Está en la página 1de 6

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRAB

PLAN DE RESCATE
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN
* Si es posible rescatar a la víctima con el trípode y su sistema de rescate previamente definido sin ingresar al espacio, hágalo.

* Se debe activar la alarma para reunir a la brigada de emergencia.

* Se debe hacer o verificar que el espacio no posee energías peligrosas (mecánica, eléctrica, hidráulica, etc.). De poseer energías peligrosas
debe hacerse o verificarse el aislamiento y proceso de energía cero. (bloqueo-etiquetado)

* El área del rescate debe ser asegurada y deben delimitarse las áreas de intervención.

* Las personas involucradas en el trabajo que no estén capacitados en rescate deben salir del área, evite que personal no entrenado
intervenga en la maniobra de rescate.

* El personal de la brigada de rescate deberá acudir al llamado con los recursos necesarios para la operación.

PREPARACIÓN PARA EL
RESCATE
(RESPUESTA INICIAL)
* Se debe desplegar un sistema administrativo de emergencia SCI. (Sistema comando de Incidentes)

* El comandante del incidente asume el mando y realiza el plan de acción inicial, de acuerdo a las condiciones de la emergencia.

* Determinar fuerzas de tareas y o equipos de intervención, son necesarios.

RESCATE (FASE 2) * Al determinar los brigadistas necesarios para la atención de la emergencia se debe colocar todos los equipos de protección y rescate
designados.

* Los brigadistas o colaboradores que no estén en grupo de intervención deben trasladar los equipos necesarios para la emergencia.

* El Comandante del Incidente debe tener constante comunicación con sus líderes de intervención por lo cual debe asignar los radios de
comunicación a quienes corresponda.
* El CI debe planear con el equipo de ingreso el acceso a la víctima de la forma más segura y rápida. Ordenar y verificar ejecución.

*Se debe procurar una línea de retorno a los rescatistas que ingresan el espacio.

* Los primeros rescatistas en el interior deben hacer un reconocimiento de las condiciones del espacio confinado además de establecer el
acceso a la víctima.

* Si la atmosfera arrojo grados de toxicidad o deficiencia de oxigeno se le brinda soporte ventilatorio prioritariamente.

* La victima debe ser dotada con los equipos necesarios para facilitar su extracción (se recomienda usar chaleco kendrick).
RESCATE (FASE 2)
CONTINUACIÓN
* Debe inmovilizarse a la víctima con un chaleco de estricación el cual facilitara las acciones de extracción.

* De acuerdo a las características del espacio al victima debe ser subida, bajada o dirigid de manera controlada hasta la salida del espacio
confinado.

* El personal en el exterior debe permanecer listo para recibir al paciente sobre la camilla o para movilizarlo hasta ella.

* Una vez el paciente este afuera el personal de primeros auxilios debe desplegar el plan de atención.

* El Coordinador del Incidente debe garantizar el retorno seguro de los rescatistas a el exterior
CÓDIGO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST
FECHA:
PLAN DE RESCATE VERSIÓN
FLUJOGRAMA
o sin ingresar al espacio, hágalo.
PRIMERA RESPUESTA

idráulica, etc.). De poseer energías peligrosas

Activar brigada de
emergencias
área, evite que personal no entrenado

ra la operación. Notificar y reunir los Controlar energías


brigadistas peligrosas

Puede extraer No
con equipo Alistar el área y
externo, sin evacuar personal
ingresar al ajeno a la brigada
espacio?

Extraer FASE 2

FIN
RESCATE

Definir tareas y
Establecer SCI recursos

entes)
Grupos de apoyo
a las condiciones de la emergencia. traslado de equipos
Organismos de
socorro externos

odos los equipos de protección y rescate


Establecer centro de
atención a victimas
equipos necesarios para la emergencia.

nción por lo cual debe asignar los radios de


Planificación de acceso
a la victima de la
manera mas segura

El Coordinador del Incidente


estable las condiciones aptas para
el ingreso
El Coordinador del Incidente
estable las condiciones aptas para
el ingreso

El personal de rescate realiza


evaluación de las condiciones de
espacio confinado desde adentro

Se alcanza la victima

ápida. Ordenar y verificar ejecución.

l espacio confinado además de establecer el


¿La atmosfera es No
toxica o deficiente de
tilatorio prioritariamente. oxigeno?

enda usar chaleco kendrick).



e extracción.

anera controlada hasta la salida del espacio Colocar chaleco de


estricación e inmovilizar a
la victima
ara movilizarlo hasta ella.
Dar soporte
tención. ventilatorio al
paciente
or

También podría gustarte