Está en la página 1de 26

HOJAS DE

ACTIVIDADES.
PRIMERA UNIDAD.
Área: Física Grado y sección: 4to Bachillerato

Docente: Ronald Chén Bimestre: I

Nombre de la Descripción Punteo Temporalidad Herramienta de


actividad evaluación
Se evaluarán los siguientes temas:
Parcial 1 - Equilibrio traslacional y 15 Semana 4 Guía de respuestas
fricción (págs. 1 al 16)
Se evaluarán los siguientes temas:
- Momento de torsión y
Parcial 2 20 Semana 8 Guía de respuestas
equilibrio rotacional (págs.
28 al 38)
Los estudiantes recibirán tareas
semanales asignadas por el
profesor. Estas tareas están
Plataforma Durante el
diseñadas para reforzar los 10 Lista de cotejo
Khan Academy bimestre
conceptos aprendidos en clase y
promover la práctica
independiente.
Los estudiantes responderán
individualmente a preguntas
conceptuales y luego discutirán Durante el
Concept Test 10 Lista de cotejo
sus respuestas en pequeños grupos bimestre
lo que promueve el debate y la
clarificación de conceptos.
Los estudiantes realizarán un
experimento de cualquier tema
Experimento visto en el bimestre para aplicar los
10 Semana 7 Lista de cotejo
físico conceptos aprendidos y
desarrollar habilidades de
pensamiento científico.
Evidencia de Se calificarán apuntes, ejemplos y Durante el
10 Lista de cotejo
clases resolución de problemas. bimestre
Lectura De acuerdo con el plan lector Nota agregada por
Durante el
Biblioteca correspondiente al grado se 10 el docente
bimestre
realizarán actividades de lectura. encargado
Vo. Bo. Comisión de Evaluación Vo. Bo. Coordinación
Edebé y
Progrentis
La calificación será asignada de la
siguiente forma:
- Coordinación: 5 puntos
- Docente: 5 puntos
Durante el
Actitudinal Se calificarán los siguientes 10 Lista de cotejo
bimestre
aspectos: puntualidad, asistencia,
participación, responsabilidad,
atención y seguimiento de las
actividades de clase.
Se calificarán los siguientes
aspectos: asistencia, puntualidad,
cumplimiento y ejecución de las
diferentes actividades del
Constructores Durante el Nota asignada por
proyecto. 5
de Paz bimestre el docente

El punteo será registrado según


reporte del docente guía.

TOTAL 100

Vo. Bo. Comisión de Evaluación Vo. Bo. Coordinación


Área: Matemáticas Grado y sección: Cuarto Bachillerato

Docente: Diana Iris Ibarra Matías Bimestre: I

Nombre de la Descripción Punteo Temporalidad Herramienta de


actividad evaluación
Se evaluarán los temas vistos en la
Parcial 1 semana 1 a la 3. 15 Semana 4 Guía de respuestas

Los estudiantes elaborarán


individualmente un álbum de
conjuntos.
• Materiales:
- Libro.
Elaboración
- Calculadora.
de álbum de 10 Semana 3 Lista de cotejo
- Tijera.
conjuntos.
- Lapiceros.
- Lápiz.
- Borrador.
- Crayones.
- Hojas.
Los estudiantes realizarán
individualmente una ficha de
resumen de los temas vistos en la
semana 4 a la 8.
• Materiales:
Ficha de - Libro.
resumen para - Calculadora. 10 Semana 7 Lista de cotejo
parcial. - Tijera.
- Lapiceros.
- Lápiz.
- Borrador.
- Crayones.
- Hojas.
Se evaluarán los temas vistos en la
Parcial 2 20 Semana 8 Guía de respuestas
semana 4 a la 8.

Vo. Bo. Comisión de Evaluación Vo. Bo. Coordinación


Los estudiantes resuelven tareas
Resolución de cortas que estimulan el Durante el
10 Lista de cotejo
problemas razonamiento y la resolución de bimestre.
problemas en clase.
Evidencia de Se calificarán apuntes, ejemplos y Durante el
10 Lista de cotejo
clases resolución de problemas. bimestre
Lectura De acuerdo con el plan lector
Nota agregada por
Biblioteca correspondiente al grado se Durante el
10 el docente
Edebé y realizarán actividades de lectura. bimestre
encargado
Progrentis
La calificación será asignada de la
siguiente forma:
- Coordinación: 5 puntos
- Docente: 5 puntos
Durante el
Actitudinal Se calificarán los siguientes aspectos: 10 Lista de cotejo
bimestre
puntualidad, asistencia,
participación, responsabilidad,
atención y seguimiento de las
actividades de clase.
Se calificarán los siguientes
aspectos: asistencia, puntualidad,
cumplimiento y ejecución de las
Constructores diferentes actividades del proyecto. Durante el Nota asignada por
5
de Paz bimestre el docente
El punteo será registrado según
reporte del docente guía.

TOTAL 100

Vo. Bo. Comisión de Evaluación Vo. Bo. Coordinación


Área: Química Grado y sección: Cuarto bachillerato
Gamma, Xi
Docente: José Carlos Sierra Riveiro Bimestre: I

Nombre de la Herramienta de
Descripción Punteo Temporalidad
actividad evaluación
 Se realizará una maqueta con
el fin de representar la
geometría molecular en 3D
para tener una mejor
percepción de los modelos
moleculares que se pueden
obtener a través de la buena
aplicación de los conceptos
de estructuras de Lewis y
enlaces químicos. Esta
Maqueta
maqueta se realizará de Semana 3
Geometría 10 pts. Rúbrica
manera grupal. Los materiales
Molecular
quedan a discreción del
estudiantes.
 Así mismo, luego de la entrega
física del trabajo, se evaluará
el conocimiento adquirido por
los estudiantes a través de la
rutina “Cabezas numeradas”,
descrita en la guía donde está
programada la entrega de la
maqueta.
 Se realizará una investigación
referente a la “Historia de la
nomenclatura química”, con
la cual se pretende
comprender los inicios del uso
de la nomenclatura química y
la implementación de los Semana 6 Lista de
Investigación 10 pts.
métodos de nombramiento. En Cotejo
hojas, a computadora e
impreso.
 El trabajo deberá estar
estructurado de la siguiente
manera:
 Carátula
Vo. Bo. Comisión de Evaluación Vo. Bo. Coordinación
 Introducción
 Objetivos
 Desarrollo del Tema
 Conclusión
 Así mismo luego de la entrega
física del trabajo, se evaluará
el conocimiento adquirido por
los estudiantes a través de la
rutina “Grupos de expertos”,
descrita en la guía donde está
programada la entrega de la
investigación.
 En esta semana, el docente en
conjunto con los estudiantes,
resolverán diversos ejercicios
que se les proporcionarán en
clase, relacionados a los
Repaso y hoja temas desarrollados durante Semana 8 Escala de
10 pts.
de trabajo las clases magistrales previo al Rango
examen bimestral, con el fin
de aclarar y resolver dudas, así
como también retroalimentar
dichos temas.

 En esta sección se calificará


todo el material trabajado en
clase con el docente, donde
se reflejará toda evidencia de
Evidencia de que el estudiante si trabajó Durante la Lista de
10 pts.
Clase cada una de las actividades unidad cotejo
estipuladas en las guías
semanales proporcionadas
por el docente.
(Cuaderno, Libro)

35 pts.

 Esta actividad corresponde a


la evaluación del aprendizaje Semana 9
Examen obtenido por cada bimestre Clave de
Bimestral del alumno. El temario y respuestas
horario del examen estarán
subidos en GEDUCAR.

Vo. Bo. Comisión de Evaluación Vo. Bo. Coordinación


 El estudiante deberá elegir un 5 pts. Durante la El docente
taller de su agrado que le unidad encargado
permita desarrollar del taller lo
ampliamente sus aptitudes. define
 Se calificará la asistencia,
CDP puntualidad y cumplimiento
de las actividades asignadas
durante el bimestre.

Progrentis  Completa las unidades 10 Durante el El docente de


asignadas, según bimestre, comunicación
cronograma. según y lenguaje lo
cronograma. define
Afectivo  Se calificará asistencia, 10
participación, atención, buen
comportamiento, Durante el Rúbrica
cumplimiento de reglamento, bimestre
acuerdos y pautas, y
desarrollo de las actividades
planificadas durante el
bimestre.
 Ponderado por el docente del
curso (5 pts.) y por
coordinación (5 pts.).

TOTAL 100

Vo. Bo. Comisión de Evaluación Vo. Bo. Coordinación


Área: Matemática Grado y sección: Cuarto Bachillerato

Docente: Erwin Anibal Caal Sagüi Bimestre: I

Nombre de la Descripción Punteo Temporalidad Herramienta de


actividad evaluación
Actividad # 1: • Folios rotativos: El docente plantea 4 10 Semana 2 Escala de rango
Operaciones operaciones entre conjuntos, uno para
entre conjuntos cada integrante del grupo, cada
integrante resuelve el ejercicio que le
tocó y luego traslada su solución a una
hoja donde todos deben colocar su
propio trabajo.

Parcial # 1: • Los estudiantes resuelven el 15 Semana 4 Escala de rango


laboratorio parcial individualmente,
con los temas vistos anteriormente,
tablas de verdad, operaciones entre
conjuntos, conteo, productos notables,
factorización, simplificación de
fracciones, ecuaciones de primer y
segundo grado. Pag. 40-58
Actividad # 2: • Los estudiantes resuelven ejercicios en 10 4 Escala de rango
PNI el formato del imprimible 3 de la
página 56, individualmente, sobre
ecuaciones lineales y cuadráticas.

• PNI: después de resolver los ejercicios,


deben completar la tabla sobre lo
positivo, negativo e interesante de cada
método para resolver ecuaciones
cuadráticas.
Actividad # 3: • K.W.L.: Los estudiantes, previo a 10 7 Rúbrica
Secciones visualizar un video, llenan parte del
formato en el imprimible No. 4 con 1.
cónicas Lo que sabe del tema, 2. qué necesita
saber, y al finalizar el video, 3. Qué
aprendió.

• Video: los estudiantes deben de tomar


nota acerca de puntos importantes
vistos en el vídeo para luego concretar

Vo. Bo. Comisión de Evaluación Vo. Bo. Coordinación


ideas y completar la actividad. Link
del video.
Parcial # 2: • Los estudiantes resuelven el 20 Semana 8 Escala de rango
laboratorio parcial con los temas de,
números complejos, modelado de
ecuaciones, desigualdades y rectas.
Pág. 59-114

• Folio giratorio: durante el laboratorio


parcial se estará utilizando la
estructura de folio giratorio, cada
integrante del grupo resuelve un
ejercicio en específico y debe de colocar
su procedimiento y resultado en el
mismo folio que el de los demás
integrantes.
Evidencias de • Al final del bimestre se calificará los 10 Durante el Lista de cotejo
clase sellos y el trabajo de los estudiantes en bimestre
el cuaderno de trabajo.
• Deben contener los ejercicios resueltos
completamente para tener derecho al
sello.

Constructores • Participación en todas las actividades 5 Durante el Nota asignada por


de paz programadas para la formación bimestre el docente guía
humanística y personal de cada
estudiante.
• Cada docente guía establece el punteo.
Programa de • Durante la unidad de acuerdo al plan
Lectura lector correspondiente al grado se Durante el
realizan actividades de lectura 10 bimestre, Nota agregada por
(Biblioteca Edebé y Progrentis)
según docente encargado
cronograma
Afectivo • Coordinación (5 puntos) Durante el
• Profesor (5 puntos) bimestre Docente guía y
En este aspecto se califica la asistencia, 10 coordinación
participación, atención y seguimiento
de las actividades en clase.

TOTAL 100

Vo. Bo. Comisión de Evaluación Vo. Bo. Coordinación


Área: Tic’s Grado y sección: Cuarto
Bachillerato
Docente: Wilfredo Armando Ac Reyes Bimestre: I

Nombre de la Descripción Punteo Temporalidad Herramienta de


actividad evaluación
Conociendo a • De forma individual se 5 Semana 1 Rubrica
Nuestros sumergirán en una fase
Exploradores reflexiva crucial al realizar un
Digitales cuadro PNI (Positivo,
Negativo, Interesante).
Explorando a fondo los
diversos aspectos de la
dosificación anual y las
competencias bimestrales del
curso. Identificarán lo que
encuentran positivo, los
posibles desafíos y lo que les
resulta particularmente
intrigante en relación con los
contenidos y objetivos del
curso.
Viaje a través • Trabajarán en parejas para 10 Semana 2 Rubrica
del Tiempo crear una línea de tiempo física
Tecnológico o digital (Canva) sobre la
historia de las computadoras.
Utilizarán recursos en línea y
libros de referencia para
investigar y agregar eventos
importantes, inventores y
avances tecnológicos.
Tipos de • En grupos pequeños de 3 10 Semana 3 Rubrica
Computadora integrantes, los estudiantes se
sumergirán en una actividad
de pensamiento crítico.
Utilizando la rutina de
pensamiento "Análisis
FODA", evaluarán las
fortalezas, debilidades,
oportunidades y amenazas de
los diferentes tipos de
computadoras en el contexto
de la tecnología actual. Crearán
un mapa conceptual que refleje
sus análisis.

Vo. Bo. Comisión de Evaluación Vo. Bo. Coordinación


Se pueden de apoyar de
plataformas digitales, como
Canva.
Exploración • De forma individual, 10 Semana 4 Rubrica
Profunda del realizarán una actividad en
Hardware línea donde deberán armar
virtualmente una
computadora. Utilizarán una
plataforma interactiva para
seleccionar y conectar los
diversos componentes,
teniendo en cuenta la
compatibilidad y
funcionalidad. Posteriormente,
compartirán brevemente sus
experiencias y aprendizajes.
Descubriendo • En grupos pequeños de 3 10 Semana 5 Rubrica
el Software de integrantes, los estudiantes se
una sumergirán en una actividad
Computadora de investigación en línea sobre
diferentes sistemas operativos
y aplicaciones. Crearán una
presentación digital
destacando las características
clave de un sistema operativo
específico y varias aplicaciones
populares. Se pueden de
apoyar de plataformas
digitales, como Canva.
Periféricos y su • Crearán de manera individual 10 Semana 6 Rubrica
Impacto en la una infografía o mapa mental
Experiencia que represente visualmente las
Tecnológica funciones, conexiones y
aplicaciones prácticas de los
periféricos de entrada y salida.
Utilizarán herramientas en
línea como Canva, Lucidchart o
MindMeister para diseñar
visualmente la información. La
infografía o mapa mental
deberá incluir al menos cinco
tipos diferentes de periféricos,
destacando sus funciones
específicas y su relevancia en
entornos tecnológicos actuales.
Funcionamiento • Los estudiantes trabajarán en 20 Semana 7 y 8 Rubrica
de la parejas para crear un afiche
computadora digital en Canva que destaque
los principales componentes de
una computadora y sus
funciones. Deberán utilizar
imágenes, iconos y texto para

Vo. Bo. Comisión de Evaluación Vo. Bo. Coordinación


comunicar de manera efectiva
la información. Se enfatizará la
creatividad y la claridad en la
presentación.
Constructores • Asistencia, puntualidad, 05 Revisiones Lista de cotejo
de Paz (CDP). participación y cumplimiento periódicas
de las actividades asignadas por durante la
CDP. unidad
Programa de • Durante la unidad de acuerdo
Lectura con el plan lector Durante el
correspondiente al grado se
10 bimestre, Nota agregada por
realizan actividades de lectura según docente encargado
(Biblioteca en clase Edebé y cronograma
Progrentis)
Afectivo • Coordinación (5 pts.) Durante el
• Profesor (5 pts.) bimestre Lista de cotejo
En este aspecto se califica la
10
asistencia, participación,
atención y seguimiento de las
actividades en clase.
Nota: Todas las actividades realizadas en el curso de Tics deberán ser cargadas en el espacio asignado
en Geducar, tendrán habilitada la tarea durante una semana para subir las evidencias. Es indispensable
que el estudiante lleve a clase su usuario y contraseña de Geducar para subir durante el período de
clase sus evidencias.

TOTAL 100

Vo. Bo. Comisión de Evaluación Vo. Bo. Coordinación


Área: BIOLOGIA. Grado y sección: Cuarto Bachillerato Tau

Docente: Nataly Alejandra García Rivera. Bimestre: I

Nombre de la Descripción Punteo Temporalidad Herramienta de


actividad evaluación
• Se realizará la primera
evaluación parcial en la
Act#1 “Primer segunda sesión de clases, de los 10 Semana 3 Prueba parcial.
examen parcial” temas vistos en las primeras 5
sesiones de clase.

• Se realizará una actividad


experimental, de forma grupal,
donde los estudiantes puedan
observar la presencia de las
macromoléculas en los
alimentos.
Act#2 • Los materiales que deberán
“Experimento presentar son:
sobre las ➢ Papa cruda
macromoléculas” ➢ Yogurt. 10 Semana 4 Escala de rango.
➢ Leche.
➢ Huevo.
➢ Vinagre.
➢ Limón.
➢ Banano.
➢ Alcohol.
➢ Yodo.
• Deben presentar los cuadros con las
anotaciones del experimento.
• Se realizará la investigación de
una teoría científica.
• Deberán traer la información
impresa, para poder estructurar
el trabajo.
• Debe llevar:
➢ Caratula
➢ Introducción
Act#3 ➢ 1 objetivo general
“Investigación de ➢ 3 objetivos específicos
una teoría” ➢ marco teórico
10 Semana 5 Escala de rango
Vo. Bo. Comisión de Evaluación Vo. Bo. Coordinación
➢ conclusión
➢ bibliografía
➢ un comentario personal de
cada alumno.
➢ Hojas bond tamaño carta.
• Por medio de la estructura
cabezas numeradas
escucharemos un comentario
de cada grupo sobre la
investigación.

• Se realizará la segunda
Act#4 “segunda evaluación parcial sobre los
evaluación temas desarrollados y 10 Semana 6 Prueba objetiva.
parcial” aprendidos en clase, de la
sesión 6 a la 12.
• Se les dará una guía a los
alumnos que deberán leer para
llevar a cabo la práctica de
Act#5 laboratorio.
“practica de • En la práctica se explicará, el 10 Semana 7 Escala de rango.
laboratorio” uso adecuado del microscopio.
• Vamos a observar la célula
vegetal, observación de
plastidios.
• Entregar las anotaciones de la
práctica realizada.
• Se realizará una maqueta con
el fin de representar la célula
procariota y eucariota, para
tener una mejor percepción de
cada uno.
Act#6 • Esta maqueta se realizará de
“Maqueta de las manera grupal. Los materiales 10 Semana 5 Escala de rango
células” quedan a discreción del
estudiante.
• Luego de la entrega física del
trabajo, se evaluará el
conocimiento adquirido por los
estudiantes
• Durante el bimestre se trabajarán
Act#7 Evidencias actividades en el libro y cuaderno Durante el Lista de cotejo
del libro y las cuales el docente calificará 10 bimestre Pegada en el cuaderno
cuaderno (firmas o sellos) de las actividades
estipuladas en las guías semanales.
Evaluación • Al finalizar el bimestre se realizará
Bimestral una prueba objetiva sobre los temas
desarrollados y aprendidos en 10 Semana 9 Prueba objetiva
clase. De la sesión 12 a la 16.

Vo. Bo. Comisión de Evaluación Vo. Bo. Coordinación


Programa de • Durante la unidad de acuerdo al
Lectura plan lector correspondiente al 10 Durante el
grado se realizan actividades de bimestre, Nota agregada por
lectura (Progrentis) según docente encargado
cronograma
Afectivo • Coordinación (5 pts.).
• Profesor (5 pts.)
• Se calificará asistencia, Durante el
participación, atención, buen 10 bimestre
comportamiento, cumplimiento de
reglamento, acuerdos y pautas, y
desarrollo de las actividades
planificadas durante el bimestre.
TOTAL 100

Vo. Bo. Comisión de Evaluación Vo. Bo. Coordinación


Área: Estadística Grado y sección: Cuarto Bachillerato.

Docente: Diana Iris Ibarra Matías Bimestre: I

Nombre de la Herramienta de
Descripción Punteo Temporalidad
actividad evaluación
• Se trabajarán individualmente las
páginas 24 y 25 del libro de texto.
• Materiales:
• Solución de las - Libro.
páginas 24 y 25 - Calculadora. 10 pts. Semana 3. Lista de cotejo.
del libro de - Tijera.
texto. - Lapiceros.
- Lápiz.
- Borrador.
- Crayones.
• Se trabajará individualmente la
página 57 del libro de texto.
• A través de la rutina lápices al
centro.
• Materiales:
- Libro.
• Actividad 2.4 - Calculadora.
del libro de - Tijera. 10 pts. Semana 6. Lista de cotejo.
texto. - Lapiceros.
- Lápiz.
- Borrador.
- Crayones.

• Los estudiantes entregarán el


• Cuaderno. cuaderno al finalizar la semana 7. 10 pts. Semana 7. Rúbrica.

• Los alumnos se evaluarán de los


temas vistos durante el bimestre. Se
• Prueba
les proporcionará el temario dos 35 pts. Semana 9. Escala de valores.
Objetiva.
semanas antes de la prueba
objetiva.
• Consiste en el desarrollo de todos
los ejercicios de aprendizaje y
aplicación que se realizarán
durante el bimestre, estos
• Evidencia de contemplados en: Semana del 1
10 pts. Lista de cotejo.
Tareas. a) Ejercicios del libro. al 8.
b) Discusiones grupales.
c) Realización de rutinas y
destrezas de pensamiento.
d) Actividades lúdicas de los
temas.
El docente
• Asistencia y participación en
• Constructores encargado
todas las actividades realizadas 5 pts. Semana 1 al 8.
de paz. proporcionará la
en constructores de paz.
nota.
• Durante la unidad de acuerdo con
el plan lector del grado, los
alumnos realizarán las actividades
• Programa de
de la plataforma Progrentis. 10 pts. Semana 1 al 8. Escala de valores.
lectura.
• Se asignarán obra literaria para la
práctica de hábitos de lectura
durante el bimestre.
• Se asignará punteo de actitudinal
• Actitudinal. por parte de coordinación y del 10 pts. Semana 1 al 8. Lista de cotejo.
docente.

TOTAL 100 Pts.

Vo. Bo. Comisión de Evaluación Vo. Bo. Coordinación


Área: STEAM Grado y sección: 4to. Bachillerato – Tau & Xi
Docente: Helmut Icó Bimestre: Primero

Nombre de la Herramienta
Descripción Punteo Temporalidad
actividad de evaluación
Primeros pasos utilizando el Set SPIKE™
Guía de
Prime. Dicha práctica se hará y 5 Semana 1 Rúbrica
trabajo No. 1
evaluará durante la sesión del curso.
Construcción de una base de
conducción de prácticas y hacer
Guía de movimientos precisos y controlados,
10 Semana 2 Rúbrica
trabajo No. 2 utilizando el Set SPIKE™ Prime. Dicha
práctica se hará y evaluará durante la
sesión del curso.
Uso de sensores para controlar los
motores e interactuar con objetos en
Guía de el campo de competición, utilizando
10 Semana 3 Rúbrica
trabajo No. 3 el Set SPIKE™ Prime. Dicha práctica se
hará y evaluará durante la sesión del
curso.
Escribir programas con el sensor de
color para hacer que la base de
Guía de conducción sea autónoma, utilizando
10 Semana 4 Rúbrica
trabajo No. 4 el Set SPIKE™ Prime. Dicha práctica se
hará y evaluará durante la sesión del
curso.
Primera práctica de una misión real
Guía de de FIRST® LEGO® League, utilizando el
Semana 5 y
trabajo No. 5 Set SPIKE™ Prime. Dicha práctica se 20 Rúbrica
6
y6 hará y evaluará durante la sesión del
curso.
Basándose en un buen trabajo en
equipo, hay que construir y presentar
Guía de una base de conducción bien
Semana 7 y
trabajo No. 7 desarrollada y lista para participar en 20 Rúbrica
8
y8 una competición, utilizando el Set
SPIKE™ Prime. Dicha práctica se hará
y evaluará durante la sesión del curso.
Asistencia, puntualidad, participación,
cumplimiento y ejecución de las Nota asignada
Constructores Durante la
diferentes actividades del proyecto 5 por el
de la Paz. unidad docente.
“Constructores de la paz”. El punteo es
registrado según el reporte del
docente guía de cada grado y
sección.
Realización de las actividades y meta Nota asignada
Plataformas
establecidas para cada grado 10 Semana 8 por
de lectura coordinación
(Biblioteca en clase EDEBÉ y Progrentis)
Cumplimiento de acuerdos y pautas,
así como los criterios que el docente
determine desde el inicio del
bimestre.
Actitudinal • Aspectos por calificar:
Durante la
en clase o Disciplina 5 Rúbrica
unidad
(Docente) o Asistencia y puntualidad
o Cumplimiento del reglamento
de convivencia del colegio
o Cumplimiento de acuerdos y
pautas dentro del aula
Actitudinal Cumplimiento del reglamento interno Nota asignada
Durante la
en el colegio y algunos criterios que se consideren 5 por
unidad coordinación
(Coordinación) desde dirección.
Total 100

Vo. Bo. Comisión de Evaluación Vo. Bo. Coordinación


Área: Educación Física Grado y sección: Tercero Básico–4to Bachillerato
Docente: Erminia Elizabet Can Cucul Bimestre: I

Nombre de la Herramienta de
Descripción Punteo Temporalidad
actividad evaluación
Act. #1 “Carrera:  Individual, realiza la posición de salida
Técnica de la carrera, baja y corre a cierta distancia a velocidad 9 Semana 1 Lista de Cotejo
Salida y llegada” y termina con la posición de llegada.
 En grupos, realiza carrera a velocidad
Act. #2 “Carreras: de con un objeto en la mano, uno deja el
9 Semana 2 Lista de Cotejo
velocidad y relevos” objeto a cierta distancia y el siguiente lo
recoge. (con técnica de entrega)
Act. #3 “Resistencia de  Realiza soldaditos laterales encima de
corta duración/ Salto a escaleras, luego saltos estáticos con 10 Semana 3 Lista de Cotejo
la cuerda” cuerda alternando pies.
Act. #4 “Carrera con  Realiza un pequeño circuito de
9 Semana 4 Lista de Cotejo
obstáculos/con vallas” diferentes ejercicios con obstáculos.
Act. #5 “Salto de  Realiza el salto de longitud y el salto de
10 Semana 5 Lista de Cotejo
longitud / Altura” altura con las técnicas completas
 Realiza la técnica completa del salto
Act. #6 “Salto triple” triple (carrera, primer, segundo, tercer 9 Semana 6 Lista de Cotejo
salto y caída)
Act. #7 “Lanzamiento  Realiza dentro de un aro la técnica
de bala: técnica completa del lanzamiento de bala de 9 Semana 7 Lista de Cotejo
rotacional” manera correcta.
Act. #8 “Resistencia de  Realiza a cierta distancia diferentes
media y larga duración/ ejercicios de saltos y carreras encima de 10 Semana 8 Lista de Cotejo
Salto a la cuerda” objetos, en forma de circuito.
 Durante la unidad de acuerdo al plan
lector correspondiente al grado se Durante el Nota agregada por
Programa de Lectura 10
realizan actividades de lectura. bimestre docente encargado
(Progrentis y biblioteca en clase)
 Coordinación
 Profesor
Durante el
Afectivo En este aspecto se califica la asistencia, 10
bimestre
participación, atención y seguimiento de
las actividades en clase.
 Durante la unidad se calificará la
participación de los alumnos en las Durante el
CDP 5
diferentes actividades del programa bimestre
“Constructores de paz”.
TOTAL 100

Vo. Bo. Comisión de Evaluación Vo. Bo. Coordinación


Área: Matemáticas Grado y sección: 4to. Bachillerato
Docente: Jorge Geovanny Caál Sagüi Bimestre: I

Nombre de la Descripción Punteo Temporalidad Herramienta de


actividad evaluación
Actividad #1 • Los estudiantes resuelven todas las 15 Semana 1 al Escala de rango
Portafolio de actividades cortas, de análisis y 4.
ejercicios, desafíos problemas de la semana 1 a la
y problemas semana 4.
matemáticos.
• De acuerdo a los temas vistos hasta 15 Semana 4 Guía de respuestas
Parcial #1 la semana 4, con la debida
retroalimentación, los estudiantes
resuelven una prueba objetiva de
forma individual.
Actividad #2 • Los estudiantes resuelven todas las 15 Semana 4
Portafolio de actividades cortas, de análisis y 20 al 24 de Escala de rango
ejercicios, desafíos problemas de la semana 5 hasta la julio
y problemas 8.
matemáticos.
De acuerdo a los temas vistos de la 20 Semana 8
Parcial #2 semana 5 a la 8, con la debida Lista de cotejo
retroalimentación, los estudiantes Pegada en el
resuelven una prueba objetiva de cuaderno
forma individual.
• Coordinación 5
Actitudinal • Profesor Durante el
Se tomará en cuenta que el bimestre Lista de cotejo
estudiante cumpla con las normas 5
de convivencia en clase.
Programa de • Durante la unidad de acuerdo al Durante el
Lectura plan lector correspondiente al bimestre, Nota agregada por
grado se realizan actividades de 10 según docente encargado
lectura (Pathbooks y Progrentis) cronograma
Evidencias de • Los estudiantes muestran interés, 10 Durante la Lista de cotejo
clase participación activa y mantiene unidad
evidencia del trabajo en clase.
CDP Constructores • Según las actividades planificadas 5 Durante el
de paz. por el docente guía, se pondera la bimestre Reporte del docente
participación, entusiasmo y guía
cumplimiento de las actividades
realizadas.
TOTAL 100

Vo. Bo. Comisión de Evaluación Vo. Bo. Coordinación


Área: Inglés Grado y sección: 4to. Bachillerato TAU, XI

Docente: Martha María Bosarreyes Bimestre: I

Nombre de la Descripción Punteo Temporalidad Herramienta de


actividad evaluación

• Actividad 1 • Unidad 5: Págs. 217-241 10 Semanas 1-2 Lista de cotejo

• Actividad 2 • Unidad 6: Págs. 243-267 10 Semanas 3-4 Lista de cotejo


• Parcial: Se evaluará
contenido visto durante las 10
semanas 1-2.
• Actividad 3 • Unidad 7: Págs. 269-293 10 Semanas 5-6 Lista de cotejo
• Parcial: Se evaluará
contenido visto durante las 10
semanas 3, 4 y 5.
• Fase 1 PBL: Antología de
anécdotas 05
• Pensar en una anécdota
personal, brainstorming
• Actividad 4 • Unidad 8: Págs. 295-319 10 Semana 7-8 Lista de cotejo
• Fase 2 PBL:
• Recopilación de 05
anécdotas 05
• Fase 3 PBL:
• Presentación final
• Edebé y • Actividades de lectura 10 DURANTE EL
Progrentis durante el bimestre BIMESTRE

• Afectivo • Maestro de grado 5 DURANTE EL Rúbrica


BIMESTRE
• Coordinación 5

• CDP • Constructores de Paz 5 DURANTE EL


BIMESTRE

• TOTAL: 100 PUNTOS

Vo. Bo. Comisión de Evaluación Vo. Bo. Coordinación


Vo. Bo. Comisión de Evaluación Vo. Bo. Coordinación
Área: Lengua y Literatura Grado y sección: Cuarto Bachillerato

Docente: Soany Odette Chén Leal, Bimestre: I


Nombre de la Descripción Punteo Temporalidad Herramienta de
actividad evaluación
• Elaboración de La actividad ponderada consiste en 10 pts. Semana 1 Rúbrica
mapa mental la elaboración de un mapa mental
en cual debe desarrollar el tema:
funciones del lenguaje
El trabajo debe ser presentado de
forma individual en hojas de papel
bond tamaño carta u oficio con su
respectiva carátula.
Los aspectos a calificar son:
✓ Tema central e ideas secundarias
✓ Ideas primarias y secundarias
✓ Ejemplifica con imágenes o
gráficos
✓ Coloca ideas primarias alrededor
del tema central
✓ Fácil de entender e interpretar

• Redacción de Los alumnos redactarán un 10 pts. Semana 2 Rúbrica


un decálogo decálogo sobre uno de los siguientes
temas:
✓ Triunfar en una entrevista de
trabajo
✓ Cómo hacer una presentación
oral
✓ Mantener una vida saludable
Debe ser presentado de forma
creativa con material a su elección.

• Redacción de Los alumnos redactarán un texto 10 pts. Semana 4 Rúbrica


texto argumentativo con un argumento y
argumentativo subgénero a su elección.
El trabajo debe ser presentado de
forma individual en hojas de papel
bond tamaño carta, con su
respectiva carátula.
• Prueba Objetiva Los alumnos se evaluarán de los 35 pts. Semana 9 Escala de valores
temas vistos durante el bimestre. Para
lo cual se proporcionará el temario
dos semanas antes de la prueba
objetiva

Vo. Bo. Comisión de Evaluación Vo. Bo. Coordinación


• Evidencia de • Consiste en el desarrollo de todos 10 pts. Semana 1 al 8 Lista de cotejo,
Tareas los ejercicios de aprendizaje y del primer
aplicación que se realizarán bimestre
durante el bimestre, estos
contemplados en:
✓ Ejercicios del libro
✓ Discusiones grupales
✓ Realización de rutinas y
destrezas de pensamiento

Semana 1 al 8 El docente
• Asistencia y participación en
• Constructores del segundo encargado
todas las actividades realizadas 5 pts.
de paz bimestre proporcionará la
en constructores de paz.
nota.
• Durante la unidad de acuerdo Semana 1 al 8
con el plan lector del grado, los del segundo
alumnos realizarán las bimestre
• Programa de actividades de la plataforma
10 pts. Escala de valores
lectura Progrentis.
• Se asignarán obra literaria para la
práctica de hábitos de lectura
durante el bimestre.
• Se asignará punteo de actitudinal Semana 1 al 8
• Actitudinal por parte de coordinación y del 10 pts. del segundo Lista de cotejo
docente. bimestre
TOTAL 100 Pts.

Vo. Bo. Comisión de Evaluación Vo. Bo. Coordinación

También podría gustarte