Está en la página 1de 2

GENERALIDADES DE MICROORGANISMOS

Los microorganismos son seres vivos muy pequeños que sólo se pueden ver a través de un
microscopio, empero participan en diversos procesos metabólicos, ecológicos y biotecnológicos
convirtiéndose en un factor clave para el funcionamiento de los sistemas biológicos y el
mantenimiento de la vida en la Tierra.

Clasificación y características

Los microorganismos se agrupan de forma general en dos categorías: procarióticos y eucarióticos.


En la primera están las archaeas y las bacterias, mientras que en la segunda se encuentran hongos,
algas y protozoarios. No obstante, de manera convencional los virus, viroides y priones son también
considerados microorganismos.

Algunas características del primer grupo es que son células simples diferentes en su organización
interna a las eucariotas, su tamaño es entre 1 y 10 micrómetros, carecen de núcleo y organelos
celulares, tienen una molécula única de ADN circular, membrana celular, y pared celular de
peptidoglucano. Por otro lado, las células eucariotas son más complejas que las procariotas, de
tamaño superior, entre 10 a 100 micrómetros, tienen un núcleo con membrana y nucléolo, ADN
lineal que forma cromosomas, organelos rodeados por membranas, membrana celular.

Dada su gran diversidad, existen algunas clasificaciones más específicas de acuerdo a otras
características propias de los microorganismos como la reproducción, la respiración, el crecimiento,
y su nutrición.

Taxonimia microbiana

-algas: Las algas pertenecen al reino Protista, es decir, aquel que agrupa a los organismos que no
pueden ser considerados animales, plantas, hongos o bacterias.

- bacterias: todas las bacterias se pueden clasificar en una de las tres formas básicas: esferas
(cocos), bastones (bacilos) y espirales o hélices (espiroquetas).

- rickettsias : Las rickettsiosis causadas por especies del género Rickettsia se clasifican en dos
grupos, el de las fiebres manchadas y el de las fiebres tíficas, que se diferencian entre sí por la
presencia de una proteína de la membrana externa denominada OmpA
-virus: los virus se clasifican en grupos llamados taxones según sus similitudes y diferencias. El
rango más bajo es la especie.

-hongos : los hongos microscópicos se dividen en dos grupos: hongos filamentosos y levaduras. Los
primeros son aque llos que crecen formando filamentos alargados, mientras que las levaduras son
capaces de mantenerse en forma unicelular durante la mayor parte de su ciclo de vida.

REFERENCIAS

https://www.oaxaca.gob.mx/ageo/la-biologia-de-los-
microorganismos/#:~:text=Los%20microorganismos%20son%20seres%20vivos,la%20vida%20en%2
0la%20Tierra.

https://repisalud.isciii.es/bitstream/handle/20.500.12105/11824/HongosMicroscopicos.pdf?sequence=
2#:~:text=De%20manera%20general%2C%20los%20hongos,de%20su%20ciclo%20de%20vida.

https://council.science/es/current/blog/whats-the-point-of-virus-
taxonomy/#:~:text=%C2%BFC%C3%B3mo%20se%20clasifican%20los%20virus,%2C%20filos%2C
%20reinos%20y%20reinos.

http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-
03902011000200007#:~:text=Las%20rickettsiosis%20causadas%20por%20especies,las%20fiebres
%20manchadas(5).

https://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ah
UKEwj_pYr39OaAAxX2lmoFHWXHAvkQFnoECAsQAw&url=https%3A%2F%2Fwww.msdmanuals.c
om%2Fes-ve%2Fhogar%2Finfecciones%2Finfecciones-bacterianas-
introducci%25C3%25B3n%2Fintroducci%25C3%25B3n-a-las-
bacterias%23%3A~%3Atext%3DFormas%253A%2520todas%2520las%2520bacterias%2520se%2C
espirales%2520o%2520h%25C3%25A9lices%2520(espiroquetas).&usg=AOvVaw2GY2y6BlSYpt6R
GMga7SXe&opi=89978449

https://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ah
UKEwjrhL3Q9OaAAxW7lWoFHSUDB8gQFnoECBkQAw&url=https%3A%2F%2Fwww.fundacionaqu
ae.org%2Fwiki%2Fni-plantas-ni-hongos-ni-bacterias-solo-
algas%2F%23%3A~%3Atext%3DLas%2520algas%2520pertenecen%2520al%2520reino%2C%252
C%2520plantas%252C%2520hongos%2520o%2520bacterias.&usg=AOvVaw0VVTvbHzLaCRRY_N
x9Mdgm&opi=899784494

También podría gustarte