Está en la página 1de 2

Semanario Judicial de la Federación

Tesis

Registro digital: 2028169

Instancia: Tribunales Undécima Época Materia(s): Común


Colegiados de Circuito

Tesis: XXIII.2o.9 K (11a.) Fuente: Semanario Judicial de la Tipo: Aislada


Federación.

LEGITIMACIÓN EN EL RECURSO DE REVISIÓN EN EL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO.


CARECE DE ÉSTA EL AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO ADSCRITO AL JUZGADO DE
DISTRITO PARA INTERPONERLO CONTRA LA SENTENCIA QUE CONCEDE LA PROTECCIÓN
CONSTITUCIONAL PARA EFECTOS, POR CUESTIONES MERAMENTE PROCESALES.

Hechos: En el juicio de amparo indirecto la Juez de Distrito concedió el amparo al quejoso, en su


carácter de víctima u ofendido del delito, para que se dejara sin efectos la determinación de declarar
sin materia un medio de impugnación intentado ante el Juez de Control, y se acordara la solicitud de
designación de asesores jurídicos. Contra dicha resolución el agente del Ministerio Público de la
Federación adscrito al juzgado de amparo interpuso el recurso de revisión.

Criterio jurídico: Este Tribunal Colegiado de Circuito determina que el agente del Ministerio Público
adscrito al Juzgado de Distrito carece de legitimación para interponer el recurso de revisión contra la
sentencia que concede el amparo para efectos, por cuestiones meramente procesales, al no afectar
el interés de la sociedad que representa.

Justificación: Del artículo 5o., fracción IV, de la Ley de Amparo se advierte que como parte en el
juicio de amparo, el Ministerio Público de la Federación podrá interponer los recursos que señala la
propia ley; sin embargo, para ello su actuación debe relacionarse con la defensa del interés general
encomendado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en sus artículos 20, 21
y 102, apartado A, aunado a que la resolución que se pretenda recurrir afecte ese interés público
que le corresponde defender como representante social, pues no deben pasar inadvertidos los
principios que rigen al juicio de amparo, entre los que destaca la afectación o agravio necesario que
tiene que ocasionar la resolución, conforme al sistema de recursos que prevé la ley de la materia
para interponerlos. En este contexto, la sentencia que concede la protección de la Justicia Federal
para efectos, por cuestiones meramente procesales –por ejemplo, para que el Juez de Control
acuerde la solicitud de designación de asesores jurídicos–, es una determinación que refleja la
ausencia de un perjuicio jurídico real al interés social que dentro del juicio de amparo representa el
Ministerio Público de la Federación adscrito a la autoridad de amparo, por lo que en este caso
carece de legitimación para interponer el recurso de revisión.

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO DEL VIGÉSIMO TERCER CIRCUITO.

Amparo en revisión 679/2022. Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito al Juzgado
Segundo de Distrito en el Estado de Zacatecas. 24 de marzo de 2023. Unanimidad de votos.
Ponente: Jaime Uriel Torres Hernández. Secretaria: Angélica Villagómez Díaz.

Pág. 1 de 2 Fecha de impresión 08/03/2024


https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2028169
Semanario Judicial de la Federación

Esta tesis se publicó el viernes 09 de febrero de 2024 a las 10:11 horas en el Semanario Judicial de
la Federación.

Pág. 2 de 2 Fecha de impresión 08/03/2024


https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2028169

También podría gustarte