Está en la página 1de 2

MATERIAL ACERO INOXIDABLE

El acero inoxidable es un acero de alta aleación compuesta por: hierro (Fe), carbono (C) y cromo (Cr), se
considera que la aleación es un acero inoxidable a partir de un 10`5 % de cromo, con este porcentaje el
material reacciona con el oxígeno formando: una fina y transparente película de óxido no metálico de cromo
muy estable produciendo una capa pasiva en su superficie (pasivación), que lo protege de medios
corrosivos como: la atmósfera, el agua o algunas soluciones ácidas o alcalinas.

Proceso de pasivación:

Clasificación de los aceros inoxidables:

Ferríticos serie 400 (ejemplo: AISI 420, 410, 416) se caracteriza por:
 Resistencia a la corrosión de moderada a buena.
 No puede ser endurecido por tratamiento térmico.
 Pobre dureza.
 Son magnéticos.
 Su soldabilidad por lo general es pobre.
Como los aceros ferríticos su estructura es blanda y dúctil (se pueden deformar fácilmente en frío), se
utilizan mucho para estampados profundos de piezas, como recipientes para industrias químicas y
alimenticias y para adornos arquitectónicos o automotrices.
Martensíticos serie 400 (ejemplo: ANSI 420, 410, 416) son la primera familia de aceros inoxidables
simplemente al cromo y adquieren su dureza y resistencia moderada a la corrosión mediante tratamiento
térmico (Temple). Su estructura es dura y quebradiza. Algunas aplicaciones: aletas para turbinas, rodetes
de turbinas hidráulicas, fundiciones resistentes a la corrosión, cuchillería y piezas de válvulas.
Austenítico: caracterizado por su resistencia a los esfuerzos e impactos y al mismo tiempo dúctil.

Tabla de electrodos para soldar aceros inoxidables:


calidad del electrodo usos
E 308-L Sirve para soldar aceros inoxidables calidad 301, ,302, 304, 308, 301L 302L,
304L, 308L
E 316-L Sirve para soldar aceros inoxidables calidad 316,316L
E310 Sirve para soldar aceros inoxidables calidad 310, además cuando se deban
soldar piezas que trabajan a altas temperaturas (hasta 1200ºC), aunque
estas piezas no sean acero inoxidable.
E 307 Utilizando para piezas que han sufrido desgaste por fricción metal-metal
E 312 Utilizado para soldar piezas de difícil soldabilidad y cuando no se conoce el
material que se suelda. Conocido como el electrodo que suelda todo.

Debe tenerse cuidado al elegir el electrodo debe tener un depósito con propiedades mecánicas o de
resistencia a la corrosión similares al metal base.
Se recomienda un arco corto y la corriente es ligeramente superior cuando se suelda con CA que con CC,
polaridad inversa.
Debido a que el acero inoxidable se expande un 50% más que los aceros dulces y la disipación del calor es
50% más lenta, la pieza tiende a torcerse al ser soldada. Para evitar esto se emplea la corriente más baja
posible con la máxima velocidad. El uso de un respaldo de cobre ayuda a disipar el calor, evitando así las
distorsiones y disminuyendo la segregación de carburos.

También podría gustarte