Está en la página 1de 6

HOJAS DE METADATOS

Hoja de Metadatos para Tesis y Trabajos de Ascenso – 1/6

“Propuestas Didácticas para Este es el único


Incentivar la formato en y
Enseñanza
Aprendizaje del Magnetismo que deben por
Molecular presentarse
Medio los
de la
títulos
Investigación, en los Estudiantes del Pnf en Geociencias del
Título
Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar (Iuteb)
Basada en la Síntesis, Caracterización y Estudio de Propiedades
Magnéticas en Compuestos Derivados de Pirazinamida.”

Subtítulo

Autor(es)
Apellidos y Nombres Código CVLAC / e-mail
CVLAC 11.832.298
Edgar León e-mail gabrielysleon@hotmail.com
e-mail
CVLAC
e-mail
e-mail

Palabras o frases claves: Todas las palabras o frases


PNF
claves deben ir en minúsculas,
espín electrónico
exentas de esta norma estarán
síntesis
los nombres propios,
caracterización
denominaciones científicas y
diamagnetismo
siglas de instituciones.
paramagnetismo
Ejemplo: PDVSA.
ferromagnetismo
Especial cuidado con los
estequiometria
editores de textos que casi
Hoja de Metadatos para Tesis y Trabajos de Ascenso – 2/6
siempre cambian la primera
letra a mayuscula
Líneas y sublíneas de investigación:

Área Subárea
Educación Química

Resumen (abstract):

Resumen

Se detectó un problema al analizar estadísticamente un cuestionario a 10 docentes


adscritas al PNF en geociencias del IUTEB, con respecto a la importancia del tema de
magnetismo atómico y molecular en el desarrollo profesional del futuro ingeniero en
el área de la Geología. Se sintetizaron varios compuestos de pirazinamida con
diferentes metales de los cuales el de hierro presentó la mayor manifestación
magnética, producto por el cual se estandarizó el método y se caracterizó con técnicas
clásicas sencillas y otras instrumentales. Además, se utilizó el experimento de masas
para verificar el comportamiento diamagnético y paramagnético de ciertas sales
iónicas, así como, la manifestación magnética del compuesto sintetizado. Los
resultados sirvieron de base en el diseño de prácticas de laboratorio, para los
estudiantes de PNF en Geociencias del IUTEB en las unidades curriculares Química I
y Química II, con el fin de generar en el estudiante una impresión menos teórica y
más observable, del comportamiento magnético de una sustancia y su relación con los
números cuánticos, específicamente el espín electrónico.
Hoja de Metadatos para Tesis y Trabajos de Ascenso – 3/6

Contribuidores:

Apellidos y Nombres ROL / Código CVLAC / e-mail

A
ROL CA X TU JU
S
Lcdo. León Edgar
CVLAC 11.832.298
e-mail
Un colaborador e-mail
sólo puede
tener un rol
A
ROL CA TU JU
S

CVLAC
e-mail
e-mail

A
ROL CA TU JU
S

CVLAC
e-mail
e-mail

Fecha de discusión y aprobación:


Año Mes Día
2015 01 23
Fecha de la discusión, pues se
Lenguaje: SPA considera la primera
presentación oficial del
contenido de la investigación
Hoja de Metadatos para Tesis y Trabajos de Ascenso – 4/6

Archivo(s):

Nombre de archivo Tipo MIME


PG-EdgarL.doc Aplication/word

Alcance:

Espacial: UNIVERSAL

Temporal: INTEMPORAL Esto depende de la


consideración de los autores en
Título o Grado asociado con el trabajo: cuanto a su proyecto. Por
Magister(a) en Educación Mención Química ejemplo, en el campo de las
ciencias de la salud o ciencias
Nivel Asociado con el Trabajo: Magister(a) Scientiarum
sociales existen
Área de Estudio: investigaciones que sólo
Educación Mención Química
aplican a un periodo
Institución(es) que garantiza(n) el Título o grado: determinado, en ese caso
Universidad de Oriente serían TEMPORALES
______________________
Nimio López
AUTOR

____________________
Prof. Luciano Mella
TUTOR

También podría gustarte