Está en la página 1de 1

LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

Como sabemos en la mayoría de los casos, el conocimiento puede adquirirse de muchas


maneras y a partir de muchas fuentes, como la percepción, la razón, la educación y la práctica.
Es decir, el conocimiento es un proceso que se lleva a cabo internamente en la persona y que
su origen ha dado mucho de qué hablar desde hace años, debido a que para que este se lleve a
cabo intervienen diversos factores, pero lo que si es seguro, es que a partir de ello podemos
comprender lo que existe a nuestro alrededor, incluso hasta nuestra propia existencia.

El origen del conocimiento está divido en distintas corrientes, en las que encontramos la del
racionalismo, empirismo, intelectualismo y apriorismo, siendo las más importantes y
fundamentadas durante la historia de la humanidad.

El racionalismo nos dice que la fuente principal del conocimiento humano es la razón y que los
seres humanos tenemos la capacidad para razonar. Su principal exponente fue René Descartes.
El empirismo nos dice que la única fuente de conocimiento verdadera es la experiencia y lo
toma como punto de partida para todo. Su representante fue el filósofo John Locke. El
intelectualismo surge como mediador entre el racionalismo y el empirismo, nos dice que tanto
el pensamiento como la experiencia intervienen en la producción del conocimiento. Su
principal representante es el filósofo Sócrates

También podría gustarte