Está en la página 1de 4

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

Titulo

Auto informe de Kerly Shantal Rengel Tello

Docente

MTR. Luis Daniel Maldonado G.

Primer semestre

Periodo

2023
NOMBRE: Kerly Shantal Rengel Tello

CURSO: 1er semestre PARALELO: 15

MATERIA: One Health y salud holística ambiental

TEMA: ONE HEALTH EN LA UNIVERSIDAD, LA CIUDAD Y EL HOGAR


ABSTRACT

One Health is a research center that, in collaboration with the Pontifical Catholic
University of Ecuador and The University of Ohio, helps, investigates and addresses
different aspects of human health in conjunction with environmental and animal health.

RESUMEN

One Health es un centro de investigación que en colaboración con la Pontifica


Universidad Católica del Ecuador y La Universidad de Ohio ayudan, investiga y
abordad distintos aspectos de la salud humana en unión con la salud ambiental y animal

INTRODUCCION

One Health es uno de los 14 grupos de investigación del “Centro de


Investigación para la Salud de América Latina (CISeAL). En estos espacios, se aborda
desde el diagnóstico, la compresión, el tratamiento y la política pública de distintas
enfermedades. (Sempértegui, 2022)

CISeAL nació en 1999 como un pequeño laboratorio y luego se convirtió en un


centro gracias a la colaboración de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y la
Universidad de Ohio en Estados Unidos. El desarrollo del centro ha contado con el
apoyo de organismos ecuatorianos como el Ministerio de Salud Pública, así como de
organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud y los Institutos
Nacionales de Salud. (PUCE, s.f)

• ONE HEALTH EN LA UNIVERSIDAD Y EL HOGAR

En el marco de las actividades de One Health nace el proyecto de vinculación. Con


esta iniciativa se estudian las relaciones entre la fauna y la salud comunitaria .

Este proyecto tiene el objetivo de conocer el estado de salud de los animales de la


zona y detectar los posibles riesgos de salud tanto para los trabajadores del campus
como para los habitantes del lugar.

Kerly Shantal Rengel Tello ONE HEALTH


Si bien este proyecto, analiza un espacio pequeño, la PUCE quiere conocer a través
de estas investigaciones el impacto que tiene su campus en esta zona. De igual forma,
cuidar la salud de sus vecinos y trabajadores, de la flora y la fauna del lugar.

Es importante recordar que tanto el COVID-19 como el SIDA se convirtieron en


pandemias y alertas mundiales, aunque iniciaron en un espacio pequeño del mundo.

• ONE HEALTH EN LA CUIDAD

Con la adopción de la normativa, Quito se posiciona como la primera capital


iberoamericana en recibir la estrategia Una Salud, que permite desarrollar acciones y
planes para abordar nuevos desafíos de salud a escala global, mejorando y fortaleciendo
un sistema de salud integrado como: salud pública, ciudadanía, relaciones entre
personas, animales y medio ambiente.

Esta solución tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los residentes a
través de la interacción de diversos actores municipales, adoptando así un enfoque
holístico de los problemas de salud, buscando interacciones humano-animal-ambiente
para incidir en los determinantes de la salud, promover la promoción de la salud y
fortalecer la prevención y controlar.

Para asegurar su implementación se conformará un equipo de trabajo


multidisciplinario y multisectorial (ETMM), que permitirá la gestión de la salud desde
una visión integral en la interfaz hombre-animal-ambiente, con funciones y
responsabilidades acordes a su competencia y, cuyo objetivo es proporcionar
aportaciones técnicas para las estrategias de preparación que permitan la
implementación del enfoque “Una sola salud”.

Según la Resolución, la gestión y coordinación del enfoque ‘Una Salud’ estará


liderada por la máxima autoridad del Ministerio de Salud, quien tiene la facultad de:
coordinar la participación de las instituciones municipales que serán parte del enfoque.
ETMM De acuerdo con su competencia, lidera el equipo y lidera y brinda apoyo técnico
permanente para el cumplimiento de los objetivos propuestos en el desarrollo e
implementación de instrumentos de política, programas, proyectos y/o estrategias en la
ciudad. (Anonimo, 2023)

Kerly Shantal Rengel Tello ONE HEALTH


CONCLUSION

Como conclusión podemos decir Que ONE HEALTH es la conexión holística


entre la salud humana, ambiental y animal en donde la persona aprende a convivir con
la diversa flora y fauna que existe en el mundo y en esta ocasión pudimos analizar como
esta investigación ayuda a las personas en la ciudad donde viven, la universidad y en
sus hogares mismos.

Bibliografía
Anonimo. (2 de Marzo de 2023). Quito es la primera capital iberoamericana en obtener la
estrategia ‘One Health’. Obtenido de
https://www.quitoinforma.gob.ec/2023/03/02/quito-es-la-primera-capital-
iberoamericana-en-obtener-la-estrategia-one-health-una-salud/

PUCE. (s.f). CISeAL. Obtenido de nuestra historia: https://cisealpuce.edu.ec/nosotros/nuestra-


historia.html

Sempértegui, B. (7 de Octubre de 2022). Conexion PUCE. Obtenido de


https://conexion.puce.edu.ec/one-health-cuidando-el-ambiente-cuidamos-nuestra-
salud/

Kerly Shantal Rengel Tello ONE HEALTH

También podría gustarte