Está en la página 1de 2

Arte y Humanidad

Para Aristóteles en “El Arte Poética” el arte hace las veces de catarsis siendo
este un proceso purificador de las emociones del espectador de la obra
artística, a través de la identificación de los personajes y situaciones
dramáticas. Éste argumenta que las tragedias y epopeyas permiten a la
audiencia liberar y purificar sus emociones especialmente el miedo y la
compasión a través de la tragedia.
El arte se puede definir como una manifestación fundamental del ser humano
que atraviesa tanto fronteras como tiempo, que puede tener significado cultural
o experiencias y conceptos a través de diversos medios y formas, como la
pintura, la escultura, la música, la literatura, el cine, la danza, entre otros.
Una de las mas importantes funciones del arte en la humanidad, es su
capacidad para actuar como un testimonio histórico, en el que a través de una
obra podemos conocer costumbres, creencias y acontecimientos, ofreciendo
una visión única de la vida, permitiéndonos conectar con el pasado, apreciar y
aprender sobre los que nos precedieron.
El arte también es un importante medio de comunicación, ya que transmiten
ideas y mensajes que trascienden el tiempo.
El arte muchas veces tiene la función de espejo, ya que siempre refleja la
realidad social y la política del tiempo, tenemos como ejemplo los movimientos
artísticos como el realismo del siglo XIX o el arte del siglo XX, así como el arte
contemporáneo que aborda cuestiones como la identidad actual, globalización,
medio ambiente, preocupaciones y ansiedad de esta época.
Cabe agregar que cuando se habla de temporalidad humana y de la
temporalidad del arte, se refiere a conceptos distintos pero conectados. La
temporalidad humana es el sentido del tiempo que experimentamos como
seres humanos, esto implica nuestra percepción del pasado, presente y futuro.
Por otro lado la temporalidad del arte, se refiere al tiempo en el que una obra
de arte fue creada y como esta obra se relaciona con su contexto histórico y
cultural, reflejando ideas, preocupaciones y valores de esa época. La
temporalidad del arte puede manifestarse de distintas formas, como el estilo
artístico de una determinada época, o influencias de eventos históricos. Estos
conceptos son importantes para entender a la experiencia humana y la
importancia del arte a través del tiempo. Por otra parte, un tema importante a
tratar es acerca de las dimensiones humanas en el arte. Tales como la
corporeidad, se refiere a la relación entre el arte y el cuerpo humano, y como
se manifiesta en las diferentes formas de expresión. representación del cuerpo
humano, así como la experiencia sensorial y física que surge de la interacción
entre el arte y el cuerpo del espectador.
Por otra parte, un tema importante a tratar es acerca de las dimensiones
humanas en el arte. Tales como la corporeidad, se refiere a la relación entre el
arte y el cuerpo humano, y como se manifiesta en las diferentes formas de
expresión tales como la pintura, danza, escultura, fotografía y cine, en las que
representan el cuerpo humano en diversas expresiones y posturas, las cuales
pueden explorar temas relacionados con la belleza, sexualidad, mortalidad o
identidad.
Otro punto a tratar es la sensibilidad en el arte, la cual refiere a percibir y
responder a estímulos internos o externos, incluyendo emociones, sensaciones
tanto físicas o mentales y experiencias. La sensibilidad juega un importante
papel en la creación, ejecución, apreciación e interpretación de la obra artística,
además de la influencia en cuanto a cómo comprendemos y empatizamos con
la obra.

También podría gustarte