Está en la página 1de 6

PERFIL DE LA IDEA DE NEGOCIO 2.

1 OBJETIVO GENERAL:
• Buscar mejores formas de satisfacer las necesidades a un cuidado personal
1. ANTECEDENTES y el desarrollo de un mejor aprendizaje en los niños menores de
matrimonios con una menor disponibilidad de tiempo para atenderlos
1.1. RESEÑA HISTÓRICA.- La idea de negocio evoluciona debido a personalmente.
la gran preocupación que se genera hoy en día debido al impacto
social que esta viviendo nuestro país, de tal manera que la
necesidad y demanda de los padres de familia por conseguir 2.2 IMPORTANCIA.- Es de mucha relevancia ya que si tomamos en cuenta el
personas confiables par el cuidado de sus hijos, mientras ellos incremento de una educación deficiente en nuestro país debido al descuido
tienen que trabajar y no saben con quién dejarlos al cuidado, que se genera desde el mismo hogar resultado de una débil formación infantil y
resulta muy preocupante y sobre todo cuando se han dado a su vez la atención que se merecen los niños a esta edad, resultará ser de
muchos casos de abuso infantil y maltrato tanto físico como mucho provecho tanto para los padres como sus hijos y así rescatar aquellos
psicológico. valores y estrategias de enfrentar un gran reto como es el de formar a sus
Es por eso que en vista de las diferentes dificultades que se han hijos.
presentado en el rendimiento escolar de los niños o la deficiencia
de su aprendizaje en los establecimientos educativos conlleva a 2.3 Innovación y/o valor agregado.- Nuestra idea de negocio poseerá un valor
un diálogo entre las partes involucrada de esta idea para hablar agregado determinante en la elección de nuestros futuros clientes como es el
sobre el buen trato a los niños y el aprovechamiento de su de brindar una atención personalizada a cada menor, dirección de tareas ,
aprendizaje a corta edad resulta un mercado muy atractivo para alimentación apropiada y recorrido puerta a puerta sin tener que preocuparse
la aplicación de nuestra idea de negocio. de las múltiples incidencias que se dan a través de un descuido de personas
ajenas cuando no se trata de sus propios hijos.
1.2. La idea surge a través de las distintas necesidades que se
aprecian hoy en día empezando desde nuestro propio hogar la
dificultad que presenta para una madre dejar a su hijo menor por 3. PRODUCTOS Y SERVICIOS
motivos laborales ya que si papá y mamá trabajan para poder
tener un mayor ingreso es necesario no descuidar el desarrollo 1.1 Servicios que ofrece esta idea de negocio:
de aprendizaje en los niños. 9 Atención personalizada de tareas dirigidas a menores de edad acorde a
sus edades.
1.3. Las necesidades que pretende resolver nuestra idea de negocio 9 Fomentaremos hábitos de estudio que contribuirán al desarrollo
es la inseguridad en el cuidado de los niños menores con intelectual en los diferentes centros educativos a los que asisten.
persona adultas y el aprovechamiento de su capacidad intelectual 9 Alimentación necesaria para el desarrollo de los niños en el período más
para lograr un mejor aprendizaje y a la vez incremento de hábitos cuidadoso “su niñez”
de estudio personal en los niños con el apoyo de sus padres. 9 Distracción, motivación y entretenimiento para salir un poco de la rutina
ordinaria.
2. DESCRIPCIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO 9 Seguridad y confianza en el cuidado de los niños
9 Seguimiento personal tanto a niños como a sus padres para evitar
futuras deficiencias educativas y emocionales.
SOLUCIONES EFECTOS
Mayor cuidado personal de los menores Confiabilidad por parte de los padres de
familia
Atención personalizada a cada niño Formación de hábitos de estudio
Tareas dirigidas de acuerdo a su edad Incremento de aptitudes formativas de
aprendizaje
Desarrollo de motricidad y auto- Destreza de habilidades en los
evaluación individual establecimientos educativos a los que
acuden regularmente
PROCESO DEL SERVICIO: INICIO El impacto que generará la aplicación de la idea de negocio será de tipo
Social y del Usuario , ya que nuestro grupo potencial en demanda serán los
padres y madres de familia que necesitan de un lugar donde se brinde
Designación de grupos (niños de 4-5 años) A atención y cuidado personalizado a sus hijos.

Designación de grupos (niños de 6-7 años) B 4. IDENTIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN

Designación de grupos (niños de 8-9 años) C 1. La idea de negocio se concentrará en un lugar estratificado y accesible a la

Designación de grupos (niños de 10 y más) D


población que necesita de nuestros servicios como es en el Sur de la
ciudad de Quito, el sector de la Villa Flora , entre Av. Rodrigo de Chávez y
A
calle Pedro de Alfaro.
Aunque se pretende dar atención a sectores que se encuentran en zonas
B
aledañas, ubicadas en el centro, valles y los ubicados estratégicamente a la

C redonda del centro.

D 1.1 El servicio estará dirigido especialmente a la población de estrato socio


económico:
Servicio = (A + alimentación, Transp., personaliza) a) Medio alto
b) Medio Medio
FOR I= 1 TO Servicio +1 c) Medio Bajo

A = Aprendizaje + Seguridad 1.2 Localización Optima.-

B = Aprendizaje + Seguridad Ubicación Geográfica


Redondel
C = Aprendizaje + Seguridad Villa
Flora

D = A + B + C + valor agregado

Satisfacción = (niños + padres)

Av. Rodrigo de Chávez


La Burbuja
Polar
Pedro de Alfaro
Satisfacción
Parque

next Andinatel

End
5. IDENTIFICACIÓN DEL MERCADO
6. PROGRAMA ESTRATÉGICO
5.1 COMPETENCIA.- La actual competencia que se vislumbra en este tipo de
negocios tenemos algunos como: 1.1 FODA de la Idea de Negocio:

9 Guarderías Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas


9 Empleadas domésticas Deficiente
formación Falta de Capital
5.2 El tener presente la entrada de nuevos competidores como: gerencial por propio e
Fundamentación legal
parte de quienes independiente
a través de los Agente motor para
- Las niñeras a domicilio conforman la idea de cada uno de
diferentes organismos convertir las
de negocio así los involucrados
legales y reglamentos necesidades en
como las y la falta de
5.3 Requerimientos de personal para la atención en el centro y proveedores: internos establecidos alternativas
generadoras de credibilidad para
para el debido productivas en pos
valores acceder a
funcionamiento del del desarrollo
Requerimiento personal Proveedores centro “LA BURBUJA intelectual infantil.
agregados al créditos que
9 Parvularias capacitadas 9 Vita Leche centro de permitan
POLAR”
atención generar la idea
9 Psicóloga 9 Inacake personalizada. de negocio.
9 Cocinera 9 Santa María
a
9 Asistencia para comedor 9 Fruterías Escasa vinculación
9 Choferes de recorrido 9 Nestlé del Ecuador de organismos
Recursos Inexistencia de
Obtención de ingresos seccionales con la
Humanos de mecanismos de
5.4 Los servicios que actualmente se encuentran en el mercado relacionados a la diferentes a los labor principal del
excelente coordinación y control
asignados en el centro: Atención
idea de negocio posibles sustitutos son determinantes ya que existen muy presupuesto formación en con las diferentes
personalizada a
pocos como: diversas áreas Áreas a desarrollarse
establecido de las menores de edad y
9 Contratar a una niñera relacionadas con dentro del centro de
diferentes pensiones su entorno externo
el tema de la atención
9 Contratar una empleada doméstica mensuales.
idea de negocio personalizada.
vinculado a una
9 Acudir a las Guarderías (con limitaciones de edad) sociedad en
b creciente demanda.
Apoyo a la Inexistencia de una
5.5 Canales de Distribución a Utilizarse.- generación de política interna bien
Racionalidad en las nuevas alternativas Estructura definida en materia
decisiones que son rentables Organizativa no de generación de
beneficiosas para la provenientes de acorde al crecimiento ingresos
Matrimonios que trabajan idea generada y los previas del número de niños independientes de
Empresas Privadas diferentes organismos investigaciones, que se espera acoger los percibidos por el
que se verán desarrollo en el centro de servicio prestado.
Madres Solteras relacionados en el tecnológico y, de atención
Matrimonios y parejas solas tema. iniciativas privadas personalizada.
Servicio Empresas Públicas cuando el centro lo
c considere viable.
Hijos de emigrantes
Hogares aledaños
Madres solteras
Disponibilidad de
Inadecuado 9 El servicio que ofrece “LA BURBUJA POLAR” garantiza el cuidado en buenas
recursos financieros Falta de manos de los menores en potencia de desarrollo intelectual así como su
control y
factibles de ser infraestructura
utilizados en la Aprovechamiento de
seguimiento de
adecuada para el
rápido aprendizaje y motricidad que servirá de factores esenciales para el
generación de los beneficios que los servicios mejor desenvolvimiento en sus centros educativos asistenciales.
mejor
ingresos adicionales ofrece la puesta en innovadores a aprovechamiento del Proceso de Difusión:
ofrecer a los
para la el centro de funcionamiento de la desarrollo de
Atención idea de negocio a la usuarios
aprendizaje de cada 9 Difusión hacia arriba.- El inicio de nuestro proyecto estará concentrado a
d personalizada. comunidad menor.
los estratos socio – económicos medios bajos y medios medios existiendo
la alternativa de dirigirnos a los estratos socio – económicos altos dentro de
una sociedad que se encuentra en un creciente índice de mortalidad infantil.
1.2 Estrategia de marketing.-
9 Difusión horizontal.- Esta estrategia tiene como objetivo propagar con
9 Posicionar nuestra calidad de servicio como una solución efectiva a los
mayor rapidez la oferta de nuestros servicios tomando en cuenta los
problemas de inseguridad sobre el cuidado de niños después de las
inconvenientes cotidianos que se presentan en la mayor parte de hogares
diferentes actividades seglares regulares a las que asisten.
diariamente.
9 ¿Cómo lo realizaremos?.- Buscando a nuestros clientes potenciales,
visitas a sus lugares de trabajo y hogares, entrega de hojas volantes en los
Madurez mencionados lugares no precisamente a las personas puede dejarse por
90
debajo de las puertas.
Crecimiento 70 Innovación

1.3 FIGURA LEGAL DE LA IDEA DE NEGOCIO


Introducción
20 18
Declinación Políticas de la empresa:
Abogado
0

4
5

5
0,

1,

2,

3,

4,
9 LA BURBUJA POLAR inicia sus 9 En el servicio a domicilio los
actividades a partir de las 12:00 del repartidores deben mantenerse en un
medio día pero el personal que labora tiempo límite de 20 minutos caso
Estrategias de Crecimiento: en el centro de atención debe ingresar contrario la pizza será gratis para el
una hora antes de iniciar las labores. cliente y se descontará de la nómina
9 Innovación de nuestro servicio: Recorrido puerta a puerta con horarios El horario máximo establecido para de repartidores.
culminar las actividades será a las
disponibles de acuerdo a requerimientos de usuarios (padres de familia) 19:00.
9 Las personas encargadas de la cocina 9 La imagen y slogan de “LA
9 Ampliar canales de Distribución: Llegar a más sectores y usuarios y servicio de comedor para los
BURBUJA POLAR” Somos parte de su
potenciales, Entidades gubernamentales, Extranjeros residentes en el menores deberán vestir con uniforme
Ecuador. estipulado por la gerencia y el cual familia no deberá ser alterada por
debe estar limpio y presentable de
ningún empleado o persona particular
acuerdo al tipo de clientes que se
9 Promoción y Publicidad: Material con el que se prevé introducir nuestro atenderá. sin antes consultar con las
nuevo servicio y darle posicionamiento dentro del mercado, algunos como:
autoridades pertinentes.
a) Hojas volantes
b) Dípticos informativos
c) Página WEB
d) Cuñas publicitarias

Proceso de Adopción:
INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO
9 El cobro de las pensiones se realizará 9 Los vehículos (furgonetas) de la
de forma mensual de acuerdo al costo ACTIVOS FIJOS VALORES
empresa solo deben ser utilizados
de vida e ingresos que perciba una
Cerramiento 600
familia dentro del período iniciado, para los diferentes recorridos que
este estará sujeto a variaciones que se Maquinaria y Equipo 1000
deben realizarse en las rutas Computadores 1400
presenten de acuerdo a los cambios
económicos del país. Cualquier designadas como parte del servicio Equipo de Cocina 800
irregularidad en el cobro de pensiones Muebles y Enseres 2500
ofertado a los usuarios para recoger a Software 600
se dará a conocer al abogado
encargado de levantar una acción los niños que serán llevados al centro Estructuras especiales (Adecuación de infraestructura) 2000
penal contra el (los) responsable (s) Multimedia 200
de atención personalizada y su
de este acto. Vehículo 14.500
9 El parqueadero será de uso exclusivo respectivo retorno a sus hogares con Otros 1200
de los vehículos pertenecientes a la un máximo de 15 minutos de intervalo TOTAL ACTIVOS FIJOS 24800
empresa y sus colaboradores.
por cada recorrido, no serán utilizados
ACTIVOS DIFERIDOS VALORES
para asuntos personales, si algún Gastos de instalación 800
empleado comete esta falta será Capacitación 400
Investigación y desarrollo 350
sancionado con el 10% de su salario. Gastos Legales de Constitución 300
Viajes (Contactos con proveedores/clientes) 150
2. DESCRIPCIÓN FINANCIERA Impuestos por contraer crédito 1100
Intereses del período preoperacional 600
TOTAL ACTIVOS FIJOS 3700
2.1 Detalle la inversión y financiamiento necesarios para el Idea de Negocio
(Anexo 2) TOTAL CAPITAL DE OPERACIÓN 28500
2.2 Detalle el estado de pérdidas y ganancias proyectado a tres años (Anexo TOTAL INVERSIÓN 28500,00
1)
FINANCIAMIENTO VALORES
2.3 Detalle el flujo de caja proyectado (Anexo 2)
Crédito 5000
2.4 Describa la política de precios que utilizará para su producto y/o servicio. Capital propio 3000
(margen de utilidad y PV.P.) TOTAL FINANCIAMIENTO 8000,00
2.5 Indique el número de empleos directos permanentes que el negocio
generará
2.6 ¿Qué entidades pueden otorgar ayuda financiera y/o apoyo técnico para
su Idea de Negocio
FLUJO DE CAJA PROYECTADO
Período ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
INGRESOS OPERACIONALES Preoperacional
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
Recuperación por ventas (A)
VENTAS NETAS MONTO MONTO MONTO
COSTO DE VENTAS
EGRESOS OPERACIONALES
Pago a proveedores UTILIDAD BRUTA EN VENTAS
GASTO DE VENTAS
Mano de Obra Directa
GASTOS ADMINISTRATIVOS
Mano de Obra Indirecta
UTILIDAD PÈRDIDA) OPERACIONAL
Gastos de Ventas
GASTOS FINANCIEROS
Gastos de Administración OTROS INGRESOS
Costos Indirectos OTROS EGRESOS
TOTAL EGRESOS OPERACIONALES (B) UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE PARTICIPACIÓN
15% PARTICIPACIÓN LABORAL
FLUJO OPERACIONAL ( C)=(A)-(B) UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA

Período
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
INGRESOS NO OPERACIONALES Preoperacional
Créditos a contratarse a corto plazo
Créditos a contratarse a largo plazo
Aportes de capital
Otros ingresos
TOTAL INGRESOS NO OPERACIONALES (D)

Período
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
EGRESOS NO OPERACIONALES Preoperacional
Pago de intereses
Pago de créditos a corto plazo
Pago de créditos a largo plazo
Pago participación utilidades
Pago de Impuestos
Reparto de dividendos
Adquisición de Activos Fijos =(A) anexo1
TOTAL EGRESOS NO OPERACIONALES ( E)

FLUJO NO OPERACIONAL (F)=(D)-( E)

FLUJO NETO GENERADO (G)=( C)+(F)


SALDO INICIAL DE CAJA (H) saldo año anterior
(I anterior)

SAL FINAL DE CAJA (I)=G+H

También podría gustarte