Está en la página 1de 3

CODIGO DE COMERIO-ARTÍCULO 86. SOCIEDAD ANÓNIMA. Sociedad anónima es la que tiene el capital dividido y representado por acciones.

La
responsabilidad de cada accionista está limitada al pago de las acciones que hubiere suscrito.

CODIGO DE COMERIO-ARTÍCULO 87. DENOMINACIÓN. La sociedad anónima se identifica con una denominación, la que podrá formarse libremente, con el
agregado obligatorio de la leyenda: Sociedad Anónima, que podrá abreviarse S.A. La denominación podrá contener el nombre de un socio fundador o los
apellidos de dos o más de ellos, pero en este caso, deberá igualmente incluirse la designación del objeto principal de la sociedad.

¿Cuál es el objetivo de una Sociedad Anónima?

El objetivo principal de dicha sociedad será, generalmente, reunir dinero procedente de numerosos inversores para acometer grandes proyectos, que de otra
manera no se podrían realizar.
Aspectos que deben tomarse en cuenta en una sociedad anónima:

ARTÍCULO 88. CAPITAL AUTORIZADO. El capital autorizado de una sociedad anónima es la suma máxima que la sociedad puede emitir en acciones, sin
necesidad de formalizar un aumento de capital. El capital autorizado podrá estar total o parcialmente suscrito al constituirse la sociedad y debe expresarse en la
escritura constitutiva de la misma.

ARTÍCULO 89. CAPITAL SUSCRITO. En el momento de suscribir acciones es indispensable pagar por lo menos el veinticinco por ciento (25%) de su valor
nominal.

ARTÍCULO 90. CAPITAL PAGADO MÍNIMO. El capital pagado inicial de la sociedad anónima debe ser por lo menos de cinco mil quetzales (Q5,000.00).

ARTÍCULO 91. APORTACIONES EN ESPECIE. Las acciones podrán pagarse en todo o en parte mediante aportaciones en especie, en cuyo caso se estará a lo
dispuesto en el artículo 27.
ARTÍCULO 92. APORTACIONES EN EFECTIVO.
Las aportaciones en efectivo deberán depositarse en un
banco a nombre de la sociedad y en la escritura
constitutiva el notario deberá certificar ese extremo.

ARTÍCULO 93. ANUNCIO DE CAPITAL. No podrá


anunciarse el capital autorizado, sin indicarle all mismo tiempo el capital pagado. La infracción de este artículo se sancionará de oficio por el Registro Mercantil con una multa de
veinticinco a quinientos quetzales, y se harán las publicaciones y rectificaciones a costa del infractor.

ARTÍCULO 94. APORTACIONES NO DINERARIAS. Los socios que aporten bienes consistentes en patentes de invención, estudios de prefactibilidad y factibilidad, costos
de preparación para la creación de la empresa, así como la estimación de la promoción y fundación de esta, de conformidad con lo expresado en el artículo 27, no podrán estipular
ningún beneficio a su favor que menoscabe el capital, ni en el acto de constitución, ni en el momento de disolverse y liquidar la sociedad, siendo nulo todo pacto en contrario.

ARTÍCULO 95. LIMITE O PARTICIPACIÓN DE FUNDADORES. La participación concedida a los fundadores en las utilidades netas anuales no excederá del diez por
ciento, ni podrá abarcar un período de más de diez años a partir de la constitución de la sociedad. Esta participación no podrá cubrirse, sino después de haber pagado a los
accionistas un dividendo del cinco por ciento (5%), por lo menos, sobre el valor nominal de sus acciones.

¿CÓMO SE CONSTITUYE UNA SOCIEDAD ANONIMA?

Se constituye con un capital dividido y representando por acciones. De tal forma que, la responsabilidad de cada socio se limita al pago de las acciones que ha efectuado y suscrito.
Las sociedades anónimas se constituyen con por lo menos dos o más socios. la Sociedad Anónima en Guatemala se constituye por medio de una escritura pública de
Sociedad Mercantil (escritura constitutiva de Sociedad) la cual debe ser autorizada por un abogado y notario guatemalteco. La inscripción en el Registro
Mercantil puede tardar de 2 a 3 semanas. Para la Sociedad Anónima

Sociedad anónima abierta


La sociedad anónima abierta es aquella que recurre al ahorro del público en busca de financiamiento
(emisión de obligaciones negociables) o para constituir su capital fundacional (constitución por suscripción
pública) o para aumentarlo (emisión pública de acciones).

Sociedad anónima cerrada

La sociedad anónima cerrada es aquella que no recurre al ahorro público para formar su capital fundacional
o para aumentarlo. En estas sociedades, el capital se nutre de los aportes que integran o suscriben los
fundadores al celebrar el contrato social. En otras palabras, la obtención de este capital es enteramente
privado.
ARTÍCULO 99. TÍTULOS DE ACCIONES. Las acciones en que se divide el capital
social de una sociedad anónima estarán representadas por títulos que servirán para
acreditar y transmitir la calidad y los derechos de socio. A los títulos de las acciones, en lo
que sea conducente, se aplicarán las disposiciones de los títulos de crédito.

La valoración de acciones es un proceso clave en la inversión en el


mercado de valores. Los inversores buscan determinar el valor intrínseco de una acción para evaluar si está subvalorada o sobrevalorada en
relación con su precio de mercado actual.
DIVIDENDOS

Son una porción de las ganancias de una empresa distribuidas entre sus accionistas.
La cantidad a repartir se decide en una reunión de accionistas, siguiendo una recomendación de la dirección de la empresa.
La capacidad de una empresa para repartir dividendos depende de sus ganancias y sus necesidades de financiación para futuros proyectos o para mitigar riesgos.

Entre los derechos que tiene un accionista de una empresa está el derecho a recibir dividendos.

 QUE ES VALORACIÓN DE DIVIDENDOS:

Es un método económico que parte de la premisa de que el aumento de los dividendos de una empresa es constante. Así, el precio de una acción debe ser igual al precio de los
dividendos que va a pagar la empresa a los accionistas descontando el valor neto de ese momento.

También podría gustarte