Está en la página 1de 4

INSTRUCTIVO PROSEMEH N° 02: SIERRA CIRCULAR

INST - PROSEMEH-002
REV.: 0
FECHA: 27-07-2023

1. ALCANCE

Todas las obras de la empresa Constructora Londres.

2. OBJETIVO
Establecer y contribuir al control de los peligros y los respectivos riesgos asociados a la operación de
maquinarías, maquinas, equipos y herramientas existentes en sus procesos.
Personal de Constructora Londres y Subcontratos que participen directamente en la operación, mantención
y limpieza de la Sierra Circular

3. DEFINICIONES

Sierra Circular: Herramienta eléctrica de operación exclusiva para cortar o aserrar piezas de madera.

4. DESARROLLO
4.1 OPERACIÓN
 Chequear que al momento de conectarla su interruptor de encendido se encuentre desactivado.
 Chequear que exista corriente monofásica y tierra de protección.
 Verificar que los cables de alimentación se encuentren en buenas condiciones.
 Fijar la profundidad de la hoja en 5mm bajo la pieza de trabajo. Esto debe ajustar cada vez que se
cambie el grosor de la madera. Lo anterior se debe a que mientras más pasa el grosor de la madera,
mayor la temperatura que genera y por lo tanto, mayor riesgo de un peligroso contragolpe. El riesgo
de sufrir lesiones disminuye a mayor penetración de la hoja y disminuye el riesgo de que se astille la
superficie de la madera.
 Verificar que la herramienta se encuentre con la hoja del diámetro requerido y debidamente
colocada. Antes de cambiar o ajustar la hoja se debe verificar que la herramienta este desenchufada.
 Chequear el funcionamiento haciéndola funcionar sin carga.
 Inspeccionar el área de trabajo para constatar que esté libre de obstáculos y libre de humedad en las
zonas de contacto con partes eléctricas. Asimismo, no debe haber ninguna sustancia que pueda
provocar el resbalamiento del trabajador.
INSTRUCTIVO PROSEMEH N° 02: SIERRA CIRCULAR
INST - PROSEMEH-002
REV.: 0
FECHA: 27-07-2023

 Siempre se deberá usar sobre una plataforma de trabajo, nunca en el suelo o con el personal
hincado o en cuclillas.
 El corte de debe realizar sobre una superficie estable y nunca en el aire.
 No se debe realizar el corte hacia alguna parte del cuerpo.
 Se debe revisar previamente que no existan elementos metálicos dentro del elemento a cortar.
 No usar la sierra circular si el protector no está operativo, o tapar las escotillas de ventilaciones de la
unidad.
 Se debe mantener la hoja afilada y debe ser cambiada cuando se perciba que se tiene que empujar
la herramienta en la madera, en lugar de sentir cono se desliza. La hoja afilada acumulara savia de
madera húmeda.
 El cable eléctrico debe colgar libremente hacia atrás sin engancharse en la madera. Si lo hiciera, se
debe apagar la sierra y esperar su detención total para liberar el cable.
 Bajo ninguna circunstancia se debe tratar de agarrar el corte para evitar su caída.
 Se debe empujar la sierra haciendo una leve presión y mantenerla en forma constante. No empujar
fuerte porque se perderá precisión.
 Se debe permitir que la sierra se apoye en la madera hasta que la hoja pare totalmente de dar
vueltas antes de remover la sierra.

4.2 MANTENCIÓN

 Asegúrese siempre que la herramienta esté apagada y desenchufada antes de intentar realizar
cualquier trabajo.
 Nunca utilice gasolina, benceno, disolvente, alcohol o un producto similar. Se puede provocar una
decoloración, una deformación o grietas.

4.3 LIMPIEZA
 Para limpiarla se debe remojar la hoja en parafina.
 Para limpiar las ranuras de ventilación y el cargador utilice solamente una brocha de 1” de cerdas
suaves o un paño seco.

5. RIESGOS POR EL USO DE HERRAMIENTAS Y/O MAQUINAS


INSTRUCTIVO PROSEMEH N° 02: SIERRA CIRCULAR
INST - PROSEMEH-002
REV.: 0
FECHA: 27-07-2023

Riesgos Causas Medidas Preventivas


Contactos eléctricos. Inadecuada utilización de las Usar herramientas de calidad
Golpes y cortes en manos herramientas. acordes al tipo de trabajo a realizar.
u otras partes del cuerpo. Utilización de herramientas El trabajador debe estar autorizado
Lesiones oculares por defectuosas. por la obra para utilizar las
proyección de fragmentos Empleo de herramientas de herramientas.
o partículas. mala calidad. Instruir adecuadamente a los
Ruido. No utilización de equipos de trabajadores para la utilización de
Incendios. protección personal. cada tipo de herramienta.
Contacto con elementos Posturas forzadas. Comprobar que las herramientas
calientes. Utilización en presencia de tienen buen estado de carcasa
Exposición a Radiación sustancias combustibles. exterior y disponen de los
Solar. Retirar protecciones de la elementos de protección.
herramienta. Comprobar el estado del cable de
Utilizar un disco de menor alimentación, clavijas de conexión.
capacidad de RPM que la Elegir el disco, broca ,etc. Adecuado
herramienta. al trabajo a realizar.
Desconectar la herramienta de la
red en el cambio de discos, brocas y
cuando no se vaya a utilizar.
Utilizar la llave apropiada para
cambiar los discos, brocas, etc.
Utilizar herramientas que dispongan
de doble aislamiento de protección
y conectarlas a un cuadro protegido
con interruptor diferencial.
Evitar los trabajos en las
proximidades de materiales
combustibles.
Fijar los materiales de pequeñas
dimensiones por medio de
INSTRUCTIVO PROSEMEH N° 02: SIERRA CIRCULAR
INST - PROSEMEH-002
REV.: 0
FECHA: 27-07-2023

mordazas adecuadas, antes de


trabajar sobre ellos.
Sujetar las herramientas con las dos
manos. No adoptar posturas
forzadas no ejercer presión excesiva
sobre la herramienta.
Utilizar calzado de seguridad ante el
riesgo de golpes en los pies por
caída de las herramientas en su
manipulación.
Utilizar gafas protectoras y pantalla
facial en todo caso y sobremanera
cuando haya riesgo de proyección
de partículas.
Utilizar protectores auditivos,
cuando el trabajo con las
herramientas ocupe una parte
importante de la jornada laboral.
Utilizar interruptores de hombre
muerto que no permitan el
accionamiento de la herramienta
involuntario.

6. REVISIÓN

REV. FECHA RESPONSABLE MODIFICACIÓN


0

También podría gustarte