Está en la página 1de 6
La compensacién 6ptica Hablar de las formas geométricas basicas puede pare- cera primera vista, un enfoque muy matemético, pero el lettering poco tiene que ver con eso. No trabajaremos con unidades y valores numéricas, sino con nuestra pro- pla percepcién éptica. Es decir, la precision matemética del disefio no serd tan importante como la impresion visual: tiene que verse bien. Tomemos as tres formas geométricas basicas del ‘ltimo apartado. Siles damos el mismo tamafio y las. colocamos sobre la misma linea base, tendrn matemé- ticamente a misma anchura y altura, pero el circulo parece mas pequerio que el cuadrado y atin mas pequeiio el tringulo.zNo es asi? K=x eH x“ om Larazén de esta diferencia es que el cuadrado tiene una relacién mas directa con la linea baseyy la dela altura cde maytisculas, pues dos de sus bordescoinciden ente- ramente con ellas. El ciulo y el triéngulo, sin embargo, tocan esas ineas solo en unos puntos. Para que el tamatio parezca igual, es necesario realizar Elcirculo debe ampliarse un tuna compensacién épt poco, hasta sobrepasar ligeramente las ineas de base yla de a altura de maydsculas. Con eltriangulo debe procederse de modo similar: hay que llevarloligera~ ‘mente por encima dea altura de las mayisculas para aque parezca igual de grande que las otras dos formas. Si aplicamos este principio a nuestros caracteres, la 0 yla A tendran que sobrepasarligeramente las lineas ula. Este principio afecta a todas las demas letras que comparten la misma forma basica. En cuanto debe rebasarse la linea? Simplemente, hasta ‘que el aspecto sea el adecuado. Esto variaré en fur de las letras com las que estés trabajando, No existe una regla que pueda aplicarse uniformemente, para deter- ‘minarlo tendrés que emplear tu mas valiosa herra~ rmienta de trabajo: los ojos. A partir de aqui, puedes olvidarte de la regla porque ya no la necesitaré. Este criterio dela compensacién éptica afecta también El punto,al ser una forma redondeada, debe rebasar otros elementos del disefio de letras,comoel punto _ligeramente la anchura del fuste, para que visualmente delaioel del signo de exclamacién. tengan el mismo ancho. Gov aater ‘De igual forma, los trazos curvos los arcos necesitan © pH natadantents- ti compensacin, Deben ser un poco mas anchos que as tea? verticales para estar 6pticamente ajustados. ‘ Cuanclr ae mea bel Podemos concluir, por tanto, que aunque el dibujo de letras se basa en elementos geomeétricos, no funciona de forma automatics, Todos los i Ee dg mays rma automatic, Todos los elementos necesitanun , ey ajustedptico en funclén desu posicény contexto, Roatan gu des ") A a Cu — Oe Incuso cuando queramos que una forma parezca eométricamente precisa, tendremos que recurtial truco del ajuste éptico. Siempre hay una pequeiia dife- rencia enelgrosor de ls razos. ola dislam cia Y Espaciado La distancia entre dos letras se llama espaciadoo prosa. _Sillenésemos el blanco interno de los caracteres con ‘agua, deberiacaber la misma cantidad en el espacio i wi blanco entre las letras. scssmpeny vA0 raeul, ‘rammren’ Agu’ TAgU », Enel disefio de letras, el espacio entreellas es tan importante como las letras mismas. Nos permite detec tar d6nde acaba una letra y empieza otra,e influyeen ‘nuestra percepcién de los caracteres y de las palabras completas. El hecho de que las letras de una palabra estén demasiado separadas 0 demasiado juntas modi- fica el valorde gris de la palabra influyeen sulegibi- _Utlizando este principio, sera més facil encontrar la lidad. distancia adecuada para cualquier letra que disefiemos. VALOR De GRuS: ues Mitt Hite Si son anchas, su interior serd mayory necesitarén por ch eater psu ins ayor y necesitaran p pri alata oseuro claro slotanien misespcsene elie Spore co rio, se trata de letras estrechas, la cantidad de agua que Laregla de oro del espaciado perfecto puede expresarse les quepa dentro sera menory también necesitaran, ‘mediante la siguiente formula: ‘menos espacio entre ellas. ole bes carnation ( E0 banor gi") EL capaci ent a sate 0 Pirumes Manur tn butoinr otek tancictin Orimeherpatir vibe os Cana Tins Esta formula puede verse afectada por otras variables. Por ejemplo, siel lettering va a aplicarse en gran for- ‘mato, el espaciado deberd ser ligeramente menor que ise aplica en tamafios pequefios. Como ya se ha men- cionado, tus ojos te dirén cual es a distancia adecuada. Elespaciado crea un ritmo y mantiene unidas las pala- bras, es una parte fundamental de las letras. No es algo ‘que podamos afiadir después, sino que debemas dise- farlo junto con las letras, de forma integrada. Pega’ Zo “tow dal cana a ce bom or déncle Elespacio entre palabras es el blanco éptico entre dos palabras y también depende del tipo de letray del blanco interior de los caracteres. SSEReuln, ZY Z Elintetlineado es el término que recibe el espacio entre dos Iineas. Al definirlo, deberan tenerse siempre pre- sente los ascendentes y los descendentes. j Por eur ne ciseian, ' ta tide on Comer Darden. OA vismr Hien! taped cog ta,

También podría gustarte