Está en la página 1de 75

Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia

Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

MANUAL CLASIFICADOR DE CARGOS INSTITUCIONAL

I. PRESENTACIÓN
El Manual Clasificador de Cargos (MCC), es un documento de gestión institucional que contiene
la estructura clasificada y ordenada de los cargos que requiere la Municipalidad Distrital de
Motupe, para el cumplimiento de sus objetivos y funciones.

Es una herramienta técnica de trabajo cuyo objetivo es lograr el ordenamiento racional de los
cargos distinguiéndolos, jerarquizándolos y estableciendo sus requisitos mínimos a fin de facilitar
la ejecución de los procesos del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos y la
gestión institucional en general de la entidades del Sector Publico, en función a determinados
criterios; correspondiendo a cada entidad la clasificación y aprobación de los cargos a
incorporarse en dicho instrumento de gestión.

Para su elaboración, se ha tomado en cuenta el marco normativo de la Ley N° 28175, Ley Marco
del Empleo Público, que hace una clasificación del personal del empleo público y la Directiva N°
006-2021-SERVIR-GDSRH “Elaboración del Manual de Clasificador de Cargos y del Cuadro
para Asignación de Personal Provisional”, aprobada mediante la Resolución de Presidencia
Ejecutiva N° 150-2021-SERVIR-PE.

Los cargos clasificados que se establecen en el presente documento normativo contienen los
requisitos mínimos expresados en términos de formación, experiencia y habilidades en razón a la
naturaleza de las funciones y nivel de relevancia de las competencias asignadas; los mismos
que, sirven de insumo para la formulación de otros instrumentos de gestión institucional, tales
como el Cuadro para Asignación de Personal Provisional (CAP-P) y el Manual de Perfiles de
Puesto (MPP), más adelante.

En ese contexto, el presente Manual Clasificador de Cargos Institucional permitirá ordenar y


disponer la adecuada implementación de la estructura orgánica establecida en el Reglamento de
Organización y Funciones (ROF), cuya actualizacion se aprobado mediante la Ordenanza
Municipal N° -2023-MDM/CM.

II. OBJETIVOS
2.1. Objetivos generales
a) Racionalizar los cargos en atención a los requerimientos cuantitativos y cualitativos
necesarios para el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales.
b) Ordenar los cargos por grupos ocupacionales, distinguiéndolos, jerarquizándolos y
estableciendo los requisitos mínimos de éstos a fin de facilitar la ejecución de los
procesos del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos y la gestión
institucional.
c) Proporcionar información de la responsabilidad, grado de complejidad y requisitos
mínimos que demanda un cargo con el fin de facilitar los procesos de reclutamiento,
selección, evaluación, capacitación, entre otros.

Lefm/23 Pág. 1 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

2.2. Objetivos específicos


a) Proporcionar a la alta dirección información de los cargos a efectos que ésta adopte las
medidas y acciones de personal de su competencia o verificar las que se tomen.
b) Proporcionar al área responsable de la gestión de recursos humanos información sobre
las características de los cargos para la gestión del sistema administrativo.
c) Proporcionar a las áreas funcionales de la entidad, información sobre las características
de los cargos identificados a fin de optimizar la gestión de personal.
d) Racionalizar los cargos existentes en la Municipalidad para que estos puedan cumplir
con el rol que les compete dentro de la estructura orgánica vigente y en ese sentido
apoyar el logro de los objetivos institucionales.

III. ALCANCE
El presento instrumento normativo es de aplicación para todos los órganos y unidades orgánicas
de la Municipalidad Distrital de Motupe.

IV. MARCO LEGAL APLICABLE


▪ Constitución Política del Perú.
▪ Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
▪ Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado.
▪ Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público.
▪ Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil.
▪ Ley N° 31419, Ley que establece disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y
ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción.
▪ Decreto Legislativo 276, Ley de bases de la carrera administrativa y remuneraciones del
sector público, y sus modificatorias.
▪ Decreto Legislativo 728, Ley de productividad y competitividad laboral, y sus modificatorias.
▪ Decreto Legislativo 1057, que regula el régimen especial de contratación administrativa de
servicios, y sus modificatorias.
▪ Decreto Supremo N° 005-90-PCM, aprueba el Reglamento de la Ley de bases de la carrera
administrativa.
▪ Decreto Supremo N° 075-2008-PCM, aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo 1057,
del régimen laboral CAS.
▪ Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, que aprueba el Reglamento General de la Ley N°
30057, Ley del Servicio Civil, y modificatoria.
▪ Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 150-2021-SERVIR-PE, que aprueba la Directiva N°
006-2021-SERVIR-GDSRH “Elaboración del Manual de Clasificador de Cargos y del Cuadro
para Asignación de Personal Provisional”.
▪ Decreto Supremo N° 053-2022-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 31419, Ley
que establece disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función
pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción, y otras disposiciones.
▪ Ordenanza Municipal N° -2023-MDM, que aprueba el Reglamento de Organización y
Funciones (ROF) actualizado, de la Municipalidad Distrital de Motupe.

Lefm/23 Pág. 2 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

V. DEFINICION DE TERMINOS
Para efectos de la elaboración del presente documento normativo se consideran las siguientes
definiciones:
▪ Cargo: Elemento básico de una organización, caracterizada por la naturaleza de sus
funciones y el nivel de responsabilidad que ameritan el cumplimiento de requisitos y
calificaciones para su cobertura.
▪ Cargo estructural: Conjunto de funciones, así como los requisitos para su adecuado
ejercicio, dirigidas al logro de un objetivo.
▪ Cuadro de cargos estructurales: Tabla (grafico) demostrativa de la ubicación de los cargos
de la institución en los grupos ocupacionales establecidos.
▪ Encargatura: Forma de desplazamiento temporal para el desempeño de funciones de
responsabilidad de dirección. Esta se rige de acuerdo a la normativa de la materia
correspondiente. Puede presentarse como Encargo de puestos, acción mediante la cual se
autoriza el desempeño de un cargo con plaza presupuestada vacante; o Encargo de
funciones, acción mediante la cual se autoriza el desempeño de las funciones por ausencia
del titular del cargo por vacaciones, licencia, destaque o comisión de servicio.
▪ Experiencia laboral específica: Forma parte de la experiencia laboral general; se asocia a
uno o más de los siguientes tres componentes y se acredita con el cumplimiento de alguno de
ellos:
i. En el puesto o cargo.
ii. En la función o materia.
iii. En el sector público.
▪ Experiencia laboral general: Tiempo que la persona ha laborado, independientemente del
régimen laboral o modalidad de contratación, y se cuenta desde el momento de haber
egresado de la formación universitaria completa o técnica completa. Las prácticas pre
profesionales y profesionales forman parte de la experiencia laboral y se regulan por la ley de
la materia.
▪ Función: Conjunto de acciones, actividades y tareas.
▪ Grupo ocupacional: Conjunto de cargos para cuyo ejercicio se exige, requisitos mínimos
referidos al nivel de instrucción, experiencia y habilidad, razonablemente diferenciados en
cuento a su responsabilidad y naturaleza.
▪ Servidor público: La Ley reconoce como servidor público a todo ciudadano que presta
servicios en entidades de la administración pública con nombramiento o contrato de trabajo,
con las formalidades de la ley, en jornada legal y sujeto a retribución en periodos regulares.
▪ Situación de ocupado: Estado en el que se encuentra una (1) o más posiciones de un cargo
estructural, tras el ingreso de una persona a la entidad mediante concurso público de méritos,
a través de una designación con dispositivo legal o en cumplimiento de un mandato judicial.
▪ Situación de previsto: Estado en el que se encuentra una (1) o más posiciones de un cargo
estructural, que a la fecha no cuenta con una persona que efectivamente la ocupe,
indistintamente de que se encuentre presupuestada, o no, en el PAP vigente.
▪ Posición: Número potencial de ocupantes que puede tener un cargo estructural, que
contabiliza tanto los que se encuentran en situación de previsto, como los que efectivamente
se encuentran ocupados.

Lefm/23 Pág. 3 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

VI. CLASIFICACION DE LOS CARGOS ESTRUCTURALES


Los cargos estructurales de la Municipalidad Distrital de Motupe, ha sido clasificados conforme a
lo establecido en el Artículo 4º de la Ley N° 28175, Ley Marco de Empleo Público, como único
antecedente que sirve como guía para la clasificación de personal en el Manual Clasificador de
Cargos (MCC) y, posteriormente, en el Cuadro para la Asignación de Personal Provisional (CAP-
P), para lo cual, se ha determinado considerar la siguiente clasificación:

Cuadro N° 01: Clasificación de los servidores


Clasificación del Personal Siglas
Funcionario Publico FP
Empleado de Confianza EC
Servidor Público Directivo Superior SP-DS
Servidor Público Ejecutivo SP-EJ
Servidor Público Especialista SP-ES
Servidor Público de Apoyo SP-AP

1. FUNCIONARIO PÚBLICO (FP)


El que desarrolla funciones de preeminencia política, reconocida por norma expresa, que
representan al Estado o a un sector de la población, desarrollan políticas de Estado y/o
dirigen organismos o entidades públicas.
Para el caso de la Municipalidad Distrital de Motupe, están comprendidos los siguientes
cargos clasificados:
a) Funcionario Público de elección popular directa y universal o confianza política originaria. -
Es aquel que es elegido mediante elección popular y universal conducida por el organismo del
Estado autorizado para tal fin. Para el caso de la Entidad, corresponde al cargo de Alcalde.
b) Funcionario Público de libre designación y remoción. -. Es aquel cuyo acceso al servicio
civil se realiza por libre decisión del funcionario público que lo designa, basada en la
confianza para realizar funciones de naturaleza política, normativa o administrativa. En la
Entidad corresponde al cargo de Gerente Municipal.

2. EMPLEADO DE CONFIANZA (EC)


El que desempeña cargo de confianza técnico o político distinto al de Funcionario Público. Se
encuentra en el entorno de quien lo designa o remueve libremente. Comprende al personal
del empleo público que desempeña cargo técnico o político y que goza de la confianza directa
del funcionario público quien lo designa (Alcalde). Pueden ser designados en estos cargos
aquellos profesionales con conocimiento especializado en materias propias de la
administración pública y de la materia determinada que requiera la Entidad. No conforman
grupo ocupacional.

En concordancia con lo que establece el Artículo 12° del D.S 005-90-PCM, Reglamento del
D. Leg. 276, Ley de la Carrera Administrativa del Sector Público, la confianza para los
funcionarios no es calificativo del cargo sino atribuible a la persona por designar, tomando en
consideración su idoneidad basada en su versación o experiencia para desempeñar las
funciones del respectivo cargo. Son criterios para determinar la situación de confianza:
a) El desempeño de funciones de jerarquía, en relación inmediata con el más alto nivel de la

Lefm/23 Pág. 4 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

entidad;
b) El desempeño de funciones de apoyo directo o asesoría a funcionarios del más alto nivel; y
c) El desempeño de funciones que tienen acción directa sobre aspectos estratégicos
declarados con anterioridad que afectan los servicios públicos o el funcionamiento global
de la entidad pública.

De conformidad con el numeral 2), Articulo 4º de la Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo
Público, el número de empleados de confianza en ningún caso será mayor al cinco por ciento
(5%) del total de servidores públicos existentes en la entidad, computado sobre el número
total que aparece en el Cuadro para Asignación de Personal con las plazas autorizadas y
presupuestadas al mes de enero de cada año.

3. SERVIDOR PÚBLICO (SP)


Se clasifican, a la vez, en:
3.1. Directivo Superior (SP-DS). - El que desarrolla funciones administrativas relativas a la
dirección de un órgano, programa o proyecto, la supervisión de empleados públicos, la
elaboración de políticas de actuación administrativa y la colaboración en la formulación
de políticas de gobierno.
A este grupo se ingresa por concurso de méritos y capacidades de los servidores
ejecutivos y especialistas, su porcentaje no excederá del 10% del total de empleados de
la entidad. La ineficiencia en este cargo da lugar al regreso a su grupo ocupacional.
Una quinta parte del porcentaje referido en el párrafo anterior puede ser designada o
removida libremente por el titular de la entidad. No podrán ser contratados como
servidores ejecutivos o especialistas salvo que cumplan las normas de acceso reguladas
en la presente Ley.
3.2. Ejecutivo (SP-EJ). - El que desarrolla funciones administrativas, entiéndase por ellas al
ejercicio de autoridad, de atribuciones resolutivas, las de fe pública, asesoría legal
preceptiva, supervisión, fiscalización, auditoría y, en general, aquellas que requieren la
garantía de actuación administrativa objetiva, imparcial e independiente a las personas.
Conforman un grupo ocupacional.
3.3. Especialista (SP-ES). - El que desempeña labores de ejecución de servicios públicos.
No ejerce función administrativa, es decir, no tiene relación directa con los particulares
en general, de tal manera que las actividades que desempeña en la Administración
Pública no los afectan directamente. Conforman un grupo ocupacional.
3.4. Apoyo (SP-AP). - El que desarrolla labores auxiliares de apoyo y/o complemento.
Conforman un grupo ocupacional.

VII. CRITERIOS PARA LA CLASIFICACION DE LOS CARGOS ESTRUCTURALES


La definición del cargo estructural se encuentra en relación directa con tres criterios básicos:
1. Criterio funcional. - De acuerdo con la naturaleza de las funciones asignadas al cargo.
2. Criterio de responsabilidad. - Determinado por la dificultad o complejidad de las funciones y
la obligación de su cumplimiento.
3. Criterio de condiciones mínimas. - Referida a las características y capacidades que debe
reunir la persona que va a ocupar un determinado cargo, en términos de formación,

Lefm/23 Pág. 5 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

experiencia y habilidad. El establecimiento de requisitos mínimos se da en razón de la función


y del grado de responsabilidad inherente al cargo.

Los grupos ocupacionales y los niveles son los elementos básicos que ordenan el desarrollo de
la carrera administrativa, cuya estructura se encuentra regulada por la Ley de bases de la carrera
administrativa del sector público. Los cargos no forman parte de la carrera administrativa, por lo
que no existen los cargos de carrera.

VIII. PRINCIPIOS PARA LA ASIGNACION Y DESEMPEÑO DE LOS CARGOS


Son principios, que rigen en la Municipalidad Distrital de Motupe para la asignación y el
desempeño de los cargos laborales:
1. Principio de legalidad. - Los derechos y obligaciones que generen la asignación de un cargo
en la entidad se enmarcan dentro de lo establecido en la Constitución Política, la Ley N° 28175,
Ley Marco del Empleo Público, el Decreto Legislativo 276, Ley de Bases de la Carrera
Administrativa del Sector Publico, y demás normas complementarias sobre la materia.
2. Principio de modernidad. - Procura el cambio orientándolo hacia la consecución efectiva de
los objetivos institucionales.
3. Principio de imparcialidad. - La función pública y la prestación de servicios públicos se ejerce
sin discriminar a las personas y sin realizar diferencias. La implementación de políticas
afirmativas respecto a personas con discapacidad o sectores vulnerables no constituyen
discriminación en los términos del desempeño la función pública.
4. Principio de transparencia y rendición de cuentas. - Busca que la información de los
procedimientos que lo conforman sea confiable, accesible y oportuna y que los funcionarios y
servidores encargados del manejo económico rindan cuentas periódicas de los gastos que
ejecutan.
5. Principio de eficiencia. - El servidor público municipal ejerce sus actividades empleando los
medios estrictamente necesarios, teniendo en cuenta los escasos recursos con que cuenta el
Estado y particularmente la entidad.
6. Principio de probidad y ética pública. - El servidor municipal actuará de acuerdo a los
principios y valores éticos establecidos en la Constitución y las leyes, que requiera la función
pública.
7. Principio de mérito y capacidad. - El ingreso, la permanencia y las mejoras remunerativas de
condiciones de trabajo y ascensos en la carrera pública se fundamentan en el mérito y
capacidad de los postulantes y del personal de la entidad. Para los ascensos se considera
además el tiempo de servicio.
8. Principios de derecho laboral. - Rigen en las relaciones individuales y colectivas del empleo
público, los principios de igualdad de oportunidades sin discriminación, el carácter irrenunciable
de los derechos reconocidos por la Constitución e interpretación más favorable al trabajador en
caso de duda. En la colisión entre principios laborales que protegen intereses individuales y los
que protegen intereses generales, se debe procurar soluciones de consenso y equilibrio.
9. Principio de preservación de la continuidad de políticas de Estado. - La especialización del
empleo público preserva la continuidad de las políticas de Estado establecidas por la entidad.
10. Principio de provisión presupuestaria. - Todo acto relativo a la gestión de personal que tenga
incidencia presupuestaria debe estar debidamente autorizado y presupuestado.

Lefm/23 Pág. 6 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

IX. CUADRO RESUMEN DE LOS CARGOS ESTRUCTURALES DE LA ENTIDAD


La estructura de cargos que a continuación se detalla contiene de forma expresa las clases de
cargo ordenados de acuerdo a cada grupo ocupacional, los cuales han sido definidos teniendo
en consideración los criterios de clasificación de cargos, así como las disposiciones pertinentes
de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo
Público y el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la Municipalidad Distrital de
Motupe. A su vez, se establecen los niveles de cargo a tener en consideración para la
codificación de los cargos contenidos en el presente documento.

GRUPO OCUPACIONAL CARGO ESTRUCTURAL Pág.


1 Alcalde 10
FUNCIONARIO PUBLICO (FP)
2 Gerente Municipal 12
1 Gerente de Desarrollo Económico 14
2 Gerente de Desarrollo Territorial e Infraestructura 16
3 Gerente de Servicios Municipales y Gestión Ambiental 18
4 Gerente de Desarrollo Social 20
Jefe de la Oficina General de Atención al Ciudadano
EMPLEADO DE CONFIANZA (EC) 5 22
y Gestión Documentaria
6 Jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica 24
7 Jefe de la Oficina General de Planeamiento y Ppto. 26
8 Jefe de la Oficina General de Administración 28
9 Asesor de Alcaldía 30
SERVIDOR PUBLICO 1 Jefe del Órgano de Control Institutional 32
DIRECTIVO SUPERIOR
(SP - DS) 2 Procurador Publico Municipal 34
1 Especialista en Desarrollo Económico Productivo 35
3 Especialista en Salubridad 36
4 Especialista en Planeamiento Urbano y Catastro 37
5 Especialista en Infraestructura 38
6 Especialista en Formulación de Proyectos 39
7 Especialista en Participación Ciudadana 40
8 Especialista en Seguridad Ciudadana 41
Especialista en Gestion de Servicios de Limpieza
SERVIDOR PUBLICO 9 42
Publica
ESPECIALISTA
(SP - ES) 10 Especialista en Gestión de Riesgos de Desastres 43
11 Especialista en Tránsito y Transporte 44
12 Especialista en Gestión Ambiental 45

Lefm/23 Pág. 7 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

13 Especialista en Gestión Tributaria Municipal 46


14 Ejecutor Coactivo Municipal 47
15 Especialista en Servicios Sociales 48
16 Especialista en Programas Sociales 49
Especialista en Educación, Ciencia, Innovación
17 50
Tecnológica, Cultura, Deportes y Recreación
18 Especialista en Abastecimiento 51
19 Especialista en Contrataciones del Estado 52
20 Especialista en Gestión de Recursos Humanos 53
21 Especialista en Tesorería 54
22 Especialista en Contabilidad. 55
23 Especialista en Asesoría Legal 56
24 Especialista en Presupuesto Público 57
25 Especialista en Programación de Inversiones 58
26 Especialista en Tecnologías de Información y Comunicación 59
27 Especialista Administrativo 60
1 Asistente Administrativo 61
2 Asistente en Servicio de Infraestructura 62
Asistente en Tecnologías de Información y
3 63
Comunicación
4 Auxiliar Coactivo 64
5 Registrador Civil 65
6 Auxiliar en Tránsito y Transporte 66
SERVIDOR PUBLICO 7 Chofer de Vehículo Ligero 67
DE APOYO
8 Chofer de Vehículo Semipesado 68
(SP - AP)
9 Operador de Maquinaria y Equipo Pesado 69
10 Agente de Seguridad Ciudadana - Sereno 70
11 Policía Municipal 71
12 Operario de Limpieza Publica 72
13 Operario de Mantenimiento de Parques y Áreas Verdes 73
14 Operador de Vigilancia y Seguridad Interna 74

Lefm/23 Pág. 8 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

X. CONSIDERACIONES RESPECTO A LOS REQUISITOS DE LOS CARGOS ESTRUCTURALES


DENTRO DEL ALCANCE DE LA LEY N° 31419 Y SU REGLAMENTO
Para los cargos estructurales del MCC que se encuentran dentro del alcance de la Ley N°
31419, Ley que establece disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de
la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción, y su Reglamento,
aprobado mediante Decreto Supremo N° 053-2022-PCM, se han considerado requisitos que no
son inferiores a los mínimos definidos en la normativa citada. Asimismo, respecto a la aplicación
de las equivalencias y demás consideraciones no especificadas en las fichas de información, las
cuales son requeridas en los procesos de vinculación de personal, se debe recurrir a lo
establecido en la Ley y Reglamento mencionados.

Motupe, setiembre 2023.

Formulado por: Revisado por: Validado por:

Luis E. Fernández Moncada, MSc


Consultor en Gestión Publica

Lefm/23 Pág. 9 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

XI. INFORMACION ESPECIFICA DE LOS CARGOS ESTRUCTURALES

Clasificación Sigla Cargo estructural


Funcionario Público
FP Alcalde
De elección popular directa y universal.
Funciones del cargo estructural:
a) Defender y cautelar los derechos e intereses de la municipalidad y los vecinos.
b) Convocar, presidir y dar por concluidas las sesiones del Concejo Municipal; así como ejecutar los acuerdos del
Concejo Municipal, bajo responsabilidad.
c) Proponer y promulgar las ordenanzas y disponer su publicación; así como dictar decretos y resoluciones de
alcaldía, con sujeción a las leyes y ordenanzas.
d) Dirigir la formulación y someter a aprobación del Concejo el Plan de Desarrollo Concertado y el Programa de
Inversiones concertado con la sociedad civil.
e) Someter a aprobación del Concejo Municipal, bajo responsabilidad y dentro de los plazos y modalidades
establecidos, el Presupuesto Municipal Participativo, debidamente equilibrado y financiado y aprobarlo, en caso
de que el Concejo Municipal no lo apruebe dentro del plazo previsto en la norma correspondiente.
f) Someter a aprobación del Concejo Municipal, dentro del primer trimestre del ejercicio presupuestal siguiente y
bajo responsabilidad, el balance general y la memoria del ejercicio económico fenecido.
g) Proponer al Concejo Municipal la creación, modificación, supresión o exoneración de contribuciones, tasas,
arbitrios, derechos y licencias; y, con acuerdo del Concejo Municipal, solicitar al Poder Legislativo la creación de
los impuestos que considere necesarios, así como informar mensualmente respecto al control de la recaudación
de los ingresos municipales y autorizar los egresos de conformidad con la ley y el presupuesto aprobado.
h) Someter al concejo municipal la aprobación del sistema de gestión ambiental local y de sus instrumentos, dentro
del marco del sistema de gestión ambiental nacional y regional;
i) Proponer al concejo municipal los proyectos de reglamento interno del concejo municipal, los de personal, los
administrativos y todos los que sean necesarios para el gobierno y la administración municipal;
j) Celebrar matrimonios civiles de los vecinos, de acuerdo con las normas del Código Civil;
k) Designar y cesar al gerente municipal y, a propuesta de éste, a los demás funcionarios de confianza; así como
nombrar, contratar, cesar, sancionar y autorizar las licencias de los funcionarios y servidores municipales.
l) Cumplir y hacer cumplir las disposiciones municipales con el auxilio del serenazgo y la Policía Nacional.
m) Delegar sus atribuciones políticas en un regidor hábil y las administrativas en el gerente municipal.
n) Proponer al concejo municipal la realización de auditorías, exámenes especiales y otros actos de control.
o) Implementar, bajo responsabilidad, las recomendaciones contenidas en los informes de auditoría interna.
p) Celebrar los actos, contratos y convenios necesarios para el ejercicio de sus funciones.
q) Proponer la creación de empresas municipales bajo cualquier modalidad legalmente permitida, sugerir la
participación accionaria, y recomendar la concesión de obras de infraestructura y servicios públicos municipales.
r) Supervisar la recaudación municipal, el buen funcionamiento y los resultados económicos y financieros de las
empresas municipales y de las obras y servicios públicos municipales ofrecidos directamente o bajo delegación
al sector privado.
s) Otorgar los títulos de propiedad emitidos en el ámbito de su jurisdicción y competencia.
t) Proponer al concejo municipal las operaciones de crédito interno y externo, conforme a Ley.
u) Presidir el comité de defensa civil y de seguridad ciudadana de su jurisdicción.
v) Atender y resolver los pedidos que formulen las organizaciones vecinales o, de ser el caso, tramitarlos ante el
concejo municipal, así como proponerle espacios de concertación y participación vecinal.
w) Resolver en última instancia administrativa los asuntos de su competencia de acuerdo al Texto Único de
Procedimientos Administrativos de la Municipalidad.
x) Las demás que le correspondan de acuerdo a Ley.

Lefm/23 Pág. 10 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Requisitos del cargo estructural:


1. Formación académica
a) Nivel educativo: No aplica
b) Grado / situación académica: No aplica
2. Experiencia
a) Experiencia general: No aplica
b) Experiencia especifica: No aplica
3. Requisitos adicionales: a) Ser elegido por voto popular en elecciones municipales, en
concordancia a las disposiciones legales vigentes.
b) Los establecidos en la Ley N° 26864, Ley de Elecciones
Municipales; la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades,
y demás normativa competente aplicable.

Lefm/23 Pág. 11 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Funcionario Público
FP Gerente Municipal
De libre designación y remoción.
Funciones del cargo estructural:
a) Gestionar las actividades administrativas y operativas de la gestión municipal de acuerdo con los objetivos y
metas institucionales.
b) Proponer las normas y planes para la implementación de las políticas y estrategias de la Municipalidad y disponer
su implementación.
c) Proponer al Alcalde el Presupuesto Municipal, los Estados Financieros y la Memoria Anual de la municipalidad,
conforme a las normas establecidas de la materia.
d) Evaluar e informar sobre la ejecución de los planes municipales, los recursos invertidos y las acciones destinadas
a cumplir con los objetivos y metas de la Municipalidad.
e) Dirigir y supervisar la recaudación y administración de los recursos municipales, conforme a la normatividad
vigente, así como las labores de asesoría y utilización de tecnología apropiada
f) Fomentar una administración participativa para la innovación, organización de la gestión en el marco de la
modernización y simplificación administrativa acorde con los objetivos estratégicos de desarrollo local.
g) Fomentar una cultura de integridad y transparencia en la gestión municipal
h) Formular, integrar y disponer la implementación de lineamientos de política institucional.
i) Promover el fortalecimiento e institucionalizar los espacios de Participación Ciudadana, Comités de Vigilancia, y
los mecanismos de Rendición de Cuentas.
j) Dirigir y supervisar las acciones vinculadas a defensa nacional, gestión del riesgo de desastres, así como,
comunicación e imagen institucional, atención al ciudadano, gestión documental y el sistema de control interno, en
el marco de la normatividad vigente;
k) Proponer documentos técnicos normativos e instrumentos de gestión, conforme a la normativa y en función a las
necesidades de la municipalidad.
l) Coordinar, articular y orientar los productos y resultados de las Gerencias a su cargo hacia el cumplimiento de la
misión y el logro de los objetivos institucionales.
m) Integrar Comisiones o Comités que por ley expresa lo determine.
n) Resolver en última instancia respecto de aquellos actos administrativos emitidos por las gerencias de la
municipalidad que no agotan la vía administrativa, conforme a la normatividad vigente.
o) Declarar la nulidad de oficio de las resoluciones emitidas por las gerencias de la municipalidad, cuando
corresponda y de acuerdo con la normatividad vigente.
p) Emitir resoluciones de gerencia municipal en asuntos de su competencia.
q) Las demás que le asigne el Alcalde en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma
expresa.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica1
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria completa.
b) Grado / situación académica: Título profesional otorgado por universidad o su equivalencia.
Equivalencia2:
a) Grado de Bachiller otorgado por universidad y un (01) año de
experiencia adicional en gestión municipal, gestión pública y
conducción de personal.

1
De acuerdo al Art. 8, núm. 8.3, del Reglamento de la Ley N° 31419, aprobado por el DS N° 053-2022-PCM.
2
De acuerdo al Art. 10, núm. 10.1, del Reglamento de la Ley N° 31419, aprobado por el DS N° 053-2022-PCM.

Lefm/23 Pág. 12 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

b) Título profesional o de segunda especialidad otorgado por institutos o


escuelas de educación superior y dos (02) años de experiencia
adicionales en gestión municipal, gestión pública y conducción de
personal.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Cuatro (4) años.
b) Experiencia especifica: Tres (03) años en temas relacionados a la gestión municipal, gestión
pública y conducción de personal, de los cuales dos (02) años deben ser en
puestos o cargos de dirección en el sector público o privado o su
equivalencia, en ambos casos con reporte directo a la alta dirección y un
(01) año de experiencia en el sector público.
Equivalencia3:
Para los dos (02) años de experiencia específica en puestos o cargos de
directivo, se considera equivalente la experiencia en puestos o cargos de
Alcalde o gerente municipal.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer antecedentes
policiales ni penales que sean incompatibles con la clase del cargo al que
se vaya acceder; no contar con sentencia condenatoria consentida y/o
ejecutoriada por alguno de los delitos previstos en los Artículos 382, 383,
384,387, 388, 389, 393, 393-A, 394, 395, 396, 397, 397-A, 398, 399, 400 y
401 del Código Penal y los delitos previstos en los artículos 1, 2 y 3 del
Decreto Legislativo 1106, o sanción administrativa que acarree
inhabilitación, inscritas en el Registro Nacional de Sanciones contra
Servidores Civiles; entre otros.

3
De acuerdo al Art. 11, del Reglamento de la Ley N° 31419, aprobado por el DS N° 053-2022-PCM.

Lefm/23 Pág. 13 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Empleado de Confianza
EC Gerente de Desarrollo Económico
Condición: De libre designación y remoción.
Funciones del cargo estructural:
a) Planificar, organizar, dirigir y controlar los procesos de desarrollo económico local en función de las
potencialidades y necesidades de la actividad empresarial local, asegurándose de articular las zonas rurales con
las urbanas y comunidades campesinas, de corresponder.
b) Planificar, organizar, dirigir y supervisar las actividades de fomento y promoción para el desarrollo de la
productividad y competitividad de las zonas urbanas y rurales del distrito.
c) Coordinar, formular y proponer planes y estrategias para fomentar el turismo sostenible y el ordenamiento de las
actividades comerciales en el distrito.
d) Coordinar, proponer, gestionar y ejecutar proyectos, programas, intervenciones y/o actividades para propiciar el
desarrollo económico local, con instituciones públicas y privadas a nivel de la jurisdicción distrital, regional y/o
nacional.
e) Coordinar, dirigir y supervisar el cumplimiento de las normas del comercio ambulatorio, la higiene y ordenamiento
del acopio, distribución, almacenamiento y comercialización de alimentos y bebidas, a nivel distrital, en
concordancia con las normas específicas sobre la materia.
f) Organizar, dirigir y supervisar la operatividad y mantenimiento de camales, mercados de abastos, silos, frigoríficos
y locales similares, para garantizar el adecuado desarrollo de las actividades productivas y comerciales en el
distrito.
g) Planificar, organizar, dirigir y supervisar la realización de ferias para la promoción de productos locales y del
turismo con el apoyo de entidades públicas y privadas de la región o nivel nacional.
h) Organizar, dirigir y supervisar el otorgamiento de las licencias para la apertura y funcionamiento de
establecimientos comerciales, industriales y profesionales, de acuerdo con la normativa vigente.
i) Proponer, gestionar e implementar mejoras en los procesos y procedimientos de su competencia.
j) Coordinar, promover y supervisar la implementación y aplicación de los lineamientos del Sistema de Control
Interno en su unidad, en concordancia con las disposiciones del Comité de Control Interno de la Entidad.
k) Formular, actualizar y proponer las normas internas necesarias, según su competencia, mediante directivas,
reglamentos, instructivos y otros documentos pertinentes.
l) Emitir actos administrativos en el ámbito de su competencia.
m) Emitir resoluciones en el ámbito de su competencia.
n) Las demás que le asigne el/la Gerente Municipal en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda
por norma expresa.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica4
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria completa.
b) Grado / situación académica: Título profesional universitario de: Economista, Administrador,
Contador, Ingeniero Industrial y/o profesiones afines, o su
equivalencia.
Equivalencia5:
a) Grado de Bachiller otorgado por universidad y un (01) año de
experiencia adicional en gestión municipal, gestión pública y
conducción de personal.

4
De acuerdo al Art. 18, núm. 18.2, del Reglamento de la Ley N° 31419, aprobado por el DS N° 053-2022-PCM.
5
De acuerdo al Art. 24, núm. 24.1, del Reglamento de la Ley N° 31419, aprobado por el DS N° 053-2022-PCM.

Lefm/23 Pág. 14 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

b) Título profesional emitido por instituto o escuela superior y dos


(02) años de experiencia adicionales en gestión municipal,
gestión pública y conducción de personal.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Cuatro (4) años.
b) Experiencia especifica: Tres (03) años en temas relacionados a la gestión municipal, gestión
pública y conducción de personal, de los cuales un (01) año debe
ser en puestos o cargos de dirección en el sector público o privado o
su equivalencia y un (01) año en el sector público.
Equivalencia6:
Se considera equivalente la experiencia como especialista,
coordinador/a o supervisor/a más dos (02) años adicionales de
experiencia específica en gestión municipal
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder; no contar con sentencia
condenatoria consentida y/o ejecutoriada por alguno de los delitos
previstos en los Artículos 382, 383, 384,387, 388, 389, 393, 393-A,
394, 395, 396, 397, 397-A, 398, 399, 400 y 401 del Código Penal y
los delitos previstos en los artículos 1, 2 y 3 del Decreto Legislativo
1106, o sanción administrativa que acarree inhabilitación, inscritas
en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles;
entre otros.

6
De acuerdo al Art. 25, del Reglamento de la Ley N° 31419, aprobado por el DS N° 053-2022-PCM.

Lefm/23 Pág. 15 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Empleado de Confianza Gerente de Desarrollo Territorial e
EC
Condición: De libre designación y remoción. Infraestructura

Funciones del cargo estructural:


a) Planificar, organizar, dirigir y controlar los procesos integrales para la organización del espacio y uso del suelo del
distrito.
b) Planificar, coordinar, dirigir y supervisar los programas, proyectos y actividades relacionadas con el equipamiento
e infraestructura urbana y de servicios públicos para el desarrollo del distrito.
c) Dirigir, gestionar y evaluar la política municipal en materia de habilitaciones urbanas, asentamientos humanos,
vivienda y otras sobre la materia, en concordancia con el Reglamento Nacional de Construcciones y normas
específicas vigentes.
d) Formular, actualizar, proponer, gestionar, supervisar y controlar la implementación del plan urbano o rural y otros
documentos estratégicos específicos para la organización y acondicionamiento territorial distrital, según
corresponda, con sujeción a las normas municipales vigentes sobre la materia.
e) Organizar, coordinar, dirigir y supervisar las actividades relacionadas con el catastro urbano y la nomenclatura de
avenidas, jirones, calles, pasajes, parques, plazas y la numeración predial.
f) Organizar, coordinar, dirigir y supervisar las actividades relacionadas con el otorgamiento de autorizaciones,
derechos y licencias en materia de organización del espacio y uso del suelo.
g) Gestionar, dirigir y controlar el sistema de inversión pública en sus etapas de formulación y ejecución de proyectos
y obras de infraestructura pública urbana y rural, de conformidad con lo planificado.
h) Aprobar expedientes técnicos y liquidaciones de obras.
i) Aprobar proyectos de obras y de infraestructura en coordinación con los órganos técnicos competentes de la
Municipalidad.
j) Proponer, gestionar e implementar mejoras en los procesos y procedimientos de su competencia.
k) Coordinar, promover y supervisar la implementación y aplicación de los lineamientos del Sistema de Control
Interno en su unidad, en concordancia con las disposiciones del Comité de Control Interno de la Entidad.
l) Formular, actualizar y proponer las normas internas necesarias, según su competencia, mediante directivas,
reglamentos, instructivos y otros documentos pertinentes.
m) Emitir actos administrativos en el ámbito de su competencia.
n) Emitir resoluciones en el ámbito de su competencia.
o) Las demás que le asigne el/la Gerente Municipal en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda
por norma expresa.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria completa.
b) Grado / situación académica: Título profesional universitario de: Ingeniero Civil o Arquitecto.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Cuatro (4) años.
b) Experiencia especifica: Tres (03) años en temas relacionados a la gestión municipal, gestión
pública y conducción de personal, de los cuales un (01) año debe
ser en puestos o cargos de dirección en el sector público o privado o
su equivalencia y un (01) año en el sector público.
Equivalencia7:

7
De acuerdo al Art. 25, del Reglamento de la Ley N° 31419, aprobado por el DS N° 053-2022-PCM.

Lefm/23 Pág. 16 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Se considera equivalente la experiencia como especialista,


coordinador/a o supervisor/a más dos (02) años adicionales de
experiencia específica en gestión municipal.
3. Requisitos adicionales: - Colegiado y habilitado.
- De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder; no contar con sentencia
condenatoria consentida y/o ejecutoriada por alguno de los delitos
previstos en los Artículos 382, 383, 384,387, 388, 389, 393, 393-A,
394, 395, 396, 397, 397-A, 398, 399, 400 y 401 del Código Penal y
los delitos previstos en los artículos 1, 2 y 3 del Decreto Legislativo
1106, o sanción administrativa que acarree inhabilitación, inscritas
en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles;
entre otros.

Lefm/23 Pág. 17 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Empleado de Confianza Gerente de Servicios Municipales y
EC
Condición: De libre designación y remoción. Gestión Ambiental

Funciones del cargo estructural:


a) Planificar, organizar, dirigir y supervisar los procesos relacionados con la promoción y fiscalización de la
participación vecinal.
b) Planificar, gestionar, dirigir y supervisar el servicio de seguridad ciudadana con participación de la sociedad civil y
de la Policía Nacional y los servicios de serenazgo.
c) Planificar, gestionar, dirigir, supervisar y evaluar los servicios de salubridad, limpieza pública, recojo de residuos
sólidos, transferencia y disposición final de residuos municipales y no municipales del distrito.
d) Planificar, dirigir, supervisar y evaluar el servicio de mantenimiento y conservación de áreas verdes y parques
públicos; así como las actividades relacionadas a la ecología y protección del medio ambiente en el distrito.
e) Coordinar, dirigir y supervisar la implementación y aplicación local de los instrumentos de planeamiento y de
gestión ambiental, en el marco del sistema nacional de gestión ambiental.
f) Coordinar, implementar y controlar los procesos de registro, orientación y asesoría de contribuyentes; así como,
las actividades de recaudación y fiscalización tributaria.
g) Dirigir, implementar, controlar y evaluar el sistema de cobranzas ordinarias y coactivas, cuentas corrientes de los
contribuyentes, determinación de costos de los servicios municipales y valor de las especies valoradas.
h) Gestionar, coordinar y supervisar el desarrollo de las actividades técnicas y administrativas del transporte público
de pasajeros y carga en el ámbito de la jurisdicción, de acuerdo con la normativa vigente y competencias sobre la
materia.
i) Coordinar, dirigir y supervisar el proceso de otorgamiento de licencias para la circulación de vehículos menores,
de acuerdo con lo establecido en la regulación provincial.
j) Formular y proponer estrategias y disposiciones regulatorias para facilitar la gestión tributaria municipal, gestión
ambiental, saneamiento ambiental, salubridad; así como, para los servicios de transporte en vehículos menores y
participación ciudadana, en concordancia con la normativa vigente sobre la materia.
k) Dirigir, coordinar y supervisar las actividades de los registros vitales: nacimientos, matrimonios, defunciones,
divorcios y otros registros marginales encomendados, de conformidad con las disposiciones del Registro Nacional
de Identificación y Estado Civil - RENIEC.
l) Gestionar, dirigir y supervisar la provisión de los servicios de saneamiento rural y coordinar con las
municipalidades de centros poblados para la realización de campañas de control de epidemias y control de
sanidad animal.
m) Conducir, supervisar y evaluar la implementación de normas, planes y procesos de la Gestión del Riesgo de
Desastres, en el ámbito de su competencia, en el marco de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de
Desastres y los lineamientos del ente rector
n) Organizar, gestionar y supervisar la atención a las poblaciones damnificadas por desastres naturales o de otra
índole, en coordinación con las instancias correspondientes.
o) Proponer, gestionar e implementar mejoras en los procesos y procedimientos de su competencia.
p) Coordinar, promover y supervisar la implementación y aplicación de los lineamientos del Sistema de Control
Interno en su unidad, en concordancia con las disposiciones del Comité de Control Interno de la Entidad.
q) Formular, actualizar y proponer las normas internas necesarias, según su competencia, mediante directivas,
reglamentos, instructivos y otros documentos pertinentes.
r) Emitir actos administrativos en el ámbito de su competencia.
s) Emitir Resoluciones en el ámbito de su competencia.
t) Las demás que le asigne el/la Gerente Municipal en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda
por norma expresa.
Requisitos del cargo estructural:

Lefm/23 Pág. 18 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

1. Formación académica8
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria completa.
b) Grado / situación académica: Título profesional universitario, o su equivalencia.
Equivalencia9:
a) Grado de Bachiller otorgado por universidad y un (01) año de
experiencia adicional en gestión municipal, gestión pública y
conducción de personal.
b) Título profesional emitido por instituto o escuela superior y dos
(02) años de experiencia adicionales en gestión municipal,
gestión pública y conducción de personal.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Cuatro (04) años
b) Experiencia especifica: Tres (03) años en temas relacionados a la gestión municipal, gestión
pública y conducción de personal, de los cuales un (01) año debe
ser en puestos o cargos de dirección en el sector público o privado o
su equivalencia y un (01) año en el sector público.
Equivalencia10:
Se considera equivalente la experiencia como especialista,
coordinador/a o supervisor/a más dos (02) años adicionales de
experiencia específica en gestión municipal.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder; no contar con sentencia
condenatoria consentida y/o ejecutoriada por alguno de los delitos
previstos en los Artículos 382, 383, 384,387, 388, 389, 393, 393-A,
394, 395, 396, 397, 397-A, 398, 399, 400 y 401 del Código Penal y
los delitos previstos en los artículos 1, 2 y 3 del Decreto Legislativo
1106, o sanción administrativa que acarree inhabilitación, inscritas
en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles;
entre otros.

8
De acuerdo al Art. 18, núm. 18.2, del Reglamento de la Ley N° 31419, aprobado por el DS N° 053-2022-PCM.
9
De acuerdo al Art. 24, núm. 24.1, del Reglamento de la Ley N° 31419, aprobado por el DS N° 053-2022-PCM.
10
De acuerdo al Art. 25, del Reglamento de la Ley N° 31419, aprobado por el DS N° 053-2022-PCM.

Lefm/23 Pág. 19 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Empleado de Confianza
EC Gerente de Desarrollo Social
Condición: De libre designación y remoción.
Funciones del cargo estructural:
a) Planificar, organizar, coordinar, dirigir, supervisar y evaluar, de manera integral, los procesos relacionados con el
desarrollo social y humano de la jurisdicción distrital.
b) Planificar, organizar, gestionar y supervisar los procesos orientadas a la protección de los derechos de las
personas, en especial de los grupos vulnerables, niños y adolescentes, ancianos y discapacitados, de acuerdo a
lo establecido en la normativa vigente sobre la materia.
c) Organizar, coordinar, dirigir y supervisar el servicio de Defensoría Municipal de Niños y Adolescentes-DEMUNA,
de acuerdo a la legislación vigente sobre la materia.
d) Coordinar, gestionar y promover la atención primaria de la salud, así como campañas de medicina preventiva,
educación sanitaria y profilaxis local.
e) Coordinar, gestionar y evaluar el desarrollo del proyecto educativo de la jurisdicción, en coordinación con la
Gerencia Regional de Educación y la UGEL correspondiente, impulsando la política educativa con un enfoque
intersectorial a nivel local, regional y nacional.
f) Coordinar, facilitar y promover actividades para la diversificación curricular educativa, incorporando contenidos
sobre la realidad sociocultura, económica, productiva, ecológica, desarrollo de nuevas tecnologías, entre otros.
g) Organizar, coordinar, dirigir y supervisar los servicios de biblioteca municipal, actividades culturales y talleres de
arte que fomenten y promuevan la educación, cultura y lectura como herramienta para generar conocimiento.
h) Coordinar, dirigir y supervisar las actividades relacionadas con la protección y difusión del patrimonio cultural de la
jurisdicción y su identificación, registro, control, conservación y restauración, en coordinación con las entidades
correspondientes.
i) Planificar, dirigir y supervisar los procesos de organización, reconocimiento, registro y fortalecimiento de
capacidades y competencias de las Organizaciones Sociales para el desarrollo de los programas y servicios
sociales locales.
j) Coordinar, dirigir, supervisar y controlar los programas sociales a cargo de la entidad determinados a mejorar la
calidad de vida de la población vulnerable (niños y niñas, adultos mayores, madres jóvenes y personas con
discapacidad), promoviendo la participación de la sociedad civil y de los organismos públicos.
k) Coordinar, dirigir y supervisar la generación y desarrollo de espacios de concertación entre organizaciones
sociales, instituciones, vecinos y los programas sociales.
l) Promover programas de prevención, rehabilitación y erradicación del consumo de drogas y alcoholismo.
m) Formular, proponer e implementar normas y estrategias para la gestión de la salud, cultura, deporte y recreación,
defensa y promoción de derechos ciudadanos y los programas sociales, en el marco de lo dispuesto por las
correspondientes disposiciones legales vigentes.
n) Proponer, gestionar e implementar mejoras en los procesos y procedimientos de su competencia.
o) Coordinar, promover y supervisar la implementación y aplicación de los lineamientos del Sistema de Control
Interno en su unidad, en concordancia con las disposiciones del Comité de Control Interno de la Entidad.
p) Emitir actos administrativos en el ámbito de su competencial.
q) Emitir Resoluciones en el ámbito de su competencia.
r) Las demás que le asigne el/la Gerente Municipal en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda
por norma expresa.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica11
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria completa.

11
De acuerdo al Art. 18, núm. 18.2, del Reglamento de la Ley N° 31419, aprobado por el DS N° 053-2022-PCM.

Lefm/23 Pág. 20 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

b) Grado / situación académica: Título profesional universitario de: Licenciado en Sociología, en


Trabajo Social, en Antropología, Administración, Abogado,
Educación y/o profesiones afines, o su equivalencia.
Equivalencia12:
a) Grado de Bachiller otorgado por universidad y un (01) año de
experiencia adicional en gestión municipal, gestión pública y
conducción de personal.
b) Título profesional emitido por instituto o escuela superior y dos
(02) años de experiencia adicionales en gestión municipal,
gestión pública y conducción de personal.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Cuatro (04) años.
b) Experiencia especifica: Tres (03) años en temas relacionados a la gestión municipal, gestión
pública y conducción de personal, de los cuales un (01) año debe
ser en puestos o cargos de dirección en el sector público o privado o
su equivalencia y un (01) año en el sector público.
Equivalencia13:
Se considera equivalente la experiencia como especialista,
coordinador/a o supervisor/a más dos (02) años adicionales de
experiencia específica en gestión municipal.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder; no contar con sentencia
condenatoria consentida y/o ejecutoriada por alguno de los delitos
previstos en los Artículos 382, 383, 384,387, 388, 389, 393, 393-A,
394, 395, 396, 397, 397-A, 398, 399, 400 y 401 del Código Penal y
los delitos previstos en los artículos 1, 2 y 3 del Decreto Legislativo
1106, o sanción administrativa que acarree inhabilitación, inscritas
en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles;
entre otros.

12
De acuerdo al Art. 24, núm. 24.1, del Reglamento de la Ley N° 31419, aprobado por el DS N° 053-2022-PCM.
13
De acuerdo al Art. 25, del Reglamento de la Ley N° 31419, aprobado por el DS N° 053-2022-PCM.

Lefm/23 Pág. 21 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Empleado de Confianza Jefe de la Oficina General de Atención al
EC
Condición: De libre designación y remoción. Ciudadano y Gestión Documentaria

Funciones del cargo estructural:


a) Planificar, coordinar, organizar, concurrir y facilitar el desarrollo de las sesiones del Concejo Municipal
convocadas, citando a los Regidores de acuerdo con los plazos establecidos en el Reglamento Interno de
Concejo, así como coordinar la participación de los gerentes y funcionarios involucrados en los temas de agenda.
b) Coordinar, organizar y poner a disposición de las Comisiones de Regidores, los temas propuestos por la
administración, que ameriten ser dictaminados por dichas comisiones previos a las Sesiones de Concejo.
c) Elaborar, suscribir y custodiar las actas de las sesiones de Concejo, así como difundir los acuerdos de Concejo.
d) Elaborar y/o adecuar los proyectos de ordenanzas, acuerdos y resoluciones de Concejo en estricta sujeción a las
decisiones adoptadas por el Concejo Municipal, a las normas legales vigentes y disponer la publicación de los
dispositivos que legalmente correspondan.
e) Atender solicitudes y emitir comunicaciones en coordinación con la unidad de organización correspondiente, en
cumplimiento a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
f) Proponer la designación de fedatarios de la entidad, así como supervisar la gestión de los mismos, de acuerdo
con la normatividad interna que lo regula.
g) Coordinar, organizar, dirigir y supervisar las actividades relacionadas con la orientación y atención al público sobre
el trámite de expedientes y atención de los servicios públicos municipales.
h) Planificar, organizar, coordinar, dirigir y supervisar el sistema integral de gestión documental y archivo de la
municipalidad.
i) Coordinar, organizar, dirigir y supervisar la atención protocolar, imagen institucional y relaciones públicas de la
Municipalidad en eventos internos y externos.
j) Coordinar, facilitar y supervisar los eventos que organizan las gerencias y/o unidades orgánicas de la entidad, a
fin de mantener estándares de calidad y protocolo establecidos.
k) Coordinar y facilitar la atención de los reclamos y consultas de acción inmediata, provenientes de los
contribuyentes, usuarios y vecinos, propiciando la intervención de las unidades de organización competentes
hasta la culminación del proceso o procedimiento.
l) Coordinar, gestionar y supervisar la actualización permanente del Portal Institucional y del Portal de Transparencia
Estándar del Estado, con la información permanente o periódica que corresponde a la Municipalidad.
m) Coordinar, gestionar y supervisar la sistematización y publicación de la documentación oficial y dispositivos
legales que emanen de la Municipalidad.
n) Formular y proponer proyectos de actos administrativos en los asuntos de su competencia y de aquellos temas
que le sean delegados.
o) Proponer, gestionar e implementar mejoras en los procesos y procedimientos de su competencia.
p) Formular, actualizar y proponer las normas internas necesarias, según su competencia, mediante directivas,
reglamentos, instructivos y otros documentos pertinentes.
q) Coordinar, promover y supervisar la implementación y aplicación de los lineamientos del Sistema de Control
Interno en su unidad, en concordancia con las disposiciones del Comité de Control Interno de la Entidad.
r) Las demás funciones que le asigne el/la Gerente Municipal en el marco de sus competencias o aquellas que le
corresponda por norma expresa.
Requisitos del cargo estructural:

Lefm/23 Pág. 22 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

1. Formación académica14
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria completa.
b) Grado / situación académica: Título profesional universitario de: Abogado, Licenciado en
Administración y/o profesiones afines, o su equivalencia.
Equivalencia15:
a) Grado de Bachiller otorgado por universidad y un (01) año de
experiencia adicional en gestión municipal, gestión pública y
conducción de personal.
b) Título profesional emitido por instituto o escuela superior y dos
(02) años de experiencia adicionales en gestión municipal,
gestión pública y conducción de personal.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Cuatro (04) años.
b) Experiencia especifica: Tres (03) años en temas relacionados a la gestión municipal, gestión
pública y conducción de personal, de los cuales un (01) año debe
ser en puestos o cargos de dirección en el sector público o privado o
su equivalencia y un (01) año en el sector público.
Equivalencia16:
Se considera equivalente la experiencia como especialista,
coordinador/a o supervisor/a más dos (02) años adicionales de
experiencia específica en gestión municipal.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder; no contar con sentencia
condenatoria consentida y/o ejecutoriada por alguno de los delitos
previstos en los Artículos 382, 383, 384,387, 388, 389, 393, 393-A,
394, 395, 396, 397, 397-A, 398, 399, 400 y 401 del Código Penal y
los delitos previstos en los artículos 1, 2 y 3 del Decreto Legislativo
1106, o sanción administrativa que acarree inhabilitación, inscritas
en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles;
entre otros.

14
De acuerdo al Art. 18, núm. 18.2, del Reglamento de la Ley N° 31419, aprobado por el DS N° 053-2022-PCM.
15
De acuerdo al Art. 24, núm. 24.1, del Reglamento de la Ley N° 31419, aprobado por el DS N° 053-2022-PCM.
16
De acuerdo al Art. 25, del Reglamento de la Ley N° 31419, aprobado por el DS N° 053-2022-PCM.

Lefm/23 Pág. 23 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Empleado de Confianza
EC Jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica
Condición: De libre designación y remoción.
Funciones del cargo estructural:
a) Asesorar a la Alta Dirección y a las unidades de organización de la municipalidad distrital sobre asuntos de
carácter jurídico relacionados con las competencias municipales.
b) Absolver consultas de carácter jurídico que le sean formuladas por las diferentes unidades de organización de la
administración municipal; emitiendo dictámenes y opiniones legales.
c) Formular dispositivos legales en coordinación con las unidades de organización de la municipalidad según
corresponda, y emitir opinión jurídica sobre proyectos de ordenanzas, acuerdos, decretos de alcaldía,
resoluciones de alcaldía que se sometan a su consideración.
d) Revisar y visar los proyectos de dispositivos legales que expida la Alta Dirección, debiendo contar previamente
con el informe técnico elaborado por el órgano correspondiente.
e) Formular o emitir opinión jurídica respecto a subastas, convenios y contratos diversos que celebra la
municipalidad, en observancia de la normatividad vigente, bajo responsabilidad.
f) Emitir opinión jurídica sobre los recursos impugnativos y quejas.
g) Compilar, concordar y sistematizar las normas legales relacionadas con la entidad.
h) Proponer, gestionar e implementar mejoras en los procesos y procedimientos de su competencia.
i) Formular, actualizar y proponer las normas internas necesarias, según su competencia, mediante directivas,
reglamentos, instructivos y otros documentos pertinentes.
j) Coordinar, promover y supervisar la implementación y aplicación de los lineamientos del Sistema de Control
Interno en su unidad, en concordancia con las disposiciones del Comité de Control Interno de la Entidad.
k) Otras funciones que le asigne el Gerente Municipal dentro del ámbito de sus competencias y aquellas que le sean
dadas por normativa expresa.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica17
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria completa.
b) Grado / situación académica: Título profesional universitario de: Abogado.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Cuatro (04) años.
b) Experiencia especifica: Tres (03) años en temas relacionados a la gestión municipal, gestión
pública y conducción de personal, de los cuales un (01) año debe
ser en puestos o cargos de dirección en el sector público o privado o
su equivalencia y un (01) año en el sector público.
Equivalencia18:
Se considera equivalente la experiencia como especialista,
coordinador/a o supervisor/a más dos (02) años adicionales de
experiencia específica en gestión municipal.
3. Requisitos adicionales: - Colegiado y habilitado.

17
De acuerdo al Art. 18, núm. 18.2, del Reglamento de la Ley N° 31419, aprobado por el DS N° 053-2022-PCM.
18
De acuerdo al Art. 25, del Reglamento de la Ley N° 31419, aprobado por el DS N° 053-2022-PCM.

Lefm/23 Pág. 24 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

- De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:


Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder; no contar con sentencia
condenatoria consentida y/o ejecutoriada por alguno de los delitos
previstos en los Artículos 382, 383, 384,387, 388, 389, 393, 393-A,
394, 395, 396, 397, 397-A, 398, 399, 400 y 401 del Código Penal y
los delitos previstos en los artículos 1, 2 y 3 del Decreto Legislativo
1106, o sanción administrativa que acarree inhabilitación, inscritas
en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles;
entre otros.

Lefm/23 Pág. 25 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Empleado de Confianza Jefe de la Oficina General de Planeamiento y
EC
Condición: De libre designación y remoción. Presupuesto

Funciones del cargo estructural:


a) Planificar, organizar, coordinar, dirigir, supervisar, controlar y evaluar, en el ámbito de la Municipalidad Distrital,
los procesos técnicos de los sistemas administrativos de planeamiento estratégico, presupuesto público, inversión
pública, modernización de gestión pública, y las actividades de cooperación técnica y estadística institucional.
b) Formular, proponer, aprobar e implementar directivas y normas internas relacionadas con los sistemas
administrativos de planeamiento estratégico, presupuesto público, inversión pública, modernización de gestión
pública y actividades de cooperación técnica.
c) Coordinar, dirigir, supervisar y controlar el proceso técnico de formulación, monitoreo y evaluación de los planes
estratégicos y operativos, de acuerdo con las normas y lineamientos técnicos vigentes sobre la materia.
d) Coordinar, dirigir, supervisar, evaluar y proponer el proyecto de Presupuesto Institucional Anual con una
perspectiva de programación multianual y gestionar la aprobación del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA)
ante las instancias correspondientes.
e) Coordinar y gestionar la aprobación de la Programación de Compromisos Anualizada (PCA) de la entidad.
f) Coordinar, dirigir y supervisar las acciones pertinentes que correspondan a la Programación Multianual de
Inversiones, de acuerdo con las normas y lineamientos técnicos sobre la materia.
g) Planificar, coordinar, dirigir, supervisar y evaluar el proceso de modernización de la gestión institucional de
acuerdo con las normas y lineamientos técnicos sobre la materia.
h) Formular, coordinar, proponer, evaluar y emitir opinión técnica respecto a los documentos de gestión de la
entidad.
i) Promover, coordinar, conducir, supervisar y evaluar la implementación de la gestión por procesos, simplificación
administrativa y demás materias comprendidas en el sistema administrativo de modernización de la gestión
pública.
j) Emitir opinión técnica en el ámbito de su competencia.
k) Formular y proponer actos administrativos en las materias de su competencia.
l) Coordinar, formular, proponer y gestionar la suscripción, prórroga y/o modificación de convenios de cooperación
técnica y económica, relativos a la municipalidad y emitir opinión técnica sobre propuestas de convenios.
m) Organizar y controlar la formulación y evaluación de la información estadística de la municipalidad y del distrito.
n) Proponer, gestionar e implementar mejoras en los procesos y procedimientos de su competencia.
o) Formular, actualizar y proponer las normas internas necesarias, según su competencia, mediante directivas,
reglamentos, instructivos y otros documentos pertinentes.
p) Coordinar, promover y supervisar la implementación y aplicación de los lineamientos del Sistema de Control
Interno en su unidad, en concordancia con las disposiciones del Comité de Control Interno de la Entidad.
q) Las demás funciones que le asigne el/la Gerente Municipal en el marco de sus competencias o aquellas que le
corresponda por norma expresa.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica19
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria completa.
b) Grado / situación académica: Título profesional universitario de: Economista, Licenciado en

19
De acuerdo al Art. 18, núm. 18.2, del Reglamento de la Ley N° 31419, aprobado por el DS N° 053-2022-PCM.

Lefm/23 Pág. 26 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Administración, Contador, Ingeniero Industrial y/o profesiones afines,


o su equivalencia.
Equivalencia20:
a) Grado de Bachiller otorgado por universidad y un (01) año de
experiencia adicional en gestión municipal, gestión pública y
conducción de personal.
b) Título profesional emitido por instituto o escuela superior y dos
(02) años de experiencia adicionales en gestión municipal,
gestión pública y conducción de personal.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Cuatro (04) años.
b) Experiencia especifica: Tres (03) años en temas relacionados a la gestión municipal, gestión
pública y conducción de personal, de los cuales un (01) año debe
ser en puestos o cargos de dirección en el sector público o privado o
su equivalencia y un (01) año en el sector público.
Equivalencia21:
Se considera equivalente la experiencia como especialista,
coordinador/a o supervisor/a más dos (02) años adicionales de
experiencia específica en gestión municipal.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder; no contar con sentencia
condenatoria consentida y/o ejecutoriada por alguno de los delitos
previstos en los Artículos 382, 383, 384,387, 388, 389, 393, 393-A,
394, 395, 396, 397, 397-A, 398, 399, 400 y 401 del Código Penal y
los delitos previstos en los artículos 1, 2 y 3 del Decreto Legislativo
1106, o sanción administrativa que acarree inhabilitación, inscritas
en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles;
entre otros.

20
De acuerdo al Art. 24, núm. 24.1, del Reglamento de la Ley N° 31419, aprobado por el DS N° 053-2022-PCM.
21
De acuerdo al Art. 25, del Reglamento de la Ley N° 31419, aprobado por el DS N° 053-2022-PCM.

Lefm/23 Pág. 27 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Empleado de Confianza
EC Jefe de la Oficina General de Administración
Condición: De libre designación y remoción.
Funciones del cargo estructural:
a) Planificar, organizar, dirigir, ejecutar, supervisar, controlar y evaluar en el ámbito institucional, los procesos
técnicos de los sistemas administrativos de gestión de recursos humanos, abastecimiento, contabilidad, tesorería,
endeudamiento público, y las actividades relacionadas con la implementación y desarrollo del gobierno digital.
b) Formular, coordinar, proponer, aprobar e implementar directivas y normas de aplicación en el ámbito institucional
relacionadas con los sistemas administrativos de gestión de recursos humanos, abastecimiento, contabilidad,
tesorería, endeudamiento público, y el gobierno digital.
c) Coordinar, gestionar, suscribir y controlar la ejecución de contratos y/o convenios relacionados a la adquisición de
bienes, contratación de servicios, ejecución de obras y otros de su competencia.
d) Dirigir y supervisar la administración de los bienes muebles e inmuebles de la entidad, así como del control y la
actualización del margesí de estos.
e) Formular, proponer, gestionar y emitir los actos de adquisición, administración, disposición, registro y supervisión
de los bienes de la municipalidad.
f) Supervisar el control patrimonial y custodia de los activos y de los bienes en almacén.
g) Administrar los recursos financieros en concordancia con el Plan Estratégico Institucional (PEI), el Plan Operativo
Institucional (POI) y el Presupuesto Institucional, así como informar oportuna y periódicamente a la Alta Dirección
y a las entidades competentes sobe la situación financiera de la municipalidad.
h) Dirigir, supervisar y evaluar la formulación de los estados financieros y presupuestarios de la entidad.
i) Participar en coordinación con la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, en las fases de programación y
formulación del presupuesto institucional de la entidad, así como conducir su fase de ejecución.
j) Efectuar el control previo y concurrente de las operaciones administrativas y financieras de la entidad, en
cumplimiento de las normas del Sistema de Control Interno (SCI).
k) Coordinar, orientar y supervisar la ejecución del Plan de Desarrollo de las Personas (PDP) de la entidad.
l) Administrar y mantener actualizado en el ámbito de su competencia el Registro de Declaraciones Juradas de la
Contraloría General de la República, de conformidad con la normatividad vigente.
m) Emitir actos administrativos o de administración que correspondan en el marco de las competencias asignadas en
la normatividad vigente.
n) Proponer, gestionar e implementar mejoras en los procesos y procedimientos de su competencia.
o) Emitir opinión técnica en el ámbito de su competencia.
p) Expedir resoluciones en las materias de su competencia.
q) Formular, actualizar y proponer las normas internas necesarias, según su competencia, mediante directivas,
reglamentos, instructivos y otros documentos pertinentes.
r) Coordinar, promover y supervisar la implementación y aplicación de los lineamientos del Sistema de Control
Interno en su unidad, en concordancia con las disposiciones del Comité de Control Interno de la Entidad.
s) Las demás funciones que le asigne el/la Gerente Municipal en el marco de sus competencias o aquellas que le
corresponda por norma expresa.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica22

22
De acuerdo al Art. 18, núm. 18.2, del Reglamento de la Ley N° 31419, aprobado por el DS N° 053-2022-PCM.

Lefm/23 Pág. 28 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

a) Nivel educativo: Educación superior universitaria completa.


b) Grado / situación académica: Título profesional universitario de: Licenciado en Administración,
Contador, Economista, Ingeniero Industrial, Ingeniero Administrativo
y/o profesiones afines, o su equivalencia.
Equivalencia23:
a) Grado de Bachiller otorgado por universidad y un (01) año de
experiencia adicional en gestión municipal, gestión pública y
conducción de personal.
b) Título profesional emitido por instituto o escuela superior y dos
(02) años de experiencia adicionales en gestión municipal,
gestión pública y conducción de personal.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Cuatro (04) años.
b) Experiencia especifica: Tres (03) años en temas relacionados a la gestión municipal, gestión
pública y conducción de personal, de los cuales un (01) año debe
ser en puestos o cargos de dirección en el sector público o privado o
su equivalencia y un (01) año en el sector público.
Equivalencia24:
Se considera equivalente la experiencia como especialista,
coordinador/a o supervisor/a más dos (02) años adicionales de
experiencia específica en gestión municipal.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder; no contar con sentencia
condenatoria consentida y/o ejecutoriada por alguno de los delitos
previstos en los Artículos 382, 383, 384,387, 388, 389, 393, 393-A,
394, 395, 396, 397, 397-A, 398, 399, 400 y 401 del Código Penal y
los delitos previstos en los artículos 1, 2 y 3 del Decreto Legislativo
1106, o sanción administrativa que acarree inhabilitación, inscritas
en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles;
entre otros.

23
De acuerdo al Art. 24, núm. 24.1, del Reglamento de la Ley N° 31419, aprobado por el DS N° 053-2022-PCM.
24
De acuerdo al Art. 25, del Reglamento de la Ley N° 31419, aprobado por el DS N° 053-2022-PCM.

Lefm/23 Pág. 29 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Empleado de Confianza
EC Asesor de Alcaldía
Condición: De libre designación y remoción.
Funciones del cargo estructural:
a) Coordinar, formular, proponer y evaluar políticas y estrategias, a nivel de la alta dirección, relacionadas con la
gestión institucional en la prestación de los servicios públicos locales y el desarrollo integral de la jurisdicción
distrital.
b) Integrar comisiones o equipos de trabajo y participar en reuniones estratégicas, de coordinación y otras que le
fueran encomendadas por el despacho de alcaldía, relacionadas con la gestión y políticas institucionales.
c) Asesorar al despacho de alcaldía en asuntos relacionados con las políticas públicas locales, así como de
implicancia técnica, jurídica y administrativa.
d) Emitir opinión e informes sobre normas, disposiciones y otros asuntos de gestión municipal que sean sometidos a
su consideración.
e) Asistir al alcalde en los temas que le encomiende para el cumplimiento de los objetivos institucionales dentro del
marco de las políticas y lineamientos del gobierno municipal.
f) Coordinar con instituciones y organizaciones públicas y privadas de nivel local, regional y/o nacional en temas
relacionados con la gestión municipal y el desarrollo local.
g) Participar en conferencias, exposiciones, eventos y reuniones de coordinación y/o concertación social, por
encargo o disposición de la alta dirección, para la solución de problemas y atención de expectativas y propiciar la
formulación de políticas públicas institucionales.
h) Absolver consultas formuladas sobre la gestión institucional y el desarrollo local, presentando alternativas de
solución.
i) Cumplir otras funciones que en materia de su competencia le delegue directamente el despacho de alcaldía.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica25
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria completa.
b) Grado / situación académica: Título profesional universitario o su equivalencia.
Equivalencia26:
a) Grado de Bachiller otorgado por universidad y un (01) año de
experiencia adicional en gestión municipal, gestión pública y
conducción de personal.
b) Título profesional emitido por instituto o escuela superior y dos
(02) años de experiencia adicionales en gestión municipal,
gestión pública y conducción de personal.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Cuatro (04) años.
b) Experiencia especifica: Tres (03) años en temas relacionados a la gestión municipal, gestión
pública y conducción de personal, de los cuales un (01) año debe
ser en puestos o cargos de dirección en el sector público o privado o
su equivalencia y un (01) año en el sector público.
Equivalencia27:

25
De acuerdo al Art. 18, núm. 18.2, del Reglamento de la Ley N° 31419, aprobado por el DS N° 053-2022-PCM.
26
De acuerdo al Art. 24, núm. 24.1, del Reglamento de la Ley N° 31419, aprobado por el DS N° 053-2022-PCM.
27
De acuerdo al Art. 25, del Reglamento de la Ley N° 31419, aprobado por el DS N° 053-2022-PCM.

Lefm/23 Pág. 30 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Se considera equivalente la experiencia como especialista,


coordinador/a o supervisor/a más dos (02) años adicionales de
experiencia específica en gestión municipal.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder; no contar con sentencia
condenatoria consentida y/o ejecutoriada por alguno de los delitos
previstos en los Artículos 382, 383, 384,387, 388, 389, 393, 393-A,
394, 395, 396, 397, 397-A, 398, 399, 400 y 401 del Código Penal y
los delitos previstos en los artículos 1, 2 y 3 del Decreto Legislativo
1106, o sanción administrativa que acarree inhabilitación, inscritas
en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles;
entre otros.

Lefm/23 Pág. 31 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público - Directivo Superior
Condición: Designado por la CGR de acuerdo SP-DS Jefe del Órgano de Control Institucional
con el Art. 19 de la Ley N° 27785
Funciones del cargo estructural:
De acuerdo con lo que establece la Directiva Nº 020-2020-CG/NORM, aprobada mediante la Resolución de
Contraloría N° 392-2020-CG, y sus modificatorias:

Funciones Operativas:
a) Ejercer el control gubernamental de acuerdo a la Ley y las disposiciones que emita la Contraloría, dando
cumplimiento a su Plan Anual de Control.
b) Ejercer la función de dirección y supervisión en los servicios de control gubernamental.
c) Efectuar el seguimiento a las acciones que las entidades dispongan para la implementación de las
recomendaciones o la adopción de las acciones preventivas y correctivas resultantes de la realización de los
servicios de control conforme a la normativa que emita la Contraloría.
d) Aplicar y mantener un adecuado control de calidad en todo el proceso de los servicios de control gubernamental.
Realizar la evaluación del desempeño del personal a su cargo, conforme a las disposiciones que emita la
Contraloría. Participar como invitado y sin derecho a voto en las reuniones convocadas por los órganos de la Alta
Dirección de la entidad a fin de tomar conocimiento de las actividades que desarrolla la entidad.
e) Atender las denuncias evaluadas que le sean derivadas conforme al ámbito de su competencia y a las
disposiciones que sobre la materia emita la Contraloría.
f) Otras que establezca la Contraloría.

Funciones Administrativas:
a) Promover las relaciones de respeto y cordialidad con el personal a su cargo y entre los mismos, a fin de cautelar
un adecuado clima laboral.
b) Requerir de forma sustentada ante la Contraloría o la entidad, la asignación o contratación de personal; la
infraestructura y los recursos logísticos necesarios para el cumplimiento de las funciones del OCI.
c) Cuando se trata del requerimiento de personal para reemplazar al personal separado como resultado de una
evaluación de desempeño, el Jefe del OCI puede solicitar a la entidad que priorice dicha asignación o
contratación.
d) Asignar las funciones y responsabilidades conforme a la organización interna del OCI, los niveles y categorías del
personal a su cargo.
e) Promover la línea de carrera del personal del OCI, de acuerdo a las políticas de la Contraloría o de la entidad,
según corresponda.
f) Ejercer el control de la permanencia y rendimiento del personal a su cargo.
g) Solicitar de forma fundamentada que el personal del OCI que incurra en una deficiencia funcional; o de acreditarse
alguna de las situaciones establecidas como prohibiciones en las normas respecto a la conducta y desempeño
aplicable al personal de los OCI y de ser el caso, al personal de la Contraloría, sea puesto a disposición de la
unidad orgánica de Recursos Humanos de la entidad o de la Subgerencia de Personal y Compensaciones o la
que haga sus veces de la Contraloría, según corresponda, para la adopción de las acciones pertinentes, conforme
a la normativa vigente.
h) Gestionar que en los contratos suscritos por el personal del OCI, se incluya una cláusula de confidencialidad y
reserva de la información a la cual tengan acceso en el ejercicio de sus funciones.
i) Cautelar que el personal del OCI presente ante la Contraloría la Declaración Jurada para la Gestión de Conflicto
de Intereses.
j) Integrar los Comités de Selección de los procedimientos de selección que convoque la entidad, en los casos que
el OCI sea el miembro con conocimiento técnico en el objeto de la contratación, de acuerdo a la normativa de

Lefm/23 Pág. 32 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

contrataciones del Estado vigente.


k) Participar en cualquier proceso de selección de personal para el OCI, independientemente de la modalidad, en lo
relacionado a la formulación de los perfiles de los postulantes o de los términos de referencia, según corresponda.
· Solicitar y gestionar ante la Contraloría o la entidad, el entrenamiento profesional, desarrollo de competencias y
la capacitación del personal del OCI a través de la Escuela Nacional de Control u otras instituciones educativas
superiores nacionales o extranjeras.
l) Cautelar el adecuado uso y conservación de los bienes asignados al OCI, debiendo destinarlos exclusivamente a
las actividades propias relacionadas con sus funciones.
m) Cautelar que el personal del OCI dé cumplimiento a las normas y principios que rigen la conducta, impedimentos y
prohibiciones de los funcionarios y servidores públicos, de acuerdo a la Ley Nº 27815, Ley del Código de Ética de
la Función Pública, así como a lo dispuesto en las demás normas respecto a la conducta y desempeño aplicable
al personal del OCI, y de ser el caso, al personal de la Contraloría.
n) Adoptar las medidas pertinentes para cautelar, preservar y custodiar el acervo documentario del OCI. En caso se
desactive o se extinga una entidad, el Jefe del OCI debe remitir al órgano desconcentrado o unidad orgánica bajo
cuyo ámbito de control se encuentre el acervo documentario respecto a los servicios de control gubernamental.
Efectuar la entrega de cargo como Jefe del OCI de acuerdo a las disposiciones emitidas por la Contraloría.
o) Informar al órgano desconcentrado o a la unidad orgánica bajo cuyo ámbito de control se encuentre el OCI, la
vinculación o desvinculación del personal del OCI, el cronograma anual de sus vacaciones y las de su personal.
p) Otras que establezca la Contraloría.
Requisitos del cargo estructural: Se sujetan a la normativa establecida por la Contraloría General de la Republica28
1. Formación académica
a) Nivel educativo:
b) Grado / situación académica:
2. Experiencia
a) Experiencia general:
b) Experiencia especifica:
3. Requisitos adicionales:

28
Directiva Nº 020-2020-CG/NORM, Directiva de los Órganos de Control Institucional, aprobada mediante la Resolución de
Contraloría N° 392-2020-CG, (numeral 7.1.1.)

Lefm/23 Pág. 33 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público – Directivo Superior
Condición: Designado por la PGE, SP-DS Procurador Público Municipal
de acuerdo con lo que establece el Decreto
Legislativo N° 1326
Funciones del cargo estructural:
De acuerdo a lo establecido en el Artículo 33 del Decreto Legislativo N° 1326:
1. Evaluar y proponer fórmulas tendientes a conseguir la conclusión de un proceso jurisdiccional, en aquellos casos
cuyas estimaciones patrimoniales implican un mayor costo que el monto estimado que se pretende recuperar,
conforme a los requisitos y procedimientos dispuestos por el Reglamento.
2. Requerir a toda entidad pública información y/o documentos necesarios para evaluar el inicio de acciones o
ejercer una adecuada defensa del Estado.
3. Evaluar el inicio de acciones legales cuando estas resulten más onerosas que el beneficio económico que se
pretende para el Estado.
4. Efectuar toda acción que conlleve a la conclusión de un procedimiento administrativo, cuando ello implique alguna
situación favorable para el Estado.
5. Propiciar, intervenir, acordar y suscribir convenios de pago de la reparación civil en investigaciones o procesos
penales donde intervengan de acuerdo al procedimiento señalado en el Reglamento.
6. Emitir informes a los/as titulares de las entidades públicas proponiendo la solución más beneficiosa para el
Estado, respecto de los procesos en los cuales interviene, bajo responsabilidad y con conocimiento a la
Procuraduría General del Estado.
7. Delegar representación a favor de los/as abogados/as vinculados a su despacho. Asimismo, podrá delegar
representación a abogados de otras entidades públicas de acuerdo a los parámetros y procedimientos señalados
en el Reglamento.
8. Conciliar, transigir y consentir resoluciones, así como desistirse de demandas, conforme a los requisitos y
procedimientos dispuestos por el reglamento. Para dichos efectos es necesario la autorización del titular de la
entidad, previo informe del Procurador Público.
9. Coordinar con la Procuraduría General del Estado sobre las acciones de asesoramiento, apoyo técnico
profesional y capacitación que brinda en beneficio de la defensa jurídica del Estado.
10. Otras que establezca la Ley o el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1326.
Requisitos del cargo estructural: Se sujetan a lo establecido en los Artículos 29 y 30 del Decreto Legislativo N°
1326.
1. Formación académica
a) Nivel educativo:
b) Grado / situación académica:
2. Experiencia
c) Experiencia general:
d) Experiencia especifica:
3. Requisitos adicionales:

Lefm/23 Pág. 34 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Especialista en Desarrollo Económico
Servidor Público – Especialista SP-ES
Productivo
Funciones del cargo estructural:
a) Analizar, evaluar, formular y proponer, en el marco de las políticas nacionales y regionales, políticas, normas y
planes locales en materia de desarrollo económico sostenible para el distrito.
b) Coordinar, programar, y ejecutar actividades para promover e impulsar la inversión privada a través de proyectos
de desarrollo económico local.
c) Coordinar, programar, ejecutar y controlar las actividades relacionadas con el abastecimiento y comercialización
de productos y servicios en el distrito.
d) Ejecutar las actividades correspondientes para el otorgamiento de licencias y/o autorizaciones de funcionamiento
de establecimientos comerciales y ordenamiento del comercio ambulatorio, de acuerdo con la normativa vigente.
e) Atender las consultas y solicitudes de los administrados, en base a los procedimientos establecidos en el Texto
Único de Procedimientos Administrativos - TUPA y la normativa vigente, en el ámbito de su competencia.
f) Formular propuestas y ejecutar actividades inherentes, para promover la realización de ferias de productos
alimenticios, agropecuarios y artesanales del distrito.
g) Ejecutar actividades para organizar programas y/o eventos de capacitación y asistencia técnica para promover la
organización y el fortalecimiento de la Micro y Pequeña Empresa – MYPES de la jurisdicción distrital.
h) Emitir opinión técnica y presentar información en asuntos que son materia de su competencia.
i) Participar en reuniones y/o comisiones para la actualización e implementación de normativas y/o disposiciones
técnicas, legales y administrativas; así como en la implementación y mejora de los procesos y servicios de la
entidad, referidos al ámbito de su competencia.
j) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria completa.
b) Grado / situación académica: a) Bachiller en las carreras profesionales de administración,
comercio, economía, ingeniería económica, industrial o carreras
afines y/o compatibles, relacionadas a las funciones a
desempeñar.
b) Formación especializada concluida, en programas o cursos
relacionados con: gestión pública, desarrollo económico local y
otros, acordes con las funciones a desempeñar, con una
duración mayor a 80 horas lectivas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Tres (3) años, en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el sector
público.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 35 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público – Especialista SP-ES Especialista en Salubridad
Funciones del cargo estructural:
a) Coordinar, supervisar, ejecutar y evaluar las actividades desarrolladas en relación al control y fiscalización de la
vigilancia del medio ambiente, la sanidad y la salubridad.
b) Realizar las inspecciones de oficio o a petición de parte en temas relacionados con la sanidad, salubridad y medio
ambiente.
c) Participar en la formulación de planes, programas, actividades relacionados con la sanidad, salubridad y medio
ambiente.
d) Realizar inspecciones, verificando el estado higiénico de viviendas mercados y establecimientos de expendio de
alimentos.
e) Elaborar los informes técnicos correspondientes sobre sanidad, salubridad y otros relacionados con
establecimientos comerciales industriales y/o de servicios.
f) Realizar actividades de capacitación internas o externas en el campo de su especialidad.
g) Participar en reuniones y/o comisiones para la actualización e implementación de normativas y/o disposiciones
técnicas, legales y administrativas; así como en la implementación y mejora de los procesos y servicios de la
entidad, referidos al ámbito de su competencia.
h) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria completa.
b) Grado / situación académica: a) Título profesional de Médico Veterinario.
b) Formación especializada concluida, en programas o cursos
relacionados con: gestión pública, salubridad y medio ambiente y
otros, acordes con las funciones a desempeñar, con una
duración mayor a 80 horas lectivas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Tres (3) años, en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el sector
público.
3. Requisitos adicionales: - De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder.
- Colegiado y habilitado.

Lefm/23 Pág. 36 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Especialista en Planeamiento Urbano y
Servidor Público – Especialista SP-ES
Catastro
Funciones del cargo estructural:
a) Coordinar y ejecutar las actividades de los procesos de planeamiento y acondicionamiento urbano y rural de
acuerdo con los correspondientes planes específicos aprobados a nivel distrital.
b) Coordinar y ejecutar las actividades especializadas relacionadas con el registro, actualización e implementación
del catastro urbano y rural de la jurisdicción, de acuerdo con las normas del Sistema Nacional Integrado de
Información Catastral Predial.
c) Ejecutar las actividades para el otorgamiento de planos distritales, certificados catastrales, constancias y otros
actos administrativos de su competencia, según lo solicitado por los usuarios y señalado en el Texto Único de
Procedimientos Administrativos (TUPA) de la entidad.
d) Efectuar seguimiento y proponer mejoras en la ejecución de las actividades relacionadas con el ordenamiento y
control urbano, según el ámbito de su competencia, para fortalecer los procedimientos y servicios relacionados al
desarrollo urbano y rural en el distrito.
e) Preparar y/o emitir informes técnicos, así como asesorar y absolver asuntos de su competencia.
f) Participar en reuniones y/o comisiones para la actualización e implementación de normativas y/o disposiciones
técnicas, legales y administrativas; así como, en la implementación y mejora de los procesos y servicios de la
entidad, referidos al ámbito de su competencia.
g) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria completa.
b) Grado / situación académica: a) Bachiller en las carreras profesionales de arquitectura, ingeniería
civil o carreras afines y/o compatibles, relacionadas a las
funciones a desempeñar.
b) Formación especializada concluida, en programas o cursos
relacionados con: gestión pública, desarrollo urbano y rural,
inversión pública y otros, acordes con las funciones a
desempeñar, con una duración mayor a 80 horas lectivas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Tres (3) años, en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el sector
público.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 37 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público – Especialista SP-ES Especialista en Infraestructura
Funciones del cargo estructural:
a) Coordinar, ejecutar y controlar las actividades vinculadas con el desarrollo de los procesos técnicos de
programación, ejecución, liquidación y sostenibilidad de los proyectos de inversión pública a cargo de la entidad,
en el marco de la normatividad vigente.
b) Ejecutar actividades relacionadas con los procesos de selección de consultorías de expedientes técnicos y/o
ejecución de obras del distrito, en el ámbito de su competencia.
c) Coordinar y supervisar la ejecución de las actividades de los procesos vinculados a las labores de los residentes,
inspectores o supervisores en la ejecución de las obras a cargo de la entidad, en el ámbito de su competencia.
d) Elaborar propuestas lineamientos, directivas e instrumentos de gestión en materia de obras públicas de la entidad.
e) Hacer seguimiento y proponer mejoras en la ejecución de las actividades de obras públicas, en el ámbito de su
competencia.
f) Ejecutar actividades relacionadas con los procesos de los comités de recepción de obras del distrito.
g) Preparar y/o emitir informes técnicos, así como asesorar y absolver asuntos de su competencia.
h) Participar en reuniones y/o comisiones para la actualización e implementación de normativas y/o disposiciones
técnicas, legales y administrativas, así como, en la implementación y mejora de los procesos y servicios de la
entidad, referidos al ámbito de su competencia.
i) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria completa.
b) Grado / situación académica: a) Bachiller en la carrera profesional de ingeniería civil o carreras
afines y/o compatibles, relacionadas a las funciones a
desempeñar.
b) Formación especializada concluida, en programas o cursos
relacionados con: gestión pública, inversión pública,
infraestructura de servicios públicos y otros, acordes con las
funciones a desempeñar, con una duración mayor a 80 horas
lectivas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Tres (3) años, en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el sector
público.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 38 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público – Especialista SP-ES Especialista en Formulación de Proyectos
Funciones del cargo estructural:
a) Programar, coordinar, ejecutar y supervisar la formulación de estudios y/o expedientes técnicos para desarrollar
proyectos de inversión pública.
b) Controlar, supervisar, evaluar y velar por la correcta elaboración de los estudios de proyectos de inversión
formulados por terceros, asegurando que cumplan las condiciones de calidad y eficiencia, acorde a las normas
legales vigentes, bajo responsabilidad.
c) Gestionar la elaboración, formulación y registro de los estudios de pre inversión en la cartera de proyectos.
d) Registrar en el Banco de Inversiones los proyectos de inversión, las inversiones de optimización, de ampliación
marginal, de reposición y de rehabilitación.
e) Formular y proponer a la instancia correspondiente, para aprobación, las inversiones de optimización, de
ampliación marginal, de reposición y de rehabilitación.
f) Levantar las observaciones o recomendaciones planteadas por la unidad responsable de la Programación
Multianual de Inversiones, cuando corresponda.
g) Participar en la elaboración y propuesta de los términos de referencia para la contratación de servicios de
consultoría de obra.
h) Verificar, supervisar y aprobar los productos y/o entregables por los servicios de consultoría de proyectos, obras e
inversiones públicas (expedientes técnicos y/o perfiles y/o fichas técnicas).
i) Preparar y/o emitir informes técnicos, así como asesorar y absolver asuntos de su competencia.
j) Participar en reuniones y/o comisiones para la actualización e implementación de normativas y/o disposiciones
técnicas, legales y administrativas, así como, en la implementación y mejora de los procesos y servicios de la
entidad, referidos al ámbito de su competencia.
k) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria completa.
b) Grado / situación académica: a) Bachiller en la carrera profesional de ingeniería civil, arquitectura
o carreras afines y/o compatibles, relacionadas a las funciones a
desempeñar.
b) Formación especializada concluida, en programas o cursos
relacionados con: gestión pública, formulación de proyectos de
infraestructura, inversión pública y otros, acordes con las
funciones a desempeñar, con una duración mayor a 80 horas
lectivas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Tres (3) años, en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el sector
público.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 39 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público – Especialista SP-ES Especialista en Participación Ciudadana
Funciones del cargo estructural:
a) Programar, coordinar, ejecutar y controlar las actividades relacionadas con la promoción y desarrollo de la
participación ciudadana y su integración en la gestión municipal y el desarrollo local.
b) Coordinar, gestionar, ejecutar y controlar las actividades relacionadas con la promoción, organización,
constitución, reconocimiento y registro de las organizaciones sociales, juntas, comités vecinales y otras formas de
organizaciones de la sociedad civil del distrito.
c) Proyectar, coordinar y ejecutar los programas y actividades de fortalecimiento de capacidades y asesoramiento
técnico legal a la población en materia de participación ciudadana para el desarrollo local y en la solución de
conflictos sociales en la jurisdicción.
d) Coordinar, gestionar y ejecutar las actividades conducentes a promover y desarrollar el proceso de elección de los
representantes de la sociedad civil ante el Concejo de Coordinación Local Distrital.
e) Coordinar, proponer, ejecutar y controlar las actividades conducentes a la conformación, constitución y desarrollo
de mesas de concertación a fin de coadyuvar al logro de los objetivos institucionales.
f) Participar en la elaboración y formulación de planes, estrategias e instrumentos de información y comunicación
relacionados con la organización y desarrollo de la participación ciudadana en los procesos de rendición de
cuentas, evaluación de políticas y presupuesto participativo, los proyectos de inversión a realizar, propuestas y
expectativas independientes, encuestas de opinión, y otras formas de participación social.
g) Preparar y/o emitir informes técnicos, así como asesorar y absolver asuntos de su competencia.
h) Participar en reuniones y/o comisiones para la actualización e implementación de normativas y/o disposiciones
técnicas, legales y administrativas; así como, en la implementación y mejora de los procesos y servicios de la
entidad, referidos al ámbito de su competencia.
i) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria completa.
b) Grado / situación académica: a) Bachiller en la carrera profesional de sociología, trabajo social,
antropología, administración, derecho, educación o carreras
afines y/o compatibles, relacionadas a las funciones a
desempeñar.
b) Formación especializada concluida, en programas o cursos
relacionados con: gestión pública, participación ciudadana y
otros, acordes con las funciones a desempeñar, con una
duración mayor a 80 horas lectivas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Tres (3) años, en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el sector
público.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 40 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público – Especialista SP-ES Especialista en Seguridad Ciudadana
Funciones del cargo estructural:
a) Participar en la formulación del Plan Integral de Seguridad Ciudadana del Distrito; así como coordinar, ejecutar y
controlar las actividades programadas para garantizar la tranquilidad, orden y seguridad pública del vecindario y
jurisdicción distrital.
b) Coordinar, gestionar, ejecutar y controlar las actividades relacionadas con el servicio de seguridad ciudadana y
serenazgo, con la participación de la Policía Nacional del Perú y las organizaciones de la sociedad civil del distrito.
c) Asistir técnica y administrativamente al Secretario Técnico del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana.
d) Formular estudios y evaluaciones sobre los riesgos de inseguridad para la población, así como propuestas para
prevenir, disminuir, remediar y/o corregir situaciones adversas de peligro inminente para los ciudadanos del
distrito.
e) Coordinar, atender y canalizar las denuncias y/o requerimientos de los ciudadanos en materia de seguridad
vecinal, que por su naturaleza requieran atención del servicio de seguridad ciudadana, concertando con las
instancias pertinentes.
f) Participar de acuerdo a sus competencias, y de así requerirlo las instancias pertinentes, en la gestión de riesgo de
desastres del distrito.
g) Preparar y/o emitir informes técnicos, así como asesorar y absolver asuntos de su competencia.
h) Participar en reuniones y/o comisiones para actualización e implementación de normativas y/o disposiciones
técnicas, legales y administrativas; así como, en la implementación y mejora de los procesos y servicios de la
entidad, referidos al ámbito de su competencia.
i) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria o equivalente, completa.
b) Grado / situación académica: a) Bachiller en la carrera profesional de administración, derecho, en
ciencias militares o policiales29, o carreras afines y/o
compatibles, relacionadas a las funciones a desempeñar.
b) Formación especializada concluida, en programas o cursos
relacionados con: gestión pública, seguridad ciudadana y otros,
acordes con las funciones a desempeñar, con una duración
mayor a 80 horas lectivas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Tres (3) años, en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el sector
público.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder.

29
Según la Tercera Disposición Complementaria de la Ley N° 3220, Ley Universitaria.

Lefm/23 Pág. 41 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Especialista en Gestión de Servicios de
Servidor Público – Especialista SP-ES
Limpieza Publica
Funciones del cargo estructural:
a) Coordinar, programar, ejecutar y controlar las actividades relacionadas con la prestación de los servicios públicos
locales de limpieza pública y gestión de los residuos sólidos.
b) Organizar, coordinar y ejecutar actividades referidas al Plan de recolección, transporte y disposición final de
residuos sólidos del distrito, así como del manejo y desarrollo de barrido de calles y áreas verdes en cumplimiento
de los fines y metas institucionales.
c) Coordinar, monitorear y controlar la implementación y cumplimiento de las normas municipales relacionadas con
la limpieza pública y el desarrollo sostenible de acuerdo con las políticas en materia de gestión ambiental.
d) Proponer, coordinar y ejecutar actividades que involucren la participación activa de la población en los procesos
de limpieza pública y gestión de los residuos sólidos domiciliarios.
e) Coordinar y gestionar con las áreas e instancias correspondientes, la supervisión, control y sanción de las
infracciones en el servicio de limpieza pública por parte de los usuarios y administrados.
f) Coordinar, evaluar y determinar las situaciones ambientales que ameriten la declaración de emergencia, a nivel
distrital, en el manejo de los residuos sólidos municipales.
g) Organizar, programar, coordinar, ejecutar y controlar la operatividad de las unidades vehiculares, maquinaria y
equipos asignados al servicio de limpieza pública y gestión de los residuos sólidos
h) Efectuar seguimiento y proponer mejoras en la ejecución de las actividades en el ámbito de su competencia para
fortalecer los procedimientos en la prestación de los servicios locales.
i) Emitir opinión técnica y presentar información en asuntos que son materia de su competencia.
j) Participar en reuniones y/o comisiones para la actualización e implementación de normativas y/o disposiciones
técnicas, legales y administrativas; así como, en la implementación y mejora de los procesos y servicios de la
entidad, referidos al ámbito de su competencia
k) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria, completa.
b) Grado / situación académica: a) Bachiller en la carrera profesional de administración, ingeniería
ambiental, ingeniería industrial o carreras afines y/o compatibles,
relacionadas a las funciones a desempeñar.
b) Formación especializada concluida, en programas o cursos
relacionados con: gestión pública, gestión integral de residuos
sólidos y otros, acordes con las funciones a desempeñar, con
una duración mayor a 80 horas lectivas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Tres (3) años, en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el sector
público.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 42 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Especialista en Gestión de Riesgos de
Servidor Público – Especialista SP-ES
Desastres
Funciones del cargo estructural:
a) Coordinar, programar, ejecutar y controlar las actividades relacionadas con la gestión de riesgos de desastres en
la jurisdicción distrital de acuerdo al Plan Integral de Gestión de Riesgo de Desastres, las normas y disposiciones
establecidas por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgos de Desastres
(CENEPRED).
b) Participar en la formulación del Plan Distrital de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres, de la
implementación, seguimiento y evaluación, correspondientes.
c) Organizar, coordinar y ejecutar actividades referidas al desarrollo de los procesos técnicos y administrativos que faciliten
la preparación, respuesta y rehabilitación ante posibles escenarios de riesgos originados por fenómenos naturales y
prescindir que se generen nuevos riesgos, para un desarrollo urbano ordenado, seguro y sostenible del Distrito.
d) Organizar, coordinar y ejecutar las actividades relacionadas con la generación de una cultura de estimación,
prevención y reducción del riesgo de desastres, programas educativos y de sensibilización de la población.
e) Coordinar y ejecutar la situación del inventario de los recursos de la entidad aplicables a Defensa Civil y organizar
las instalaciones y ambientes físicos apropiados para la recepción, custodia, manejo y distribución de ayuda
humanitaria.
f) Coordinar, programar y realizar Inspecciones Técnicas de Seguridad de Edificaciones, Evaluación de Condiciones
de Seguridad en Espectáculos Públicos, y Visitas de Inspección de Seguridad en Edificaciones.
g) Efectuar seguimiento y proponer mejoras en la ejecución de las actividades en el ámbito de su competencia para
fortalecer los procedimientos en la prestación del servicio en gestión de riesgos de desastres.
h) Emitir opinión técnica y presentar información en asuntos que son materia de su competencia.
i) Participar en reuniones y/o comisiones para la actualización e implementación de normativas y/o disposiciones
técnicas, legales y administrativas; así como en la implementación y mejora de los procesos y servicios de la
entidad, referidos al ámbito de su competencia
j) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria, completa.
b) Grado / situación académica: a) Bachiller en la carrera profesional de ingeniería civil,
arquitectura, administración o carreras afines y/o compatibles,
relacionadas a las funciones a desempeñar.
b) Formación especializada concluida, en programas o cursos
relacionados con: gestión pública, defensa civil, gestión de
riesgos de desastres y otros, acordes con las funciones a
desempeñar, con una duración mayor a 80 horas lectivas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Tres (3) años, en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el sector
público.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 43 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público – Especialista SP-ES Especialista en Tránsito y Transporte
Funciones del cargo estructural:
a) Coordinar, programar, ejecutar y controlar las actividades relacionadas con los procesos de movilidad urbana que
incluyen la infraestructura vial, circulación y tránsito, especialmente de transporte público masivo en vehículos
menores y medios no motorizados.
b) Coordinar, evaluar, ejecutar y controlar las actividades relacionadas con el otorgamiento de permisos de
operación para la prestación del servicio público de transporte de pasajeros en vehículos menores, así como los
respectivos paraderos.
c) Coordinar, evaluar, ejecutar y controlar las actividades relacionadas con la instalación, operatividad,
mantenimiento y renovación de los sistemas de señalización de tránsito en el distrito, de conformidad con el
reglamento y normativa vigente aplicable.
d) Participar en la formulación del Plan Distrital de Señalización Vial, Plan de Fiscalización Vial y de otros planes e
instrumentos estratégicos y operativos relacionados con el servicio de tránsito y transporte distrital; así como de
las actividades de implementación, seguimiento y evaluación, correspondientes.
e) Programar, evaluar y ejecutar en coordinación con las unidades e instancias correspondientes, las actividades y
acciones de fiscalización y control sobre el cumplimiento de las normas y disposiciones vigentes en materia del
servicio de tránsito y transporte publico especial de pasajeros y/o carga de vehículos menores.
f) Efectuar seguimiento y proponer mejoras en la ejecución de las actividades en el ámbito de su competencia para
fortalecer los procedimientos en la prestación del servicio de tránsito y transporte público en el distrito.
g) Emitir opinión técnica y presentar información en asuntos que son materia de su competencia.
h) Participar en reuniones y/o comisiones para la actualización e implementación de normativas y/o disposiciones
técnicas, legales y administrativas; así como, en la implementación y mejora de los procesos y servicios de la
entidad, referidos al ámbito de su competencia
i) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria, completa.
b) Grado / situación académica: a) Bachiller en la carrera profesional de arquitectura, ingeniería,
administración o carreras afines y/o compatibles, relacionadas a
las funciones a desempeñar.
b) Formación especializada concluida, en programas o cursos
relacionados con: gestión pública, tránsito y transporte urbano y
otros, acordes con las funciones a desempeñar, con una
duración mayor a 80 horas lectivas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Tres (3) años, en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el sector
público.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 44 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público – Especialista SP-ES Especialista en Gestión Ambiental
Funciones del cargo estructural:
a) Coordinar, programar, ejecutar y controlar, de manera integral, las actividades relacionadas con el Sistema Local
de Gestiona Ambiental, para contribuir en el desarrollo local sostenible, considerando: la conservación y el
aprovechamiento de los recursos naturales; la reducción, mitigación y prevención de los impactos ambientales
negativos generados por las múltiples actividades humanas; obtención de niveles ambientalmente apropiados de
gestión productiva y ocupación del territorio, entre otros aspectos.
b) Programar, coordinar y ejecutar las actividades relacionadas con la fiscalización ambiental en la jurisdicción
distrital, conforme a las atribuciones establecidas para los gobiernos locales en el marco del Sistema Nacional de
Evaluación y Fiscalización Ambiental (SINEFA).
c) Coordinar, ejecutar y controlar las actividades relacionadas con la regulación, supervisión, fiscalización y sanción
a los generadores de residuos sólidos de la construcción y demolición en el ámbito del distrito.
d) Coordinar y ejecutar las actividades de fiscalización y control de las labores de reciclaje de residuos solidos
desarrolladas por personas de manera formal e informal en el distrito.
e) Participar en la formulación y registro del Plan Anual de Fiscalización Ambiental (PLANEFA); así como, en su
implementación y ejecución, y en la atención de los requerimientos del Organismo de Evaluación y Fiscalización
Ambiental (OEFA).
f) Emitir opinión técnica y presentar información en asuntos que son materia de su competencia.
g) Participar en reuniones y/o comisiones para la actualización e implementación de normativas y/o disposiciones
técnicas, legales y administrativas; así como, en la implementación y mejora de los procesos y servicios de la
entidad, referidos al ámbito de su competencia
h) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria, completa.
b) Grado / situación académica: a) Bachiller en la carrera profesional de ingeniería ambiental,
ingeniería forestal o carreras afines y/o compatibles,
relacionadas a las funciones a desempeñar.
b) Formación especializada concluida, en programas o cursos
relacionados con: gestión pública, gestión ambiental y otros,
acordes con las funciones a desempeñar, con una duración
mayor a 80 horas lectivas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Tres (3) años, en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el sector
público.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 45 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público – Especialista SP-ES Especialista en Gestión Tributaria Municipal
Funciones del cargo estructural:
a) Coordinar, programar, ejecutar y controlar, de manera integral, las actividades relacionadas con el proceso de,
determinación, recaudación y control de las obligaciones y deuda tributaria municipal, así como de las
operaciones de fiscalización a los contribuyentes, de acuerdo a las disposiciones previstas en la Ley de
Tributación Municipal y las Ordenanzas Municipales sobre la materia.
b) Coordinar, organizar, ejecutar y controlar el proceso de orientación, recepción, registro y actualización en la base
de datos de las declaraciones juradas y otros documentos tributarios de su competencia.
c) Coordinar, formular, emitir, presentar, notificar, administrar y custodiar las resoluciones y/o actos administrativos
de determinación de deuda, multas tributarias, órdenes de pagos; así como, las que aprueban el fraccionamiento
v declaran la pérdida del mismo.
d) Organizar, programar, coordinar, ejecutar y controlar los operativos, inspecciones, campañas y acciones de
fiscalización orientadas a verificar el cumplimiento de las obligaciones de los tributos municipales, la recuperación
o cancelación de las obligaciones evadidas o detectadas.
e) Analizar, coordinar, informar y plantear estrategias de cobranza, respecto a la cartera corriente y pesada.
f) Evaluar, informar y transferir a la instancia correspondiente, de acuerdo a los procedimientos establecidos, los
valores de cobranza cuyas deudas tributarias se encuentren en calidad de exigibles coactivamente.
g) Emitir opinión técnica y presentar información en asuntos que son materia de su competencia.
h) Participar en reuniones y/o comisiones para la actualización e implementación de normativas y/o disposiciones
técnicas, legales y administrativas; así como en la implementación y mejora de los procesos y servicios de la
entidad, referidos al ámbito de su competencia
i) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria, completa.
b) Grado / situación académica: a) Bachiller en la carrera profesional de administración,
contabilidad, economía o carreras afines y/o compatibles,
relacionadas a las funciones a desempeñar.
b) Formación especializada concluida, en programas o cursos
relacionados con: gestión pública, administración tributaria
municipal y otros, acordes con las funciones a desempeñar, con
una duración mayor a 80 horas lectivas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Tres (3) años, en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el sector
público.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 46 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público – Especialista SP-ES Ejecutor Coactivo Municipal
Funciones del cargo estructural:
a) Programar, dirigir, ejecutar, coordinar, supervisar y controlar los procesos vinculados a la ejecución coactiva de
acuerdo a las disposiciones previstas en la Ley N° 26979, Ley del Procedimiento de Ejecución Coactiva.
b) Programar, coordinar, controlar y supervisar las acciones de coerción, dirigidas a la recuperación del cobro de las
multas administrativas, de acuerdo a lo señalado en la Ley N° 26979 y su Reglamento.
c) Programar, coordinar y supervisar el cumplimiento de los plazos y procedimientos establecidos por Ley, respecto
al inicio del procedimiento de ejecución coactiva.
d) Formular, ejecutar y controlar el plan de cobranza de obligaciones tributarias y no tributarias de cobranza coactiva.
e) Informar periódica y permanentemente a las instancias correspondientes sobre la recaudación y deuda en estado
coactivo.
f) Evaluar, resolver y atender las solicitudes de suspensión presentados por los administrados, en relación a los
procedimientos de ejecución coactiva por obligaciones administrativas y deudas tributarias.
g) Emitir opinión técnica y presentar información en asuntos que son materia de su competencia.
h) Participar en reuniones y/o comisiones para la actualización e implementación de normativas y/o disposiciones
técnicas, legales y administrativas; así como, en la implementación y mejora de los procesos y servicios de la
entidad, referidos al ámbito de su competencia
i) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria, completa.
b) Grado / situación académica: a) Título profesional de abogado.
b) Formación especializada concluida, en programas o cursos
relacionados con: gestión pública, administración tributaria
municipal, ejecución coactiva y otros, acordes con las funciones
a desempeñar, con una duración mayor a 80 horas lectivas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Tres (3) años, en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el sector
público.
3. Requisitos adicionales: a) Colegiado y habilitado.
b) De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con
la clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 47 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público – Especialista SP-ES Especialista en Servicios Sociales
Funciones del cargo estructural:
a) Programar, coordinar, ejecutar y controlar, de manera integral, los procesos vinculados a las actividades y
programas locales de asistencia social orientados a la protección y apoyo a la población vulnerable del distrito
como son niños, adolescentes, jóvenes, adultos, mujeres y discapacitados en situación de discriminación y riesgo
para lograr su plena integración a la vida social, económica y cultural.
b) Programar, coordinar, ejecutar, y controlar las actividades relacionadas con la promoción de la salud preventiva,
así como de los programas para la prevención del consumo de drogas, alcoholismo y otros tóxicos, en el distrito.
c) Coordinar, ejecutar, controlar y efectuar seguimiento a las actividades del servicio de Defensoría Municipal de
Niños y Adolescentes – DEMUNA, de acuerdo a las disposiciones legales y administrativas vigentes sobre la
materia.
d) Coordinar, ejecutar, controlar y efectuar seguimiento a las actividades y servicios que se brindan en el Centro
Integral de Atención al Adulto Mayor – CIAM, de acuerdo a las disposiciones legales y administrativas vigentes
sobre la materia.
e) Coordinar, ejecutar, controlar y efectuar seguimiento a las actividades y servicios que se brindan a través de la
Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad – OMAPED, de acuerdo a las disposiciones
legales y administrativas vigentes sobre la materia.
f) Emitir opinión técnica y presentar información en asuntos que son materia de su competencia.
g) Participar en reuniones y/o comisiones para la actualización e implementación de normativas y/o disposiciones
técnicas, legales y administrativas; así como, en la implementación y mejora de los procesos y servicios de la
entidad, referidos al ámbito de su competencia.
h) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria, completa.
b) Grado / situación académica: a) Bachiller en la carrera profesional de: Trabajo social, ciencias de
la salud, sociología, antropología o carreras afines y/o
compatibles, relacionadas a las funciones a desempeñar.
b) Formación especializada concluida, en programas o cursos
relacionados con: gestión pública, servicio social municipal y
otros, acordes con las funciones a desempeñar, con una
duración mayor a 80 horas lectivas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Tres (3) años, en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el sector
público.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 48 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público – Especialista SP-ES Especialista en Programas Sociales
Funciones del cargo estructural:
a) Programar, coordinar, ejecutar y controlar, de manera integral, los procesos vinculados a las actividades de los
programas locales de asistencia social alimentaria en apoyo a la población vulnerable del distrito.
b) Coordinar, ejecutar y controlar las actividades relacionadas con la organización, registro, operatividad y
actualización de los Comités del Programa del Vaso Leche y los beneficiarios.
c) Coordinar, ejecutar y controlar las actividades relacionadas con la adquisición, almacenamiento, distribución y
atención a la población beneficiaria del Programa del Vaso de Leche, en coordinación con las instancias
correspondientes.
d) Programar, coordinar y ejecutar actividades de fortalecimiento de capacidades y asesoría técnica legal a los
Comités del Programa del Vaso de Leche.
e) Coordinar, programar, ejecutar y controlar las actividades relacionadas con la organización y operatividad de los
comedores populares para el desarrollo del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), a nivel del distrito.
f) Formular, registrar y reportar, periódica y permanentemente, a las instancias correspondientes la información
sobre el manejo y desarrollo de los programas alimentarios a cargo de la entidad.
g) Emitir opinión técnica y presentar información en asuntos que son materia de su competencia.
h) Participar en reuniones y/o comisiones para la actualización e implementación de normativas y/o disposiciones
técnicas, legales y administrativas; así como, en la implementación y mejora de los procesos y servicios de la
entidad, referidos al ámbito de su competencia.
i) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria, completa.
b) Grado / situación académica: a) Bachiller en la carrera profesional de: Trabajo social, nutrición,
sociología, administración o carreras afines y/o compatibles,
relacionadas a las funciones a desempeñar.
b) Formación especializada concluida, en programas o cursos
relacionados con: gestión pública, programas sociales
alimentarios y otros, acordes con las funciones a desempeñar,
con una duración mayor a 80 horas lectivas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Tres (3) años, en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el sector
público.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 49 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Especialista en Educación, Ciencia, Innovación
Servidor Público – Especialista SP-ES
Tecnológica, Cultura, Deportes y Recreación.
Funciones del cargo estructural:
a) Programar, coordinar, ejecutar y controlar, de manera integral, los procesos y actividades relacionadas a
educación, ciencia, tecnología, innovación tecnológica, cultura, deportes y recreación, con la finalidad de
promover el desarrollo humano sostenible en el distrito.
b) Coordinar, participar y ejecutar actividades relacionadas con el diseño, implementación y evaluación del proyecto
educativo local, en concertación y colaboración con las instancias correspondientes.
c) Coordinar, participar y ejecutar actividades relacionadas con el desarrollo de los programas de alfabetización en la
jurisdicción; así como, de la prestación de los servicios de biblioteca municipal.
d) Coordinar, ejecutar y controlar las actividades y servicios relacionados con la promoción, difusión y práctica del
deporte y la recreación masiva en el distrito.
e) Coordinar, ejecutar, controlar y efectuar seguimiento a las actividades relacionadas con la promoción y difusión de
la cultura local.
f) Coordinar, ejecutar y controlar las actividades relacionadas con el bienestar e integración social de la juventud en
concordancia con las políticas y disposiciones vigentes emitidas por la Secretaria Nacional de la Juventud –
SENAJU, del sector educación.
g) Emitir opinión técnica y presentar información en asuntos que son materia de su competencia.
h) Participar en reuniones y/o comisiones para la actualización e implementación de normativas y/o disposiciones
técnicas, legales y administrativas; así como, en la implementación y mejora de los procesos y servicios de la
entidad, referidos al ámbito de su competencia.
i) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
4. Formación académica
c) Nivel educativo: Educación superior universitaria, completa.
d) Grado / situación académica: c) Bachiller en la carrera profesional de: Educación, sociología,
antropología, administración o carreras afines y/o compatibles,
relacionadas a las funciones a desempeñar.
d) Formación especializada concluida, en programas o cursos
relacionados con: gestión pública, servicios educativos, deporte,
recreación y cultura local y otros, acordes con las funciones a
desempeñar, con una duración mayor a 80 horas lectivas.
5. Experiencia
c) Experiencia general: Tres (3) años, en el sector público o privado.
d) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el sector
público.
6. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 50 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público – Especialista SP-ES Especialista en Abastecimiento
Funciones del cargo estructural:
a) Programar, coordinar, ejecutar y controlar las actividades relacionadas con el desarrollo integral de los procesos y
procedimientos técnicos y operativos del sistema administrativo de abastecimiento, de acuerdo a la normativa vigente.
b) Coordinar, consolidar y elaborar la programación multianual de los bienes, servicios y obras requeridos por las unidades
y/o áreas usuarias de la entidad, a través de la elaboración del Cuadro Multianual de Necesidades.
c) Programar, coordinar, ejecutar y controlar el desarrollo del Plan Anual de Contrataciones de la entidad.
d) Coordinar, programar y gestionar los bienes de la entidad, a través del registro, almacenamiento, distribución,
disposición y supervisión de los mismos.
e) Coordinar, proponer y/o participar en la conformación de Comités de Selección para licitaciones públicas, concursos
públicos, selección de consultores, adjudicaciones simplificadas y subasta inversa electrónica, cuando así se requiera.
f) Brindar soporte técnico administrativo a los Comités de Selección de Contrataciones designadas por la entidad.
g) Coordinar, programar, ejecutar e informar oportunamente sobre los procesos de obtención de bienes, servicios y obras
requeridos por la entidad.
h) Organizar, coordinar, proponer y ejecutar la aplicación de los procesos técnicos previstos por la Superintendencia
Nacional de Bienes Estatales (SBN), en lo referente a la adquisición, administración, disposición, registro, supervisión,
inscripción, saneamiento, alta, baja, venta y otros conceptos que determine el control de bienes patrimoniales de la
entidad.
i) Brindar asistencia técnica y/o absolver consultas en los temas de su competencia cuando se le solicite.
j) Participar en reuniones y/o comisiones para la formulación, actualización e implementación de instrumentos normativos
de gestión administrativa y/o disposiciones técnico-legales, referidos al ámbito de su competencia.
k) Efectuar seguimiento y proponer mejoras en la ejecución de las actividades en el ámbito de su competencia para
fortalecer los procedimientos del sistema administrativo de abastecimiento en la entidad.
l) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria, completa.
b) Grado / situación académica: a) Bachiller en la carrera profesional de administración, contabilidad,
economía, ingeniería administrativa o carreras afines y/o compatibles,
relacionadas a las funciones a desempeñar.
b) Formación especializada concluida, en programas o cursos
relacionados con: gestión pública, sistema administrativo de
abastecimiento y contrataciones del Estado y otros, acordes con las
funciones a desempeñar, con una duración mayor a 80 horas lectivas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Tres (3) años, en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el sector
público.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 51 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público – Especialista SP-ES Especialista en Contrataciones del Estado
Funciones del cargo estructural:
a) Analizar, programar, ejecutar y controlar los procesos de contratación, adquisición de bienes, servicios y obras que
requieran los órganos y unidades orgánicas de la entidad, en cumplimiento de la Ley de Contrataciones del Estado, su
Reglamento y demás normas vigentes, en coordinación con las instancias correspondientes.
b) Coordinar y participar en la elaboración y formulación de las especificaciones técnicas y/o términos de referencia de los
bienes y servicios solicitados por las unidades pertinentes.
c) Efectuar la indagación de mercado para la determinación de valor estimado de las contrataciones de bienes y servicios
menores o iguales a 8 UIT.
d) Elaborar órdenes de servicio y de compra menores a o iguales a 8 UIT en atención a los requerimientos de las áreas
usuarias de la entidad, así como realizar el correspondiente compromiso en el SIAF.
e) Registrar, difundir e informar a través de Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), el Plan Anual de
Contrataciones aprobado y los procesos de selección convocados hasta su adjudicación.
f) Proponer y participar en la conformación de los Comités de Selección para las Licitaciones Públicas, Concursos
Públicos, Adjudicación Simplificada, Selección de Consultores Individuales, Subasta Inversa Electrónica, de acuerdo a
las normas vigentes.
g) Coordinar, registrar y formalizar las decisiones de otorgamiento de la buena pro acogida por el Comité de Selección, a
través de la elaboración de los proyectos de contrato y la emisión de las órdenes de servicio y/o compra, conforme a las
normas vigentes.
h) Brindar asistencia técnica y/o absolver consultas en los temas de su competencia cuando se le solicite.
i) Participar en reuniones y/o comisiones para la formulación, actualización e implementación de instrumentos normativos
de gestión administrativa y/o disposiciones técnico-legales, referidos al ámbito del sistema administrativo de
abastecimiento en la entidad.
j) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria, completa.
b) Grado / situación académica: a) Bachiller en la carrera profesional de administración, contabilidad,
economía, ingeniería administrativa o carreras afines y/o compatibles,
relacionadas a las funciones a desempeñar.
b) Formación especializada concluida, en programas o cursos
relacionados con sistema electrónico de contrataciones del Estado,
Catálogo Electrónico Perú Compras y otros, acordes con las funciones
a desempeñar, con una duración mayor a 80 horas lectivas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Tres (3) años, en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el sector
público.
3. Requisitos adicionales: a) Con certificación OSCE – Nivel intermedio, vigente.
b) De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con
la clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 52 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público – Especialista SP-ES Especialista en Gestión de Recursos Humanos
Funciones del cargo estructural:
a) Programar, coordinar, ejecutar y controlar, en interacción con las instancias correspondientes, las actividades
relacionadas con el desarrollo integral de los procesos y procedimientos técnicos y operativos del sistema
administrativo de gestión de recursos humanos, de acuerdo a la normativa vigente.
b) Coordinar, ejecutar e implementar las disposiciones, lineamientos, instrumentos de gestión establecidas por la
Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, en lo que atañe a la entidad.
c) Coordinar, elaborar, formular, proponer y ejecutar la actualización, adecuación e implementación de los
principales documentos normativos para la gestión de los recursos humanos en la entidad (MCC, CAP-P, MPP,
CPE, PAP, PDP), según corresponda.
d) Programar, coordinar, ejecutar y controlar el proceso de administración de compensaciones económicas y no
económicas al personal, de acuerdo a la normativa y procedimientos establecidos.
e) Programar, coordinar, ejecutar y controlar el proceso de implementación y desenvolvimiento del Plan de
Desarrollo de Personas (PDP), en interacción con las instancias correspondientes.
f) Coordinar, programar, ejecutar las actividades y procedimientos relacionados con la implementación de la gestión
del rendimiento en la entidad, de acuerdo a la normativa vigente.
g) Brindar asistencia técnica y/o absolver consultas en los temas de su competencia cuando se le solicite.
h) Participar en reuniones y/o comisiones para la formulación, actualización e implementación de instrumentos
normativos de gestión administrativa y/o disposiciones técnico-legales, referidos al ámbito de su competencia.
i) Efectuar seguimiento y proponer mejoras en la ejecución de las actividades en el ámbito de su competencia para
fortalecer los procedimientos del sistema administrativo de gestión de recursos humanos en la entidad.
j) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria, completa.
b) Grado / situación académica: a) Bachiller en la carrera profesional de administración, ingeniería
administrativa o carreras afines y/o compatibles, relacionadas a
las funciones a desempeñar.
b) Formación especializada concluida, en programas o cursos
relacionados con gestión pública, sistema administrativo de
gestión de recursos humanos y otros, acordes con las funciones
a desempeñar, con una duración mayor a 80 horas lectivas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Tres (3) años, en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el sector
público.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 53 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público – Especialista SP-ES Especialista en Tesorería
Funciones del cargo estructural:
a) Programar, coordinar, ejecutar y controlar, en interacción con las instancias correspondientes, las actividades
relacionadas con el desarrollo integral de los procesos y procedimientos técnicos y operativos para la gestión del
sistema de tesorería, como parte de la administración de los recursos públicos de la entidad, de acuerdo a la
normativa vigente.
b) Coordinar, formular, proponer, ejecutar y controlar las actividades y acciones de tesorería para la programación y
administración de fondos y valores financieros de la entidad; así como, implementar los mecanismos que
aseguren la disponibilidad de recursos financieros para la atención de las transacciones y compromisos asumidos.
c) Coordinar y ejecutar las gestiones correspondientes ante el ente rector del sistema nacional de tesorería, para la
apertura, manejo y cierre de las cuentas bancarias de la entidad; realizando, así mismo, las conciliaciones
bancarias por toda fuente de financiamiento.
d) Programar, coordinar y gestionar la ejecución financiera del gasto en su fase de pago, a través del Sistema
Integrado de Administración Financiera del Sector Público (SIAF-GL) o el que corresponda.
e) Coordinar, proponer y ejecutar las acciones necesarias para el adecuado registro, control y custodia de valores y
fondos de garantía, de acuerdo a la normativa vigente.
f) Brindar asistencia técnica y/o absolver consultas en los temas de su competencia cuando se le solicite.
g) Participar en reuniones y/o comisiones para la formulación, actualización e implementación de instrumentos
normativos de gestión administrativa y/o disposiciones técnico-legales, referidos al ámbito de su competencia.
h) Efectuar seguimiento y proponer mejoras en la ejecución de las actividades en el ámbito de su competencia para
fortalecer los procedimientos del sistema administrativo de tesorería en la entidad.
i) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria, completa.
b) Grado / situación académica: a) Bachiller en la carrera profesional de contabilidad,
administración, economía o carreras afines y/o compatibles,
relacionadas a las funciones a desempeñar.
b) Formación especializada concluida, en programas o cursos
relacionados con gestión pública, sistema administrativo de
tesorería o sistema de administración financiera del sector
público y otros, acordes con las funciones a desempeñar, con
una duración mayor a 80 horas lectivas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Tres (3) años, en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el sector
público.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 54 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público – Especialista SP-ES Especialista en Contabilidad
Funciones del cargo estructural:
a) Programar, coordinar, ejecutar y controlar, en interacción con las instancias correspondientes, las actividades
relacionadas con el desarrollo integral del proceso y procedimientos técnicos y operativos para la gestión del
sistema administrativo de contabilidad en la entidad, de acuerdo a la normativa vigente.
b) Efectuar las acciones conducentes a la integración contable, registro y procesamiento de los hechos y actos
económicos de la entidad, elaborando los estados financieros y presupuestarios e información complementaria,
para su presentación oportuna a las instancias correspondientes, de acuerdo a las normas y procedimientos del
sistema nacional de contabilidad.
c) Formular y controlar el registro y actualización permanente de los libros contables y presupuestarios de la entidad.
d) Efectuar el control previo de la fase de compromiso, devengado, girado y pago de la documentación administrativa
que genera y sustenta el gasto en la entidad, de acuerdo a la normativa vigente.
e) Efectuar arqueos permanentes de los fondos y valores existentes en la entidad, de acuerdo a la normativa vigente
f) Coordinar y ejecutar las correspondientes actividades para la toma de inventario físico de los activos fijos y de las
existencias de almacén, en cumplimiento a la normativa vigente.
g) Supervisar el cumplimiento de la rendición de cuentas por parte del titular de la entidad para la presentación de la
información y análisis de los resultados presupuestarios, financieros, económicos y patrimoniales; así como, del
cumplimiento de metas e indicadores de gestión financiera del ejercicio, ante la Dirección General de Contabilidad
Pública, del MEF.
h) Brindar asistencia técnica y/o absolver consultas en los temas de su competencia cuando se le solicite.
i) Participar en reuniones y/o comisiones para la formulación, actualización e implementación de instrumentos
normativos de gestión administrativa y/o disposiciones técnico-legales, referidos al ámbito de su competencia.
j) Efectuar seguimiento y proponer mejoras en la ejecución de las actividades en el ámbito de su competencia para
fortalecer los procedimientos del sistema administrativo de tesorería en la entidad.
k) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria, completa.
b) Grado / situación académica: a) Título profesional de Contador Público.
b) Formación especializada concluida, en programas o cursos
relacionados con gestión pública, sistema administrativo de
contabilidad, sistema de administración financiera del sector
público y otros, acordes con las funciones a desempeñar, con
una duración mayor a 80 horas lectivas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Tres (3) años, en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el sector
público.
3. Requisitos adicionales: a) Colegiado y habilitado.
b) De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con
la clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 55 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público – Especialista SP-ES Especialista en Asesoría Legal
Funciones del cargo estructural:
a) Analizar, procesar y sistematizar la información requerida por los órganos y unidades orgánicas, relativas a los
procesos de gestión administrativa interna y prestación de servicios públicos locales, para emitir informes técnicos
legales, opiniones, ayudas memorias, entre otros, en el ámbito de su competencia.
b) Brindar asistencia técnico legal en la aplicación de la normativa vigente relacionada a la administración municipal
y la prestación de servicios públicos locales.
c) Participar en la elaboración y/o actualización de instrumentos de gestión, necesarios para mejorar la gestión
administrativa y los servicios públicos a cargo de la entidad.
d) Formular y revisar proyectos de actos resolutivos y documentos regulatorios y normativos emitidos, que atañen a
las funciones y competencias de los diferentes órganos y unidades de la entidad en el desarrollo de la gestión
institucional.
e) Absolver las consultas y/o solicitudes formuladas por usuarios, funcionarios y servidores de las unidades
orgánicas de la entidad, dentro de los plazos solicitados y en el ámbito de su competencia.
f) Participar en reuniones y/o comisiones para la formulación, actualización e implementación de instrumentos
normativos de gestión administrativa y/o disposiciones técnico-legales, referidos al ámbito de su competencia.
g) Efectuar seguimiento y proponer mejoras en la ejecución de las actividades en el ámbito de su competencia para
fortalecer los procedimientos del sistema jurídico en la entidad.
h) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
a) Formación académica
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria, completa.
b) Grado / situación académica: a) Título profesional de Abogado.
b) Formación especializada concluida, en programas o cursos
relacionados con gestión pública, sistema jurídico del Estado,
derecho administrativo y otros, acordes con las funciones a
desempeñar, con una duración mayor a 80 horas lectivas.
b) Experiencia
a) Experiencia general: Tres (3) años, en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el sector
público.
c) Requisitos adicionales: a) Colegiado y habilitado.
b) De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con
la clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 56 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público – Especialista SP-ES Especialista en Presupuesto Público
Funciones del cargo estructural:
a) Programar, coordinar, ejecutar y controlar, en interacción con las instancias correspondientes, las actividades
relacionadas con el desarrollo integral del proceso y procedimientos técnicos y operativos para la gestión del sistema
administrativo de presupuesto público en la entidad, de acuerdo a la normativa vigente.
b) Analizar, formular, proponer e implementar políticas institucionales en materia de presupuesto público, orientadas a
promover de manera estratégica, eficaz y eficiente los recursos presupuestarios y capacidades operativas internas con
los objetivos estratégicos institucionales y de desarrollo local.
c) Ejecutar los lineamientos metodológicos y procedimientos establecidos por la normativa vigente para la elaboración y
formulación de los anteproyectos y proyectos de presupuesto institucional.
d) Coordinar y ejecutar las acciones correspondientes a todas las fases del proceso presupuestario institucional
establecidos en la normativa del sistema administrativo de presupuesto público a fin de brindar un buen manejo
oportuno de las mismas.
e) Realizar el seguimiento a la ejecución presupuestal de las actividades programadas, así como el cumplimiento de metas
y objetivos del plan operativo institucional.
f) Otorgar y realizar el seguimiento oportuno de las certificaciones presupuestales de los procesos de selección y
valorización (SIAF) con el fin de asegurar la cobertura presupuestal disponible.
g) Organizar y ejecutar las actividades concernientes al desarrollo del proceso de presupuesto participativo de la entidad.
h) Coordinar y desarrollar la programación multianual del presupuesto de la entidad de acuerdo a la normatividad vigente.
i) Elaborar y presentar a las instancias correspondientes el informe anual de evaluación presupuestal de cada ejercicio,
así como remitir el informe de la conciliación marco legal del presupuesto.
j) Brindar asistencia técnica y/o absolver consultas en los temas de su competencia cuando se le solicite.
k) Efectuar seguimiento y proponer mejoras en la ejecución de las actividades en el ámbito de su competencia para
fortalecer los procedimientos del sistema administrativo de presupuesto público en la entidad.
l) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria, completa.
b) Grado / situación académica: a) Bachiller en la carrera profesional de economía, contabilidad,
administración, ingeniería económica o carreras afines y/o
compatibles, relacionadas a las funciones a desempeñar.
b) Formación especializada concluida, en programas o cursos
relacionados con gestión pública, sistema administrativo de
planificación y presupuesto público y otros, acordes con las funciones
a desempeñar, con una duración mayor a 80 horas lectivas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Tres (3) años, en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el sector
público.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 57 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público – Especialista SP-ES Especialista en Programación de Inversiones
Funciones del cargo estructural:
a) Programar, coordinar, ejecutar y controlar, en interacción con las instancias correspondientes, las actividades
relacionadas con el desarrollo integral del proceso y procedimientos técnicos y operativos para la gestión del
sistema administrativo de programación multianual y gestión de inversiones en la entidad, de acuerdo a la
normativa vigente.
b) Coordinar, programar y aplicar los contenidos, las metodologías y los parámetros de formulación, establecidos por
la normativa del sistema de programación multianual de inversiones vigente, para la formulación y evaluación de
los proyectos de inversión.
c) Elaborar las fichas técnicas y los estudios de preinversión, con el fin de sustentar la concepción técnica y el
dimensionamiento de los proyectos de inversión.
d) Registrar en el Banco de Inversiones los proyectos de inversión.
e) Cautelar que las inversiones de optimización, de ampliación marginal, de reposición y de rehabilitación, no
contemplen intervenciones que constituyan proyectos de inversión.
f) Evaluar y elaborar los documentos técnicos correspondientes y de opinión, de acuerdo a la normativa y
lineamientos establecidos para la programación multianual y gestión de inversiones.
g) Elaborar propuestas normativas en temas relacionados a su competencia, para la implementación de las reglas
vigentes en materia de inversión.
h) Brindar asistencia técnica y/o absolver consultas en los temas de su competencia cuando se le solicite.
i) Efectuar seguimiento y proponer mejoras en la ejecución de las actividades en el ámbito de su competencia para
fortalecer los procedimientos del sistema de programación multianual y gestión de inversiones en la entidad.
j) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria, completa.
b) Grado / situación académica: a) Bachiller en la carrera profesional de economía, administración,
ingeniería administrativa o económica o carreras afines y/o
compatibles, relacionadas a las funciones a desempeñar.
b) Formación especializada concluida, en programas o cursos
relacionados con gestión pública, sistema de programación
multianual y gestión de inversiones y otros, acordes con las
funciones a desempeñar, con una duración mayor a 80 horas
lectivas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Tres (3) años, en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el sector
público.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 58 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Especialista en Tecnologías de Información y
Servidor Público – Especialista SP-ES
Comunicación
Funciones del cargo estructural:
a) Planificar, organizar, controlar e integrar las actividades relacionadas a la administración y seguridad de las redes
y base de datos de información de la gestión municipal, aplicando la normatividad y metodología emitida por el
ente rector del Sistema Nacional de Informática.
b) Programar, coordinar, gestionar y supervisar el diseño, implementación y desarrollo de la infraestructura
tecnológica y los sistemas informáticos de la entidad.
c) Formular, proponer y ejecutar el plan operativo informático de la entidad en función a los lineamientos
establecidos por la normativa vigente sobre la materia.
d) Formular, proponer y ejecutar los programas y actividades que impulsen la actualización y modernización de la
infraestructura tecnológica en hardware, software y servicios sin perjuicio de descuidar los niveles de acceso, de
seguridad y calidad de la información digitalizada.
e) Formular, proponer, implementar y supervisar los planes de contingencia que aseguren la continuidad operativa
de los procesos inherentes a la infraestructura tecnológica de la entidad en concordancia con la normatividad y
metodología emitida por el ente rector del Sistema Nacional de Informática.
f) Evaluar, supervisar y emitir opinión técnica sobre soluciones informáticas desarrolladas por terceros, de manera
previa a su implementación en las diferentes unidades orgánicas.
g) Administrar, evaluar, actualizar y monitorear el acceso al Portal Web Institucional en concordancia con lo
establecido por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, asimismo, ejercer la labor de
funcionario responsable de actualizar el Portal de Transparencia.
h) Efectuar seguimiento y proponer mejoras en la ejecución de las actividades en el ámbito de su competencia para
fortalecer los procedimientos del sistema de programación multianual y gestión de inversiones en la entidad.
i) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria, completa.
b) Grado / situación académica: a) Bachiller en la carrera profesional de Ingeniería de Sistemas,
Ingeniería de Software o carreras afines y/o compatibles,
relacionadas a las funciones a desempeñar.
b) Formación especializada concluida, en programas o cursos
relacionados con gestión pública, gobierno digital, gobierno
electrónico y otros, acordes con las funciones a desempeñar,
con una duración mayor a 80 horas lectivas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Tres (3) años, en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el sector
público.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 59 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público – Especialista SP-ES Especialista Administrativo
Funciones del cargo estructural:
a) Programar, coordinar, ejecutar y controlar, en interacción con las instancias correspondientes, las actividades
relacionadas con el desarrollo integral del proceso y/o procedimientos técnicos y operativos del sistema
administrativo asignado en la entidad, de acuerdo a la normativa vigente.
b) Coordinar, formular y proponer herramientas metodológicas, marcos lógicos o estándares para la ejecución
eficiente de las políticas, planes y normas vinculados con su especialidad y en el ámbito de la unidad asignada.
c) Participar en la elaboración, implementación y seguimiento de las actividades y metas del plan operativo, del
presupuesto asignado, el cuadro de necesidades y de otros instrumentos necesarios para la operatividad de la
unidad a la cual pertenece.
d) Diseñar, coordinar, evaluar y efectuar el seguimiento de los indicadores en el marco de las intervenciones y
procesos técnicos de la unidad orgánica a la cual pertenece.
e) Analizar, evaluar documentos administrativos y emitir informes técnicos especializados.
f) Brindar asistencia técnica y/o absolver consultas cuando se le solicite.
g) Efectuar labores de capacitación y adiestramiento.
h) Participar en reuniones y/o comisiones para la formulación, actualización e implementación de instrumentos
normativos de gestión administrativa y/o disposiciones técnico-legales, referidos al ámbito de su competencia.
i) Efectuar seguimiento y proponer mejoras en la ejecución de las actividades, según el ámbito de su competencia,
para fortalecer los procedimientos de los sistemas administrativos en la entidad.
j) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Educación superior universitaria, completa.
b) Grado / situación académica: a) Bachiller en la carrera profesional de administración, economía,
contabilidad, ingeniería administrativa o carreras afines y/o
compatibles, relacionadas a las funciones a desempeñar.
b) Formación especializada concluida, en programas o cursos
relacionados con gestión pública, sistemas administrativos del
sector público y otros, acordes con las funciones a desempeñar,
con una duración mayor a 80 horas lectivas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Tres (3) años, en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el sector
público.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 60 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público - de Apoyo SP-AP Asistente Administrativo
(Técnico)
Funciones del cargo estructural:
a) Programar, coordinar y ejecutar las acciones y actividades administrativas de la unidad orgánica o área funcional
asignada.
b) Elaborar, formular y procesar documentos de menor complejidad, propios de la dependencia asignada.
c) Brindar orientación y atención al público usuario.
d) Coordinar y ejecutar procedimientos técnicos del sistema administrativo que corresponda.
e) Integrar comisiones y equipos de trabajo en el ámbito de su competencia.
f) Participar en la programación de actividades técnico-administrativas, propios de la dependencia asignada.
g) Custodiar y controlar el archivo documental asignado bajo su responsabilidad
h) Presentar información en asuntos que son materia de su competencia.
i) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Educación superior no universitaria completa.
b) Grado / situación académica: a) Título profesional técnico emitido por instituto o escuela superior en
las carreras de administración, contabilidad, finanzas, comercio,
educación, sistemas de información, secretariado ejecutivo o
carreras afines y/o compatibles, relacionadas a las funciones a
desempeñar.
Alternativa:
Grado de bachiller técnico en las carreras profesionales referidas y
adicional un (1) año de experiencia en gestión municipal o gestión
pública.
b) Cursos y/o programas de capacitación en gestión pública,
ofimática básica y otros, acordes con las funciones a desempeñar,
con una duración mayor a 40 horas lectivas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Dos (2) años en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el
sector público.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 61 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público - de Apoyo SP-AP Asistente en Servicio de Infraestructura
(Técnico)
Funciones del cargo estructural:
a) Recoger y sistematizar la información necesaria para la formulación, implementación y evaluación de las actividades y
acciones relacionadas con los proyectos de infraestructura y equipamiento social productivo.
b) Elaborar documentos específicos sobre proyectos de infraestructura de acuerdo a las instrucciones recibidas, en el
ámbito de su competencia.
c) Efectuar seguimiento administrativo a expedientes de proyectos de preinversión e inversión y/o documentos técnico-
administrativos e informar sobre su situación.
d) Participar en la programación de actividades técnico-administrativas, propios de la dependencia asignada.
e) Integrar comisiones y equipos de trabajo en el ámbito de su competencia.
f) Organizar, custodiar y controlar el archivo documental bajo su responsabilidad.
g) Presentar información en asuntos que son materia de su competencia.
h) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Educación superior no universitaria completa.
b) Grado / situación académica: a) Título profesional técnico emitido por instituto o escuela
superior en la carrera de industria de la construcción y
arquitectura, planeamiento y control de proyectos de
construcción o carreras afines y/o compatibles,
relacionadas a las funciones a desempeñar.
Alternativa:
Grado de bachiller técnico en la carrera profesional referida
y adicional un (1) año de experiencia en gestión municipal
o gestión pública.
b) Cursos y/o programas de capacitación en gestión pública,
ofimática básica y otros, acordes con las funciones a
desempeñar, con una duración mayor a 40 horas lectivas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Dos (2) años en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el
sector público.
3. Requisitos adicionales: a) Cursos y/o programas de capacitación en gestión pública,
ofimática básica y otros, acordes con las funciones a
desempeñar, con una duración mayor a 40 horas lectivas.
b) De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con
la clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 62 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público - de Apoyo SP-AP Asistente en Tecnologías de Información y
(Técnico) Comunicación
Funciones del cargo estructural:
a) Recoger y sistematizar la información necesaria para la formulación, implementación y evaluación de las
actividades y acciones relacionadas con las tecnologías de información y comunicación, en la entidad.
b) Proporcionar insumos para los procesos del trabajo administrativo, mapeo e implementación de los
procedimientos estándar de operación internos.
c) Proporcionar apoyo técnico en el funcionamiento del hardware y el software de la entidad.
d) Asegurar la administración eficiente de las redes y proporcionar apoyo y asesoría técnica en relación al
Desarrollo de las tecnologías de información y comunicación en la entidad.
e) Integrar comisiones y equipos de trabajo en el ámbito de su competencia.
f) Mantener actualizado el registro de inventario del software y hardware disponible en la entidad.
g) Contribuir a la organización de actividades de capacitación para el personal de la entidad sobre temas
de TIC.
h) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
4. Formación académica
c) Nivel educativo: Educación superior no universitaria completa.
d) Grado / situación académica: a) Título profesional técnico emitido por instituto o escuela
superior en la carrera de desarrollo de los sistemas de
información, computación e informática y/o compatibles,
relacionadas a las funciones a desempeñar.
Alternativa:
Grado de bachiller técnico en la carrera profesional referida y
adicional un (1) año de experiencia en gestión municipal o
gestión pública.
b) Cursos y/o programas de capacitación en gestión pública,
ofimática básica y otros, acordes con las funciones a
desempeñar, con una duración mayor a 40 horas lectivas.
5. Experiencia
c) Experiencia general: Dos (2) años en el sector público o privado.
d) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el
sector público.
6. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer antecedentes
policiales ni penales que sean incompatibles con la clase del cargo al
que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 63 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público - de Apoyo SP-AP Auxiliar Coactivo
(Técnico)
Funciones del cargo estructural:
a) Tramitar y custodiar el expediente coactivo a su cargo.
b) Elaborar los diferentes documentos que sean necesarios para el impulso del procedimiento.
c) Realizar las diligencias ordenadas por el Ejecutor Coactivo.
d) Suscribir las notificaciones, actas de embargo y demás documentos que lo ameriten.
e) Emitir los informes pertinentes.
f) Dar fe de los actos en los que interviene en el ejercicio de sus funciones.
g) Participar en comisiones y equipos de trabajo en el ámbito de su competencia.
h) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Estudios de educación superior.
b) Grado / situación académica: a) Acreditar por lo menos el tercer año de estudios universitarios
concluidos (6 semestres) en las carreras de derecho, contabilidad,
economía o administración, o su equivalente en semestres.
Alternativa:
Grado de bachiller técnico (educación superior no universitaria) en
las carreras profesionales referidas y adicional seis (6) meses de
experiencia en gestión municipal o gestión pública.
b) Cursos y/o programas de capacitación en gestión pública, derecho
administrativo y/o tributario y otros, acordes con las funciones a
desempeñar, con una duración mayor a 40 horas lectivas
2. Experiencia
a) Experiencia general: Tres (3) años en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el
sector público.
3. Requisitos adicionales: a) Según la Ley N° 26979, de Procedimiento de Ejecución Coactiva:
No tener vínculo de parentesco con el Ejecutor, hasta el cuarto
grado de consanguinidad y/o segundo de afinidad.
b) De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con la
clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 64 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público - de Apoyo SP-AP Registrador Civil
(Técnico)
Funciones del cargo estructural:
a) Programar, coordinar, ejecutar y controlar las actividades relacionadas con el servicio de registro de estado civil y
estadístico – vital de los ciudadanos en el distrito.
b) Elaborar, coordinar y resolver documentos propios del sistema del registro nacional de identificación y estado civil,
correspondientes al ámbito de la entidad.
c) Clasificar, registrar y custodiar, según corresponda, los documentos del registro nacional de identificación y estado civil
que se generen en la unidad, llevando un registro y control ordenado en medio físico e informático y preservando su
integridad y confidencialidad.
d) Efectuar seguimiento de expedientes o documentos administrativos e informar sobre su situación.
e) Procesar y expedir certificados, constancias y otros documentos similares, relacionados con el estado civil de las
personas que lo requieran.
f) Participar en comisiones y equipos de trabajo en el ámbito de su competencia.
g) Presentar información en asuntos que son materia de su competencia, a las instancias correspondientes.
h) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Educación superior no universitaria completa.
b) Grado / situación académica: a) Título profesional técnico emitido por instituto o escuela superior en
las carreras de administración, educación, sistemas de
información, secretariado ejecutivo o carreras afines y/o
compatibles, relacionadas a las funciones a desempeñar.
Alternativa:
Grado de bachiller técnico en las carreras profesionales referidas y
adicional un (1) año de experiencia en gestión municipal o gestión
pública.
b) Cursos y/o programas de capacitación en gestión pública, registro
civil, registro de identificación y otros, acordes con las funciones a
desempeñar, con una duración mayor a 40 horas lectivas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Dos (2) años en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Un (1) año desempeñando funciones o cargos similares en el
sector público.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer antecedentes
policiales ni penales que sean incompatibles con la clase del cargo al
que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 65 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público - de Apoyo SP-AP Auxiliar en Tránsito y Transporte
(Auxiliar)
Funciones del cargo estructural:
a) Coordinar y ejecutar las actividades de apoyo a la fiscalización y control del tránsito y seguridad vial en
el distrito con especial atención a las ordenanzas y/o disposiciones legales pertinentes, vigentes.
b) Coordinar y ejecutar las medidas preventivas previstas en el marco legal aplicable en casos de comisión
de infracciones de conductores de vehículos menores de servicio de transporte público.
c) Participar en operativos de manera conjunta en los diferentes puestos de fiscalización, contando con el
apoyo de la Policía Nacional del Perú.
d) Elaborar reportes, informes y demás documentos de trabajo relacionados con las labores que
desempeña.
e) Participar en las actividades de capacitación sobre la prestación y desarrollo del servicio de Tránsito y
Transporte que programa la entidad.
f) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Estudios de educación básica regular culminados.
b) Grado / situación académica: a) Certificado de estudios de educación secundaria completa.
b) Cursos y/o eventos de capacitación sobre el reglamento
nacional de tránsito y de seguridad vial, acordes con las
funciones a desempeñar, con una duración mayor a 30
horas lectivas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Un (1) año en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Seis (6) meses desempeñando funciones o cargos similares
en el sector público.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con
la clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 66 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público - de Apoyo SP-AP Chofer de Vehículo Liviano
(Auxiliar)
Funciones del cargo estructural:
a) Conducir vehículos, automóviles o camionetas para transporte de personal, que se le asigne para uso
del servicio oficial, bajo responsabilidad.
b) Coordinar y ejecutar el plan de mantenimiento preventivo del vehículo.
c) Efectuar la revisión, limpieza y conservación del vehículo a su cargo.
d) Verificar y controlar que la unidad vehicular tenga las herramientas y accesorios necesarios, con la
finalidad de afrontar cualquier contingencia en el desarrollo del servicio.
e) Controlar el uso y desplazamiento del vehículo a su cargo, registrando todas las actividades realizadas,
recorrido, consumo de combustible, aceite, reparaciones y otros.
f) Es responsable de portar la documentación correspondiente, como tarjeta de propiedad, SOAT, brevete
y demás documentos normados por el Reglamento Nacional de Tránsito y demás normas vigentes.
g) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Estudios de educación básica regular culminados.
b) Grado / situación académica: a) Certificado de estudios de educación secundaria completa.
b) Cursos y/o eventos de capacitación sobre conducción y
operación de vehículos livianos, reglamento nacional de
tránsito y otros, acordes con las funciones a desempeñar,
con un mínimo de 80 horas teórico-practicas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Un (1) año en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Seis (6) meses desempeñando funciones o cargos similares
en el sector público.
3. Requisitos adicionales: a) Contar con Licencia de conducir de la Clase A1, vigente.
b) De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo
Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles
con la clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 67 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público - de Apoyo SP-AP Chofer de Vehículo Semipesado
(Auxiliar)
Funciones del cargo estructural:
a) Conducir el vehículo de forma técnica asegurando las condiciones mínimas de operación antes de iniciar
actividades, así como atendiendo las normas de tránsito y seguridad vial.
b) Coordinar y ejecutar el plan de mantenimiento preventivo del vehículo.
c) Identificar y reportar la presencia de problemas recurrentes o críticos en los procesos de operatividad,
analizando y planteado acciones para solucionar los problemas determinados.
d) Efectuar la revisión, limpieza y conservación del vehículo a su cargo, de forma permanente.
e) Verificar y controlar que la unidad vehicular tenga las herramientas y accesorios necesarios, con la
finalidad de afrontar cualquier contingencia en el desarrollo del servicio.
f) Controlar el uso y desplazamiento del vehículo a su cargo, registrando todas las actividades realizadas,
recorrido, consumo de combustible, aceite, reparaciones y otros.
g) Es responsable de portar la documentación correspondiente, como tarjeta de propiedad, SOAT, brevete
y demás documentos normados por el Reglamento Nacional de Tránsito y demás normas vigentes.
h) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Estudios de educación básica regular culminados.
b) Grado / situación académica: a) Certificado de estudios de educación secundaria completa.
b) Cursos y/o eventos de capacitación sobre conducción y
operación de vehículos livianos, reglamento nacional de
tránsito y otros, acordes con las funciones a desempeñar,
con un mínimo de 80 horas teórico-practicas.
2. Experiencia
c) Experiencia general: Un (1) año en el sector público o privado.
d) Experiencia especifica: Seis (6) meses desempeñando funciones o cargos similares
en el sector público.
3. Requisitos adicionales: a) Contar con Licencia de conducir de la Clase A3, vigente.
b) De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo
Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles
con la clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 68 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público - de Apoyo SP-AP Operador de Maquinaria y Equipo Pesado
(Auxiliar)
Funciones del cargo estructural:
a) Conducir y operar maquinaria pesada y semipesada; así como, otros equipos de similar naturaleza para
construcción y ejecución de obras.
b) Mantener la maquinaria pesada a su cargo en condiciones óptimas para su funcionamiento realizando
para ello las actividades de mantenimiento menores pertinentes, que aseguren el funcionamiento,
limpieza y su utilización.
c) Coordinar y ejecutar el plan de mantenimiento preventivo de la maquinaria o equipo.
d) Verificar y controlar que la unidad vehicular tenga las herramientas y accesorios necesarios, con la
finalidad de afrontar cualquier contingencia en el desarrollo del servicio.
e) Reportar, a quien corresponda, sobre el avance del trabajo desarrollado, cumpliendo con la presentación
del Parte Diario de Trabajo, correctamente registrado
f) Cumplir con las normas de seguridad y salud en el trabajo y realizar el uso adecuado y obligatorios de
equipos de protección personal - EPP, que se requieran.
g) Presentar información en asuntos que son materia de su competencia.
h) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Estudios de educación básica regular culminados.
b) Grado / situación académica: a) Certificado de estudios de educación secundaria completa.
b) Cursos y/o eventos de capacitación sobre conducción y
operación de maquinaria y vehículos pesados, reglamento
nacional de tránsito y otros, acordes con las funciones a
desempeñar, con un mínimo de 120 horas teórico-
practicas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Un (1) año en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Seis (6) meses desempeñando funciones o cargos similares
en el sector público.
3. Requisitos adicionales: a) Contar con Licencia de conducir de la Clase C, vigente.
b) De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo
Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles
con la clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 69 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público - de Apoyo SP-AP Agente de Seguridad Ciudadana - Sereno
(Auxiliar)
Funciones del cargo estructural:
a) Vigilar e informar situaciones o comportamientos irregulares o ilegales que evidencien la comisión o actos
preparatorios de delitos, faltas y contravenciones que se produzcan en su sector de vigilancia.
b) Apoyar al ciudadano y la PNP en casos de comisión de delitos, faltas, actos de violencia flagrantes y accidentes.
c) Comunicar de forma inmediata a la Policía Nacional del Perú, Bomberos, sistema de atención móvil de urgencias y
otras instituciones, según se requiera, para la atención de situaciones de emergencia.
d) Participar en operativos conjuntos con la PNP, Ministerio Público, Gobernación y otras instituciones vinculadas a la
seguridad ciudadana, en el marco de los Planes de Seguridad Ciudadana.
e) Apoyar al cumplimiento de las normas de seguridad ciudadana en eventos públicos de naturaleza comercial,
deportiva, social, cultural y religioso.
f) Apoyar en casos de incendios, inundaciones y otros desastres, en labores de auxilio y evacuación.
g) Colaborar en mantener la tranquilidad, orden, seguridad y moral pública del vecindario, en el marco de los planes de
acción de seguridad ciudadana del gobierno local.
h) Operar las cámaras de video vigilancia y el uso de las tecnologías de información y comunicación – TICs, permitiendo
su articulación y conectividad con los centros de monitoreo de vigilancia de la PNP y otros servicios de emergencia.
i) En casos de delitos y faltas flagrantes podrá retener al presunto implicado, poniendo en forma inmediata al retenido a
disposición de la PNP, en aplicación de la Ley N° 29372, Ley de Arresto Ciudadano y Código Procesal Penal.
j) Formular el respectivo parte de ocurrencias de todas las incidencias que se produzcan durante su turno de servicio.
k) Proporcionar información al ciudadano de forma inmediata de centros comerciales, centros de salud, deportivos,
religiosos, culturales, turísticos, vías públicas, y otros, en cuanto sea requerido.
l) Hacer cumplir las disposiciones establecidas en las ordenanzas regionales y municipales sobre la materia.
m) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, dentro del marco de la Ley.
Requisitos del cargo estructural:
4. Formación académica
c) Nivel educativo: Estudios de educación básica regular culminados.
d) Grado / situación académica: a) Certificado de estudios de educación secundaria completa.
b) Cursos y/o eventos de capacitación sobre el Sistema Nacional
de Seguridad Ciudadana y otros, acordes con las funciones a
desempeñar, con un mínimo de 30 horas lectivas.
5. Experiencia
e) Experiencia general: Un (1) año en el sector público o privado.
f) Experiencia especifica: Seis (6) meses desempeñando funciones o cargos similares
en el sector público.
6. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con
la clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 70 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público - de Apoyo SP-AP Policía Municipal
(Auxiliar)
Funciones del cargo estructural:
a) Controlar y verificar el cumplimiento de las normas y demás disposiciones municipales vigentes sobre
regulación, administración y supervisión de los servicios públicos locales, emitiendo y registrando las
sanciones y cursando las notificaciones por infracciones determinadas, según los procedimientos
establecidos en el correspondiente reglamento de sanciones.
b) Participar en la realización de las acciones de control de calidad de los productos, pesas y medidas, en
los establecimientos comerciales de la jurisdicción del distrito.
c) Brindar apoyo al personal encargado de controlar la aplicación de las disposiciones sobre especulación,
adulteración y acaparamiento, ornato, sanidad, construcciones y otras de competencia municipal.
d) Participar en operativos de fiscalización programados con otras unidades orgánicas y/o entidades
públicas; así como, en acciones de inspección inopinadas a establecimientos comerciales y/o
industriales.
e) Efectuar labores administrativas relacionadas con el control y custodia de la mercadería retenida y/o
decomisada por las instancias pertinentes.
f) Presentar información en asuntos que son materia de su competencia.
g) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Estudios de educación básica regular culminados.
b) Grado / situación académica: a) Certificado de estudios de educación secundaria completa.
b) Cursos y/o eventos de capacitación sobre normas
municipales, procedimientos administrativos y capacidad
sancionadora del gobierno local, entre otros, acordes con
las funciones a desempeñar, con un mínimo de 30 horas
lectivas.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Un (1) año en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Seis (6) meses desempeñando funciones o cargos similares
en el sector público.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con
la clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 71 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público - de Apoyo SP-AP Operario de Limpieza Publica
(Auxiliar)
Funciones del cargo estructural:
a) Efectuar el barrido y limpieza de vías públicas (calles, avenidas, pasajes y otros similares) del distrito.
b) Efectuar el barrido y limpieza de plazas, parques y otros espacios públicos.
c) Realizar el barrido de puntos de acumulación y recojo de residuos sólidos (puntos críticos)
d) Realizar el lavado y desinfección de plazas y espacios públicos.
e) Ejecutar las actividades de recolección y transporte de los residuos sólidos municipales: domiciliarios,
comerciales, institucionales, mercados y otros de características similares, de acuerdo a las
características del servicio establecido por la entidad.
f) Participar en campañas de limpieza pública.
g) Respetar y cumplir con las normas de seguridad y salud en el trabajo y realizar el uso adecuado y
obligatorios de equipos de protección personal - EPP, que se requieran.
h) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Estudios de educación básica regular.
b) Grado / situación académica: Certificado de estudios de educación secundaria.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Un (1) año en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Seis (6) meses desempeñando trabajos similares en el sector
público.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con
la clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 72 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público - de Apoyo SP-AP Operario de Mantenimiento de Parques y
(Auxiliar) Áreas Verdes
Funciones del cargo estructural:
a) Efectuar actividades de jardinería como: deshierbe manual, recorte de bordes, perfilado de áreas verdes,
limpieza y recojo de hojas, así como restos de corte de césped a fin de mantener y conservar las áreas
verdes de las avenidas, calles,
b) jirones, plazas, parques, bermas centrales y laterales y campos deportivos existentes en el distrito.
c) Efectuar la preparación del terreno para siembra y/o resembrado de césped, especies arbustivas,
árboles y flores ornamentales en macizos.
d) Efectuar el riego a través de puntos de agua en horarios establecidos.
e) Controlar y emplear correctamente las herramientas asignadas, propias del servicio
f) Realizar el mantenimiento del vivero municipal, efectuando labores de siembra y producción de plantas
ornamentales y forestales.
g) Respetar y cumplir con las normas de seguridad y salud en el trabajo y realizar el uso adecuado y
obligatorios de equipos de protección personal - EPP, que se requieran.
h) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Estudios de educación básica regular.
b) Grado / situación académica: Certificado de estudios de educación secundaria.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Un (1) año en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Seis (6) meses desempeñando trabajos similares en el sector
público.
3. Requisitos adicionales: a) Conocimiento básico en labores de jardinería y paisajismo.
b) De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo
Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles
con la clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 73 de 75
Municipalidad Manual Clasificador de Cargos Resolucion de Alcaldia
Distrital de Motupe Institucional N° -2023-MDM/A

Clasificación Sigla Cargo estructural


Servidor Público - de Apoyo SP-AP Operador de Vigilancia y Seguridad Interna
(Auxiliar)
Funciones del cargo estructural:
a) Brindar vigilancia y seguridad a los locales, oficinas, bienes muebles, equipos y enseres de la entidad,
en la sede o ambiente asignado.
b) Identificar y efectuar el registro de las personas (funcionarios, servidores y ciudadanos), vehículos y
bienes materiales que ingresan y se retiran de los locales o instalaciones de la entidad, durante su turno
de vigilancia.
c) Elaborar informes y llevar el registro de ocurrencias.
d) Informar de manera oportuna sobre las ocurrencias o hechos atípicos sucedidas durante su turno de
vigilancia en el establecimiento asignado.
e) Respetar y cumplir con las normas de seguridad y salud en el trabajo y realizar el uso adecuado y
obligatorios de equipos de protección personal - EPP, que se requieran.
f) Las demás funciones que le asigne su superior inmediato, en el marco de su competencia.
Requisitos del cargo estructural:
1. Formación académica
a) Nivel educativo: Estudios de educación básica regular.
b) Grado / situación académica: Certificado de estudios de educación secundaria.
2. Experiencia
a) Experiencia general: Un (1) año en el sector público o privado.
b) Experiencia especifica: Seis (6) meses desempeñando funciones o labores similares
en el sector público.
3. Requisitos adicionales: De acuerdo a la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público:
Tener hábiles los derechos civiles y laborales; no poseer
antecedentes policiales ni penales que sean incompatibles con
la clase del cargo al que se vaya acceder.

Lefm/23 Pág. 74 de 75

También podría gustarte