demis, 51 Tipo Cinco: el Observador Deseripcién del tipo El principio fundamental que perdi de vista: Lo que llegué a creer en ‘su lugar: Estrategia para sobrellevar esa creencia: Dada esa estrategia mi atencidn esta en: Pongo mi energia en: Hago lo posible por evitar: Mis puntos fuertes: 52 La proposici6n basica Existe una amplia provisin del conocimiento y la energia que necesitamos. EI mundo exige demasiado a las personas y les da demasiado poco. Aprendi a protegerme de exigencias invasoras y de que se me agotaran los recursos y me volvi reservado y autosuficiente. Esto lo hago limi- tando mis deseos y necesidades, y acumulando conocimiento. Me converti en una especie de avaro, pero sélo de las cosas de las que no pue- do prescindir, Caracteristicas principales El campo intelectual. Los hechos. El andlisis y el pensamiento compartimentado. Los entro- metimientos y las exigencias que se me impo- nen. Observar desde una posicién objetiva, Apren- der todo lo que hay que saber sobre un tema, Pensar y analizar por adelantado, Ahogar y re- Gucir los sentimientos, Ser independiente, re- servado, retirado, Mantener una intimidad sufi- ciente y marcar los limites. Los sentimientos intensos, sobre todo el miedo. La intromisién, A Jas personas o circunstancias exigentes. Los sentimientos de incapacidad y vacio. Conocimientos. Informacién, Reflexién. Cal- ma en las crisis, Ser respetuoso. Guardar los se- cretos y confidencias. Ser de fiar. Aprecio de Ia simplicidad Qué me produce estrés: Qué me causa enfado: La naturaleza de mj rabia: Objetivo esencial de mi desarrollo: Cémo favorecer mi desarrollo personal: Qué obstacutiza mi desarrollo personal: Qué pueden hacer los demas para apoyar mi desarrollo: Ser incapaz. de mantener suficiente intimidad y de poner limites. Cansarme. Tener deseas y ne- cesidades que llevan ala dependencia, Tratar de saber todo lo que hay que saber antes de actuar. Que crean que me equivoco, Las exigencias, las intromisiones. Una sobrecarga de impacto emocional. No tener la oportunidad de tomar- me tn tiempo a solas para recuperar mi energfa. No expresada y retenida. Tensién y desaproba- ci6n. Cortos estallidos de mal genio, Desatrallo personat ‘Comprender que existe una provisién natural y suficiente de lo que se necesita para apoyar y sustentar la vida, que partieipar en la vida no agota nuestros recursos ni energia. Permitirme experimentar los sentimientos en lugar de separarme de ellos y refugiarme en mi mente. Reconocer que la reserva y el rettai- (0 fnvitan a la intromisién. Actuar, sabien- do que tengo mucha energfa y respaldo para ha- cerlo. Participar en actividades fisicas. Encontrar mods de entablar conversaci6n, de expresarme y revelar cosas personales. Reducir all minimo mis necesidades y separarme de la corriente de la vida. Perder oportunidades de hacer cosas con otras personas. Separarme de mis sentimientos y negarme a conectar con los demés, La renuencia a hablar y revelar asuntos personales. Anillisis excesivo. Respetar mi necesidad de soledad y espacio. Hacer claras distinciones entre peticiones y exi- gencias, Darme moderada informacién acerca de sus sentimientos ¢ intereses. Animarme a ser extrovertido y a expresar mis sentimientos en el moniento, Valorar mi sensibitidad y mi capaci- dad para vivir y dejar vivir. 53 Tipo Seis: el Escéptico leal Determinaci6n del tipo ay Mediador 9 Protector Perteccionista 8 1 Epicirea Dador 7 2 Escéptico leal Realizador é 3 Observador 5 4 Roméntico Tipos conectados Ala Observador 5 Ala Epiciireo 7 Tipo seguridad Mediador 9 Tipo estrés Realizador 3 Tipos no conectados Tipos parecidos mds comunes Ro intico 4 __Probabilidades de ser otros tipos Tipos que hay que considerar dado que el Escéptico leal ha sido tu pri- mer parrafo elegido 66 % Escéptico leal 6 8% Observador 5 8% Mediador 9 5% Romantico 4 5% Epictireo 7 54 Si en primer lugar has elegido el parrafo correspondiente al Escépti- co leal, hay un 66 % de probabilidades de que este sea tu tipo. Lee las paginas de descripcién del tipo Escéptico leal que encontrards a continuacién para ver si reflejan con exactitud tu personalidad. Estas paginas también te pueden servir para comprender c6mo percibes el mundo y qué puedes hacer para avanzar en tu desarrollo personal. Si no estés Seguro de que la descripeién del tipo Escéptico leal te define, entonces considera los tipos correspondientes a tu segundo y tercer parrafo clegidos y los otros tipos probables que aparecen en la pgina anterior. Compara estos tipos probables con el Escéptico leal, leyendo sus paginas de descripcién. Para confirmar tu eleccién de tipo o si contintias inseguro, con- sulta el resumen de las caracteristicas determinantes de los tipos, que comienza en la pagina 70. En esas paginas se identifican los rasgos personales que distinguen a cada tipo de todos los demas. 55 Tipo Seis: el Escéptico leal Descripci6n del tipo Lo que llegué a creer en su lugar: Estrategia para sobrellevar esa creencia: Data esa estrategia mi Pongo mi energia en: Hago lo posible por evitar: Mis puntos fuertes: 56 Caracteristicas principales _La proposicion basica _ Todos comenzamos teniendo fe en nosotros mismos, en los demds y en el Universo. El mundo es amenazador y peligroso, y senci- llamente no puede haber confianza entre las personas. Postura fobica: Si bien me hice temeroso y des- confiado, y por lo fanto aprendf a estar vigilan- te y dudoso, también aprendi a obedecer a la autoridad, a escapar de las amenazas y los peli- gros percibidos, a adquirir seguridad y a evitar las situaciones de riesgo. Postura antifébica: Si bien me hice temeroso y desconfiado, y por Jo tanto aprendf a estar vigi- lante y dudoso, también aprendi a desafiar a la autoridad, a luchar contra las amenazas y los peligros percibidos, a desafiar la seguridad y a enirentar las situaciones de riesgo. Lo que podria ir mal o ser peligroso. Los po- sibles escollos, dificultades, desacuerdos, Las consecuencias, las conclusiones y los significa- dos ocultos. Duar, poner a prueba y buscar mensajes dobles. El analisis 1dgico para comprender las cosas. Ju- gar al abogado del diablo. Ambivalencia hacia la autoridad. Demostrar fuerza, Adquirir seguridad gandndome la buena voluntad de los demés, siendo leal, y dedicandome a causas dignas. Ser impotente o descontrolarme ante el peligro y el dolor. Sucumbir al peligro, al dolor o al dafto. ‘Quedarme atascado en la duda o en Hlevar la con- traria, Enemistar a las personas de quienes de- pendo contradiciéndolas u oponiéndome a ellas. Fiabilidad. Lealtad. Consideracién. Mente inquisiti- va. Simpatia, Perseverancia. Responsabilidad, Acti- tud protectora. Intuicién, Ingenio, Sensibilidad. Qué me produce estrés: ‘Qué me causa enfado: La naturaleza de mi rabia: Objetivo esencial de mi desarrollo: Cémo favorecer mi desarrollo personal: Qué obstaculiza mi desarrollo personal: Qué pueden hacer los demas para apoyar mi desarrollo: Estrés y rabia El apremio que me impongo en mi esfuerzo por vencer la incertidumbre y la inseguridad. Las dificultades con Ia autoridad, ya sea por obe- diencia o rebelién excesivas. Tratar de conser- var la confianza y Ia buena voluntad de los de- més al mismo tiempo que siento ambivalencia y desconfianza hacia ellos. Que defrauden mi confianza, la traicién. Sentir- me arrinconado, controlado o apremiado. Las relaciones que me imponen demasiadas exigen- cias, La falta de sensibilidad hacia mi, Tronfa, sarcasmo, comentarios mordaces. Acu- saciones. Ataques verbales defensivos Desarrollo personal ‘Comprender que es natural tener fe en nosotros mismos y confianza mutua con los demés, que podemos vivir y afrontar la vida sin dudas ni desconfianza. Ser y actuar siendo yo mi autoridad. Recuperar mi fe en mf mismo, en los demas y en el Uni- verso. Aceptar que un poco de incertidumbre inseguridad son parte natural de la vida. Verifi- car mis temores y preocupaciones comentindo- Jos con otras personas. Reconocer que mante~ nerse ocupado es una manera de reducir la percepci6n de la ansiedad. Reconocer que tanto a lucha como la huida son reacciones al miedo. Continuar realizando actos positivos a pesar de sentir miedo. La duda y Ia ambivalencia. Desear demasiada certeza, Ser demasiado controlador o sobrepro- tector, Desconfiar de mis capacidades y deci siones, Dejar que el pesimismo domine mis pensarnientos. Ser consecuentes y leales conmigo. Ser comu- nicativos y animarme a serlo yo también, Con- trarrestar mis dudas y temores con alternativas positivas y tranguilizadoras que sean realistas. 57 Tipo Siete: el Epicareo Determinacién del tipo Mediador 9 Protector Perteccionista 8 1 Epicdreo Dador 7 2 Escéptico feal Realizador 6 3 | | Observador & 4 Roméntico | Tn jos conectados Ala Escéptico leal 6 Ala Protector 8 Tipo seguridad Observador 5 Tipo estrés Perfeccionista 1 Tipos no conectados 2 Tipos parecidos mas comunes Dador 2 Realizador 4 Mediador 9 Probabilidades de ser otros tipos Tipos que hay que considerar dado que el Epiciireo ha sido tu primer parrafo elegido 52% Epicareo 7 8,5 % Protector 8 1% Dador 2 1% Observador 5 1% Escéptico leal 6 6% Mediador 9 55% Perfeccionista 1 58 Si tu primer pérrafo elegido ha sido el correspondiente al Epictireo, hay un 52 % de probabilidades de que este sea tu tipo. Lee las pagi- nas de descripcién del tipo Epiciiree que aparecen a continuacién para ver si reflejan con exactitud tu personalidad. Estas péginas tam- bién te pueden servir para comprender cémo percibes el’ mundo y qué puedes hacer para avanzar en tu desarrollo personal. Si no estas seguro de que la descripcién del tipo Epictireo te de- fine, entonces considera Jos tipos correspondientes a tu segundo y tercer parrafo clegidos y los otros tipos probables que aparecen en la pagina anterior. Compara estos tipos probables con el Epictireo, le- yendo sus paginas de descripeién. Para confirmar tu eleccién de tipo o si contintias inseguro, con- sulta el resumen de las caracteristicas determinantes de los tipos, que comienza en la pagina 70. En esas paginas se identifican los rasgos personales que distinguen a cada tipo de todos los demas. 59 ‘Tipo Siete: el Epicireo Deseripcién del tipo La propo: El principio fundamental que perdi de vista: Lo que Ilegué a creer en ‘su lugar: Estrategia para sobrellevar esa creencia: Dada esa estrategia mi alencién esta en: Pongo mi energia en: Hago lo posible por evitar: puntos fuertes: 60 La vida es un espectro completo de posibilida- des para experimentar libremente y con con- centracién sostenida, El mundo limita a las personas, las frustra y les causa sufrimiento. Aprendi a protegerme de las limitaciones y el suftimiento ocupandome en actividades pla- centeras ¢ imaginando muchas posibilidades fascinantes para el futuro. Me converti en un ser 4vido de ideas y experiencias interesantes. Caracteristicas principales Ideas, planes, opciones, proyectos interesantes, agradables y fascinantes. Conexiones y relacio- nes entre los diversos aspectos del conocimien- toy la informacién. Lo que deseo. Disfrutar y experimentar la vida plenamente, Tener siempre muchas opciones accesibles y la vida animada, Una imaginacion activa. Caer bien (ser encantador y agradable). Mantener una posicién privilegiada, Las frustraciones, las restrieciones y las limita- ciones. Las situaciones 0 sentimientos doloro- sos. El aburrimiento. Alegria. Ingenio. Ser divertido y animado. Mu- cha energia. Optimismo. Amor por la vida. Vi- sién, Entusiasmo. Amabilidad. Imaginacién. ‘Qué me produce estrés: Qué me causa enfadi La raturaleza de mi rabia: Objetivo esencial de mi desarrollo: Céma favorecer mi desarrollo personal: Qué obstaculiza mi desarroifo personat: Qué pueden pueden hacer los demas para apoyar mi desarrollo: Estrés y rabi Hacer frente a la sobrecanga resultante de que- rer probar todo lo que oftece la vida. Repetir los mismos etrores por querer evitar el suftimiento, ‘Comprometerme y luego sentirme atrapado por el compromiso. Las restricciones que me impiden obtener lo que deseo. Las personas indecisas, desgracia- das, deprimidas 0 que culpan a los demés. Breve y puntual. De corta duracién, episédica, petuosa. Desarrollo personal Comprender que para experimentar plenamen- te la vida hemos de estar presentes consciente- mente en ¢l aqui y el ahora; que nos apoyamos ¥ sostenemos a nosotros mismos y mutuamente cultivando esta presencia consciente. Observar cuando la biisqueda del placer es una reaccién de miedo a la privacién, un deseo de escapar de fas responsabilidades que limitan mi libertad, o escapar del dolor, Ejercitarme en tr bajar en una cosa por vez-hasta terminarla. Vivir plenamente el momento presente y pensar me- nos en el futuro. Valorar mas los sentimientos, preocupaciones ¢ intereses de los demas. Com- prender que buscar solamente lo positivo y evi- tar lo negativo es poner limites a la realidad, Obsesionarme conmigo mismo y con lo que de- seo. La dificultad para reconocer cualquier cosa negativa en mf. La mala disposicién a dar pasos gue entraien experimentar sufrimiento 0 con- flicto, Distraerme y desviarme facilmente de fi- Nalidades y compromisos més profundos. Ayudarme cuando aflojo el paso y a cumplir con mis compromisos. Decirme cuales son sus necesidades y deseos, y qué importancia tienen éstos para ellos. Animarme a hacer frente al do- for, af miedo y fa inquietud en lugar de escapar de ellos. 61 Tipo Ocho: et Protector Determinaci6n del tipo Mediador 8 Protector Perteccionista 8 / 1 Epicureo Dador 7 Realizador 3 Escéptico teal 6 Observador 5 4 Romantico Tipos conectados Ala Epictireo 7 Ala Mediador 9 Tipo seguridad Dador 2 Tipo estrés Observador 5 ipos ne conectades Tipos parecidos mds comunes Roméntico 4 Escéplico teal 6 Probabilidades de ser otros tipos _ Tipos que hay que considerar dado que el Protector ha sido iu primer parrafo elegido 37% Protector 8 16,5 % Escéptico leal 6 16 % Perfeccionista 1 8% Roméntico 4 1% Epicireo 7 6% Mediador 9 62 Si en primer lugar has elegido el parrafo correspondiente al Protec- tor, hay un 37 % de probabilidades de que este sea tu tipo. Lee las paginas de descripcidn del tipo Protector que encontrarés a conti- nuacién para ver si reflejan con exactitud tu personalidad. Estas pd- ginas también te pueden servir para comprender cémo percibes el mundo y qué puedes hacer para avanzar en tu desarrollo personal. Si no estas seguro de que la descripcién del tipo Protector te de- fine, entonces considera los tipos correspondientes a tu segundo y tercer parrafo elegidos y los otros tipos probables que aparecen en la pagina anterior. Compara estos tipos probables con el Protector, le- yendo sus paginas de descripeién. Para confirmar tu eleccién de tipo o si contintias inseguro, con- sulta el resumen de las caracteristicas determinantes de los tipos, que comienza en la pégina 70. En esas paginas se identifican los rasgos personales que distinguen a cada tipo de todos los demés. 63 Tipo Ocho: el Protector Descripcién del tipo EI principio fundamental que perdi de vista: Lo que Hlegué a creer en su lugar: Estrategia para sobrellevar esa creenci Pongo mi energia en: Hago lo posible por evitar: Mis puntos fuertes: 64 ‘Todos nacemos inocentes y sin astucia, y todos somos capaces de percibir la verdad. Este es un mundo cruel e injusto en donde los poderosos se aprovechan de Ia inocencia de los demas. Aprendf a hacerme fuerte y poderoso impo- niendo mi verdad y ocultando mi vulnerabili- dad, con el fin de protegerme y proteger a otros, y conseguir el respeto de los demas. Desarrollé una energia firme y aprendi a fiarme de mis ins- tintos. Caracteristicas principales El poder y el dominio. La justicia y la injusti- cia. Los engaiios y manipulaciones. La polari- dad todo o nada. Todo lo que exija accién en el momento. Control y dominio de mi espacio y de las per sonas y cosas que estin a mi alrededor. Actuar y afrontar los conflictos. Proteger a los débiles ¢ inocentes. Hacerme respetar siendo fuerte y justo. Ser débil, vulnerable, indeciso o dependiente. Perder la consideracién de las personas que res- peto. Valor. Perseverancia, Justicia. Decisién. Acti- tu protectora, Seguridad. Intensidad. Sim- patfa. Magnanimidad. Capacidad de infundir energia en otros. ‘Qué me produce estrés: Qué me causa enfado: La naturaleza de mi rabia: Objetivo esencial de mi desarrollo: Cémo favorecer mi desarrollo personal: Qué obstaculiza mi desarrollo personal: Qué pueden hacer los demas para apoyar mi desarrollo: _Estrés y rabia No ser capaz de corregir a injusticia que veo. ‘Tener que refrenar mi estilo contestatario y te- ner dificultad para hacerlo. Funcionar a tope y negar el cansancio y el suftimiento. El engafio. La manipulacién. Las personas que no quieren defenderse. Que no reaccionan a lo que les digo 0 a lo que debe hacerse. Los lin tes 0 normas injustos 0 demasiado restrictivos. Los intentos de controlarme 0 dominarme. ira intensa expresada con estilo contestatario franco o en retirada «armada». Arreglar cuentas (venganza). Desarrollo personal Comprender que todos somos intrinsecamente inocentes y capaces de percibir la verdad; que enfocar cada situacién con una nueva perspecti- vay sin prejuicios personales nos capacita para reconocer la verdad, Observar mi intensidad y su efecto en los demas; considerarla un intento de enmascarar mi vulne- rabilidad. Considerar lo que parece debilidad un progreso que me permite experimentar la vulne- rabilidad y sensibilidad. Practicar la paciencia y escuchar antes de actuar, como una manera de moderar mi impulsividad, Aplicar solamente la cantidad de fuerza apropiada a cada situacién. Acepiar con agrado la sensacién de calma y quictud interior. Buscar soluciones favorables para todos. Aprender a transigit. No aceptar que me controten y no darme cuenta de que intento controlar a los demas. El estilo de vida intenso que lleva al agotamiento y aleja a los dems. La negaci6n de mis temores, debilida- des y vulnerabilidad, No valorar mi sensibilidad. Mantenerse firmes. Ser francos. Decir sus ver- dades. Hablarme de mi efecto en ellos. Apoyar- me cuando revelo sentimientos intimos y dejo al descubierto mi vulnerabilidad. 65 Tipo Nueve: el Mediador _Determinaci6n del tipo Mediador 9 Protector a Perfeccionista ee Epicureo 7 Dador Escéptico leal 6 Realizador 3 Observador 5 4 Romantico Ala Protector Ala Perfeccionista 1 Tipo seguridad Realizador 3 Tipo estrés Escéptico leal 6 __Tipos no conectados Tipos parecidos mas comunes Dador 2 Roméntico 4 Epiciireo 7 Probabilidades de ser otros tipos ee _ Tipos que hay que considerar dado que el Mediador ha sido tu primer pérrafo elegido 68 % Mediador 9 1% Perfeccionista 1 6% Dador 2 5% Escéptico leal 6 5% Epictireo 7 66 Si tu primer pérrafo clegido ha sido el correspondiente al Mediador, hay un 68 % de probabilidades de que este sea tu tipo. Lee las pégi- nas de descripcién del lipo Mediador que encontrards a continuacién para ver si reflejan con exactitud tu personalidad. Estas paginas tam- bién te pueden servir para comprender cémo percibes el mundo y qué puedes hacer para avanzar en tu desatrollo personal. Si no estés seguro de que la descripeién del tipo Mediador te de- fine, entonces considera los tipos correspondientes a tu segundo y tercer patrafo elegidos y los otros tipos probables que aparecen en la pagina anterior. Compara estos tipos probables con el Mediador, le- yendo sus paginas de descripcién. Para confirmar tu eleccidn de tipo o si contintias inseguro, con- sulta el resumen de las caracterfsticas determinantes de los tipos, que comienza en la pagina 70. En esas paginas se identifican los rasgos personales que distinguen a cada tipo de todos los demas. 67

También podría gustarte