Está en la página 1de 2

Profe: Alma Gloria Gaz Arana

Ensayo No.1 Unidad 1

Ética y Desarrollo Profesional

a) La cultura como sistema de adaptación

b) Noción de la cultura y construcción del otro

Juan Pablo Palafox Esparza


Principalmente la antropología veía la cultura como un sistema completo y
articulado que incluía conocimientos, derecho, moral, costumbres y más. Sin
embargo, con el tiempo, hubo una tendencia a reducir la cultura a expresiones
ideales.

Se enfatiza que la cultura es una plataforma integral para la subsistencia y el


progreso de la especie humana, compuesta por herramientas, conocimientos y
comportamientos transmitidos de generación en generación. Además, se subraya
la importancia de comprender las interrelaciones entre la tecnología, la
organización social y los símbolos en la cultura.

La cultura se presenta como una estrategia adaptativa, con múltiples instrumentos


para adaptarse y transformar el entorno. Se ejemplifica cómo diferentes formas de
organización social y símbolos se adaptan a las necesidades cambiantes de la
sociedad a lo largo del tiempo.

Se plantea que el individuo humano es moldeado por la cultura en la que vive y


que la cultura es esencial para la supervivencia y evolución de la especie humana.
Se resalta que las distintas culturas influyen en la percepción del mundo y en la
adaptación al entorno, lo que demuestra la profunda interconexión entre la cultura
y la vida humana.

También podría gustarte