Está en la página 1de 6

Venezuela: Perspectivas económicas/sociales 2022 (I) - Por: Pasqualina Curcio @pasquicurcio https://www.aporrea.org/economia/a308323.

html

Principal Secciones Foro Nosotros Colabora Publicidad

Principal / Economía

Venezuela: Perspectivas económicas/sociales 2022 (I)

Por: Pasqualina Curcio | Lunes, 13/12/2021 09:25 AM | Versión para imprimir

La economía venezolana lleva ocho en estanflación. Se trata de un fenómeno


Comparte en las redes sociales
que combina un estancamiento o caída de la producción nacional con
inflación o variación positiva de los precios. Desde el 2013 y hasta el 2020 el
producto interno bruto (PIB) ha caído 75%, en otras palabras, a finales de 2020
estábamos produciendo la cuarta parte de lo que producíamos en 2013. No
hay cifras oficiales del año 2021 pero la Comisión Económica para América
Síguenos en Facebook y Twitter
Latina y el Caribe (Cepal) estima que el PIB cayó 4% con respecto al 2020. En
Síguenos en Twitt
cuanto a los precios, estos variaron 727.460.681.160% entre enero de 2013 y
noviembre de 2021, o sea 727 mil millones por ciento.

Se ha caracterizado también la economía venezolana por un proceso de


Pasqualina Curcio
dolarización de facto mediante el cual, la moneda estadounidense se ha
convertido en la unidad de cuenta de los precios de todas las mercancías,
excepto el de la fuerza de trabajo, y se ha convertido también en medio de
pago y moneda de circulación nacional junto con el bolívar. No hay cifras
oficiales al respecto, pero encuestadoras privadas afirman que el 60% de las
transacciones comerciales se realizan con la moneda gringa y que, más de la
mitad de los depósitos bancarios están en billetes verdes.

No contamos con datos sociales, el Instituto Nacional de Estadística (INE) no


los publica desde el año 2015, léase los de desempleo, salud, educación, Más artículos de este autor
alimentación por mencionar algunos, mucho menos las cifras de pobreza Lectura (s) de lo electoral
medida por nivel de ingreso y ni hablar de los datos de desigualdad.
Tampoco ha publicado los números sobre salarios e ingresos de los hogares Incidencia salarial
que, en definitiva, son los que verdaderamente importan, nos referimos a
Fotografías de la desigualdad
todos los datos sociales.

En todo caso, se ha caracterizado la economía venezolana los últimos años Pensamiento del Libertador. Economía y Soci
por una pulverización del 99% del salario real o poder adquisitivo por lo que
Impacto económico de la guerra en Venezuel
no resulta complicado imaginar los niveles de pobreza por ingresos. Desde el
2013, el salario mínimo legal ha aumentado 16.867.469.780%, muy por debajo
del aumento de más de 727 mil millones por ciento de los precios. Así las
Notas relacionadas
cosas, cerramos el 2021 con un salario mínimo legal mensual igual a 7 BsD
La columna del guerrillero

1 of 6 12/13/21, 13:40
Venezuela: Perspectivas económicas/sociales 2022 (I) - Por: Pasqualina Curcio @pasquicurcio https://www.aporrea.org/economia/a308323.html

mientras que la canasta básica mensual para un hogar de 5,2 personas Precios dolarizados contra salario de hambre
Por: Hernán Urbina
equivale a 1.823 BsD. La cada vez mayor desigualdad también ha
caracterizado a Venezuela los últimos años de acuerdo con datos del Banco
El secreto del milagro económico en silencio
Central de Venezuela. recursos bloqueados de Venezuela
Por: Antonio J. Rodríguez L.
Pronosticar lo que ocurrirá el próximo año 2022 pasa por identificar y
reconocer cuáles han sido las causas que han determinado la situación En este mes de diciembre huele a hallacas y
más
económica y social de los últimos años en Venezuela para luego, en un Por: Esteban Rojas
ejercicio de escenarios económicos, geopolíticos y políticos, modelar lo que
pudiese ocurrir con cada una de ellas durante los próximos meses. Gobernar en tiempos de crisis económica mu
pandemia viral global, bloqueos y acosos al e
Recuperación económica 2022 Nazis
Por: Germán Yépez Colmenares
Comencemos con el pronóstico de los niveles de producción para el 2022. De
Cabalgando en Criptomonedas cangrejo
acuerdo con estudios econométricos que hemos realizado y también
Por: Orlando Díaz
publicado, entre los múltiples factores que explican el PIB en Venezuela, son
dos los que han determinado su caída durante los últimos ocho años: 1) la La arepa es nuestra identidad y su vieja men
disminución de las exportaciones que, en nuestro caso son principalmente que se elabora con producción nacional
Por: Alirio Rangel Díaz
petroleras porque somos, desde hace décadas un país mono exportador y 2)
la depreciación de nuestra moneda, el bolívar. A estos dos factores debemos Perspectivas de la economía venezolana
añadir un fenómeno sobrevenido y mundial desde inicios del 2020, nos Por: Rodolfo Magallanes
referimos a la pandemia por el Sars-Cov-2 que, entre otros aspectos, implicó
políticas de confinamiento afectando la producción tanto nacional como El crimen organizado como engranaje del
capitalismo
mundial e implicó también la caída de 5,3% del comercio mundial (Cepal) Por: Isaac Enríquez Pérez
que, por supuesto nos afecta, así como la disminución de los precios
internacionales del petróleo que llegaron a ubicarse en promedio en 27,3 US$ Revise artículos similares en la sección:
Economía
en 2020 y que nos afecta mucho más.

La recuperación económica en Venezuela para el 2022 pasa, entonces y


principalmente, por: 1) el aumento de las exportaciones petroleras (más allá
del discurso y de las buenas intenciones del modelo "post rentista") pasa
también por 2) la estabilización del bolívar o, en todo caso, por la
neutralización de los efectos de su depreciación y pasa por 3) la evolución de
la pandemia, del eventual surgimiento de nuevas variantes del virus y del
acceso a las vacunas.

Con respecto a las exportaciones petroleras, éstas han caído 91% entre 2013 y
2020 (OPEP). Dicha caída se ha debido, en un primer momento (2013-2016) a
la disminución de 65% del precio internacional del petróleo, caída que no es
casual y que forma parte de los planes de la guerra no convencional contra el
pueblo venezolano (Venezuela Freedom-2 y Golpe Maestro para derrocar la
Revolución Bolivariana del Comando Sur). Luego, a partir del 2017
comenzaron a recuperarse los precios de los hidrocarburos, pero inició una
caída de la producción nacional de petróleo: pasamos de producir 2.372 miles
de barriles diarios (mbd) en 2016 a 568 mbd en 2020 (OPEP), a la que se sumó
en 2020 una nueva disminución de los precios debido a la pandemia, llegaron
a ubicarse en promedio en 27,93 US$/barril durante ese año.

2 of 6 12/13/21, 13:40
Venezuela: Perspectivas económicas/sociales 2022 (I) - Por: Pasqualina Curcio @pasquicurcio https://www.aporrea.org/economia/a308323.html

La caída de la producción petrolera puede ser atribuida a múltiples causas,


entre ellas la mala gestión de la industria y/o la presunta corrupción, pero
también y sobre todo al criminal bloqueo contra Petróleos de Venezuela
(PDVSA) que, aunque ha sido encubierto desde el 2013, fue oficializado por
Donald Trump en agosto de 2017 mediante la Orden Ejecutiva 13.808 que ha
implicado no solo la dificultad para colocar nuestro petróleo en los mercados
internacionales, sino también y sobre todo para importar la materia prima y
la tecnología que se requieren para la producción.

Dijo Elliot Abrams en abril de 2020: "Lo que hemos estado tratando de hacer
es quitarle recursos al régimen para que no pueda continuar con sus terribles
depredaciones y hemos tenido mucho éxito en eso. (…) En 2013, Maduro
asumió la presidencia, bajaron a 2,3 millones de barriles por día. (…) Hoy
parece estar más cerca de 250.000 barriles por día, lo que supone una increíble
reducción del 95%. Parte de esto es su propia corrupción e incompetencia,
parte de esto son, por supuesto, nuestras sanciones (…) por lo tanto, no
produce petróleo".

Según el boletín de noviembre de 2021 de la OPEP, la producción de petróleo


en Venezuela aumentó 33% en 2021 con respecto al 2020, ubicándose en 756
mbd en octubre de este año. Por su parte, los precios del petróleo aumentaron
170% en 2021 con respecto al 2020. Ahora se ubican en 72,82 US$/barril.

De continuar esta tendencia creciente de la producción y de los precios


petroleros en 2022 debería reflejarse en un aumento de las exportaciones y
por lo tanto del PIB en nuestro país, sí y solo sí, se cumplen dos condiciones:
1) que los ingresos por exportaciones petroleras sean usados de manera que
tributen a la producción nacional y no vayan a parar a paraísos fiscales, 2)
que el eventual crecimiento económico consecuencia del aumento de las
exportaciones petroleras no sea contrarrestado/anulado por la continua
depreciación del bolívar y su consiguiente hiperinflación y deterioro del
salario real, aspectos en los que nos centraremos en la segunda parte de esta
entrega.

Tomado del diario Últimas Noticias.

Esta nota ha sido leída aproximadamente 210 veces.

Recomienda esta nota en las redes sociales:

Pasqualina Curcio

Profesora Titular (Universidad Simón Bolívar). Economista (UCV).


Magister en políticas públicas (IESA). Doctora en ciencia política (USB).

3 of 6 12/13/21, 13:40
Venezuela: Perspectivas económicas/sociales 2022 (I) - Por: Pasqualina Curcio @pasquicurcio https://www.aporrea.org/economia/a308323.html

@pasquicurcio

Visite el per[l de Pasqualina Curcio para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.

Noticias Recientes:

La in\ación en Venezuela fue del 8,4 % en noviembre del 2021, según el BCV

Ministerio Público crea Fiscalía Nacional con Competencia Agraria para la protección de
DDHH de los campesinos

Plataforma Patria asigna bono "Maxima E[ciencia" para funcionarios públicos (Mes
Diciembre)

Papa Francisco hace un llamado de atención hacia los abusos de monjas en la iglesia católica

Documentos desclasi[cados de la CIA con[rman uso de la tortura contra prisioneros en


Afganistán

CEPAL estima que Venezuela será uno de los 10 países que más crecerá en Latinoamérica en
2022

Ministerio Público inicia investigación sobre caso "Chiky Lorens"

(VIDEOS) Peleadora venezolana Julianna Peña sorprende al mundo de las artes marciales UFC
derrotando a la campeona brasileña

Cuba registra cuarto día consecutivo sin reportar fallecidos por Covid-19

Venezuela alcanza 81,6% de la población vacunada contra el Covid-19

Covid-19: Venezuela reportó 796 nuevos casos con 5 decesos en las últimas horas

Presidente Maduro denuncia intentos de división para generar una Guerra Fría

Banco Bicentenario ofrece atención priorizada en La Guaira Emprende

Cerca de mil niños se vacunaron contra la COVID-19 en Guanta

Sustitución de 120 metros de tubería en acueducto de Barinas avanza a su fase [nal

Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal (¿Y cómo andamos en eso?)


Lea las Efemérides del día 12 de diciembre (versión año 2021)

Muere a los 81 años el cantante mexicano Vicente Fernández

Salvadoreños exigen justicia a 40 años de masacre de El Mozote

4 of 6 12/13/21, 13:40
Venezuela: Perspectivas económicas/sociales 2022 (I) - Por: Pasqualina Curcio @pasquicurcio https://www.aporrea.org/economia/a308323.html

EEUU anuncia [n de su presencia en Irak

Julian Assange sufrió derrame cerebral en la cárcel en octubre pasado

Buscan a un hombre por amarrar y arrastrar a un perro con una moto, en Anzoátegui

Día Nacional del Juez


Lea las Efemérides del día 11 de diciembre (versión año 2021)

Abogada dice que fue entrenado por la organización en como ser corrupto
EEUU: Agente de la DEA sentenciado a 12 años por complicidad con un cártel de droga
colombiano

Gaceta O[cial 42.262 miércoles 24 de noviembre 2021

Observatorio Social Humanitario: Hay dos Venezuela, una que "se arregló" y la otra de la
“crisis profunda”

Ministro El Aissami restó importancia a publicación de Reuters sobre su salud y posible


reemplazo

"...Y confrontar las políticas antiobreras del gobierno"


Gustavo Martínez (Marea Socialista): "hay que motorizar un poderoso movimiento para
recuperar la libertad de los trabajadores presos"

Chiky Lorens es expulsada del hotel Pestana Caracas y los denuncia por discriminación y
homofobia

Familiares de víctimas de presuntas ejecuciones extrajudiciales demandan justicia en el Día


Internacional de los Derechos Humanos

EEUU: Trabajadores de Amazon atrapados al colapsar un almacén en Illinois tras paso de un


tornado

Conmoción en Chile por suicidio de joven con daño ocular durante las protestas

Saime desmiente aumento de precio de los pasaportes y prórrogas

(VIDEO) Se realizó en Caracas concentración y marcha exigiendo una Navidad sin


trabajadores presos

(VIDEO) Alberto Fernández: “La democracia no se impone ni con sanciones ni con la fuerza”

Cabello: Después que se robaron todo, abandonan Monómeros

(VIDEOS) Argentina: Cristina, Alberto, Pepe y Lula en Plaza de Mayo: un acuerdo sin ajuste
con el FMI y con reconstrucción de la Patria Grande

(VIDEO) Presidente Maduro: "Se pretende dividir al mundo entre aliados del imperio y países
independientes para generar una nueva Guerra Fría"

5 of 6 12/13/21, 13:40
Venezuela: Perspectivas económicas/sociales 2022 (I) - Por: Pasqualina Curcio @pasquicurcio https://www.aporrea.org/economia/a308323.html

Designan nuevos embajadores para Guyana, Trinidad y Tobago, y Santa Lucía

(VIDEO) Vicepresidenta Delcy Rodríguez descarta dolarización y plantea fortalecer el bolívar

Venezolanos, pese a todo, instalan el árbol navideño

© Copyleft Aporrea.org | Diseño, código HTML5 y programación hecho a mano por nosotros usando herramientas de Software Libre.

6 of 6 12/13/21, 13:40

También podría gustarte