Está en la página 1de 1

Fanatismo a una Figura Pública

Pregunta de investigación: ¿De dónde surge el fanatismo a una figura pública y cómo
influye en la vida de la persona?

Justificación: Hemos podido notar entre los investigadores que al momento de ser fans de
alguna figura pública, existen personas que expresan y representan el ser fans de una
manera diferente, ya que algunas pueden ser más pacíficas y otras más apasionadas. Un
ejemplo que pudimos notar de este fenómeno es en una de las investigadoras que comparte
su experiencia personal, pues durante su etapa de adolescencia solía ser fan de un grupo
surcoreano, por lo que llegó al grado de cambiar su rutina de vida para acomodarse a la
zona horario de sus ídolos y poder estar al pendiente de las actividades que realizaban como
conciertos, lives e interacciones por Twitter, además de que reconoce que ha gastado
aproximadamente 60 mil pesos en una colección de álbumes de estos ídolos. Por lo que nos
parece interesante identificar qué factores son los que influyen en el fanatismo y si esto
afecta o no a su vida.

De acuerdo con Pimentel, E (2018), El fanatismo es una actitud o actividad que se


manifiesta con pasión exagerada, desmedida, irracional y tenaz en defensa de una idea,
teoría, cultura, estilo de vida, etc.

A partir de todo lo mencionado anteriormente nos surge el interés en este tema, ya que a lo
largo de los años se ha podido notar la existencia de este fenómeno en distintos aspectos,
por lo que buscamos saber acerca de cómo es que este surge en la vida de las personas y
cómo es que el mismo les puede estar afectando en su vida cotidiana, ámbitos sociales,
personales y económicos.

Pimentel E. (2018) El fanatismo. LinkedIn. https://es.linkedin.com/pulse/el-fanatismo-


edmundo-pimentel

También podría gustarte