Está en la página 1de 2

Universidad Tecnológica Nacional

Facultad Regional Rosario


Ingeniería Química

Nombre y Apellido:
Fecha:

Indicaciones generales
Escribe las ecuaciones de balance que correspondan y las relaciones que utilices para resolver
las incógnitas planteadas. En la hoja entregada debe constar el procedimiento que justifique la
obtención de estos resultados. Tu trabajo debe estar organizado, ser claro y prolijo de modo que
permita su seguimiento y revisión.

ENUNCIADO 01

El importante producto químico intermedio acetaldehído puede producirse


catalíticamente a partir de la oxidación parcial del etano. La reacción principal es

C2H6 + O2  C2H4O + H2O

Sin embargo, existen varias reacciones paralelas que ocurren de manera significativa
7
C2H6 + 2 O2  2 CO2 + 3 H2O
3
C2H6 + 2 O2  CH3OH + CO + H2O
1
CH3OH + 2 O2  CH2O + H2O
3
2CO + H2O  C2H6 + 2 O2

Para reducir la formación de estos subproductos diversos, el reactor debe operarse a una
conversión baja de C2H6 y proporciones altas de C2H6 a O2 en la alimentación al reactor.
Por lo tanto, en el proceso debe usarse una razón de recirculación elevada y, debido a que
se utiliza aire como fuente de oxígeno, debe tener una corriente de purga en la
recirculación para eliminar el N2 inerte. Para evitar pérdidas valiosas de etano en la purga,
en el diagrama de flujo de la figura se divide a la corriente de recirculación en dos partes
iguales. Una parte se somete a una separación que eliminará preferencialmente una
corriente de N2, CO y CO2 para descargarlos a la atmósfera. La otra mitad de la corriente
de recirculación se envía directamente de regreso al reactor, sin tratamiento alguno.
Supóngase que, bajo ciertas condiciones de operación, se observa que el gas de venteo,
corriente 9, contiene igual cantidad molar de CO2 que de CO; que la corriente de producto
consiste de 33 (1⁄3) % de C2H4O, 33 (1⁄3) % de CH2OH y 33 (1⁄3) % de CH2O, y la
corriente de salida del reactor contiene 35% de C2H6, 51% de N2, 1% de C2H4O y 8.5%
combinado de CO y CO2. También se observa que se forma 1 mol de H2O en el proceso
(corriente 6) por cada mol de C2H6 fresco alimentado al proceso (corriente 13). Todas las
composiciones adicionales están en unidades molares.
Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Rosario
Ingeniería Química

a. Calcule el flujo molar y composición de todas las corrientes del proceso.


b. Calcule el rendimiento global de C2H4O a partir de C2H6.
c. El rendimiento global se define como
𝑻𝒂𝒔𝒂 𝒈𝒍𝒐𝒃𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒑𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝑪𝟐𝑯𝟒𝑶 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒑𝒍𝒂𝒏𝒕𝒂.
d. 𝒓𝒆𝒏𝒅𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒈𝒍𝒐𝒃𝒂𝒍 = 𝒕𝒂𝒔𝒂 𝒈𝒆𝒏𝒆𝒓𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒑𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝑪𝟐𝑯𝟒𝑶 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒆 𝒐𝒃𝒕𝒆𝒏𝒅𝒓í𝒂
𝒔𝒊 𝒆𝒍 𝑪𝟐𝑯𝟒 𝒄𝒐𝒏𝒗𝒆𝒓𝒕𝒊𝒅𝒐
𝒔𝒐𝒍𝒐 𝒓𝒆𝒂𝒄𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒓𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒓 𝑪𝟐𝑯𝟒𝑶
Para este cálculo se utiliza como base 12 mol/h de la corriente 5.

También podría gustarte