Está en la página 1de 4
Universidad Autonoma de Ciudad Juarez Instituto de Ciencias Sociales y Administracion Departamento de Ciencias Administrativas Nancy Magaly Escamilla Zamarripa 208172 AA p Investigacion de Mercados Gabriela Velasco Rodriguez Unidad 3 Semana 15 y 16 Actividad C7 — Esquema en formato libre; Preparacién y presentacién del reporte 14/11/2023 Ensigna Preparacion y presentacién del reporte. Andlisis de los datos Este apartado describe el plan de andlisis de los datos y justificar la estrategia y técnicas usades, las cuales deben describirse en términos sencillos y no técnicos. Interpretacion, conclusiones y recomendaciones Preparacion del informe E investigador necesita interpretarios a la luz del problema abordado para llegar a conclusionesimportantes. Con base en. los resultados y las conclusiones, el investigador hace recomendaciones a los encargados de tomar las decisiones. Se trate de una elaboracién ordenade basade en la observacién y el andlisis con el fin de comunicar algo sucedido 0 los resultados de una investigacién Presentacion oral Lectura del informe por parte del cliente Seguimiento de la investigacion La exposicién oral es una técnica que consiste en la presentacién de un tema a una audiencia. En el proceso formativo la exposicidn oral requiere del didlogo académico, el debate y la argumentacién, Un informe de servicio al cliente es el resultado del procesamiento y anélisis de toda la informacién relacionada con la interaccién con los clientes. Es el proceso cuyo fin es comprobar que un estudio se realiza en cumplimiento de las normas éticas y legales aplicables y no presenta desviaciones respecto a las condiciones de disefio metodolégico autorizadas. y para les que el sujeto otorgé el consentimiento. Ejemplos (Parte 2) ‘Define la razén de tu andi, 2 Establece lo que media y emo lo harks. 3 Obtén los datos, 4 Clasfica los datos. 5 Analza los datos 6 Haruna interpretacin de los datos. CConciusiones que conciernen. por ejemplo a La conducta del cliente Acttudes y percepciones del cliente + Naturalaza de los mercados estudiados Las recomendaciones: Agregue/slimine un producto, Qué decir en un anunco: posicionamiento de a publicidad (Qué segmentos del mercado elegr como metas principales. Ldentifica atu ausiencia, 2 Decide le trminos de referencia. A lnvestiga ‘4. Estructura el informe. 5 Escnba un primer borrador. 6.Analzala informacion. 7a y dstibuye 1 Piensa en quiénes te van a escuchar 2.Sigue un orden 3.Busca enlaces de internet con fot pusdan iustrar tu intervencién fies que 1LDates de contactoytareta de visa, 2 Fecha 3 Resultado actividad de segumionto ‘A Interée del producto 5 Persona de contacto 6 Tamato dea empresa ‘7Nota: Ciente exstente nuevo. 1Prusbas/ tet 2Plan de accién. 3 Estado evolucion po tases. 44.8¢ sistematicoy prctico. o acciones aplicadas 1.Define la razon de tu analisis. 2.Establece lo que mediras y como lo haras. 3.Obtén los datos. 4.Clasifica los datos. 5.Analiza los datos. 6. Haz una interpretacion de los datos. Conclusiones que conciernen, por ejemplo a: + La conducta del cliente. + Actitudes y percepciones del cliente. + Naturaleza de los mercados estudiados. Las recomendaciones: Agregue/elimine un producto. Qué decir en un anuncio: posicionamiento de la publicidad Qué segmentos del mercado elegir como metas principales. 1.Identifica a tu audiencia. 2. Decide los términos de referencia. 3.Investiga. 4.Estructura el informe. 5.Escribe un primer borrador. 6.Analiza la informacion. 7.Edita y distribuye. 1. Piensa en quiénes te van a escuchar. 2,Sigue un orden. 3. Busca enlaces de internet con fotografias que puedan ilustrar tu intervencién. 1.Datos de contacto/tarjeta de visita 2.Fecha 3. Resultado/actividad de seguimiento 4.Interés del producto 5.Persona de contacto. 6.Tamafo de la empresa 7.Nota: Cliente existente o nuevo. 1.Pruebas/ tests 0 acciones aplicadas. 2.Plan de accion. 3.Estado evolucion por fases. 4.56 sistematico y practico.

También podría gustarte