Está en la página 1de 3

Embriología

 Fecundación: Es la unión del espermatozoide con un ovocito secundario.


 Día 15:
- Se forma el disco germinativo trilaminar, este es importante ya que a partir de el se originan 3 capas
embrionarias.
- Luego de la fecundación ocurre un proceso de gastrulación, esta inicia con la formación de una línea
primitiva en la superficie del embrión.
- En el extremo cefálico de la línea primitiva hay un nódulo primitivo.
- En la zona distal hay un conjunto de células de epiblasto, mesodérmicas e hipoblasto.
- Las células del epiblasto están organizadas cerca de la línea primitiva, las mesodérmicas migran separándose
del epiblasto y acercándose al hipoblasto en un proceso llamado invaginación, así quedan organizadas en 3
capas y dan origen a las 3 capas embrionarias.
- Capas embrionarias: Ectodermo (Capa epiblasto); Mesodermo (Capa mesodérmica); Endodermo (Capa
hipoblasto).

 Dia 17: La capa ectodermo se agranda y se comienza a crear una cavidad


 Dia 19: En la cavidad formada se forma una placa neural
 Dia 20: Los pliegues neurales se comienzan a cerrar creando un surco neural
 Día 21: Se cierran completamente los pliegues neurales creando un tubo neural, con dos crestas neurales.
 Capa germinativa mesodérmica
- Mesodermo paraxial: Son las estructuras artromusculoesqueléticas y piel del esqueleto axial.
- Mesodermo intermedio: Son las estructuras urogenitales
- Mesodermo de la placa lateral: Son las estructuras artromusculoesqueléticas y piel del esqueleto
apendicular.
 Somitas: Inician la formación del esqueleto axial y tejidos musculares, articulares y piel.

 Derivados de la capa germinativa endodérmica

También podría gustarte