Está en la página 1de 3

Curso: ECONOMÍA Semana: 8

LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN capital como el dinero o presupuesto con el que cuenta
Los factores de producción son todos aquellos recursos la empresa, olvidando que en este factor también se
que intervienen en el proceso productivo y que permite engloban los distintos bienes que posee la empresa.
la creación de bienes y servicios. Estos son utilizados Por tanto, es un factor derivado, pues a diferencia del
para satisfacer las distintas necesidades de las factor tierra, no surge por sí solo como lo hacen los
personas. recursos naturales.
Estos factores de producción son elementos muy En pocas palabras, el factor capital es creado por el
importantes y necesarios al momento de querer producir hombre y que se adapta a las necesidades de cada
distintos bienes o servicios. empresa. Por ello, se encarga de llevar a cabo la
Y es que, cuando una empresa realiza su actividad transformación de los distintos recursos naturales.
productiva, necesariamente hace uso de estos insumos
o factores de producción. 3. Trabajo
El factor trabajo hace referencia a cualquier tipo de
Tipos de factores de producción esfuerzo físico o mental, y aquí se incluye el esfuerzo
Los factores de producción son 4 en total y cada uno se que es realizado por el ser humano para poder producir
adapta según el sector de la empresa en particular. distintos bienes y servicios.
Es que cada empresa es única y por lo tanto una Este factor es realizado a cambio de una recompensa
consultoría o un proceso propio podría dar mucha económica o salarial, y está relacionado de manera
información de interés para la empresa. directa con el esfuerzo humano, por lo que se diferencia
de otros factores de producción.
1. Tierra Es considerado un factor primario debido a que “sin el
En este tipo de factor se engloban todos los recursos esfuerzo” nada se puede producir, ya que hasta los
naturales que pueden usarse en el desarrollo productos nativos de la tierra necesitan ser
productivo; sin embargo, la tierra como factor de recolectados, para luego proceder con su
producción, tiene un alcance muy amplio. transformación.

La tierra es cultivable 4. Tecnología.


Se utiliza en las edificaciones Son los distintos conocimientos y técnicas de los cuales
De la tierra se obtienen los recursos minerales la empresa hace uso, con la finalidad de facilitar la
También se obtienen distintas fuentes de energía como producción y hacerla más eficaz.
agua, gas, carbón, entre otros. Este tipo de conocimientos pueden obtenerse a través
La tierra es un factor de producción útil que se puede de investigaciones y el desarrollo del entorno de la
utilizar para producir ingresos, pero que está disponible empresa, pero también se puede utilizar recursos
en cantidades limitadas. tecnológicos de otras organizaciones.
Adicionalmente, este factor como recurso natural se El factor de la tecnología hoy en día es determinante,
puede dividir en dos factores: renovables y no pues aporta un plus en la productividad, competitividad
renovables. y calidad de producción.
Los recursos semirenovables, son todos aquellos que
se puede reponer, entre ellos destacan el agua, la ¿Qué es la globalización económica?
energía eólica, la vegetación y la energía solar. La globalización es un proceso de integración mundial
Los recursos no renovables, este tipo de recursos son puesto en marcha en distintos aspectos desde
todos aquellos cuyo suministro se puede agotar, entre mediados del siglo XX, el cual tiende a superar las
ellos se puede mencionar el carbón, el petróleo y el gas fronteras y las distinciones nacionales, marchando hacia
natural. un planeta integrado, que opera como un único sistema
Todos estos recursos engloban el factor de producción de relaciones.
conocido como tierra y son utilizados para producir Por lo tanto, la globalización económica se refiere a los
bienes y servicios. aspectos productivos, comerciales y financieros de
Dentro de la economía, este factor de producción es del dicho proceso de integración global. Es uno de los tres
sector primario, lo que quiere decir que son recursos aspectos más importantes estudiados de la tendencia
indispensables para poder producir. mundialista, junto a la globalización política y la
globalización cultural.
2. Capital La globalización económica consiste en la creciente
El capital representa todos los bienes y servicios que se integración de las economías nacionales y regionales, a
utilizan en el proceso de producción, para así contribuir través del aumento rápido y significativo de operaciones
con la elaboración del producto final. y transacciones internacionales: intercambio de
El factor de producción “Capital”, se compone de dos materiales, servicios, tecnologías y capitales.
maneras: el capital de trabajo y el capital fijo. Así, la globalización económica comprende la violenta
El capital de trabajo representa el monto del capital internacionalización de la producción, del mercado
diario y este es utilizado para la producción de bienes. financiero, del flujo de los grandes capitales, del
El capital fijo representa las maquinarias, equipos y las intercambio de información y tecnología, de las
distintas estructuras físicas con los que cuenta la dinámicas de cooperación y competitividad, y del
empresa, siendo recursos necesarios para la empleo mismo.
elaboración del producto y/o servicio.
En la mayoría de los casos hacemos referencia al factor Actores mundiales de la globalización económica.
Lic. Nicanor Baltazar Vásquez
1
Curso: ECONOMÍA Semana: 8

a. Organizaciones Internacionales No- E) Estado - mano de obra - trabajo - capital.


Gubernamentales (ONG). Organizaciones con sede y
actividad en múltiples países, que persiguen fines 3. En la producción moderna intervienen hasta cinco
generalmente no lucrativos, sin que medie en ello factores, ¿cuáles son las que considera la economía
participación alguna de los gobiernos nacionales. En su clásica?
mayoría poseen un carácter humanitario y por ende son A) Capital, trabajo y recursos naturales
financiadas por donaciones y colaboraciones, lo cual les B) Tecnología y planificación
permite cierto margen de libertad de accionar. C) Empresa y tierra
D) Tierra y tecnología
b. Organizaciones Internacionales Gubernamentales E) Empresa y Estado
(OIG). Organizaciones creadas por la firma de tratados
o acuerdos entre los distintos países de una región o del 4. La ______ se define como la concentración de
mundo, en cuya actividad tienen voz y voto los Estados esfuerzos en una determinada actividad de producción.
firmantes y que normalmente tienen un rol importante A) división del trabajo. B) producción. C)
en la mediación entre sus necesidades y políticas. comercialización
D) empresa. E) especialización.
c. Corporaciones multinacionales o trasnacionales.
Se trata de gigantescas empresas con presencia en 5. Es un ejemplo del sector productivo primario y
numerosos países del mundo, capaces de movilizar terciario, respectivamente.
enormes inversiones en capital, materiales y recursos A) Avícola y manufactura
humanos, y cuyos intereses por lo tanto pueden chocar B) Porcicultura y telecomunicaciones
muy a menudo con los de los Estados y gobiernos. C) Agroindustria y pesca
Estas grandes potencias económicas tienden, además, D) Ganadería y construcción
a monopolizar sectores enteros del mercado, y ganar E) Bebidas gaseosa y clínica dental.
por ende influencia en otras áreas de la vida, como la
cultura y la política. 6. ¿A qué sector de las actividades económicas
pertenecen las instituciones bancarias y no bancarias?
Ventajas de la globalización económica. A) Cuaternario. B) Secundario. C) Terciario. D) Quinario
- La globalización trajo cierto crecimiento económico a E) Primario.
países antes más pobres.
- La globalización económica puede ser un proceso 7. Leo es una amante de la naturaleza y los viajes,
lleno de oportunidades, que corrija dificultades y permita gracias a ello ha podido constituir una agencia de viajes
la movilidad del dinero en el mundo. con destinos al norte del país: De lo anterior, podemos
- Crecimiento económico y generación de riquezas. inferir que la unidad de producción representa al factor
- Nuevos mercados se hacen disponibles con la A) Estado. B) naturaleza. C) capital. D) empresa.
globalización. E) tierra.
- Nuevas formas de consumo.
- Nuevas cadenas de suministro. 8. Elder tiene muchas parcelas de plátanos cultivadas
- Nuevos actores económicos mundiales. que le permite satisfacer sus necesidades y las de su
familia muy holgadamente, la mitad de dichas tierras las
Desventajas. arrienda a otros agricultores, generándole una
- Fugas de capitales. A) salario. B) renta. C) capital. D) tributo. E) interés.
- Vulnerabilidad del trabajador.
- Competencia desleal. 9. Karin es una madre de familia trabajadora que busca
- Paraísos fiscales. mejorar día a día, así que, empieza a confeccionar
blusa para mujeres, que venderá a sus amistades por lo
PRÁCTICA DE RETENCIÓN tanto usara recursos como algodón, tela, dinero,
trabajadores, maquinas bordadoras y maquinas
1. Cuando una economía utiliza al máximo sus recursos remalladoras; Dichos recursos serán definidos como
disponibles para producir los bienes necesarios, existe: A) factores productivos. B) proceso económicos.
A) Escasez de factores productivos C) sectores productivos. D) costos. E) administración.
B) trabajadores altamente capacitados
C) pleno empleo de recursos 10. El señor Marco, necesita abrir una sucursal en la
D) Recursos más utilizados ciudad de Chanchamayo, para poder expandir su
E) Una disminución de la capacidad de producción negocio y poder controlar mayor cantidad del mercado
nacional; por lo tanto, ha decidido alquilar una oficina en
2. En la producción hay elementos que los economistas dicha ciudad, esto se clasifica como costo
han determinado como medios de producción, indique A) fijo. B) variable. C) Movible. D) Mercantil. E)
la alternativa más completa: promedio.
A) Capital - mano de obra - maquinaria - productividad.
B) Naturaleza - mano de obra - trabajo - Estado. 12. Orlando tuvo éxito en su negocio y piensa que ya es
C) Estado - producción - comercialización - mano de hora de aperturar el Picalo II, para ello usará los ahorros
obra. obtenidos de las ganancias del Picalo I, el dinero que
D) Naturaleza - trabajo - capital - empresa. usará para abrir el Picalo II, es considerado
Lic. Nicanor Baltazar Vásquez
2
Curso: ECONOMÍA Semana: 8

A) capital. B) renta. C) tributo. D) inversión. E) salario.

Lic. Nicanor Baltazar Vásquez


3

También podría gustarte