Está en la página 1de 3

Introducción

En el siguiente trataremos sobre mujeres venezolanas muy destacadas e importantes


de nuestra historia. En años recientes se ha visto un flujo enorme en la puesta de mucha
atención sobre el papel de las mujeres contemporáneas o no en la sociedad. Y con
mucha razón. No siempre en el pasado se les daba el puesto que se merecían a las
mujeres, y eso ha ido cambiando.

Lo más llamativo de estas venezolanas es que su relevancia abarca la guerra de


independencia, la música y el mundo de la moda y el diseño. Haciendo así enfocarnos
en lo multifacética que pueden a llegar las seres humanos mujeres. Luisa Cáceres de
Arismendi, María Teresa de la Parra y Carolina Herrera son tres personalidades en
demasía impresionantes y ejemplos a seguir para cualquiera y más para la juventud.

Abordaremos sus biografías en este trabajo, pasándonos por sus más relevantes logros.
En el mes de la mujer es importante resaltar porque son y serán muy necesarias en
nuestra sociedad, así que recordando sus historias nos recordamos del por qué el respeto
hacia y ellas es obligatorio.

Cabe destacar también que cuando hablamos de la guerra de independencia del país
casi siempre se piensa en los hombre como José Félix Ribas, Francisco de Miranda y
José Antonio Páez pero no mucho sobre las mujeres que también ayudaron en ese largo
proceso de independencia de Venezuela para poder ser libre de España; como Manuela
Sáenz y Luisa Cáceres de Arismendi. Pero ese escenario parece cambiar de forma
gracias a que hoy en día se les da más atención y reconocimiento a todas ellas que con
esfuerzo ayudaron a mover a la sociedad civil en una buena dirección, hacia adelante.
Todavía quedara mucho camino por recorrer para ellas o ¿es esta la mejor época para
vivir para ellas?

Todos eso sucesos y logros de estas increíbles mujeres venezolanas pioneras serán
tratados y analizados en el presente trabajo, y es este tipo de acciones las que permite
que las futuras generaciones no se olviden de sus raíces o de las personas que aportaron
bastante al folklore nacional dándonos más aun un sentido de identidad nacional como
país. Luisa Cáceres de Arismendi, María Teresa de la Parra y Carolina Herrera tienen
que ser recordadas y analizadas por los jóvenes venezolanos del futuro (y más aun por
las niñas y mujeres) pues de esa manera podrían saber que si es posible aportar a las
civilizaciones, no solo nacional, sino mundiales.
Conclusión

Lo que estas mujeres han logrado con sus actos es imprescindible para la cultura
venezolana: ayudar a la independencia del país, presentarse en concierto de piano en
una de las capitales de la música del mundo (New York, Estados Unidos) y ganar el
reconocimiento de la Council of Fashion Designers of America (de Estados Unidos) no
es nada fácil y mucho menos algo que se logra de la noche a la mañana. Es fascinante
que estas mujeres lograron lo imposible para una sociedad que para aquel entonces en
que ellas estaban comenzando era muy machista y tercermundista como lo era esa
sociedad de Latinoamérica del siglo diecinueve y siglo veinte. Luisa Cáceres de
Arismendi estaba en una época en la que el papel de las mujeres era más que nada de
procrear a menos de que ellas nacieran en una familia de monarquía en esas casas reales
de Europa. María Teresa de la Parra en el siglo veinte creció en esa sociedad venezolana
en la que todavía el país no salía de la ecuación de mono productor agrícola para entrar
en la de mono productor petrolero y así toda esa sociedad civil no veía a la mujer
venezolana de algo más que ser capaz de tener que trabajar desde casa y cuidar y criar a
las futuras generaciones. Y Carolina Herrera: pues bien ella sí que desde los 50 hasta los
años 1980 los paso más que nada fuera del país (New York, Estados Unidos) pero sin
embargo las corrientes feministas todavía seguían fortaleciendo y no se habían
afianzado a lo que ya son hoy en estos tiempos.

Las mujeres, estas que son venezolanas, de verdad que demostraron que con esfuerzo
y constancia y una determinación laser se puede llegar tan lejos no solo como lo
merezca la persona sino que también a alturas inimaginables para ciudadano regulares,
civiles que viven su día a día en la rutina. Por eso lo importante de sus historias,
motivan a la superación y al estar mejor en la libertad intrínseca que cada ser humano
merece ya solo por el hecho de nacer. Pero ellas pusieron en la mesa la parte de la
meritocracia que siempre es importante resaltar. ¿Cómo una venezolana se mueve en el
negocio de la moda en una de las top tres capitales de la moda mundial (Paris, New
York y Milán)? Y muy a pesar de que Carolina ya no es más la Directora Creativa de la
Casa de Moda al momento, no deja de ser inaudito para un coterráneo de la nación tener
su nombre junto a los grandes del oficio como Oscar de la Renta. Por esto y muchas
cosas más estas mujeres venezolanas quedaran grabadas en las memorias de todos los
venezolanos como si fueran tatuajes imborrables, para bien pues es justo y necesario
recordar de dónde venimos y que hemos hecho y logrado no solo en nuestra historia
nacional sino también mundial.

También podría gustarte