Está en la página 1de 2

13/2/24, 20:04 Copa Oro, nuevo trampolín comercial para futbol femenil

ANÚNCIATE

DEPORTES Lectura 6:00 min

Copa Oro, nuevo trampolín comercial para futbol femenil

Foto: Especial

https://www.eleconomista.com.mx/deportes/Copa-Oro-nuevo-trampolin-comercial-para-futbol-femenil-20240213-0098.html 1/15
13/2/24, 20:04 Copa Oro, nuevo trampolín comercial para futbol femenil

Por Fredi Figueroa


Martes 13 de Febrero de 2024 - 19:18

 ReadSpeaker
  

México participará en la primera edición de Copa Oro Femenil y eso reaviva la


vitrina económica y deportiva para las jugadoras, pese a no calificar al
Mundial 2023 ni a los Juegos Olímpicos 2024.

Del 20 de febrero al 10 de marzo se llevará a cabo la primera edición de la Copa Oro


Femenil, generando altas expectativas entre jugadoras de la región porque, desde 1991,
este nombre implica el torneo de selecciones más importante de la Confederación Norte,
Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf).

Fue en 1991 cuando surgió la Copa Oro varonil y ahora, a 23 años de distancia, surge su
homóloga femenina con 12 selecciones participantes. Una de ellas será México, que llega
con la ambición de demostrar que su futbol femenil sí es competitivo, pese a sufrir notables
altibajos entre 2022 y 2023.

“La Copa Oro es un paso muy importante para el futbol femenil en nuestro país, que nos
permite competir contra otros para que podamos ser vistas y que la gente también pueda
ampliar su panorama de que nosotras también estamos y podemos competir de buena
manera”, define a El Economista, Karla Martínez, defensa de Chivas.

https://www.eleconomista.com.mx/deportes/Copa-Oro-nuevo-trampolin-comercial-para-futbol-femenil-20240213-0098.html 2/15

También podría gustarte