Está en la página 1de 33
Mies fe VAS, - MARGUAWOS, NINOS AlCOS ¥ VICIOSOS eSWOAN SUS FRUSTIRCONGS OETIKS DE A IMAGEN DEL CHE. PEA. évo cONOCEN 7 2 SAEN COMO PEMSROA Y ViVIK? ETAK Noo ME VER EL 4 Jee cov SIPS Y VAS ee GSTE_WIUEAO CON) BASE Ne ‘ QUIENES W) CONDGERON... Entrevista: \Cémo era el Chet un hombre baijto AY qué mis? —10us més? Si, aqué més? Ei levaba uns sscopete on le expaida AY qué. mist —Bueno, 41 se fajabe con Ie tirenia —4Qué ‘tirania? —te de Batiste ATS te ecuerdas do Batiste? © £1 Che ore un petriota muy valisnte El caminé por le Sierra, tenia une barbe, une escopeta, un revélvar, También tuvo un mulo, El andaba con Camilo y con Fidel. A 41 lo mataron en Bolivia ¥ aparecié musria en todos lot periédicar Lynch, de Misiones a Buenos Aires Piensa dar a lux a su primogénito en la capital ar- gentine Ya pasada la mited de camino, en Rosario; hey que interrumpir el viaje porque allt nece Etnesio Guevara de la Serna. De los dos primeros eitos de la vida del casual rosarine se tienen pocos datos, es po- sible establecer que 0 esa edad, ya residento Ia familia Guevara de Io Serna en Buenos Aires, sulre su primer ataque de asma. Es una enfermedad que no le abandonaré nun- ca, En su caso, tiene origen alérgico, El pa- dro, don Ernesto, s¢ acostumbra » dormis apoyado en Ia cama de su primer hijo, pare tratar de confortarlo cuando es necesario. Dos afios més tarde —1932, el futuro Che tiene 4— los médicos consultados aconsejen a la familia cambiar de clima, Buenos Aires, muy mal fundada por los espafoles en una dopresién himeda, tiene ademés ya el aire yicindo de las ciudades gigantes, Ain no ha cosado ol bienestar econémico de: la fa- milia Guevara de la Serna; pueden hacerlo, lo hacen, eligen Cérdobs. Para radicerse, los Guevara de la Serna eli gen Altagracia, una de les ciudades més bonitas de la bonita provincia cordobess, ceren de Cérdobe, la capital. Su wider Cove EL JOVEN CHE Julio Verne, Baudelaire, Alejandro Dumas, Freud, Pérez Galdés, fit- bol americano. El futuro Che ingresa en el colegio nacio nal “Doan Funes”, de la ciudad de Cérdoba, stately Iaico también. Acude a clases die riamante desde Altagracia. Ex lector active ¥. pore @ su esme, o mas bien contra su name (al ya 20 plantoe ser més fuerte que su debilided fisica) joven active GRANADOS: Su formacién. alter- na entee los versos de Baudelaire 9 el deporte. AGUILAR: Recuerdo que mi padre. médico, se asombra de que él esté 2 Freud antes de tiempo, a Iie Braden, superman torpe ¢ insolente, apo- ‘ya Jn {Srmula electoral presidencial que se opone al candidato que resulta sbrumador @lecto, of ya general Perén, Braden jerpo ¥ bolaillo favor de Pascual famborini, un candidato centrisia apoysdo jos los partidos politicos, desde el sorvador haste el Comunista, y poco me- que dirige su campaiia electoral. Hébil, adopta un lama que pone en juego el nacional ("O Braden o Perén") ¥ ‘risco de ella. BARRAL: Recuerdo una excursion ‘a [a finca de una prima de Ernesto, hija de un poeta comunistoide de Ar- igentina que habia estado en la Gue- rra Civil, un comunista burgués. Ella es una muchacha fina, inteligente. muy agradable y medio me enamo- luchos afios después Che me hace la confidencia de que él también esta de ndvio 0 medio ena- morado de ella en esa €poca, AGUILAR: Por esa época esta com- ipilando un diccionario de’ filosofia para uso personal y para hacerlo wecha la oficina en que trabaja. In dia el jefe Wega temprano y el tinico: que esta alli trabajando es él. El jefe lo felicita y lo recomienda pa- ra un ascenso. La situacién econémica de le familie Gue- vara de In Serna sigue deteriorindose: en 1947 se ven obligados « vender con pérdida Je plantacién de yorba-mate en Misiones. —gratis— en un instituto privado de inves- figaciones sobre alergie, donde puede apren- yucho.. H ‘consecuencia ef Hoy oe eh eth Mi as DWIGHT FEET ae aquel tiempo, un nuevo embajador, John Peurifoy, fue designado para Gaetcnale: ED estab Pamiliarivado con las tacticas comunistas en Grecia, donde habia sido embajador. Peuri- foy legs rapidamente a conclusiones definitivas acerca de la indole del go- bierno de Arbenz™ JOHN PEURIFOY: “Me parecio que el hombre (Arbenz) pensd como un comunista y hablo como tal, y si no directamente, lo hara mas adelan- te: Eso, lo informé al seftor Dulles (Fostér, el artifice de la “politica al Borde de la Guerra”) quien informd al presidente” (Eisenhower) CHE: “Cuando se produjo la inva- sin norteamericana traté de formar: un grupo de hombres idvenes como yo para hacer frente a los aventure-” ros fruteros En Guatemala era nece- sario pelear y casi nadie peled. Era necesario resistir y casi nadie quiso hacerlo” ==> Pequefio laboratorio donde revelaba- mos. Conocimos toda la ciudad de México, caminandola de una punta la ofra para es las malas fotos que sacdbamos. thamos con toda clase de clientes para convencerlos de que realmente el nifiito fotografiado lucia may lindo y que valia la pena pagar un peso mexicano por esa ma- Fava. Con este fic comings oa meses, @ poco nos fuimos aus pao. f DALMAU: Nos alojan en el consu- lado a Guevara, Vega (otro cubano) y a mi. Luego en una clasificacion que hace la embajada, entre los que considera comunistas y los que con- sidera moderados, coloca al Che en- tre los comunistas y lo saca del con- sulado.. Perén, todavia preside vie trenspories de I México. Toma un tren hasta Tepachuls en setiembre de 1954, en el tren conoce @ un exilado guatemalieco, Julio Roberio Céceres “El Patojo": se hacen CHE: “Lo conoci en una de esas no- ches frias de México, y recuerdo . nuestra primera discusién versé s politica internacional. A pocas horas de la misma noche —en ie madruga- da— era yo uno de los futuros expe- dicionarios™. 406 Qe % TRATNA? BENO, wip VIVIA VA. DICTAQURA. (OATISTA) ug, RABIA ENTREGAID & PAS TER A WS GINS. Fite, CASTRO y OTROS CUPAWOS. S Los expedicionarios encuentran una _ember- cacién que les parece apia: el yate Granma. Exté anclado en el puerto de Tuxpén, entre Veracruz y Tampico. Tiene unos 18 metros de lergo y pagan por él 12 mil délares @ su duefic, el potentado sueco Werner Green, Breve tiempo antes de salir “a ser libres 0 mértites” Che se cass con Hilda Gadea y scribe cartas de despedide. AGUILAR: Hay una carta que le envia a la madre, dofia Celia, antes de partir de México. Una vez ella me lee unos parrafos, recuerdo que dice algo asi como que sabe que va a ser una lucha dura. Su frase creo recor~ att “como luchar contra una pa- Ha finalizado un aprendisaje largo en kiléd- metros, breve en aiios, intenso en experien- ccins, dolinitivo en ensefianzas, En el Granma se hace a Ia mar con Fidel y Radl Castro y otros 79 rebeldes a Ins 2 do Ia madrugada del 25 de noviembre de 1956: tiene 28 afios de eded. Comienza In accién. if Ra z * 2 H il f ii i i i i a t z i F 4 i Y 06 ALG ,WEAEN AL CHE... CARLOS BERMUDEZ: Cuando estamos en el tiroteo ése, una bala da en la caja de balas que él llevaba apoyéndola en el pecho, salta y le da a él en el cyello. Yo me le acerco, él tiene la garganta sangrando, pero él me da una orden con esa caracteris- tica de él, que no se puede desobede- cerle... me da una orden tajante de que me aleje y siga peleando. GHE: “Tenia delante una mochila Tena de medicamentos y una caja de Balas, las dos eran mucho peso para teansportarlas juntas; tomé.la caja de balas, dejando la movhila, para cru- zar el claro que me separaba de las cafias... Cerca de mi un compafiero llamado Arbentosa caminaba hacia el cafiaveral. Una réfaga que no se dis- tinguid de las demas nos alcanz6 @ los dos. Senti un fuerte golpe en el pecho y una herida en el cuello: me di a mi mismo por muerto”. il ili i i i i 1 a id i i iit Oniria Gutiérrez: i eis li if th nly Hah Saturnino Torres: Raimundo Pacheco. Fonseca: Recuerdo que el Che le dijo = Lara: Oyeme, Larits, te voy © reprochar una cota, y ¢s 020 de que cuando ti realisat un trabsjo pones un letrero que dice: LARA Y SUS MUCHACHOS. Eso no esté corracto, porque eso lo haclan antes Jas pandillas dal geste y esto es una revolucién. Sergio Rodriguez Julio Castellanos, en una intraccién que cometié, fue con otros a una tiends « buscar viveres en un punto qi Birey. Pero en vez de viveres s@ pasado, enseguide pidan los blumers y los mujeres, que los recojan y se los devuelvan al dueiio, y @ Julio quit quede como un simple soldado. Rafael Verdecia Lien: Otra ver pasaba ol Che por el Alio de Ia Maestra con rumbo a Las Mesas, Y¥ Camilo> le preguntS que si no ibaa esperar, el’ gato que fenian para Ia comida Pero como al gato no lo hablan musrio i al Che: Noy y cogié y 20 fue, Entonces dice Camilo: gNo lo vas a esparar? Mira la cabeza. Lo tenia encerrado on una caja de colmens, Cogieron y mataron al gato y lo aaron. Haste yo comi del gato y sable bien: la misma carne del conejo os Ia del gato, Lo que pass 2 que uno siempre le fiene escripulo al gato por'et problema que.el gato care ratones, Pero nos lo comimos asad. [ F if i 5 < : 5 j i iy A i 4 z r 3 i “ i fT iZ i F i

También podría gustarte