Está en la página 1de 4

TEMARIO:

Capacitación
y Certificación
en CYPE 3D
Software para Ingeniería, Arquitectura y Construcción
Software para Ingeniería, Arquitectura y Construcción Temario Capacitación y Certificación en CYPE 3D

Etapa CAPACITACION
Duración:
Duración:1316clases
Clases(3( meses) 120
dede
4 meses) 120minutos
minutoscada
cadauna.
una.

Unidad
1 Unidad
5
Presentación del curso, cronograma de clases y trabajos Pandeos: Concepto de traslacionalidad e intraslacionali-
de evaluación, dinámica de la cursada. dad, casos, ejemplos. Barras que requieren verificación
Ingreso datos generales y normativas en Cype3D, de pandeo y barras que se puede prescindir de ser verifi-
concepto de cálculo por computadora, matriz de rigidez. cadas. Pandeo lateral: concepto, aplicación, coeficientes
Concepto de cálculo por nudos y barras, láminas de momento.
(elementos finitos), bielas y tirantes. Demostración de Flechas: Concepto, flechas absolutas y relativas. Limita-
ejemplos sencillos ilustrativos. Importación de plantillas ción de flechas en barras, interpretación
CAD 3D y plantillas CAD 2D, diferencias conforme la de flechados en barras. Flechas tangentes y secantes.
forma de trabajo a implementar. Limitación de valores de flechas según planos.

Unidad
2 Unidad
6
Nudos, concepto, tipología y modelado. Aplicación por
coordenadas, aplicación por referencias, aplicación por Láminas (Shells); concepto, introducción al cálculo por
capturas CAD. Modificadores del nudo, Vinculaciones. elementos finitos, diferencia con cálculo por barras,
Ligaduras. Nudos en punto de corte. ventajas e inconvenientes. Descripción de sección, dispo-
siciones, desratización, Concepto de Bandas de Integra-
ción. Importación de modelos CAD para la asociación de
láminas, vinculaciones interiores y exteriores para
láminas. Modificadores de láminas: unión, división y

3
búsqueda de láminas. Uso de layes en láminas.

Unidad

Barras: definición de secciones, secciones generadas a

7
partir de otras secciones (dobles en T, cuádruples en
cajón, etc.), Uso de tirantes. Uso de secciones genéricas
y de distintos materiales (Genéricas, aluminio, madera Unidad
etc.). Descripción, disposición, inversión de sentidos de
ejes X, definición de materiales, Crear piezas,
Agrupar/Desagrupar; Uso de tirantes; Generar nudo en Cargas: aplicación de cargas en nudos, aplicación de
punto de corte. Modificadores de las barras. cargas en Barras, aplicación de cargas en láminas, Cargas
superficiales y Cargas en paños.
Generación de hipótesis de cargas, combinatoria de hipó-
tesis, Aplicación de cargas automáticas (sismo).
Cargas automáticas: generación de cargas de PP y
Viento, mediante el uso del Generador de pórticos.

4
Utilización de software
Generador de pórticos e importación del modelo a
Unidad Cype3D.

Layers: uso de layers, importancia de filtrado de layers.


Modificadores de Layers.

Página 2
Software para Ingeniería, Arquitectura y Construcción Temario Capacitación en CYPE 3D

Unidad
8 Unidad
10
Calculo, Opciones de cálculo y conveniencias de acuerdo Secciones en Hormigón armado.
a cada uno de los casos. Generación de niveles y rejillas para el modelado de
Sobre la base de un modelo sencillo, se aplicarán las barras en ortogonal con alturas delimitadas por grupos.
opciones de cálculo y se verificaran resultantes de las Utilización de barras de hormigón armado: Vigas y
mismas. columnas.
Verificaciones post calculo: ELS, ELU, desplazamientos, Modelado. Opciones y criterios básicos de armado. Ejem-
flechados. Principios de optimizado estructural en acero. plos de aplicación.
Análisis de resultados mediante dos diagramas de esfuer-
zos (momentos, axiales, cortantes, etc.)

Unidad
11
Unidad
9 Cimentaciones: zapatas y cabezales, tablas de armado,
criterios de armado, recubrimientos, análisis de resulta-
Uniones: principios básicos de aplicación de uniones. dos.
Limitaciones y ejemplos. Estructuras 3d integradas, exportación a CypeCAD con el
Unión en perfiles doble T, uniones en perfiles tubulares, fin de hacer el cálculo de losas de cimentación.
uniones precalificadas a momento, placas de anclaje. Se entregará certificado a todo Alumno que haya entre-
Documentación gado los TP propuestos.

Se entregará certificado
a todo Alumno
que haya realizado satisfactoriamente
los Trabajos Prácticos.

Página 3
Software para Ingeniería, Arquitectura y Construcción Temario Capacitación en CYPE 3D

Etapa CERTIFICACIÓN
Duración:
Duración:1216
clases (3( meses)
Clases 4 meses) 120
dede minutos
120 minutoscada
cadauna.
una.

Unidad Unidad

Desarrollo de modelo de cálculo real referido a una Desarrollo de modelo de cálculo real referido a una “Nave
“Cubierta de Madera”. Industrial”.
Uso de layers. Creación de nudos y barras. Normativas a Modelado de cargas con utilización de generador de
implementar. Modelado de sistema de cabriadas, cabios, pórticos/marcos. Generación de pórtico tipo y pasos para
correas y demás elementos. la exportación a cype 3D. Adecuación de barras, agrupa-
Ajuste de encuentros; Comando "describir disposición", ción de planos, división de barras, asignación de seccio-
definición de apoyos estructurales Aplicación de cargas, nes. Determinación de apoyos.
determinación de cargas e hipótesis de viento. Modelado de secciones y modificación de disposición.
Calculo de la estructura, verificación de resultados. Importancia de utilización de layers para organizar el
trabajo. Flechas y pandeos en pórticos reticulares consi-
deración de traslacionalidad e intraslacionalidad, rigidiza-
dores, Flechados límites. Utilidad de tirantes.
Cálculo y verificación de resultados, optimizado de barras
e importancia de agrupación de secciones. Calculo de
cimentaciones por medio de zapatas y vigas de atado.
Consideraciones generales.

Se entregará certificado
a todo Alumno
que haya realizado satisfactoriamente
los Trabajos Prácticos y Examen.

Página 4

También podría gustarte