Está en la página 1de 2
. SR nade en Europa, contribu- yo para la difusion de las lustracién. Para comprender 1. Caleula el tiempo que durd ts dominacién es- pafiols en nuestro te- rritorio. 2. iQué acontecimientos infuyeron en a inde pendencia de la Nueva Granada? 3. Explica cémo influyé la Nustracion en la inde- pendencia de la Nueva Granada. La Independencia (1810-1817) Exploracion vindopandirie 1. Comenta en grupo lo que entiendes por a e es 2. (Por qué los paises quieren ser independien ow a al gobie 3. jPor qué la Nueva Granada estaba sometida al 9 Espana? éPor qué surgis la idea de la independencia? A finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, estaban sucediendo he chos muy importantes en Europa y Estados Unidos que influyeron en ¢ proceso de independencia en América. La Ilustracién Entre los afios 1700 y 1799, se desarrollé en Europa (especialment en Francia e Inglaterra), un movimiento conocido como la llustracién Como su nombre lo indica, este movimiento buscaba sacar al hombr de la oscuridad a la “luz” del conocimiento. En la llustracin el hombre era el centro de todo lo existente. Con ell se logré transformar la educacién para que los hombres aprendieran ; Pensar y pudieran desarrollar las ciencias junto a grandes inventos. Se considera que este movimiento fue la inspiracién para muchas revo luciones que se dieron en Europa y América Latina. La Revolucién Industrial Entre los afios 1770 a 1870, se comienzan a introducir en el trabajo mé- Quinas con motores que funcionaban gracias a la fuerza del vapor. Esto ermitié la creacién de fabricas y el aumento acelerado de la produc Cién de mercancias, proceso que se conoce como Revolucién Industrial La Revolucién Industrial se inicia en Inglaterra, y gracias a los avances tecnolégicos producidos, Inglaterra se apodera del dominio comercial que tenia Espafia. Entonces, para recuperar las ganancias que habia dejado de recibir, Espaiia impuso fuertes impuestos a los habitantes de las colonias americanas. Este hecho incrementé el descontento general de los americanos, quienes ya sofiaban con conseguir la libertad de! yugo espaiiol. Escaneado con CamScanner independencia de Estados Unidos 1776, los Estados Unidos estaban siendo gobernados por Inglate- y sus habitantes estaban muy inconformes porque no les permitian ner un gobierno propio y por los altos impuestos que debian pagar los reyes. Esto motivé al pueblo a organizarse y a luchar contra el > inglés I ejército de Estados Unidos, después de luchar contra las tropas in- jlesas, alcanzé la independencia. Este hecho sirvié como ejemplo para | resto de los pueblos de América en la blisqueda de su libertad a Revolucién Francesa n 1789, el pueblo, la burguesia y los grandes comerciantes de Francia declararon en contra de Ia monarquia (reyes y nobles), exigiendo bertad e igualdad de derechos para todos ras una serie de enfrentamientos, el pueblo tomé presos a los reyes ara luego asesinarlos. Asi proclamaron el fin de la monarquia y el ini- 10 de la democracia. En esta revolucién también se proclamaron los erechos del Hombre y del Ciudadano. Invasiones Napoleénicas n 1808, Espafa fue invadida por el emperador francés Napoleén Bo- parte, uno de los mas grandes militares de la historia, quien tomé El alza de los impuestos, risionero al rey Fernando Vil y a su familia. Napoleén nombré en Es- que impusieron los reyes aia un nuevo gobierno a cargo de su hermano, José Bonaparte. Borbones de Espaiia, creé un gran descontento Igunos espafioles se rebelaron contra la invasién de Napoleén, crean- entre fos habitantes de Io Io que se conoce como las “juntas de gobierno”. Estas mismas jun- 2s colonias americanas, ‘as se crearon en América para impedir que los franceses reclamaran _ 2lentando el espiritu de como suyos los territorios americanos Mocepen see ~¢ Qué sucedia en nuestro pais? Al igual que en Europa y Estados Unidos, en América estaban suce- diendo hechos muy importantes a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, los cuales fueron determinantes en el proceso de independen- cia del yugo espaiiol Para comprender 1. Explica las principales diferencias entre los realistas y los criollos, Discriminacién politica or Maa guir los criollos ‘A finales del siglo XVIII, los criollos de la Nueva Granada, aunque te- eeicon auctreesquel ee nian grandes fortunas,tierras y educacién universitaria, no passion po- 7 erymas_promigedes der politico pues los altos cargos del gobierno estaban reservadossolo rig yayec axpanoles para los nacidos en Espafia Peep Ree Los criollos, que ademas tenian que pagar altos impuestos alos reyes, de *Reformas Borbéni- Veian que solo con una independencia lograrian ocupar el lugar en el cas’? ierno que tanto deseaban. La tensién entre los criollos y los es- 3, icudles fueron las gobierno q pafoles se hizo cada dia mas fuerte. Los espafoles, defensores de la principales reformas a autoridad del rey y conocides como “realistas”, acusaban y castigaban nivel politico, econdmi- a los criollos por ir en contra del Rey y querer independizarse, coy cientifico? Escaneado con CamScanner

También podría gustarte