Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD JOSÉ CECILIO DEL VALLE

TAREA:

CUADRO COMPARATIVO DE LOS ELEMENTOS


DEL ESTADO Y SUS CARACTERÍSTICAS

PRESENTADA POR:

SERGIO ORLANDO BARAHONA SANTOS

ASIGNATURA:

TEORÍA GENERAL DEL ESTADO

CATEDRÁTICA

ABOGADA MARÍA CLARISA GONZÁLES LARA


LOS ELEMENTOS DEL ESTADO Y SUS CARACTERÍSTICAS

El Estado es la forma de organización social que cuenta con instituciones


soberanas, que regulan la vida de una comunidad de ciudadanos en el marco
de un territorio.
El Estado tiene cuatro elementos básicos que lo integran y lo caracterizan:
POBLACIÓN TERRITORIO GOBIERNO SOBERANÍA

Está Constituida Es el espacio Es el poder político Este elemento cruza


por lo que se geográfico en el constituido por un todos los elementos
denomina la que se establece gobierno que rige del Estado.
nación, formada el Estado, con sus los procesos de Conceptualmente se
por los habitantes límites y desarrollo del define como la
que forman la colindancias, Estado/país y de la autoridad en la que se
población del incluida la administración sustenta el poder
país/Estado. La plataforma pública en general. político. En casi todas
población es el marítima, tierra Se refiere al las constituciones de
elemento humano firme y espacio conjunto de órganos los Estados se indica
del Estado y aéreo. El territorio a los que se les ha que la soberanía
corresponde al es la superficie confiado el ejercicio reside en el pueblo.
conjunto de terrestre donde del poder político.
individuos o vive la población y En ese sentido, la
personas se ejerce la El ejercicio del soberanía es el
sometidas a la soberanía del gobierno se realiza ejercicio de la
autoridad del Estado. mediante la autoridad en el
Estado. aplicación de las territorio del Estado.
distintas leyes y Consecuentemente, la
normativas que soberanía se ejerce
rigen y regulan el por la autoridad
Estado de Derecho, constituida por el
que permite Estado, a través de los
sustentar la poderes instituidos
organización del actuando en forma
Estado en poderes complementaria e
separados e interdependiente.
interdependientes:
Poder Legislativo, La Soberanía no
Ejecutivo y Judicial. reconoce en el país un
poder superior al del
Estado, ni un poder
exterior al que se
subordine el Estado.
EJEMPLOS APLICABLES A LOS ELEMENTOS DEL ESTADO

Ejemplo No. 1. Sobre Población. El Estado a través del Gobierno tiene la


obligación de proteger a los ciudadanos de Honduras dentro y fuera del país. A
los que residen en el territorio se les debe brindar, sin limitaciones los servicios
de salud y educación; las libertades públicas y democráticas y la seguridad en
sus domicilios y su movilización por el territorio nacional.

Ejemplo No. 2. Sobre Territorio. El ejercicio de soberanía territorial ha dado


lugar a la delimitación del territorio, definición de los límites territoriales con los
países vecinos, tanto en las fronteras terrestres como en la plataforma marina y
de su espacio aéreo. El ejemplo más reciente es la delimitación de la bocana
del Golfo de Fonseca con la República de Nicaragua que aún está pendiente
de ratificación por el Poder Legislativo hondureño.

Ejemplo No. 3. Sobre Soberanía. El Estado es soberano y tiene la capacidad


de autodeterminarse como nación independiente, tanto en las decisiones
dentro de su territorio como en los organismos internacionales al momento de
tomar decisiones en base a la política interna y de política exterior en los
distintos foros internacionales. Por ejemplo cuando en los foros de Naciones
Unidas se ha votado acerca de la eliminación del bloqueo económico contra la
República de Cuba, por el Gobierno de3 Estados Unidos. Honduras, a través
de su representante ha votado a favor de eliminar el bloqueo. En otros
gobiernos se ha votado en contra.

También podría gustarte