Está en la página 1de 2

Transcripción – Aspectos generales de la escuela keynesiana

Es una teoría económica

- Representante: John Maynard Keynes

- Su obra: Teoría general del empleo, el interés y el dinero

- Dio respuesta a la depresión económica de 1929 que afectó a todo el mundo.

- El Estado sería el motor para resolver el problema de la recesión y desempleo, mediante el


aumento del gasto público.

John Maynard Keynes (1883 - 1946)

- Se trata de un economista que dedicó la mayor parte de su extensa obra a entender las crisis
financieras, publicada en 1936.

- En su artículo El fin del laissez faire, había argumentado que el libre mercado se sustentaba tan
sólo en principios metafísicos que había que eliminar para poder realizar un análisis basado en
hechos reales.

- Sostuvo que el problema reside en una baja demanda efectiva y la solución puede aportarla el
gobierno a través de diferentes intervenciones.

- Cuando la recesión es suave basta con la reducción de impuestos y de las tasas de interés, si
es fuerte se requiere el aumento del gasto público, así sea contratando trabajadores para abrir y
tapar huecos. Además, como la economía es monetaria, es posible que la intervención se realice
recurriendo al déficit financiado con emisión primaria, la cual será compensada con el
incremento del producto.

- Ideas que describen la obra de Keynes, “Teoría general del empleo, el interés y el dinero” podrían
ser las siguientes:

o La mejor manera de estimular la demanda sería utilizar la política fiscal, el déficit público.
o Su idea era que los gobiernos debían tratar de estimular la demanda que había en la
economía.

o Pensaba que la política económica era la herramienta clave para sacar a un país de la crisis

Se desarrolló durante el siglo XX

También podría gustarte