Está en la página 1de 2

CONSTITUCIONES BLOQUES 5, 6 y 7

Contexto histórico Forma de Sufragio Religión Derechos y libertades


gobierno/soberanía
Constitució Estableció una Restauró el sufragio Estableció la Declaró la libertad de
n de 1869 monarquía universal masculino. libertad de prensa, la libertad de reunión
Esta constitución surgió en el contexto del fervor Constitucional . culto y y la libertad de asociación.
revolucionario que vivió Europa en 1848, que también tuvo reconoció la
su reflejo en España. Fue aprobada bajo el Gobierno igualdad de
Provisional de 1868-1871, tras el triunfo de la Revolución de todas las
1868 que puso fin al reinado de Isabel II. confesiones
religiosas.
Constitució Propuso la Establece que los Separo la Proclamó la existencia de
n de Esta constitución fue un proyecto para la Primera República transformación de Estados nombran a Iglesia del unos derechos naturales que
1873 Española, redactado principalmente por Emilio Castelar, que España en una sus gobiernos Estado y toda persona encuentra
no llegó a ser aprobado por las Cortes. Pretendía dar respuesta federación. respectivos y a sus Proclamó la asegurados en la República.
jurídico al nuevo estatuto político nacido con la I República asambleas libertad de
Española. legislativas por cultos.
sufragio universal.
Esto significa que
todos los ciudadanos
tenían derecho a
votar,
independientemente
de su estatus social o
económico. Sin
embargo, este
proyecto de
constitución nunca
fue aprobado
oficialmente.
Constitució Esta constitución La Constitución de La La Constitución de 1876
n de 1876 establecía la 1876 no hace Constitución posibilitaba el derecho de
La Constitución de 1876 fue promulgada durante el inicio del soberanía referencia al tipo de de 1876 asociación; la tolerancia
reinado de Alfonso XII, y fue la base del régimen político de compartida entre el sufragio. establecía religiosa en la práctica
la Restauración borbónica. Esta constitución partió de un rey y las Cortes. Corresponde a las que la privada de las religiones,
borrador constitucional impulsado por un grupo de 300 Leyes electorales religión sobre la base del
notables, antiguos senadores y diputados de anteriores determinar quién Católica, reconocimiento del
legislaturas, convocados por el presidente del Gobierno, el podría votar. En Apostólica, catolicismo como la religión
liberal-conservador Cánovas del Castillo. 1878 se estableció un Romana, es del Estado; la libertad de
imprenta, y la libertad de
sufragio restringido la del
enseñanza.
que se basaba en la Estado. La
riqueza, instrucción Nación se
y posición social. Y obliga a
en 1890 se estableció mantener el
un sufragio culto y sus
masculino calificado. ministros.
Nadie será
molestado en
territorio
español por
sus
opiniones
religiosas, ni
por el
ejercicio de
su respectivo
culto, salvo
el respeto
debido a la
moral
cristiana

También podría gustarte