Está en la página 1de 2

CIUDADANO JUEZ SEGUNDO DE DISTRITO DEL DECIMOCUARTO CIRCUITO

JUDICIAL, EN EL ESTADO DE YUCATÁN


MARÍA FERNANDA MENDOZA OSORIO, de generales conocida en el
expediente marcado con el número 1234/2023, relativo al JUICIO DE AMPARO
INDIRECTO promovido por la suscrita en contra de actos del Instituto de
Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán, ante Usted con
todo el respeto que se merece comparezco a fin de exponer:
Por medio del presente escrito y con fundamento en los artículos 97,
fracción I, inciso a), 98, 99, 100 y demás relativos de la Ley de Amparo,
interpongo en tiempo y forma, a promover RECURSO DE QUEJA en contra del
auto de fecha uno de febrero del año en curso, notificado en fecha dos de febrero,
a través del cual el Juez a quo, desecha de plano la demanda de amparo
promovida por la quejosa interpuesto el quince de enero del año dos mil
veinticuatro por no cumplir con la prevención de presentar el acta de nacimiento
referido en el auto de fecha veinte de enero del año en curso.
PROCEDENCIA
El recurso de queja planteado, se vierte sobre su objeto en la fracción I, inciso a
del artículo 97 de la Ley de Amparo en vigor, que a la letra dice:
‘’Artículo 97. El recurso de queja procede:
I. En amparo indirecto, contra las siguientes resoluciones: a) Las que admitan total
o parcialmente, desechen o tengan por no presentada una demanda de amparo o
su ampliación;’’
Es por ello que, se puede vislumbrar que al tratarse de un auto que promulga el
desechamiento de la demanda de amparo, y sobre el cual, esta parte se encuentra
sumamente agraviada, es un hecho notorio que el presente recurso debe ser
admitido, o de lo contrario, se vulneraría los principios de legalidad y certeza
jurídica.
En otro orden de ideas, el término para presentar el recurso vence el día
trece de febrero del año en curso, sin contar el día tres, cuatro y cinco por ser
días inhábiles, ni el seis por el ser día que surte efectos la notificación ni los días
diez y once por ser sábados y domingos, lo anterior de conformidad con lo
establecido en el artículo 95 de la Ley de Amparo, que a la letra dice:
‘’Artículo 98. El plazo para la interposición del recurso de queja es de cinco días,
con las excepciones siguientes:...’’
Teniendo en cuenta lo anterior, a continuación, señalo los siguientes:
HECHOS
PRIMERO. En fecha quince de enero de dos mil veinticuatro, se presentó
el Juicio de Amparo Indirecto, promovida por la suscrita, mismo que recayó con
número de expediente 1234/2024.
SEGUNDO. En auto de fecha veinte de enero de dos mil veinticuatro, se
desecha la demanda de amparo, con el argumento que faltó anexar el acta de
nacimiento que acreditara mi personalidad, la juez a quo, resolvió que la
demanda sería desechada porque no se cumplió con ese detalle, sin haber una
prevención de por medio, resolución que trae un gran perjuicio a mi persona,
auto que se impugna mediante el presente recurso, pues genera a mi
representada los siguientes:
AGRAVIOS
ÚNICO. El acuerdo recurrido es ilegal por cuanto realiza una indebida
interpretación y aplicación en perjuicio de los quejosos, del artículo 113 de la Ley
de Amparo.
En la parte conducente del auto del uno de febrero del año en curso, se resolvió lo
siguiente:
“[…] Visto el estado que guarda estos autos, se acuerda: toda vez que de la
certificación que antecede la promovente MARÍA FERNANDA MENDOZA
OSORIO, no presentó su acta de nacimiento que es necesario por el fin de
acreditar su personalidad, y, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 114
de la Ley de Amparo, se tiene por no presentada la demanda de amparo, que
dio origen a este expediente. […]”
Siendo que lo indicado, a realizar en el procedimiento, sería conceder una
prevención, con el fin de acreditar mi personalidad, quebrantando así lo
establecido en el artículo 114 de la Ley de Amparo.
Por lo anteriormente expuesto y fundado en los artículos mencionados en el
cuerpo del presente escrito, así como por lo dispuesto en el artículo 8* de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y demás relativos y
aplicables de la materia.
POR LO ANTERIOR ATENTA Y RESPETUOSAMENTE SOLICITO:
PRIMERO.- Tenerme por presentado por medio del escrito interponiendo
en tiempo y forma Recurso de Queja en contra del auto de fecha primero de
febrero del año dos mil veinticuatro.
SEGUNDO.- En el momento procesal oportuno, conceder la razón a la
promovente del presente Recurso de Queja y se dicte un nuevo acuerdo en el cual
sea conforme a los intereses y derechos de mi representada.
Protesto lo necesario en la Ciudad de Mérida, Yucatán a la fecha de su
presentación.

________________________________________________________
MARÍA FERNANDA MENDOZA OSORIO

También podría gustarte