Algunos Datos Sobre El Beato y Los Santos

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Escritos sobre el Beato y sus frases:

SOBRE MARÍA REINA. El Beato Luis María honró también la realeza de María
coronando el 8 de diciembre de 1880 la imagen de la Virgen que se veneraba en la capilla
del Hospital del Espíritu Santo con una preciosa diadema, con estas palabras: "Oh gran
Madre de Dios... recibe el tributo de nuestra gratitud (...) Hoy, nosotros te coronamos
Reina de nuestro Instituto, firmes en la esperanza de que éste gozará del favor de Tu
Patrocinio y con ello no sólo estará seguro sino también florecerá de selectas virtudes,
recogiendo deseados frutos en el campo de la Iglesia".

Su profundo amor y confianza filial en la Inmaculada Virgen María Reina lo llevó a decir:
"Somos hijos de una Reina, y eso basta".

SOBRE SAN LUIS GONZAGA. San Luis Gonzaga fue el santo patrono del Beato Luis
Monti y, como tal, en su vida de pureza, entrega, sacrificio y esfuerzo por el prójimo,
encontró la inspiración para dar sus propios pasos.

SOBRE SAN CAYETANO. La presencia de este santo en muchas de las obras montianas
en Argentina es notable y se debe sin lugar a dudas a la correspondencia que los primeros
Hermanos llegados a Buenos Aires encontraron entre la confianza de San Cayetano en la
Divina Providencia y la del hoy Beato Luis María Monti. De esta manera, en cada obra en
que para salir adelante la acción Providente del Padre se hacía necesaria, estos Hermanos
no dudaron en colocar este emprendimiento bajo el patrocinio de este particular santo. Por
otra parte, siendo Luis Cayetano el nombre de bautismo del Beato, había un motivo más
para confiar en su intercesión.

SOBRE TODOS LOS SANTOS. Para tenerlo presente, la causa de beatificación de Luis
María Monti se inició en 1940 y no fue hasta el año 2003 cuando nuestro querido “Padre
Monti” subió al honor de los altares.

SOBRE SAN JOSÉ. El Beato Luis María Monti lo nombró patrono de la Congregación por
él fundada, junto a María Santísima Inmaculada. Desde joven, tal vez por el ejercicio de su
misma profesión en los años juveniles, cultivó una sentida relación devocional y también de
confianza en la Providencia de Dios. En efecto, San José fue siempre su recurso principal
en toda necesidad de índole material y quien, especialmente, lo guió en la labor de
encontrar una casa para los huérfanos en los orígenes de la actividad caritativa en favor de
los niños y jóvenes.

SOBRE LA NATIVIDAD DE MARÍA. Entre estos signos, con particular alegría y


gratitud, la Familia Montiana reconoce y celebra el aniversario de fundación de la
Congregación de los Hijos de la Inmaculada Concepción (1857, Roma) y el de las Hijas de
la Inmaculada Concepción de la Caridad (1949, Salta), las dos institucionalizaciones del
carisma de caridad del Beato Luis María Monti.
SOBRE LA VIRGEN DE GUADALUPE. Dentro del complejo basilical, en el llamado
Templo Expiatorio a Cristo Rey (antigua basílica guadalupana), se encuentra una cruz de
madera de dos metros y medio de altura y que contiene en su interior más de 150 reliquias
de santos, beatos y mártires de México y el mundo, entre ellos, el Beato Luis María Monti.

SOBRE MARÍA MADRE Y MEDIANERA DE LAS GRACIAS. Con esta festividad se


abre el mes dedicado a nuestra Madre durante el cual los montianos en América Latina nos
disponemos a celebrar la gran solemnidad de la Inmaculada Concepción, Madre y Patrona
de nuestra Familia.

SOBRE SAN VICENTE DE PAÚL. El Beato Luis María Monti lo quiso como protector de
su Congregación ya que de él tomó la espiritualidad de la Caridad activa y laboriosa que lo
llevó a servir al alma y al cuerpo del pobre, para participar, así, de la redención de Cristo.

SOBRE SAN CAMILO DE LELIS. El Beato Luis María Monti quiso tenerlo por protector
de su Congregación, regalándole no sólo un intercesor sino también un ejemplo e
inspiración en el servicio de los enfermos, invitándonos a, como San Camilo supo hacerlo,
ver en los enfermos a "los pobres miembros de Cristo sufriente". Cabe también tener
presente que fue en el mismo Hospital de Santo Espíritu donde ambos (aunque con poco
menos de trescientos años de diferencia) dieron vida a sus familias religiosas.

SOBRE EL SAGRADO CORAZÓN. Para la Familia Montiana, la devoción al Sagrado


Corazón es, junto a la de la Inmaculada y San José, una de las más importantes. No
podemos olvidar que al Corazón de Jesús el joven Luis consagró su Compañía en Bovisio y
que precisamente para nunca olvidar el amor que brota de este Corazón es que colocó bien
en lo alto de la Montina la Cruz que hizo con sus propias manos. Tampoco podemos
olvidar el gran amor y devoción del Beato por la Eucaristía, imagen sacramental de este
corazón amoroso que era para él el rostro de la segunda persona del Dios trinitario.

Acerquémonos pues al Corazón de Jesús, como lo hizo y nos enseñó a hacerlo el Beato
Luis María: respondiendo con amor al Amor. El Espíritu Santo nos ayudará a conocer
íntimamente al Señor y a descubrir, junto al Corazón de Cristo, el sentido verdadero de
nuestra vida, a comprender el valor de la vida verdaderamente cristiana, a unir el amor filial
hacia Dios con el amor al prójimo.

También podría gustarte