Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

TEMA:
RIESGOS ELÉCTRICOS
CURSO:
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS

DOCENTE:
ING. GASPAR HUANUCO, Ciro Olivio

ALUMNO:
OLAZO VILLENA, Cesar Alejandro

CERRO DE PASCO - 2021


RIESGOS
ELÉCTRICOS
¿QUE ES RIESGO ELÉCTRICO?

• Es la posibilidad que tiene toda persona que efectúa trabajos relacionados


con el uso de la electricidad, de verse afectado o agredido físicamente por
la misma.
Efectos de la electricidad

Muerte por asfixia.

Muerte por fibrilación ventricular Con paso de corriente por el cuerpo Tetanización muscular.
(es la causa del mayor número de Quemaduras internas y
muertes). externas (mortales o no).

Embolias por efecto


electrolítico en la sangre.
Factores que influyen en Efectos de la electricidad según la
el efecto eléctrico duración del contacto eléctrico

INTENSIDAD TIEMPO

✓ Intensidad de la corriente.
15 mA 2 mín.
✓ Duración del contacto eléctrico.
✓ Resistencia eléctrica del cuerpo humano. 20 mA 60 seg.
✓ Recorrido de la corriente a través del cuerpo
humano. 30 mA 35 seg.
✓ Tensión aplicada.
✓ Frecuencia de la corriente. 100 mA 3 seg
500 mA 110 mseg.
Para corrientes eléctricas de
frecuencia superior a 50 Hz. 1A 30 mseg.
Efectos de la
electricidad según
la frecuencia

La corriente continua, en general,


no es tan peligrosa
como la corriente alterna.
Tipología del riesgo eléctrico

Contacto Eléctrico Directo Contacto Eléctrico Indirecto

Cuando entramos en contacto con Cuando entramos en contacto con algún


algún elemento que habitualmente elemento que accidentalmente está en
está en tensión. tensión.

Reducen el riesgo por sí mismos


Sistemas de impidiendo el contacto entre masas
protección de clase y elementos conductores.
A
Medidas de
protección
Contactos
Eléctricos
Indirectos
Se consideran como sistemas
Sistemas de clase B activos y desconectan o cortan la
alimentación cuando se detectan
condiciones peligrosas
Sobrecargas

Cortocircuitos Efecto Magnético INSTALACIONES

Efecto Térmico
PROTECCIONES MÁS
HABITUALES

Defectos a tierra Efecto Inductivo


PERSONAS
Accidentes eléctricos:
Formas de producirse

Contacto directo Contacto indirecto Arco eléctrico

17,5% 34,5% 48,0%

• Cable de puesta a tierra seccionado o no conectado 28,8 %

• Sistema de protección contra contactos directos no


adecuado 26,9%
Accidentes eléctricos:
Defectos en las instalaciones • Fallo del dispositivo diferencial 23,1%

• Inexistencia de puesta a tierra 15,4%

• Inexistencia de dispositivos diferenciales 3,8%

• Aislamiento de protección defectuoso 1,9%


MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Para prevenir accidentes eléctricos es necesario:

Inspección, Revisión, Mantenimiento. Cumplimiento de normas:

Aprobación de autoridad competente: Capacitación formal,


Reentrenamiento.

Mantenimiento preventivo: Aprobación de autoridad competente:


DISTANCIAS DE SEGURIDAD

Conservar la distancia de seguridad es una medida para


prevenir descargas disruptivas en trabajos efectuados en la
proximidad de partes no aisladas de instalaciones eléctricas en
servicio.
La siguiente es una tabla que establece las separaciones
mínimas entre cualquier punto con tensión y la parte mas
próxima del cuerpo del operario o de las herramientas no
aisladas por él utilizadas en la situación mas desfavorable que
pudiera producirse, serán las siguientes:
Accidentes eléctricos:
Defectos en la
operación

• Existe tensión 26,8%


• Otros (reposición de fusibles, instalación de
dispositivos..) 22,8%
• Manipulación incorrecta 20,0%
• Utilización de herramientas no aisladas 11,9%
• No sabía que existía tensión 9,9%
• Desconocía las características de la instalación 8,6%

También podría gustarte