Está en la página 1de 11

REGLA DE TRES SIMPLES,DIRECTA,INVERSA Y COMPUESTA

I. REGLA DE TRES SIMPLE


Una regla de tres es simple cuando se trata de 2
magnitudes y consiste en determinar el cuarto término de
una operación, conocidos los otros tres.
1.1) REGLA DE 3 SIMPLE DIRECTA:
Resulta de comparar 2 magnitudes que son directamente
proporcionales
EJEMPLO:
Un móvil recorre 500 m en 10 minutos con velocidad
constante. ¿Qué tiempo empleará en recorrer los
siguientes 200 m manteniendo su velocidad?
SOLUCIÓN
Planteando el esquema de Regla de 3 simple:
ESPACIO TIEMPO
Si: 500 m. 10 min.
Entonces: 200 m. X min.
Como el espacio y el tiempo son magnitudes D.P.,
entonces por proporcionalidad se sabe que el cociente
de sus valores correspondientes, resulta constante (es
decir son iguales).
500 = 200
10 X

Donde: 500 . X = 10 .
200 X = 4.
Método Práctico: Del planteo de la R.3.S. como son
D.P. las magnitudes, se realizará 2 multiplicaciones en
diagonal (forma de aspa), igualando los resultados:
500 m. 10 min.
200 m. X min.

Luego: 500 . X = 200 .


10 X = 4 .
1.2) REGLA DE 3 SIMPLE INVERSA:
Resulta de comparar 2 magnitudes que son
inversamente proporcionales
EJEMPLO:
Si 20 obreros hacen una obra en 10 días. ¿Cuántos días
emplearán 40 obreros igualmente hábiles que los
anteriores en realizar la misma obra?
SOLUCIÓN
Planteando el esquema de Regla de 3 simple:
# de obreros tiempo
Si: 20 obreros 10 días
Entonces: 40 obreros. X días.
Como el número de obreros y el tiempo son magnitudes
I.P., se cumple por proporcionalidad que la multiplicación
de sus valores correspondientes se mantiene constante
(resultados iguales).
20 . 10 = 40 . X
X=5.
Método Práctico: Una vez planteada la R.3.S. si es
inversa se efectuará la multiplicación en paralela de los
valores correspondientes igualándose los resultados.
Planteo:
20 obreros 10 días
40 obreros X días
Luego: 20 . 10 = 40 . X
X=5.

MÉTODO DE RESOLUCIÓN PRÁCTICO


REGLAS:
1) Se examina si la Regla de Tres es directa o
inversa. Si las cantidades proporcionales van de
más a más o de menos a menos, la Regla es
Directa; si van de más a menos o de menos a más la
Regla es Inversa.
2) Si la Regla de Tres es Directa; se multiplican los
datos en aspa y se divide entre el otro dato; este
cociente es el valor de la incógnita.
3) Si la Regla de Tres es Inversa; se multiplican los
datos del supuesto y se divide entre el otro dato de
la pregunta; este cociente es el valor de la incógnita.
1.3) REGLA DE TRES COMPUESTA:
Resulta de comparar más de dos magnitudes.
Una regla de tres es compuesta cuando se le da una
serie de “n” valores correspondientes a “n” magnitudes y
una segunda serie de (n – 1) valores correspondientes a
las magnitudes ya mencionadas. El objeto de la regla de
tres compuesta es determinar el valor desconocido de la
segunda serie de valores.
Método: De las rayas.
Las magnitudes que intervienen son clasificadas en 3
partes:
1º Causa: Realizadores de la obra o acción y
condiciones que tienen para realizarla.
Ejemplo: Obreros, máquinas, animales, habilidad,
esfuerzo, rendimiento, etc.
2º Circunstancia: Condiciones en el tiempo para realizar
la obra.
Ejemplo: Días, horas diarias, raciones diarias, etc.
3º Efecto: La obra en sí, lo realizado y los inconvenientes
o condiciones que pone el medio para la realización del
trabajo.
Ejemplo: Las medidas de la obra, dificultades, resistencia
del medio, etc.
ESQUEMA:
Luego: Si “x” es la incógnita; la multiplicación de una de las rayas será igual al producto
de
valores de la otra.
Entonces: b1. b2. x. b4.a5.a6=a1.a2.a3.a4. b5. b6

Donde: x = a 1. a 2 . a 3 . a 4 . a b 5 . b 6
b 1 . b 2 . b 4 .a 5 .a 6

Ejemplo:
Para hacer una zanja de 30m de largo por 10m de
ancho, 15 obreros han trabajado 6 días a razón de 12
horas diarias. ¿Cuántos días trabajarán 18 obreros a 9
horas diarias en hacer una zanja de 45m de largo por
20m de ancho?
Solución:
Se clasifican las magnitudes de acuerdo al esquema; en
causa, circunstancia y efecto, colocando sus valores
correspondientes:

Se multiplican los valores que se encuentran en una


misma raya, igualándose :
18 . x . 9 . 30 . 10 = 15 . 6 . 12 . 45 . 20
Despejando: x = 20
PROBLEMAS DESARROLLADOS
1) En una fábrica se observa que Ely y Nelly tienen la
misma producción semanal, trabajando 72 y 90 horas
respectivamente. Si Ely trabaja 60 horas y se enferma
debiendo hacer Nelly el resto de la producción., ¿cuántas
horas debe trabajar Nelly?
Solución:
Por regla de tres simple:
Como Ely ha había trabajado 60 horas y ella solo trabaja
72 le faltan solo 12 horas para terminar.
ELY NELLY
72 90

12 X

72X= 12 x 90
72x = 1080
X=15
2) Trabajando 10 horas diarias durante 15 días, 5 motores
consumen 50 galones de petróleo. ¿Cuántos galones
serían necesarios para mantener trabajando 9 horas
diarias durante 85 días, 3 motores más?
Solución:
Por regla de tres compuesta:

5 x 15 x 10 x X = 8 x 85 x 9 x 50

750x = 306000

X = 408
EJERCICIOS

1) Diez pintores tardan 16 días en pitar una vivienda completa. ¿Cuánto tardarán en
hacerlo ocho trabajadores?
PINTORES Nº DÍAS
10 pintores 16 días
8 pintores X
Multiplicamos en PARALELO: 10 . 16 = 8 . x
Resolvemos la ecuación: 160 = 8.x
20=X
.TARDARAN 20 DIAS
2) Si 12 vacas se comen un granero lleno de paja en 80 días, calcula cuanto tardarían
30 vacas.

Nº vacas Tiempo
12 vacas 80 días
30 vacas X

12x80=30Xx
960=30X
32=X
. Tardarían 32 días.
3) En un día de trabajo de 8 horas, un obrero ha hecho 10 cajas. ¿Cuántas horas
tardarán en hacer 25 cajas?
TIEMPO CAJAS
8 horas 10 cajas
X 25 cajas
Multiplicamos en CRUZ: 8 . 25 = 10 . x
Resolvemos la ecuación: 200 = 10x
20=x
. Tardaran 20 horas.
4) Si para pintar 180 metros de pared se necesitan 24 kg de pintura. ¿cuántos kg se
necesitarán para pintar una superficie de 270 metros?

Metros de pared Kilos de pintura


180 24
270 x

180.X=270.24
180X= 6480
X= 36
. SE NECESITARÁN 36 KILOS
5) Para hacer 96 metros de una tela se necesitan 30 kg de lana ¿Cuántos kg se
necesitarán para tejer una tela que mide 160 metros?

Metros de tela Kilos de lana


96 30
160 X
96.X= 160.30
96X= 4800
X= 50
. SE NECESITARÁN 50 KILOS DE LANA
6) Un automóvil recorre 50 km en 5 horas ¿en qué tiempo recorrerá 30 km?

Kilómetros recorridos Tiempo que tarda


50KM 5HRS
30KM X
50.X= 5.30
50X= 150
X= 3HRS
. TARDARAN 3 HORAS
7) Doce limpiadores barren todo un teatro en ocho. ¿Cuántos limpiadores hacen falta
para hacerlo en seis horas?
Limpiadores Tiempo que tardan
12 8
X 6
12.8=X.6
96=6X
16=X
. SE NECESITAN 16 LIMPIADORES
8) Si abro tres desagües de una piscina, esta tarde en vaciarse dos horas. ¿Cuánto
tardaré en vaciarla abriendo doce desagües?

Nº de desagües Tiempo para vaciarse


3 2HRS= 120MIN
12 XHRS

120.3=12.X
360=12X
30=X
. TARDARA 30 MINUTOS
9) Tres obreros descargan un camión en dos horas. ¿Cuánto tardarán dos obreros?
OBREROS TIEMPO
3 2HRS=120MIN
2 X
120.3=2.X
360=2X
180=X
. TARDARAN 3 HORAS
10) Una máquina embotelladora llena 240 botellas en 20 minutos. ¿Cuántas botellas
llenará en hora y media?
BOTELLAS TIEMPO
240 20
X 90
240.90=X.20
21600=20X
1080=X
.LLENARA 1080 BOTELLAS

También podría gustarte